Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
viernes, 14 de noviembre de 2025
“Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace
Por:Tyrone Dotel
Santo Domingo, R.D. El Grupo Grace continúa siendo fiel a su ministerio de expresar el amor infinito de Dios y el plan de salvación a la humanidad a través de la adoración. Su más reciente tema “Herido, pero caminando”, rompe esquemas y paradigmas, promoviendo una adoración que trascienda ante el trono de la gracia y se convierta en un estilo de vida que agrade a Dios e impacte las naciones.
Una exquisita balada que se puede encontrar en todas las plataformas digitales y que cuenta con la autoría de Hidequel Sebastián, Rafael Tejada, David Lewis y la también popular cantante Génesis Colón. Reconocidos talentos a quienes se unieron David King y Tejada en el hermoso e inspirador arreglo musical.
“Deseamos mostrarle a las personas que a pensar de los procesos y las pruebas, no debemos detenernos, que debemos continuar luchando, avanzando y confiando en que Dios es quien va delante de nosotros”, informó David Lewis, líder y vocalista.
En ese mismo tenor, Tejada, quien es vocalista y guitarrista, junto a Frank Soriano, bajista, detallaron que con el inspirador audiovisual de la productora Grenn Films, buscaron “continuar trabajando la línea de los live, para mantener el acercamiento con las personas y sentir lo que experimentan en sus corazones”.
De igual manera, con esta exquisita propuesta musical, la internacional agrupación apuesta a continuar “dando fe, aliento y esperanza a quienes más lo necesitan”, externó Eliezer Minaya, baterista.
Asimismo, como planes futuros, Lewis y Tejada explicaron que proseguirán “trabajando en su tours, lanzando nueva música y proyectar nuestra disquera Altar Music”.
Más sobre el Grupo Grace
El ministerio ha logrado una amplia presencia en redes sociales, contando con más de medio millón de suscriptores en YouTube, casi medio millón de seguidores en Instagram y casi 200 mil en Facebook.
Además, lidera la misión Altar, un evento multitudinario que se realiza anualmente desde hace cuatro años, congregando a miles de adoradores y conferencistas internacionales para enseñar sobre la adoración genuina.
La gira Altar ha recorrido Latinoamérica y Estados Unidos durante tres años consecutivos, consolidando su impacto en la música cristiana.
Grupo Grace afirma que sus logros se deben a la oración constante y al trabajo en equipo, y se identifican como la generación de adoradores que no se contaminará con lo que el mundo ofrece. Su lema oficial es: "En el altar le conocimos, en el altar nos quedaremos".
Las Lluvias Y Su Relación Con La Salud
Dr. Wilian Hernández Bacilo
Médico-epidemiólogo
Las lluvias afectan la salud al aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y transmitidas por vectores (como mosquitos y animales). La alta humedad y las inundaciones favorecen la proliferación de gérmenes, mientras que el contacto con agua contaminada y la exposición a animales pueden propagar enfermedades como el cólera, la leptospirosis, la hepatitis A, dengue y enfermedades respiratorias. También pueden afectar la salud mental debido a la falta de luz solar y el aislamiento.
Las lluvias, dependiendo de su intensidad, pueden tener consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales. Las lluvias intensas pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierra, erosión del suelo y dañar infraestructuras, mientras que las lluvias moderadas son vitales para la agricultura, la vida silvestre y el suministro de agua dulce. La lluvia ácida también provoca daños específicos en el suelo y monumentos.
Después de las lluvias, aumentan las enfermedades respiratorias (resfriado, neumonía), gastrointestinales (diarrea, hepatitis A) y las transmitidas por vectores (dengue, zika, malaria). También pueden ocurrir infecciones en la piel y enfermedades como el tétanos, por el contacto con agua contaminada o lodo.
Las enfermedades que más se presentan en temporada de lluvias son: infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis, neumonía entre otras.
La rinofaringitis aguda, o resfriado común, es una de las infecciones respiratorias más frecuentes. Diversas cepas de virus pueden causarlo, especialmente durante la época de lluvias, el invierno o los cambios de estación. Cualquier persona puede contagiarse. Los niños pequeños pueden infectarse varias veces al año. Los adultos se infectan con menos frecuencia debido a la inmunidad desarrollada. En promedio, los niños se resfrían entre 6 y 12 veces al año, mientras que los adultos entre 2 y 4 veces. No suele ser grave coloca costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.
Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
Medidas preventivas después de las lluvias
En tiempos de lluvias y de altas temperaturas hay más riesgo de contraer ciertas enfermedades. Debido a los encharcamientos y probable contaminación de pozos con agua de consumo, la población está expuesta a padecimientos como gastroenteritis, diarrea, deshidratación, dermatitis, dengue (clásico y/o hemorrágico) e incluso enfermedades respiratorias.
Para evitar todo esto, es necesario que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Lávate las manos antes y después de ir al baño
– Utiliza baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos)
– No utilices las aguas estancadas para consumo o aseo
– Vigila la preparación adecuada de alimentos
– Deshazte de cacharros que puedan acumular agua
– Coloca telas mosquiteras en puertas y ventanas De ser posible, utiliza repelentes contra insectos
– Asegúrate que tanto el patio como el techo de su casa estén limpios y no acumulen agua
– Retira la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue
Es importante recordar que la combinación de humedad, encharcamientos y altas temperaturas es un factor importante que permite la reproducción de los mosquitos del dengue y desaparece por sí solo en pocos días debido a su naturaleza viral. Por lo tanto, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas.
Existen más de 100 virus diferentes que pueden causar el resfriado común; la mayoría pertenecen a la familia de los corizavirus, como el rinovirus, y se transmiten a través de la secreción nasal, la saliva y el esputo. Al estornudar o toser, una persona infectada puede propagar gotitas o aerosoles a otra persona que se encuentre cerca o que haya tocado superficies contaminadas y luego se haya frotado los ojos o la nariz. La infección puede transmitirse de una persona asintomática hasta 1 o 2 días después de la aparición de los síntomas.
Cuando el virus entra en las fosas nasales, se adhiere a una célula de la mucosa y comienza a multiplicarse. Una vez destruida la célula huésped, se produce una inflamación de las fosas nasales que se manifiesta con hinchazón y enrojecimiento. Poco después aparece la secreción nasal. El periodo de incubación es de 1 a 3 días (de 10 a 12 horas de media) antes de que aparezcan los síntomas.
Los síntomas del resfriado común incluyen:
Congestión nasal, Nariz que gotea y se limpia, tos, estornudos dolor de garganta, ronquera, fiebre leve, Ligero dolor de cabeza.
Medidas preventivas para disminuir efectos negativos durante las lluvias
Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar
incluso vehículos.
No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con
energía eléctrica bajo el agua.
Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al rio, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
Reporta las coladeras que estén tapadas y mantenlas limpias.
Santo Domingo Norte, República Dominicana 14 De Noviembre De 2025
Por: Ángel Ruiz-Bazán
En un ambiente de entusiasmo juvenil y compromiso institucional, la Universidad UNISNORTE fue sede este viernes de una conferencia de inducción sobre los programas de becas nacionales, internacionales y de lenguas extranjeras, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) con el firme propósito de seguir democratizando el acceso a la educación superior en todos los rincones del país.
La jornada, realizada a través del Departamento de Becas Nacionales y en representación del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, fue encabezada por el coordinador de Becas Nacionales, Rafael Martínez, quien motivó a los jóvenes de Santo Domingo Norte a aprovechar cada una de las oportunidades formativas que ofrece el Estado dominicano. Martínez destacó que el acceso a la educación no solo transforma vidas individuales, sino que impulsa de manera directa el crecimiento socioeconómico del municipio y de toda la nación.
Asimismo, se ponderó el firme compromiso del presidente Luis Abinader, cuya visión de un país más inclusivo y competitivo se refleja en la expansión sin precedentes de los programas de becas. Bajo su liderazgo, las oportunidades educativas han dejado de concentrarse en zonas específicas para llegar a provincias, municipios y distritos históricamente marginados. Hoy, miles de jóvenes dominicanos pueden soñar con formarse en universidades nacionales e internacionales, rompiendo barreras sociales y geográficas.
De igual manera, el ministro del MESCyT, doctor García Fermín, ha consolidado una gestión marcada por la transparencia, la accesibilidad y el fortalecimiento del talento humano. Su empeño, junto al trabajo articulado del equipo técnico de becas, ha permitido que programas estratégicos lleguen a comunidades como Santo Domingo Norte, reafirmando que la educación superior es un derecho y una herramienta de transformación colectiva.
La actividad contó con la presencia del rector de UNISNORTE, Nouel De la Cruz; la diputada de Santo Domingo Norte, Patricia Núñez; el director del Centro UASD Santo Domingo Norte, Norberto Hernández; así como destacados líderes comunitarios, representantes religiosos y cientos de estudiantes que abarrotaron el recinto universitario.
Este encuentro refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la equidad educativa, garantizando que cada joven, sin importar su procedencia, tenga la oportunidad de acceder a una formación de calidad y contribuir al desarrollo de su comunidad. Santo Domingo Norte avanza, y con él, las aspiraciones de una generación que apuesta al conocimiento como motor del progreso nacional.
Apagón, ineficiencia y accidentes
Testigo del tiempo
J.C. Malone
Apagón, ineficiencia y accidentes
Cruzando el pórtico de Damasco, un rayo tumbó a Saulo de Tarso del caballo, lo dejó ciego; en esa oscuridad, “vio la luz”: vio a Jesús. Jesús convirtió a Saulo en Pablo, el apóstol de los gentiles; ahí comenzó el cristianismo.
Solo en la oscuridad podemos ver la luz, en la luz solo vemos objetos iluminados. En la oscuridad del apagón general del miércoles, vimos claramente que faltan tres tortuosos años, para terminar este gobierno.
El gobierno del presidente Luis Abinader inició una rápida espiral descendente, como la de los inodoros viejos, donde dan vueltas vertiginosas escándalos de corrupción, narcotráfico e ineficiencia.
Primero se derrumbó un tanque de agua en el municipio Consuelo, San Pedro de Macorís; la comunidad no tiene agua. Abinader modificó la ley orgánica del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) para designar a Wellington Arnauld, un abogado, en lugar de un ingeniero.
Arnauld gastó RD$125 millones para “reconstruir” un tanque que sirve de reservorio, pero lo remendaron tan mal que colapsó. Consuelo tenía agua, ahora no tiene; Abinader cumplió su promesa, eso es “cambio”.
El expresidente Danilo Medina construyó la termoeléctrica Punta Catalina, contra la oposición militante de Abinader, pero esa planta estabilizó la situación energética nacional. En 2020, Abinader recibió un país energéticamente estable.
Abinader recicló a Celso Marranzini, al frente del sector eléctrico, ahí iniciaron los problemas que culminaron en el apagón nacional.
El gobierno le sdebe casi US$1.000 millones a las generadoras; esa es una crisis fabricada.
El apagón habría sido provocado para avanzar en la privatización del sector eléctrico y distraernos de un accidente, un desastre ecológico.
Una tubería de la minera Barrick Gold habría reventado en Pueblo Viejo, aún vierte cianuro, contaminando ríos y aguas soterradas. El gobierno no puede resolver eso quedando bien con la multinacional y los nacionales.
Lo único que superará los escándalos de corrupción, narcotráfico e ineficiencia de hoy son los que vendrán mañana. Apriétense bien los cinturones, a este gobierno le quedan tres largos, tediosos y turbulentos años.





