“Un oficial del Dicrim se propuso fusilar uno de ellos para acallarlo.”
Por Nelson Gutiérrez
Santo Domingo Norte, RD.- El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), denunció que dos jóvenes fueron ultimados a tiros por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim), a quienes habrían ubicado en una plaza pública y lo mataron “sin ni siquiera hacerle un alto” porque presuntamente uno de los agentes actuantes está vinculado a uno de los hoy occiso en labores criminales.

Nelson Gutiérrez, director ejecutivo nacional de la entidad, precisó que de acuerdo a testimonios recolectados en la zona y un video que posee la entidad, evidencia que luego de los agentes darle “pa bajo” a los hoy occisos, de forma rápido y veloz agarraron los cadáveres violando todos los parámetros e indicadores de procedimientos en estos casos y lo lanzaron a una camioneta, para luego simular un alegado intercambio de disparos.

Los fallecidos fueron identificados como Johanny Antonio Morillo, alias “El Negro”, de 26 años, y Darlin Amauri Batista, de 22 años, quienes fueron señalados por su presunta implicación en el asaltado una joyería, ubicada en la calle 9 del sector Herrera, en Santo Domingo. Dijo que según la fuente, uno de los muertos está ligado de cerca con uno de los miembros del Dicrim actuante, en un caso que involucra “mucho dinero” aseguró.
Una persona, cuya identidad no es revelada por temor a represalia, refirió que “hay un miembro del Dicrim de los que andaban en el operativo que teme por su vida, ya que hay un dinero fuerte de por el medio” aseguró.
Ante el despiadado crimen cometido por los agentes, el también abogado y periodista, Nelson Gutiérrez, calificó como repudiable el hecho y advirtió que el mismo no debe quedar impune.






Honrando la temática, María Fals, enfocó de manera minuciosa los factores que deben tomarse en cuenta para evaluar las obras de arte en sus contextos, histórico y social, así como el rol de los profesionales que como orientadores trabajan la disciplina
Concluyó analizando el relieve Genesis galáctica, obra de dominio público del escultor Freddie Cabral, que se encuentra en la entrada del museo que lleva su nombre, donde se celebró el evento: “Esta obra abarca desde el inicio de la vida a nivel de las células y nos pone en contacto con otras galaxias, con otros planetas, las luces que emite y los brillos que refleja, la sitúan en la postmodernidad”, manifestó la especialista.