Himno a la Patria

domingo, 17 de agosto de 2025

La Fuerza Del Pueblo denuncia Que La Población Está Harta De Apagones

 

Por Ana Patricia Tavárez 

SANTO DOMINGO.- El coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, afirmó que la incapacidad del gobierno del PRM tiene al pueblo hastiado con las largas tandas de apagones en todo el País.

Por intermedio de una información  a los medios  de comunicación, donde entiende que a pesar de ser el gobierno que más recursos públicos ha manejado todos los servicios han empeorado de manera dramática.

“Este gobierno ha tomado prestado más de 50 mil millones de dólares en 5 años de gestión gubernamental y nadie sabe dónde han ido a parar, ya que no pueden exhibir una sola obra en la que puedan justificar la utilización de tan enorme cantidad de recursos”, manifestó.

Reitero que ya el pueblo está en un punto de inflexión fruto de la desesperación ante el cúmulo de problemas que se están agudizando.

Significó que el tema eléctrico estaba prácticamente resuelto y los apagones eran cosa del pasado, pero «el gobierno del cambio de reversa los ha resucitado», llevando a la  quiebra a pequeños, medianos empresarios y a emprendedores,  ya que lo poco que perciben de sus negocios tienen que invertirlo en la compra de combustibles para sostenerse, y los que no cuentan con una planta eléctrica  han tenido que cerrar sus puertas.

 


Israel Se Moviliza Contra Invasión A Gaza Exige Acuerdo Para Liberar Rehenes


Israel se moviliza contra invasión a Gaza exige acuerdo para liberar rehenes

Avatar
  • Publishedagosto 18, 2025
Por el Doctor Ramón Ceballo
Tel Aviv vivió una de las mayores movilizaciones sociales de los últimos tiempos, cuando cientos de miles de personas salieron a las calles para exigir el fin de la invasión a Gaza y un acuerdo inmediato que permita la liberación de los rehenes.

El Foro de las Familias de Rehenes estimó que solo en la llamada Plaza de los Rehenes se concentraron unas 350.000 personas, en una jornada marcada por pancartas con los rostros de los cautivos y consignas como “el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza”

Actualmente, se calcula que más de un centenar de rehenes permanecen en Gaza, muchos de ellos en condiciones inciertas, mientras familiares denuncian la falta de voluntad política para lograr su liberación.

Los manifestantes reclamaron directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intervenga para asegurar el regreso de los rehenes antes de autorizar la expansión de la ofensiva militar israelí en territorio palestino.

La protesta no surgió de manera aislada. Estuvo precedida por manifestaciones de militares, exmilitares y líderes judíos, quienes han condenado la prolongada invasión a Gaza y advertido sobre el costo humano y político de continuar la guerra.

La movilización también reflejó un amplio rechazo a la política internacional del primer ministro Benjamín Netanyahu, a quien acusan de priorizar la ocupación territorial sobre la negociación de paz. Además de la concentración, el país vivió huelgas en sectores clave como el comercio y el transporte, lo que amplificó el impacto de la protesta.

Para muchos, la negativa de las autoridades israelíes a negociar de forma directa la liberación de los rehenes evidencia que “los promotores del genocidio solo buscan ampliar la ocupación del territorio palestino”.

Netanyahu respondió con duras críticas hacia los manifestantes, acusándolos de debilitar la posición del gobierno en plena ofensiva. Sin embargo, la magnitud de la protesta demuestra que la sociedad israelí se encuentra profundamente dividida y que el clamor por la paz, la vida de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza crece cada día con más fuerza.

Es necesario subrayar que quienes critican y se movilizan no son antisemitas ni terroristas, sino ciudadanos judíos, muchos de ellos familiares directos de rehenes y otros tantos veteranos de guerra. Reducir sus voces al silencio o calificarlos de “enemigos del Estado” no solo es un error político, sino una manipulación que erosiona la democracia interna israelí.

Israel Se Moviliza Contra Invasión A Gaza Exige Acuerdo Para Liberar Rehenes

 


Gloria Reyes afirmó que se trabaja para construir bases sólidas que permitan que el país continúe avanzando en la reducción de la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Santo Domingo, 17 de agosto, 2025.- En ocasión de conmemorarse el pasado sábado el 162 aniversario de la Guerra de Restauración en República Dominicana, y como una tradición de Estado, la recién creada Dirección de Desarrollo Social Supérate presentó un informe en el que destaca los principales logros de los últimos cinco años de gestión, tiempo en el cual han trabajado con énfasis en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de capacidades productivas y la protección social integral.


La institución responsable del diseño y aplicación de la política social del Gobierno del presidente Luis Abinader, bajo la dirección de Gloria Reyes, desde el año 2020, ha interpretado su rol de liderazgo en la implementación de la protección al segmento de mayor vulnerabilidad social en la República Dominicana; fortaleciendo
 y ampliando los subsidios sociales para dar cobertura a más de 1 millón 500 mil hogares, haciendo énfasis en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de capacidades productivas.

“En estos cinco años nos hemos enfocado en que cada familia beneficiaria de la protección social que gestiona el Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate tenga más oportunidades y esperanza. Hemos construido las bases para que el país continúe avanzando en la consolidación de una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó Reyes.

Logros relevantes 2020-2025

➢ Modernización y Transparencia: 50 % de los hogares beneficiarios de la Dirección de Desarrollo Social Supérate ya está bancarizado, con cuentas de ahorro digital y acceso a productos financieros que les permiten ahorrar e impulsar sus propios emprendimientos.
➢ SuperEmprendedoras: En cinco años, 111 mujeres micro, pequeñas y medianas empresarias fueron reconocidas con el premio Mujer Supérate. En 2024, 10 de ellas devolvieron su tarjeta de subsidios tras superar la barrera de la pobreza.
➢ Capacitación y Empleabilidad: Cerca de 200 mil personas participaron en programas de capacitación y empleabilidad, especialmente mujeres y jóvenes. Más de 20 mil participantes aprendieron a administrar mejor sus ingresos y planificar su futuro, a través de nuestro programa de Educación Financiera.
➢ Clubes de Chicas: Entre 2021 y 2025, la DDSS constituyó 225 Clubes de Chicas en 9 municipios, beneficiando a 7,963 niñas y adolescentes; 6,156 madres, padres y tutores sensibilizados en la prevención de uniones tempranas y embarazo adolescente, 984 líderes comunitarios formados en este enfoque; 1,102 adolescentes vinculadas a cursos técnicos del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). 
➢ Comunidades de Cuidados: Con la puesta en marcha del piloto de Comunidades de Cuidados, entre 2024 y 2025, han sido certificadas 2 mil personas como Cuidadores Domiciliarios Profesionales en Santo Domingo Este y Azua.
➢ Capital Semilla: Más de 10 mil microemprendimientos han recibido capital semilla y acompañamiento técnico. Esto ha hecho posible que miles de familias rompan el círculo vicioso de la pobreza.
➢ Bono Emergencia: Hoy, el Estado dominicano cuenta con un mecanismo ágil, efectivo y flexible para brindar Protección Social Adaptativa (PSA) ante crisis o sucesos inesperados, tales como eventos catastróficos, climáticos o pandémicos. La DDSS entregó por primera vez el Bono de Emergencia en noviembre de 2022, tras el paso del huracán Fiona por territorio dominicano. Asimismo, fue implementado en el año 2023 durante el cierre de la frontera con Haití, brindando apoyo económico a pequeños comerciantes en Dajabón y Elías Piña. De igual modo, se entregó el Bono de Emergencia tras la explosión en San Cristóbal, ocurrida el 14 de agosto de 2023, y actualmente se entrega a familias afectadas por la tragedia en la discoteca Jet Set, sucedida el pasado mes de abril. 
➢ Bono Discapacidad: 8 mil familias con niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 18 años, en condición de discapacidad reciben apoyo económico para la compra de medicamentos, alimentos y servicios terapéuticos. 
➢ Supérate Mujer: Con el programa Supérate Mujerfortalecimos la lucha contra la violencia de género y la desigualdad, brindando asistencia integral a más de 5 mil mujeres en situación de vulnerabilidad y peligro inminente. Actualmente, mil mujeres reciben el bono Supérate Mujer, un apoyo económico dirigido a víctimas de violencia de género para promover su autonomía económica y social.
➢ Superación Comunitaria: Actualmente tenemos cuatro nuevos Centros de Superación Comunitaria, estos están ubicados en: La Guáyiga, Bahoruco, Pedernales y Los Alcarrizos, y abrimos Centros de Superación Gastronómica en Boca Chica, Santiago y Barahona.
➢ Agricultura Familiar:  Apertura de centros de producción agrícola familiar en Constanza y en Higüey, con sistemas de riego, cooperativas, empacadoras y una estrategia integral de comercialización. Además, están en desarrollo más de 30 modelos productivos de casas sombra, que impactan a unas 3 mil personas en zonas rurales.
➢ Manos Dominicanas: Para fortalecer el desarrollo de artesanos y artesanas, dimos apertura a dos nuevas tiendas de Manos Dominicanas, una en el edificio de la Lotería Nacional y otra en la Plaza Sambil. También marcamos presencia en todos los aeropuertos del país y se creó una tienda en línea para ventas a domicilio.
➢ Operativo de Servicios: Desde el 2020, la Dirección de Desarrollo Social Supérate ha estado presente en las 31 provincias del país y en el Distrito Nacional llevando operativos de servicios y acercando nuestros canales de comunicación a quienes más lo necesitan.

En cinco años de gestión, la Dirección de Desarrollo Social Supérate ha reafirmado su compromiso con la transparencia y con la visión de que la inversión social no es un gasto, sino, la mejor apuesta por el desarrollo sostenible de cada familia dominicana.


Más De Tres Mil Personas Disfrutaron La Experiencia “A La Granja Sin Salir De La Ciudad En Sanut”*

 


Alma Lajara, gerente Administrativa de Sanut, comparte información sobre la iniciativa familiar.

 

Yulissa Álvarez 

Durante la jornada de dos días, los asistentes disfrutaron de la interacción con cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos, gallinas, adopción de mascotas_

*SANTO DOMINGO.* Con la asistencia de más de tres mil personas durante el fin de semana, concluyó este domingo la experiencia “A la Granja sin salir de la ciudad”, organizada por Sanut en su Agrotienda del kilómetro 10.5 de la autopista Duarte.


Una de las familias que asistió “A la Granja sin salir de la ciudad”, comparte con parte de los animales expuestos en la actividad.

La iniciativa gratuita permitió que niños y adultos vivieran un acercamiento a la vida del campo, interactuaran con animales y conocieran de primera mano el origen de los alimentos que consumen.

Alma Lajara, gerente Administrativa de Sanut, agradeció en nombre de la empresa el respaldo recibido. “Para nosotros ha sido una gran satisfacción ver cómo tantas familias acudieron con entusiasmo a compartir en un ambiente sano, seguro y educativo. Nos llena de orgullo saber que esta actividad permitió a los niños descubrir de dónde viene la comida y a los adultos reconectarse con nuestras raíces”, expresó.

Los niños disfrutaron de dos días de campo sin salir de la ciudad.
Durante las jornadas del sábado y domingo, los asistentes disfrutaron de la interacción con cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos, gallinas, adopción de mascotas, además de talleres prácticos sobre la elaboración de quesos artesanales y la creación de huertos en casa. También hubo degustación y venta de productos frescos, recorridos guiados y actividades de recreación al aire libre.

Alma Lajara señaló que la propuesta buscó acercar a la familia dominicana a las bellezas del campo sin salir de la ciudad. “Es un paseo educativo y divertido que fomenta el contacto con la naturaleza, la unión familiar y el aprecio por nuestra producción agropecuaria”, subrayó.
La actividad, que se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, fue valorada por los participantes como una experiencia enriquecedora que combina educación, entretenimiento y amor por lo nuestro.

*Propuesta semanal*

Los adultos disfrutaron de jornadas de capacitación y sano entretenimiento.
Cada sábado, la Agrotienda Sanut abre sus puertas para ofrecer a las familias una experiencia diferente: A la Granja sin salir de la ciudad. La propuesta permite a los visitantes acercarse al campo en un ambiente seguro y educativo, interactuando con animales como cabras, ovejas, conejos, cerdos, vacas, caballos y gallinas.

Además, los asistentes tienen la oportunidad de conocer de dónde provienen los alimentos que consumen y adquirir productos frescos directamente de la producción agropecuaria.


La iniciativa incluye, además, talleres prácticos de elaboración de quesos artesanales y creación de huertos en casa, con el fin de fomentar el consumo responsable y la conexión con la tierra.

De esta manera, la Agrotienda Sanut se convierte cada fin de semana en un espacio de aprendizaje, recreación y unión familiar, donde se promueve el valor de la producción local y se fortalece el vínculo con la naturaleza.