Por: Ángel Ruiz-Bazán
En ocasión del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, fecha en la que el país y el mundo recuerdan el legado de las Hermanas Mirabal, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevó a cabo la XV Marcha de las Novias, una jornada emblemática de sensibilización y compromiso social.
La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Extensión, dirigida por la doctora Rosalía Sosa Pérez, junto al Instituto de Género y Familia, bajo la dirección de la maestra Virtudes De la Rosa Hidalgo, y con la coordinación de la maestra Birmania Sánchez.
El evento reafirmó el firme compromiso de la academia con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha frontal contra todas las formas de violencia.
Un homenaje a Gladys Ricart y a las víctimas de feminicidio
La Marcha de las Novias rinde tributo a Gladys Ricart, una mujer que salió vestida de blanco el día más importante de su vida, lista para contraer matrimonio, pero fue asesinada de manera brutal en su propio hogar, con su ramo de novia todavía en las manos. Su historia se ha convertido en un símbolo mundial de la violencia feminicida y un recordatorio de que ninguna mujer debe perder la vida por causa de la violencia.
Durante la marcha, también se recordó a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, íconos de resistencia y dignidad, cuyas vidas fueron apagadas por la dictadura, pero cuyo legado inspira la lucha por los derechos humanos, la igualdad y la libertad.
Palabras de la Vicerrectora de Extensión
En su intervención, la doctora Rosalía Sosa Pérez ofreció un mensaje de profundo significado:
“Levantamos la voz no para revivir el dolor, sino para honrar la fuerza.
Cada mujer que ha enfrentado violencia carga una historia que nunca debió escribirse… y aun así, encontró la valentía de seguir.
Esa valentía es la que hoy nos convoca.”
La vicerrectora destacó que el 25 de noviembre no es solo una fecha, sino un compromiso permanente:
“Es un llamado.
Es la promesa de que nunca más guardaremos silencio frente a la injusticia.
Desde la UASD reafirmamos que la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres no se negocian.”
Un compromiso firme desde la academia
La marcha, celebrada entre expresiones de solidaridad, reflexión y lucha, reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y representantes de distintos sectores de la sociedad, quienes caminaron unidos bajo un mismo propósito: decir basta a la violencia contra la mujer.
La UASD, fiel a su misión histórica, reitera que desde cada aula, pasillo y espacio universitario se promueve la conciencia crítica, el respeto y la igualdad. La institución reafirma que la educación es una herramienta esencial para prevenir la violencia y transformar la cultura que la perpetúa.
Ni una menos
El acto concluyó con un poderoso mensaje en memoria de todas las víctimas:
“Por ellas, por todas, levantamos la voz.
Ni una menos, vivas las queremos.”
Con esta XV edición de la Marcha de las Novias, la UASD vuelve a colocarse en la primera línea de la lucha social por la vida, la justicia y la dignidad de las mujeres dominicanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario