Himno a la Patria

viernes, 10 de octubre de 2025

Director General De Migración Recibe Visita De Cortesía Del Obispo De San Pedro De Macorís

 


Le obsequian rosario bendecido por el Papa León XIV

SANTO DOMINGO.- El Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee

Ballester, ARD, recibió en su despacho la visita de cortesía del Obispo de la Diócesis de

San Pedro de Macorís, Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, en un encuentro

caracterizado por el respeto, la fraternidad y el compromiso común con los valores

humanos y espirituales.

En el encuentro se abordaron temas de interés institucional y social, reafirmando los

lazos de colaboración entre la Dirección General de Migración (DGM) y la Iglesia Católica,

en el marco de su misión compartida de servicio al país y promoción del bien común.

Monseñor Rodríguez aprovechó la ocasión para obsequiar al alto militar y funcionario

un rosario bendecido por Su Santidad el Papa León XIV, traído desde Roma durante su

más reciente viaje apostólico. El Obispo expresó que este gesto simboliza una petición a

la Virgen María para que continúe guiando y protegiendo al vicealmirante Lee Ballester

en el cumplimiento de su labor al frente de la institución.

El Vicealmirante Lee Ballester recibió el obsequio con profunda emoción, fe y gratitud,

manifestando su sincero agradecimiento a Su Santidad el Papa León XIV por esta

bendición especial, así como a Monseñor Rodríguez por su visita y cercanía pastoral.

“El apoyo espiritual de la Iglesia siempre ha sido un pilar en mi vida y en mi servicio al

país; agradezco profundamente este gesto que fortalece nuestra fe y compromiso con

los valores cristianos”, expresó el titular de Migración.


Merenguero La Gayarda Lanza Su Nuevo Álbum Al Mercado




Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. El merenguero urbano , Fabio Santo Carmona, conocido como ” La Gayarda del Mambo”, se prepara a lanzar su nuevo álbum, a consideración del público amante del merengue de calle.

Nacido en el populoso sector de Los Mina, inició su trayectoria musical en el género rap cristiano, actuando en eventos escolares y parroquiales.

En su primer álbum, titulado “El Retorno 2020″, colaboraron músicos de la talla de El Rey Tulile y El Sujeto y con esta producción, sentó las bases para su posterior incursión en el merengue urbano.

Es para 2021, que estrena su álbum ” La Gayarda, una vaina formal”, que incluye el tema “Para, para”, que alcanzó popularidad a nivel nacional e internacional.

La Gayarda se propone conquistar el mercado musical y expandir su reconocimiento internacional.

Por igual, el merenguero se siente entusiasmado porque su más reciente vídeo clip fue rodado en Colombia.

” El encanto de ese hermoso país, logró cautivarme e influyó para el rodaje del visual”, confesó el artista.

El merenguero agradeció a Dios y a todo su equipo de trabajo por la excelente producción, llena de música, baile, diversión y energía contagiosa.

El videoclip contó con la participación de bailarinas, modelos y un equipo excepcional detrás de cámara.


Presidente Sale Hoy A México


Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader viajó este viernes a México para cumplir compromisos de carácter familiar.

El jefe del Estado partió acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas.El presidente Abinader retornará al país este domingo 12 de octubre y, de inmediato, encabezará un acto en Santo Domingo Este, donde dejará inaugurados y entregará nuevos apartamentos en el proyecto Ciudad Real Ecológica, a las 4:00 de la tarde.

Falta Control Y Supervisión en el Estado

 



Por Juan TH
Dicen que “en la confianza es que está el peligro”, sobre todo, en política, en un país donde la corrupción forma parte de una cultura enraizada desde la fundación de la República, donde el Estado ha sido fuente permanente de enriquecimiento de políticos, militares y empresarios de todas las áreas.

La historia de las ideas políticas enseña que desconfiar siempre, es sano, no desconfiar, estar “mosca”, alerta, evita decepciones, puñaladas traperas, engaños, mentiras. César, el emperador Romano, jamás pensó que sería traicionado y asesinado por alguien que trató “como a un hijo”. ¡Hasta tú Brutus! Fueron sus ultimas palabras de acuerdo con el relato de la historia que aun retumba en el tiempo, siempre será mejor remediar que lamentar.

Creo que muchas veces el presidente Luís Abinader peca de ingenuo creyendo que todos a su alrededor son como él: trabajadores, honestos, de buenas intenciones, espíritu de servicio y entrega desinteresada hacia los demás, de manera desinteresada.

No tengo ninguna duda de que Abinader quiere lo mejor para su país. Ha cometido errores importantes en la designación en puestos clave del gobierno a dirigentes, amigos y relacionados que no tienen sus mismas intenciones.

El presidente Abinader va por un camino y sus funcionarios por otro, como líneas paralelas. El presidente no busca dinero, no sólo porque dinero tiene, pero no puedo decir lo mismo de quienes lo acompañan en el gobierno.

Al comenzar su segundo mandato el presidente dijo, una y otra vez, que no sería candidato presidencial para el 2026, incluso le puso candado a la Constitución para asegurar que ningún otro presidente intentara eternizarse. La decisión fue buena, pero mal interpretada por los compañeros de su partido que inmediatamente se lanzaron ferozmente a una campaña a destiempo por la nominación presidencial, reeditando la lucha de tendencia de los años de Peña Gómez, Jacobo Majluta, Jorge Blanco, etc. Sin saber el daño terrible que le estaban haciendo al gobierno y al partido.

Muchos funcionarios y dirigentes del PRM están asustados; creen que perderán el gobierno, que sólo gobernarán durante los tres años que les quedan y se apresuran llenarse los bolsillos, “por si acaso”, por si no hay mañana. No quieren salir del poder con las manos vacías.

Por eso están cometiendo toda clase de indelicadezas. No confían en la posibilidad de mantenerse en el poder más allá del 2028 porque no forman parte de las reservas morales del partido ni de la sociedad. Están haciendo lo que hicieron los del PLD-FUPU que dejaron el país literalmente en “cuatro blocks”, con una enorme deuda externa, sin dinero ni siquiera para pagar la nómina pública.

Lo que ha sucedido en Senasa debe abrirle los jos al presidente Abinader y al PRM.