Himno a la Patria

jueves, 23 de octubre de 2025

Con “Anacaona”, RD Identifica En Tiempo Real Zonas Vulnerables Y Personas Afectadas Ante Fenómenos Como Melissa



Gloria Reyes, directora de la DDSS, indicó, durante reunión de monitoreo junto a la Defensa Civil y el SINI, que debido a las características de la tormenta el monitoreo se hace minuto a minuto

Santo Domingo, República Dominicana, 23 de octubre de 2025.- Durante una reunión de coordinación ante el paso de la tormenta Melissa por la República Dominicana, la directora general de Desarrollo Social Supérate informó que con el uso de “Anacaona” las instituciones que trabajan la Protección Social Adaptativa pueden identificar en tiempo real las zonas de mayor vulnerabilidad, la cantidad de personas afectadas por el paso de fenómenos atmosféricos como el huracán Melissa. 


Gloria Reyes explicó que “Anacaona”, desarrollada por la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), el Programa Mundial de Alimentos y el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), permite, con información del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y datos meteorológicos, que el Estado actúe de forma preventiva y donde sea necesario se activen los mecanismos de apoyo directo.

“Este es un componente que nos está dando información útil para las medidas que desde el Estado debemos tomar y también para que la Defensa Civil pueda identificar cantidad de personas y el nivel de pobreza”, explicó Reyes durante en la reunión del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), celebrada en la sede de la Defensa Civil.

Destacó que debido a las características de la tormenta Melissa, como han explicado la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), es un fenómeno que se desplaza muy lentamente, por lo que el trabajo de monitoreo debe ser minuto a minuto.

Asimismo, informó que, como brazo social del Gobierno, los equipos regionales de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) trabajan en territorio para brindar atención especializada a las familias Supérate, “de las que una gran parte ocupan esas zonas vulnerables ante este tipo de fenómenos”.

En tanto, Bernardo Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, informó que en todo el territorio nacional han dispuesto unos 5 mil voluntarios para brindar el apoyo que demanda la población; hasta la tarde de este jueves 49 personas están refugiadas en los dos albergues de la provincia San Juan.

En la reunión también estuvieron presentes, el coronel Rubén Frontal Carrán, director de la plataforma SINI, y Delfín Rodríguez, subdirector encargado de Operaciones de la Defensa Civil y también, representantes del equipo de emergencias de la DDSS.

Los funcionarios gubernamentales reiteraron el llamado a que la población se mantenga al tanto de las informaciones oficiales emitidas por los organismos correspondientes.

Enlace para descargar video: 

https://www.transfernow.net/dl/20251023nLSNDSM7/81icZvpb

Prensa DDSS-.


Director Del Área IV Del Ministerio De Salud Pública, Junto A La Alcaldesa Del Distrito Nacional Y Otras Autoridades Realizaron Recorridos Por Sectores Vulnerables

 

El director del Área IV del Ministerio de Salud Pública, doctor Jesús Suardi, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía

Como también colaboradores del Área de Salud, a personal de la Defensa Civil y a otras autoridades realizaron este jueves un recorrido por diversos sectores vulnerables que corresponden a la demarcación, con el objetivo de prevenir y dar respuesta oportuna ante cualquier situación que pudiera presentarse a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa


Momento de la visita de trabajos del recorrido de reconocimientos en comunidades vulnerables donde se pudo determinar las debilidades tras el posible paso del fenómeno atmosférico/lluvias y vientos…

Las acciones se llevan a cabo por instrucciones del Ministerio de Salud Pública, doctor Victor Atallah, quien procura el bienestar de los ciudadanos.

Fundación Uvencio Castillo Realiza Exitoso Operativo Odontológico En Los Alcarrizos

 



LOS ALCARRIZOS, R.D. – La Fundación Uvencio Castillo (Fuduca), entidad sin fines de lucro, llevó a cabo un gran operativo odontológico en el populoso sector Barrio Landia del Municipio de Los Alcarrizos, beneficiando a alrededor de 67 personas de escasos recursos económicos.

La jornada de salud dental se realizó en las instalaciones de la Iglesia Evangélica del Nazareno, ubicada en la calle Duarte # 336. Un equipo de profesionales y especialistas ofreció una amplia gama de procedimientos a un módico precio, garantizando el acceso a la salud bucal tanto para niños como para adultos.

Servicios esenciales ofrecidos: Los pacientes recibieron atención integral que incluyó:

Profilaxis dental y aplicación de flúor

Extracciones (incluyendo molares y cirugías de terceros molares)
Empastes y Prótesis dentales
Chequeos preventivos anticaries y charlas de salud dental

El Dr. Uvencio Castillo, presidente de la Fundación, expresó su profunda satisfacción por el impacto del operativo. “Es de gran satisfacción para mí y el equipo de odontólogos que nos acompaña seguir brindando estos servicios tan necesarios para la salud bucal de niños y adultos de diferentes localidades del país,” afirmó.
La Fundación Dr. Uvencio Castillo (Fuduca) reitera su compromiso con las comunidades vulnerables. La organización contempla continuar llevando estos trabajos de Periodoncia, Ortodoncia, prótesis, limpieza y extracciones, entre otros, a diferentes municipios y comunidades del país para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.