Himno a la Patria

viernes, 21 de marzo de 2025

Presidido Por Manuel García Arévalo: Presentan Voluntariado De La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña


 Santo Domingo, DN-El Voluntariado de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) fue presentado formalmente, durante un acto celebrado en el salón Carmen Natalia de la institución, encabezado por su presidente, el empresario Manuel García Arévalo.

El Voluntariado de la Biblioteca Nacional, además, está integrado por Elvis Francis Bolívar Soto Batista, vicepresidente; Lisette Ivonne Matilde Vega Sanz de Purcell, secretaria; y Lucía Amelia Cabral Arzeno, como tesorera.

Entre los vocales figuran Rosa Margarita Bonetti Brea, Margarita Rosa Miranda Hernández, Verónica Sención Villalona, Brunilda Contreras Núñez y el médico nutricionista Jimmy Barranco Ventura.

García Arévalo destacó la importancia que le ha dado el presidente Luis Abinader a la participación del empresariado en los voluntariados vinculados al sector cultural.

García Arévalo agregó que esa es una muestra de la confianza depositada por el mandatario en la efectividad de la alianza público-privado.

Destacó, además, la buena labor que viene realizando el escritor y académico Rafael Peralta Romero al frente de la Biblioteca Nacional.


El Voluntariado busca contribuir al logro de la misión de la Biblioteca Nacional y al fortalecimiento de los programas que ejecuta la institución para fomentar el hábito por la lectura y promover el libro.

Además, se encargará de gestionar recursos financieros para el desarrollo de las actividades de la institución, y desarrollar nuevas iniciativas que contribuyan con el crecimiento y modernización de los servicios bibliotecarios.

Uno de los objetivos del Voluntariado será impulsar la puesta en práctica de bibliotecas virtuales, “aprovechando la capacidad que ofrecen los medios tecnológicos y la gran producción de fuentes especializadas de conocimientos para acceder a portales, enciclopedias, bibliotecas, buscadores y otros espacios que facilitan la formación y el acceso a la cultura”.

Añadió que el Voluntariado contribuirá a “fortalecer un mayor acercamiento e intercambios entre entidades públicas y privadas, que permitan a la BNPHU cumplir con la aplicación de las políticas culturales establecidas en la Ley del Libro y Bibliotecas”.

También se encargará de adquirir donaciones de libros, tanto a nivel nacional como internacional, las cuales enriquecerían el fondo bibliográfico de la Biblioteca Nacional, así como de promover intercambios culturales y la participación del país en ferias de libros, eventos científicos nacionales e internacionales.

 

Contacto:
Rafael Darío Durán,
Director de Comunicación
rbelisario@bnphu.gob.do
rafaeldarioduran@gmail.com
Tels. 849-621-4171 / 829-562-1884


El Sujeto:Está Libre Bajo Fianza.”Después De Su Furia”

 

Atención Permanente del Distrito Nacional impuso hoy una garantía económica de cien mil pesos, como medida de coerción, al exponente de música urbana Johan Manuel Nova, conocido como “El Sujeto Oro 24”, por la acusación de violencia de género contra Nayely Nicole Sánchez Batista.

La jueza Lissa Veras ordenó e impuso a El Sujeto Oro 24 presentación periódica. El Ministerio Público estuvo representado en esta audiencia por la fiscal Pamela Genao, quien acusa al urbano de violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3, literales C y E, del Código Penal Dominicano.

Según relata el expediente presentado por la procuradora fiscal Pamela Genao Guerrero, adscrita a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, los hechos ocurrieron el 14 de febrero de 2025, alrededor de las 9:00 p.m., en el Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional. Luego de comunicarse con la víctima a través de WhatsApp, el imputado se presentó en su residencia, donde la agredió física y verbalmente, además de amenazarla de muerte.

Explica también  que posteriormente, el 8 de marzo de 2025, en el sector Cansino, municipio Santo Domingo Este, el imputado volvió a ejercer violencia contra la víctima, encerrándola en el baño, tras una discusión. La supuesta agredida evitó una nueva agresión física al advertir que llamaría a la Policía.

En virtud de una orden judicial emanada el 19 de marzo de allanamiento, se ejecutó el arresto del imputado en una vivienda donde se ocultaba. Durante la intervención, intentó escapar por los techos de casas aledañas, pero fue interceptado en una casa abandonada, donde bajo presión se entregó.


Presidente Abinader Encabeza Investidura De 160 Nuevos Agentes Para Interdicciones

 


Además entrega 60 vehículos para incrementar operativos”

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de la primera promoción de 160 agentes de reacción rápida para interdicción migratoria, y entregó 60 camionetas para el fortalecimiento de los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el territorio nacional. 

En la investidura de la nueva generación de agentes preparados para robustecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la DGM, su titular, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, quien agotó el discurso principal y dijo que con ese acto culmina un proceso de formación intenso, exigente y transformador jóvenes quienes “además de una preparación en los aspectos técnicos y operativos para enfrentar el problema de la inmigración irregular, también han sido formados en los valores éticos y la visión patriótica que guiarán su labor”.

El alto militar y funcionario expuso que el país se ha convertido en un destino atractivo para el flujo de inmigrantes, situación que se ha agravado en los últimos tres años debido a la crisis en Haití, que ha motivado que muchas personas traten de establecerse en el territorio dominicano.

Planteó que la DGM está siendo sometida a cambios importantes para asumir el control de la presencia de extranjeros irregulares “que ya se extiende a todo el territorio y que requiere de un programa sostenible de repatriación”.

Lee Ballester agregó que los nuevos agentes de acción rápida serán desplegados de manera inmediata en el Gran Santo Domingo, los Centros de Acogida y en las provincias que lo ameriten.

“Operarán con capacidades que han sido adquiridas con recursos propios, y las unidades de transporte recibidas de manos del presidente Luis Abinader, que son 60 camionetas, a las que se sumarán pronto 50 camiones para el transporte y traslado de personas en condición migratoria irregular y ocho (8) autobuses para el transporte de mujeres, niños, niñas y adolescentes acompañados”, dijo.

La ceremonia de investidura se celebró en uno de los salones del Ministerio de Defensa. En la mesa principal también estuvieron los ministros, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, de Defensa; Faride Raful, de Interior y Policía; Roberto Alvarez, de Relaciones Exteriores, y Andrés Bautista García, Administrativo de la Presidencia.

También ocuparon la mesa de honor los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, los comandantes del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD; de la Armada Dominicana, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, y de la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General Piloto Floreal T. Suárez, FARD. Igualmente asistieron el Mayor General, Rafael Vásquez Espínola, rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez, y el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entre otras autoridades civiles y militares.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre José Beato; la descripción del programa de entrenamiento a los nuevos agentes de reacción rápida fue hecha por el general(r) Franklin Antonio Garris Peralta y las palabras de agradecimiento las pronunció Nathalie Rocha Méndez, en representación  de la promoción.

La entrega de las camionetas se realizó en el helipuerto del MIDE y las llaves fueron entregadas por el mandatario Abinader Corona al Vicealmirante Lee Ballester. Este luego entregó los vehículos al Coronel Manuel Antonio Carrasco, director de Control Migratorio de la DGM, con instrucciones de comenzar de inmediato a utilizarlas en los operativos de interdicción.

 LOS NUEVOS AGENTES DE INTERDICCIÓN

 Los nuevos agentes recibieron una formación integral que incluyó entrenamiento militar, instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, lo que garantiza una respuesta táctica eficiente y proporcional ante cualquier situación de riesgo que se presente durante los operativos.

En consonancia con los principios de respeto a la vida y la integridad de las personas, los agentes también fueron capacitados en primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no solo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación fue la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular.

Esta preparación buscó garantizar que cada intervención esté basada en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Abinader.

Además, los agentes recibieron instrucción básica en el idioma creole, con el objetivo de facilitar, durante los procesos de interdicción, la comunicación con nacionales haitianos, quienes constituyen la mayor población de inmigrantes en el territorio nacional.

Con estos nuevos agentes de reacción rápida, la DGM reafirma su misión de ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

Director De La DIGESETT Solicita Investigación Urgente Tras Incendio De Grúa Con Motocicletas Durante Operativo En Avenida Las Américas


 La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informa que su director, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., ha solicitado de manera formal una investigación exhaustiva en conjunto con La Dirección Central de Investigación (DICRIM) sobre el incidente ocurrido la tarde de este jueves, en la salida del túnel de la avenida Las Américas, donde una grúa perteneciente a nuestra entidad fue objeto de un ataque vandálico.

Durante un operativo de control y regulación de motocicletas, en el que agentes de la DIGESETT estaban actuando conforme a sus funciones, desaprensivos arrojaron una botella incendiaria hacia la grúa, que en ese momento tenía sobre su estructura 11 motocicletas retenidas, la destreza de los agentes de tránsito evitó mayores consecuencias para preservar su integridad física, daños materiales y daños a la grúa y las motocicletas fiscalizadas.

El director de la DIGESETT ha manifestado su condena ante este acto de violencia y ha reiterado la importancia de la seguridad en las operaciones de control de tránsito. “No permitiremos que la violencia y el vandalismo afecten la labor que realizamos diariamente para garantizar la seguridad en nuestras vías. Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen las acciones necesarias y se lleven a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este lamentable evento”, declaró.

Asimismo, la DIGESETT se compromete a colaborar plenamente con las autoridades investigativas para esclarecer los hechos y prevenir que situaciones como esta se repitan en el futuro. La seguridad de nuestros agentes y la integridad de las operaciones de control son prioridades para esta institución.