Himno a la Patria

jueves, 3 de abril de 2025

Marzo Mes Salesiano, 90 Años De Presencia En República Dominicana



Por Doctor Ramón Ceballo

El mes de marzo es de especial significado para la comunidad salesiana y la República Dominicana, ya que se celebra el 90 aniversario de la llegada de los Salesianos de Don Bosco al país. Desde su llegada en 1934, esta congregación ha trabajado incansablemente en la educación y formación de la juventud dominicana, consolidando un legado de valores, educación y servicio a favor de los más necesitados.

Durante estos 90 años, los Salesianos han desempeñado un papel fundamental en la formación académica y espiritual de miles de jóvenes. Con una red de colegios, centros de formación profesional, oratorios y programas sociales, han promovido la educación integral basada en el sistema preventivo de Don Bosco. Gracias a estas iniciativas, han contribuido significativamente a la reducción de la desigualdad y al desarrollo de ciudadanos comprometidos con la sociedad.

En un acontecimiento de gran relevancia para la familia salesiana, Don Fabio Attard ha sido elegido como el nuevo Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, convirtiéndose en el XI sucesor de San Juan Bosco. Su liderazgo promete continuar la misión salesiana de educar y evangelizar a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables, fortaleciendo la presencia de la congregación a nivel mundial.

Como parte de las celebraciones del mes salesiano, República Dominicana fue sede de la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos, un evento que reunió a cientos de jóvenes deportistas de las diferentes casas salesianas del país. Estos juegos fomentan la disciplina, el compañerismo y la sana competencia, promoviendo los valores cristianos a través del deporte.

Moca (provincia Espaillat) se proclamó campeón de los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025, que culminaron con una premiación y celebración eucarística en el Colegio Loyola, encabezada por el padre Carlos Nabel García (SDB).

La inauguración de estos Juegos Nacionales Salesianos contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, quien destacó la importancia de la labor salesiana en el país y su impacto positivo en la juventud. Su participación resalta el reconocimiento del Estado dominicano a la obra educativa y social de los Salesianos de Don Bosco.

Marzo también marca el natalicio del padre José Pastor Ramírez, Inspector de los Salesianos de las Antillas, una figura emblemática en la historia salesiana de República Dominicana. Su vida y servicio reflejan el espíritu de Don Bosco, dedicándose con amor y entrega a la formación de generaciones de jóvenes dominicanos. Su legado sigue vivo en la comunidad salesiana y en el corazón de quienes fueron impactados por su labor.

De igual manera, destacamos el activismo del Padre Ángel Rogelio Soto ha sido una figura clave en la misión salesiana en el país, por su dedicación a la educación y su incansable labor en favor de los más vulnerables. Su trabajo ha impactado positivamente la vida de muchos que hoy ya no somos jóvenes, y continua guiándonos por el camino del bien y la fe.

Su legado sigue vivo en la comunidad salesiana y en el corazón de quienes fuimos impactados por su labor.

El mes de marzo reafirma el compromiso de la familia salesiana con la juventud dominicana. La celebración de los 90 años de presencia en el país, junto con la realización de eventos como los Juegos Nacionales Salesianos y la elección del nuevo Rector Mayor, refuerzan la misión de educar con amor y formar ciudadanos de bien. La obra salesiana sigue siendo un pilar en la sociedad dominicana, iluminando el camino de miles de jóvenes hacia un futuro prometedor.


Periodista Tyrone Dotel Recibe Reconocimiento, En Primera Edición Día Internacional De La Salsa RD

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R. D. El periodista y productor de televisión Tyrone Dotel, recibió un reconocimiento en la primera edición del Día Internacional de la Salsa RD, por sus importantes aportes visibilizando dicho género musical, en los medios de comunicación.

“Agradezco, sobremanera, al distinguido comunicador Marino Del Jesús (1588), por este reconocimiento que me impulsa a continuar apoyando todas los proyectos positivos y de calidad, que tengan lugar en el mercado salsero del país”, externó Dotel.

En ese mismo tenor, el también locutor y talento de televisión y radio, exhortó a los veteranos y nuevos exponentes de la salsa, a continuar realizando un trabajo que siempre apueste a la excelencia.

“Ese es el trabajo musical que trasciende en el tiempo y logra que la carrera de un artista sea sostenible”, afirmó el comunicador.

Durante el reconocimiento, también estuvo presente el destacado y veterano locutor Eugenio Pérez, quien elogió el desempeño de Dotel en los medios de comunicación, siempre realizando un trabajo apegado a la ética y la excelencia

“Desde sus inicios en la emisora la Súper Potente, al lado del reconocido locutor salsero Pedro Acevedo (La Fórmula), Dotel siempre demostró poseer talento para comunicar y una sólida cultura general, que le ha permitido desarrollar una carrera llena de éxitos “, destacó Pérez.

Trayectoria

El periodista y productor de televisión Tyrone Dotel, inició en los medios de comunicación en el año 1993, como locutor de noticias en la emisora la Súper Potente 104.5 F.M, plataforma donde también realizaba un segmento de comentarios instructivos en el programa del popular locutor salsero Pedro Acevedo (La Fórmula).

En el año 1995, trabajo como redactor para la sección Para ti, del periódico El Nacional y ese mismo año, fue contratado como redactor para la revista UNO, del periódico Listín Diario, primera revista masculina del país; medio en el cual trabajo hasta el año 2005.

 

Ese mismo año entró al mundo de la televisión como productor para el segmento “A Fuerza de Voluntad”, del programa Hola Gente, de la reconocida comunicadora Tania Báez, espacio para el cual trabajó durante ocho años.

En el año 2013, trabajó como productor y talento para el programa “El Gobierno de la Noche”, de la emisora la Z 101. F.M. Asimismo, en el programa “Voces Propias”, de la misma estación radial.

Ese mismo año, también trabajo como productor para NCDN y el segmento “Más allá de lo esperado”, del programa “Con Jatnna”, de la reconocida comunicadora Jatnna Tavárez.

En el año 2014, trabajó como productor y guionista en el programa “Nuria” y lanzó al aire por NCDN, su propio programa de televisión “Peligrosamente Cerca”, original propuesta especializada en temas tabúes.

En el año 2015, entró a formar parte del equipo de producción del canal Acento TV, plataforma para la cual también trabajó como talento, hasta el año 2019.


Consulado Dominicano En Barcelona Celebra Conferencia “Los Saberes” De Abigail Mejía

 


Por Antonio Gomez  Pena

Barcelona, España.- El consulado general de la República Dominicana en Barcelona acogió la conferencia “Los Saberes de Abigail Mejía”, impartida por Ylonka Nacidit-Perdomo, escritora e investigadora senior de género, destacada por su labor como albacea del legado documental e iconográfico de Abigail Mejía.

El evento reunió un nutrido grupo de asistentes, entre ellos representantes de asociaciones dominicanas en Cataluña, gestores culturales, miembros de clubes de intercambio y círculos de pensamiento catalán. Durante la ponencia, se exploró la vida y obra de Abigail Mejía, desde su infancia hasta su rol como pionera del feminismo y la educación.

Se resaltó además su vínculo con Barcelona, ciudad donde residió y dejó una huella imborrable. Para Ylonka Nacidit-Perdomo y Raquel Abigail Fernández Nívar, nieta de Mejía, el encuentro tuvo un significado muy especial al reconocer este lazo histórico en el desarrollo profesional y humano de Abigail, considerada la primera corresponsal transnacional de la República Dominicana.

¿Quién fue Abigail Mejía?

Nacida en 1895 en Santo Domingo, Abigail Mejía fue una pionera del feminismo en República Dominicana, además de narradora, educadora, historiadora, fotógrafa y crítica literaria. Fundó Acción Feminista Dominicana, promoviendo el acceso a la educación y los derechos de las mujeres. Su liderazgo y pensamiento progresista generaron intensos debates en los círculos intelectuales de su época.

Iniciativas en honor a Abigail Mejía.

Inspirado por el legado de la intelectual dominicana, el cónsul general, Antonio José Gómez Peña, anunció una serie de iniciativas para preservar y difundir su contribución histórica:

-Nombrar la sala polivalente del consulado como “Sala Abigail Mejía”.

-Desarrollar la Ruta Abigail Mejía propuesta por la conferencista, con un recorrido por los lugares clave de la vida de Abigail en Barcelona.

-Gestionar un reconocimiento póstumo por parte del Ayuntamiento de Barcelona.

-Gestionar un reconocimiento en La Vanguardia por su legado en el periodismo.

-Crear una exposición y/o cortometraje sobre su vida.

En definitiva, Abigail Mejía fue una mujer adelantada a su tiempo con un pensamiento vanguardista que ha trascendido la brecha generacional.


El Rol De Los Consulados

 


Por Yoarem Monegro

A razón, de las recientes deportaciones por Estados Unidos y extradiciones con personas que han cometido delito, que se están realizando dentro del debido proceso, en muchas ocasiones se desconoce que todo tiene un antecedente.

Las interrogantes surgen a diario, pero también, por algunos casos internacionales en los que extranjeros quieren hacer uso de consulado, no siempre conocen el rol que desempeñan los consulados.

Empecemos por saber que en materia de relaciones exteriores en República Dominicana, existe la Ley Orgánica No. 630-16, y convenciones que explican claramente el rol consular.

Sin embargo, anterior a todo esto, la Convención de Viena de 1963 referente a las Relaciones Consulares, entró en vigencia en 1967, en su artículo 5 explica sobre la protección que debe brindar el consulado en país receptor a sus nacionales, y sobre su compromiso en acuerdos internacionales y para dentro del mismo mantener los intereses nacionales a nivel internacional.

También, en dicha convención se establece en este punto que se debe extender cédulas, pasaportes y documentación de viaje a sus nacionales, así como, visados dentro de todo lo concerniente a viajar a dicho Estado.

No obstante, todo el desempeño es apegado a las leyes del país extranjero en que este consulado se encuentra y conforme a ello además, dentro de sus roles servir de notario y asesor migratorio, en casos como los de personas que se encuentran de manera irregular que requieren apoyo legal para retornar a su país de origen, es obligatorio también. del consulado brindar respaldo de asistencia legal y judicial para quienes hayan cometido delito.

En los casos de auto deportación por ejemplo, tiene sus beneficios es que la persona evita un proceso doloroso y de mayor envergadura a la hora del retorno, esto en cuanto a lo que comprende cuando no es así , en comparación con los casos que son deportados directamente por las autoridades correspondientes.

Dentro del debido proceso y de las condiciones de cada caso que le hacen muy particular y característico es importante auxiliarse indistintamente del país que se encuentren de los consulados al que pertenecen porque serán la voz cantante a la hora de brindar la protección y asesoría necesaria, si así se requiere como :dominicano en el exterior.