Himno a la Patria

miércoles, 14 de mayo de 2025

Falleció Hoy Connotada Mujer Luchadora Por La Instauración De Una Sociedad Más Justa


 Por :Terencio

SANTO DOMINGO, RD.- Murió en esta capital Semiramís Villalona , reconocida militante de la Línea Roja del 14 de Junio y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

El deceso se produjo en una clínica de la capital,tras padecer una enfermedad por muchos años.

Esposa del periodista Eduardo Pérez, otra columna patria de la Línea Roja, del 14 de Junio, procrearon una hermosa familia:hijos Hugo, Alfonsina,Hamlet, Raquel, y Patricia

Semiramis,valiente dama,oriunda de la comunidad Ramón Santana, de la provincia San Pedro de Macorís, en el Este del país.

Con su vestido/trenza,enfrentó los sanguinarios y represivos desgobiernos de los 12 años del Cíclope Balaguer….

La vivienda de Semi,fué refugio  de amigos y camaradas de la lucha revolucionaria, brindó como de costumbre su solidaridad con el movimiento político democrático que enfrentaba las garras del autocrático desgobierno de Joaquín Balaguer

Educadora que ocupó posiciones de dirección por años como secretaria de regionales escolares de la entonces Secretaría de Educación, ahora,Ministerio de Educación, laborando en los liceos Miguel Ángel Garrido, Juan Pablo Duarte y Paraguay.

Laboró en Profamilia, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) y la Junta Central Electoral (JCE).

Su residencia en el sector Gazcue, del Distrito Nacional fué siempre un lugar obligado para las tertulias de jóvenes y adultos comprometidos con la causa más noble de los humildes

Su cuerpo será velado en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional. “No se ha acordado la hora de su velatorio/funeral.”


La DGM Dispone Investigar Incidente En Que Resultaron Con Golpes Agente Migratorio Y Un Haitiano Indocumentado


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) dispuso investigar el incidente en el que un agente de la institución y un nacional haitiano en condición irregular resultaron con golpes durante un operativo de interdicción realizado en Santo Domingo Este.

Según se comprueba en un vídeo completo sobre el hecho, el extranjero se violentó, propinó puñetazos y salió huyendo de la unidad de la DGM para tratar de impedir su detención por estar ilegal en el territorio dominicano. El agente, que resultó con hematomas en el ojo izquierdo, reaccionó ante la agresión y también golpeó al haitiano, sometiéndolo y tomando el control de la situación.

La DGM, en una declaración pública, advirtió que no tolerará en sus miembros ningún tipo de incumplimiento del uso proporcional de la fuerza por lo que el evento será sometido al departamento de investigación para los fines correspondientes.

“Reiteramos al país nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gestión migratoria en la Republica Dominicana. Independientemente de que algún interdictado esté en condición irregular, no permitiremos algún tipo de atropello ni maltrato por parte del personal que labora en la institución”, manifestó la DGM.

 “Seguiremos firmes en nuestro propósito de fomentar el apego a las normas de moral y ética que hemos enarbolado y exhortamos a nuestro personal a su cumplimiento, de manera transparente, respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas”, expresó.


Operativos De Interdicción De La DGM Dejan 1,295 Detenidos Y 1,162 Deportados

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM), durante operativos ejecutados en el marco de sus responsabilidades, aprehendió ayer a 1,295 nacionales haitianos desprovistos de documentación legal, quienes se desplazaban por distintos puntos del territorio nacional.

La institución oficial reportó, asimismo, que fueron repatriados 1,162 indocumentados, luego de haber sido procesados, tomárseles los datos biométricos, las huellas dactilares y depuradas en los centros de retención que la DGM tiene establecidos para el ejercicio de la gobernanza migratoria.

Los nacionales haitianos deportados fueron entregados a las autoridades de su país de origen por los puntos fronterizos de Dajabón (274), Elías Piña (709), Jimaní (99) y Pedernales (80).

En cuanto a los detenidos, 146 fueron en operaciones desplegadas en el Gran Santo Domingo, 103 en Santiago, 2 en La Vega, 37 en Mao/Santiago Rodríguez, 86 en la zona Este, 10 en Azua, 9 en Barahona, 54 en Puerto Plata y 28 en Montecristi. También se incluyen 538 detenidos por efectivos del Ejército Nacional, 224 por el Cesfront y 58 por la Policía Nacional. En la articulación de estas acciones contra la inmigración ilegal también participan la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público y la Digesett, entre otros organismos de seguridad del Estado.

La DGM afirmó que los operativos se realizan en estricto cumplimiento de la Ley 285-04 y respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Advirtió, asimismo, que continuará cumpliendo las directrices del Gobierno y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación, para preservar un entorno migratorio seguro y justo, que contribuya al bienestar de la población y para salvaguardar la seguridad y soberanía nacional.


La DGM Desvincula A 21 Colaboradores Por Faltas Graves A La Ética Institucional

 



SANTO DOMINGO.– En el marco de una gestión comprometida con los valores éticos y el cumplimiento del marco legal, la Dirección General de Migración (DGM) informó la desvinculación de 21 colaboradores que incurrieron en actos de mala conducta, contrarios a lo establecido en la Ley No. 41-08 de Función Pública y en el código de comportamiento interno de la institución.

Las desvinculaciones se realizaron principalmente en las áreas de agentes migratorios e inspectoría de control migratorio, y corresponden a personal de libre nombramiento y remoción que incurrió en faltas en el ejercicio de  funciones.

La DGM reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional, señalando que desde el inicio de la actual gestión se han implementado acciones orientadas a promover una cultura organizacional basada en la integridad, la eficiencia y la rendición de cuentas.

Asimismo, la entidad destacó que continúa trabajando de forma sostenida en el cumplimiento del marco normativo en materia de transparencia, así como en el fortalecimiento de los órganos de control interno y los sistemas de monitoreo, como parte de sus esfuerzos por prevenir la corrupción y afianzar la confianza de la ciudadanía en la administración pública.