Himno a la Patria

miércoles, 30 de julio de 2025

Tribuna Política




                          Por:Danilo Cruz Pichardo







Operativos De Control Migratorio Dejan 1,173 Detenidos Y Otros 1,000 Repatriados

 

SANTO DOMINGO.- Unidades de Interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) realizaron ayer operaciones de control en diferentes demarcaciones del país cuyos resultados indican la detención de 1,173 nacionales haitianos indocumentados y la repatriación de 1,000 personas en situación irregular.

Las acciones, en un esfuerzo combinado que involucra a otros organismos de seguridad, reflejan el compromiso de las autoridades dominicanas con la soberanía del territorio. De los detenidos, 315 fueron aprehendidos por efectivos del Ejército, 69 por el Cesfront y 62 por la Policía Nacional, evidenciando la coordinación interinstitucional en la ejecución de estas operaciones.

Las demás detenciones fueron, 137 en el Gran Santo Domingo; 86 en Santiago; 62 en Mao/Santiago Rodríguez; 95 en La zona Este; 17 en Azua; 48 en Puerto Plata; 70 en Montecristi; 17 en Barahona; 72 en Dajabón; 59 en Elías Piña; 23 en Jimaní y 41 en Pedernales.

En materia de repatriación, los puntos de control migratorio de la frontera reportaron, en Dajabón, 364 personas; en Elías Piña, 382; en Pedernales, 97, y en Jimaní, 157. Estas cifras demuestran la firme voluntad de la DGM para mantener el orden migratorio y garantizar que el flujo de personas se realice conforme a la legislación vigente.

Esos trabajos también han tenido la colaboración y el respaldo del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, entre otras fuerzas. La DGM ha reiterado, que estas acciones se inscriben en el mandato del presidente Luis Abinader y el Consejo de Defensa y Seguridad del Estado, considerando que son fundamentales para la protección y la integridad del espacio nacional. La entidad también enfatizó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional en la gestión de la migración irregular.

La institución, igualmente, resaltó la importancia de fortalecer y promover una migración ordenada y segura, y dijo que la continuidad de estos operativos busca consolidar un sistema de control efectivo y humano, en línea con los estándares internacionales y la legislación nacional.


La DGM Mantiene Fiscalización A Negocios Que Contratan Extranjeros Indocumentados

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) mantiene activo su plan de acción estratégica de auditorías para verificar la condición migratoria del personal extranjero que labora en establecimientos comerciales y ayer reportó la detención de 28 personas indocumentadas durante operativos que involucraron a 10 negocios.

Los agentes migratorios, amparados en las atribuciones de la DGM establecidas en la Ley 285-04 para ejercer controles y administrar el régimen y registro de extranjería, intervinieron tiendas, ferreterías, plazas y sitios de comestibles, entre otros puestos de venta del Gran Santo Domingo.

Entre los negocios fiscalizados estuvieron Plaza La Cerámica, donde se aprehendieron 9 indocumentados; Tienda Alibaby, 6; Lechonera El Buen Sabor, 5, Plaza Jacobo, 4 y Ferretería Tropical. Los propietarios y encargados de seguridad de los negocios estuvieron disponibles y apoyaron los trabajos de la DGM.


La institución adelantó que estos operativos continuarán desarrollándose de forma aleatoria a nivel nacional, en atención a las múltiples denuncias sobre el uso indiscriminado de mano de obra extranjera no regularizada, lo que propicia escenarios de irrespeto a los derechos laborables, evasión fiscal y violaciones al marco jurídico vigente.

Los operativos fueron coordinados por las direcciones de Control Migratorio, Inteligencia y Jurídica de la DGM, y contaron con la coordinación de unidades militares y de la Policía Nacional. Esta articulación interinstitucional facilitó las inspecciones, realizadas de forma  eficiente, respetando los procedimientos legales y garantizando el debido proceso.

Estas acciones forman parte del plan estratégico de la institución para combatir la informalidad migratoria, el tráfico ilícito de personas y otras prácticas que comprometen el orden público y la seguridad nacional.


El Doctor Jesús Suardi Recibe Reconocimiento Y Dedicatoria En El IX Torneo Interbarrial De Baloncesto Sub-25

 

Santo Domingo. – La comunidad de la circunscripción III reconoció al doctor Jesús Suardi por su destacada labor humanitaria, su integridad moral, su honestidad y su incansable compromiso con la salud y el bienestar de la población, en el marco del IX Torneo Interbarrial Sub-25 de Baloncesto

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club Tierra Santa, en el sector Capotillo, con la presencia de representantes de clubes deportivos, líderes comunitarios y jóvenes de la zona. Durante el acto, además del reconocimiento, se anunció la dedicatoria del torneo al doctor Suardi, en honor a su trayectoria de servicio y cercanía con la gente.


 Resaltó el impacto positivo que Suardi ha tenido en la comunidad a través de su vocación de servicio, así como su apoyo constante a las iniciativas que benefician a la juventud.

Con humildad y emoción, el doctor Jesús Suardi agradeció la distinción, destacando la importancia de los clubes deportivos como espacios esenciales para el desarrollo integral de la juventud. “Estos clubes cumplen una función social invaluable: alejan a nuestros niños y jóvenes de las drogas, vicios y otros males; los acercan a la disciplina, al trabajo en equipo y al compromiso con su comunidad”, expresó.


Durante su intervención, Suardi reiteró su compromiso con el impulso de iniciativas que fortalezcan el bienestar y la educación. “Este reconocimiento me honra profundamente, siempre he estado vinculado a las actividades deportivas, porque creo en su poder transformador, les exhorto a mantenerse unidos, a protegerse, cuidarse, respetarse y, sobre todo, a estudiar para construir un futuro mejor”.

El reconocimiento al doctor Jesús Suardi, así como la dedicatoria del torneo, constituyen una muestra del aprecio y respeto que le profesa la comunidad, como resultado de una trayectoria ejemplar, marcada por la entrega, el servicio y el liderazgo ético.


## Santo Domingo Este: Faro de Transparencia Municipal en el Gran Santo Domingo


Un análisis sobre simbolismo y presencia política en la diáspora)**


Alexander Olivence G.

La Gran Parada Dominicana del Bronx, ese pulso vibrante de música, colores y orgullo quisqueyano que late cada verano en Nueva York, no es solo una fiesta. Es un escenario político de primer orden, un espacio donde la comunidad espera ver a sus representantes caminando junto al pueblo. Este año, sin embargo, la ausencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus principales figuras locales resonó con fuerza, dejando un vacío notorio y generando críticas.

**El Silencio Oficialista: Un Vacío en la Avenida Grand Concourse**
Resultó imposible no notar la falta de la delegación del PRM NY, liderada por su presidente Yulin Mateo. En el que es considerado el evento más importante de la comunidad dominicana en Nueva York, la seccional del partido de gobierno brilló por su no participación. Igualmente llamativo fue la ausencia de Neftalí Fuerte, Secretario de las Comunidades Dominicanas en el Exterior del PRM, y su equipo. Se esperaba su presencia como representación natural del partido oficialista ante la diáspora, pero ese espacio quedó desierto.

Esta doble ausencia – tanto de la dirigencia local neoyorquina como de la representación nacional para la diáspora – no pasó desapercibida. En las redes sociales y en conversaciones posteriores al evento, surgieron cuestionamientos: ¿Por qué el partido que gobierna en Santo Domingo no tuvo una presencia protagónica en el evento cumbre de su diáspora en la capital del mundo? ¿Qué mensaje se envía al no caminar junto a la comunidad en su día más visible?

**Lealtad Política: La Corriente que Sacó la Cara**
Mientras el liderazgo formal del PRM NY estaba ausente, una corriente interna del partido tomó la iniciativa y llenó, al menos parcialmente, el vacío. **Lealtad Política**, identificándose como la corriente institucionalista, desfiló con energía y convicción. Sus miembros, vestidos de blanco y portando corazones con los colores de la bandera dominicana, llevaron alto el mensaje de apoyo al gobierno de Luis Abinader.

Su campaña, “Por Amor al País, Apoyemos a Luis”, fue el eje central de su participación. Con pancartas y consignas, destacaron lo que presentan como la gestión “transparente y de transformaciones” del presidente Abinader y el gobierno del PRM. Su presencia fue una declaración clara de apoyo interno y una demostración de que, pese a la ausencia de la dirigencia formal, hay bases perremeístas activas y comprometidas en Nueva York.

**Reacción y Justificación: Agenda Previa vs. Expectativas**
Consultados sobre su ausencia, fuentes cercanas a la dirección del PRM NY mencionaron compromisos de agenda previos como motivo principal. En un comunicado posterior, la seccional neoyorquina reiteró su compromiso con la comunidad, pero no profundizó en las razones específicas que impidieron la participación de Mateo y otros líderes clave. La ausencia de Neftalí Fuerte, por su parte, no fue públicamente explicada por la Secretaría de Comunidades en el Exterior al cierre de esta edición.

**Más que un Desfile: Un Simbolismo Político**
El Desfile del Bronx trasciende lo folclórico. Es un acto de reafirmación identitaria, un espacio donde la comunidad mide el compromiso y la cercanía de sus instituciones y representantes. La ausencia de la estructura formal del partido gobernante en un evento de esta magnitud es interpretada, inevitablemente, como una desconexión o una subestimación de su importancia simbólica y política.

Que una corriente interna como Lealtad Política haya sido la única representación visible del oficialismo perremeísta en la avenida plantea interrogantes sobre la cohesión y la estrategia de presencia en la diáspora. Demuestra que, incluso dentro del partido, hay sectores que reconocen el valor irremplazable de pisar la calle y mostrarse junto al pueblo en su celebración más emblemática.

**Reflexión Final: La Política no Tolera Vacíos**
La Gran Parada Dominicana del Bronx ha dejado una imagen clara este año: mientras la dirigencia formal del PRM en Nueva York y su representación nacional para la diáspora eligieron otros caminos, el vacío que dejaron fue llenado por el entusiasmo de una corriente interna que sí entendió el mensaje. En política, como en el desfile, **no participar también es enviar un mensaje.** La comunidad dominicana en Nueva York, atenta siempre, tomó nota. Queda por verse si esta ausencia resonará más allá de la Grand Concourse y qué acciones tomará el PRM para reafirmar, con presencia tangible, su compromiso con el corazón dominicano en Nueva York. Como bien dijo un vocero de Lealtad Política al finalizar el desfile: *”Aquí estamos, con el pueblo, apoyando al Presidente y su obra. El que no viene, se pierde la fiesta… y el contacto con su gente.”