Himno a la Patria

lunes, 17 de noviembre de 2025

Una alianza que inspira y renueva la esperanza en la UASD: Jorge Asjana David–Rosalía Sosa Pérez, compromiso de grandeza para el 2026–2030


Por: Ángel Ruiz-Benzan

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) vive un momento histórico que marca un antes y un después en su misión de servir al país. La alianza entre el doctor Jorge Asjana David y la doctora Rosalía Sosa Pérez para dirigir los destinos de la academia en el período 2026–2030 representa una convergencia de voluntades que une trayectoria, capacidad y visión. Es, además, una señal poderosa de esperanza para toda la comunidad universitaria y para la nación dominicana.


Esta unión no es solo un acuerdo administrativo; es un compromiso profundo con los valores que han hecho de la UASD el hogar académico de millones de dominicanos a lo largo de más de cinco siglos. La alianza Asjana David –Sosa Pérez reafirma la importancia de 

elevar la calidad educativa, expandir la investigación científica y fortalecer la formación integral de los estudiantes. Es una apuesta firme por una UASD más humana, más cercana y más consciente de su rol irrenunciable como motor de movilidad social e instrumento de equidad.


El doctor Jorge Asjana David, con su reconocida sensibilidad humana y su visión estratégica, encarna la determinación de impulsar una universidad moderna, inclusiva y eficiente. La doctora Rosalía Sosa Pérez, referente en gobernanza y ética institucional, aporta su carácter firme, su claridad de principios y su profundo compromiso con una UASD transparente, participativa y orientada al servicio. Juntos representan la armonía entre liderazgo académico, capacidad de gestión y vocación de país.


Para la UASD, esta alianza significa estabilidad, unidad y la confianza en el futuro. Para el país, simboliza una universidad pública que se levanta con dignidad para responder a los desafíos del desarrollo nacional: la innovación, la formación de profesionales competitivos, el avance científico, y la consolidación de políticas que prioricen al estudiante como razón de ser y centro de toda transformación.


El espíritu que inspira este pacto es un llamado a todos: docentes, estudiantes, investigadores, servidores administrativos y a la sociedad dominicana que reconoce en la UASD un patrimonio invaluable. La alianza Asjana David–Sosa Pérez invita a caminar juntos hacia una universidad más fuerte, más justa y más alineada con los sueños de las nuevas generaciones.


La UASD, cuna de libertad, pensamiento crítico y esperanza colectiva, inicia con esta alianza una nueva etapa marcada por el compromiso, el trabajo incansable y la visión compartida de un futuro mejor. Porque cuando la institución crece, también crece el país. Y cuando la UASD avanza, avanza toda la República Dominicana.

Migración intensifica operativos en el fin de semana detiene 3,301 y deporta 3,344

 


 

SANTO DOMINGO.- Luego de tres (3) días de intensas operaciones de interdicción desplegadas a nivel nacional durante este fin de semana, la Dirección General de Migración (DGM), reportó de viernes a domingo la detención de 3,301 nacionales haitianos indocumentados y deportación hacia su país de origen de otros 3,344, al demostrarse su estatus irregular en el territorio nacional.

 

Mediante operaciones desplegadas por los equipos de interdicción y gracias al esfuerzo de los Agentes de Reacción Rápida (ARR) de la DGM, de los 3,301 sólo el viernes se detuvieron 934 personas y de estas, 503 indocumentados corresponden a operativos en el Gran Santo Domingo.

 

A esta cifra, se le suman en Santiago de los Caballeros, 140; en La Vega, 232; en Mao/Santiago Rodríguez, 111; en la Zona Este, 71; en Azua 75; Barahona, 108; Puerto Plata, 83; Montecristi, 182; en Dajabón149, en Elías Piña 183; Jimaní/Independencia 111 y en Pedernales, 135.

 

Este esfuerzo fue coordinado con miembros del Ministerio de Defensa y la Dirección General de la Policía Nacional, gracias a lo cual también se incluyen 764 aprehendidos y reportados por el Ejército de República Dominicana, 217 por la Policía Nacional y 210 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre.

 

Esos inmigrantes previamente fueron procesados y depurados por la DGM, mediante toma de huellas dactilares y datos biométricos, entre otros verificadores de identidad, para ser deportados por los puntos fronterizos de Dajabón, Elías Piña; Jimaní y Pedernales.

 

En Mao/Valverde sorprenden a 11 en Jeepeta

 

En el área de Maizal, destaca la detención de un grupo de 11 nacionales haitianos que viajaban a bordo de una Jeepeta KIA conducida por un individuo, que al notar la presencia de los agentes de migración y del Ejército, emprendió la huida, dejando abandonado el vehículo que luego fue conducido, hasta la 4ta brigada de infantería del Ejército, para los fines legales correspondientes.

 

Los operativos de control migratorio se ejecutan acatando los postulados de la Ley 285-04 y bajo estrictos protocolos nacionales y los estándares internacionales que garantizan el respeto a los Derechos Humanos y a la dignidad de los repatriados.

 

Tribunal ordena al ODAC indemnizar a Marcos Dominici por desvinculación irregular conforme a la Ley 41-08


Santo Domingo, República Dominicana. – En un trascendental avance para la justicia administrativa y la protección de los servidores públicos, la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), mediante su Sentencia No. 0030-02-2025-SSEN-00574, reconoció que la desvinculación del periodista Marcos Dominici del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) fue ejecutada con exceso y sin el debido respeto a las garantías legales que rigen la función pública. 

Esta decisión se produjo luego de que la Suprema Corte de Justicia, mediante la Sentencia SCJ-TJ-24-0300 del 29 de febrero de 2024, anulara la sentencia anterior por vulneración a su derecho de defensa y dispusiera el reenvío del expediente para ser valorado nuevamente por otro tribunal. 

Tras examinar los hechos, el TSA declaró regular y válido el recurso interpuesto por Dominici a través de sus abogados, y acogió parcialmente sus pretensiones, concluyendo que su separación del cargo de Encargado de Comunicaciones del ODAC careció de justificación y se realizó de manera irregular. 

En virtud de ello, el Tribunal condenó al ODAC al pago de RD$595,000.00 a favor de Marcos Dominici Borges, correspondientes a la indemnización establecida en el artículo 60 de la Ley 41-08 de Función Pública, reconociendo los derechos adquiridos como servidor de Estatuto Simplificado durante sus más de siete años de servicio continuo en la institución. 

La sentencia resalta la obligación de la administración pública de actuar conforme al derecho, motivar debidamente sus decisiones y respetar el debido proceso en los procedimientos. 

Con esta decisión, se reafirma que la justicia ha prevalecido y que los órganos del Estado deben garantizar un trato digno, legal y transparente hacia los trabajadores públicos. La sentencia constituye un precedente importante en defensa de la institucionalidad y los derechos de los servidores públicos en la República Dominicana. 

¡Entre Nosotros!

 


¡Necesitamos retornar a la Bandera!

Es penoso  admitir que Nuestro Rostro Patrio juega la misma función que un pamper y que Nuestro Himno Nacional solo es cantado/entonado por alguna banda musical de cuerpos militares o policiales, cuando van a inaugurar la temporada de pelotas o una corrida de cangrejos,
como también un complejo habitacional para «Seres Humanos/Mendigos del Sueño…»,un cementerio en zafra de campañas o una letrina electoral…
En estos agujereados tiempos; usted se encuentra que en la  mayoría de centros educativos públicos, privados y oficinas estatales tienen  la Bandera Nacional engavetada en el funeral de nuestra  historia patria. Y todo esto obedece a que se perdió el amor por la libertad y el recuerdo independentistas de aquellos inmaculados hombres y mujeres que lucharon contra el pensamiento impuesto colonialistas e injerencistas que aun hoy estamos escupiendo.1844/1965/1973… 
No hace muchos recreos que se iniciaron las jornadas escolares/educativas,y hemos pasados frente a escuelas publicas,en horas de izar la Bandera Tricolor,y en su horizonte se nos pierde el parpadear del orgullo de nuestra república. 
¡Tenemos que volver a impartir educación cívica, pero esta vez a los profesores/maestros(as), para que alimenten a sus alumnos de un futuro verdaderamente democrático! Estamos en medio de una ciénaga, porque  los padres de familia, se ven obligados a extrañarse de sus hogares muy temprano de la ultima resaca de su estado misero.  
Porque el Estado no le garantiza  una vida higiénica junto a su familia, entonces tienen que salir a la calle a trabajar y muchas veces a mendigar  un trozo de patria.Quien promueve esta situación de lesa humanidad es el Estado Dominicano. 
Una comunidad embrutecida es mas fácil de lapidar en el ruedo del fraude cívico Nos han vuelto a inclinar otro siglo colonial sin himno de bandera en escolares labios infantiles.
Casi sucede lo mismo en la mayoría de centros educativos privados;pero donde el irrespeto se confiesa en las calamidades que pasan los colegios escolares,donde educan a los descamisados.Una perenne y solapada política de la clase en el poder…Entiendo que debemos regresar al cerebro patrio de:1844….1973.
Considero que en cada madrugada,al salir el sol,la garganta en pañales de la patria debe cantar el himno en honor a una envejecida bandera,sembrada por héroes y mártires en su lucha y sacrificio por la consecución de una República libre e independiente. Estos centros de estudios en manos de particulares,en sus galerías barriales,parece que se han envejecido y mojados de lánguidas lágrimas.
Y su voz  nunca han logrado llegar en un oxidado concho a los oídos sordos de los diferentes ministros de educación, para conseguir aunque sea el color de nuestra bandera trasnochada de paz,sin rotos en su espejo colorido de libertad..
Y así ondear e imponer la cultura del respeto a las futuras generaciones. Porque ya esta esta encorvada de zapatos/telaraña… Increíble, las banderas de los corruptos tradicionales partidos políticos,enriquecida de poder reciben mas honras y respeto que el sagrado lienzo tricolor, que bajo tiros y lamparas,confecciono, María Concepción Bona y María Trinidad Sánchez ,en el paso de colonia a república,1844. y que se enarbolo por primera vez, en la Puerta del Conde.
En otras instituciones del Estado sucede lo mismo en época como esta de fuerte lluvia y vientos. usted dedique un largo tiempo en observar en oficinas y establecimientos públicos y veras algo desagradable y de lesa patria.como dejan morir lentamente la bandera mojada por lluvia y abofeteada por iracundos  vientos. 
Porque nadie recuerda que ahí yace un lienzo redentor,sino un trapo crucificado por la ignorancia del tiempo En esta semana que hoy se encuna por las lluvias,observe enmudecido,por mi odio a la estupidez, lo mas simpático y tener que soportar a un motorista montar a una mujer usando como paraguas/sombrillas, la encanecida trenza de un ejemplar de la bandera dominicana.  
!Oye, nos estamos volviendo vampiro¡.
En la mayoría de destacamentos policiales o  militares en las ciudades y campos, casi siempre como de costumbre,nos topamos con una bandera pidiendo que la ayuden,parece que la van a  meter presa o torturar, como antes.
Porque se nota su rostro decaído,con unos ojos de  hambres.y casi siempre sin brasieles en sus colores. Por esta cotidianidad que se reitera en ese marco teórico de referencia republicana, creo que tenemos la obligación civilista de impulsar un proyecto nacional en  «retornar al alma de nuestra Bandera Tricolor».
¡Pero de nuevo nadie grita empuñando como fusil la Bandera Tricolor en el alma de nuestro horizonte…Viva la Patria!