SANTO DOMINGO. – Con la conferencia del científico Jesús Eduardo Villarroel, autor del libro Anticronos, concluyó este jueves 28 de noviembre, el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa celebrado en la Universidad
Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
SANTO DOMINGO. – Con la conferencia del científico Jesús Eduardo Villarroel, autor del libro Anticronos, concluyó este jueves 28 de noviembre, el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa celebrado en la Universidad
Por Frank Moquete
Este es el resultado final de nuestra Democracia : fomentar la mendicidad en la población empobrecida por estos programas reeleccionistas en busca de eternizar un envejecido partido en el poder “democrático, ya que donde hay regímenes de presión,de esa manera han manipulado el votante por una verdadera democracia sin la histórica corrupción e impunidad. Bárbaro Abinader, esta ancha y larga fila desde una esquina del hambre de la isla,incada por míserables alimentada por la encorvada pesadilla de la Reelección hoy desde tú rostro: “La maquillada Cueva de Alibaba”.
Como lo del PLD y La Fuerza del Pueblo entre otros Jakeadores de elecciones…!!!🙈🙈
SANTO DOMINGO. – El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y el Movimiento Marcelino Vega (MMV) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de la periodista Josefa Perez.
Olivo De León, presidente del IPPP y coordinador del MMV, informó que Perez, de Boca Chica, falleció tras padecer de serios quebrantos de salud y permanecer internada en el Centro de Gastroenterologia en esta capital.
Recordó que la ex secretaria general de la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en ese municipio, que será velada en la funeraria de Boca Chica y sepultada a las cinco de la tarde de este jueves 28 de noviembre en el cementerio de Boca Chica.
“Con la finalidad de fomentar creatividad e innovación en estudiantes”
Por Eloy Albert
Isidro Torres agregó que el diseño del contenido y las actividades del programa de robótica educativa está segmentado según edades y niveles de conocimiento, por tanto, niños, jóvenes y adultos harán su entrada al mundo de la programación de forma intuitiva a través del lenguaje de programación visual.
Santo Domingo Norte.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) lanzaron su novedoso e innovador programa “Robótica Educativa”, que permitirá a los estudiantes adquirir habilidades en programación, en la resolución de problemas de forma práctica y a trabajar en equipo en la era digital.
Isidro Torres, director del CTC, resaltó que el nuevo programa de robótica educativa impartido de manera gratuita tiene como objetivo fomentar el pensamiento computacional de los estudiantes y mejorar las habilidades de colaboración, reforzando su sistema de aprendizaje, contribuyendo así a la transformación digital y nuevas oportunidades para las comunidades más vulnerables.
Torres agregó que el diseño del contenido y las actividades del programa de robótica educativa está segmentado según edades y niveles de conocimiento, por tanto, niños, jóvenes y adultos harán su entrada al mundo de la programación de forma intuitiva a través del lenguaje de programación visual.
El anuncio del programa fue dado a conocer en el contexto de la Semana Global de Emprendimiento en el Politécnico Aragón del municipio Santo Domingo Norte ante cientos de estudiantes y maestros, cuyo método de enseñanza está amparado en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que se basa desarrollar proyectos prácticos situaciones comunitarias reales.
En tanto que la encargada de emprendimiento de los Centros Tecnológicos Comunitarios Donaty Baldera, explicó que esta jornada esta fundamentada en la introducción y desarrollo de la Robótica Educativa, en la que se desarrollan una variedad de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral.
Baldera ponderó que los CCTC lo que busca con el programa “Robótica Educativa”, es formar creadores, innovadores y científicos que ayuden al desarrollo del país, y para afianzar ese proceso, impactarán en los centros educativos que visiten a nivel nacional enseñando a los estudiantes a diseñar y construir robots que facilitan la vida en una sociedad moderna, según la edad de los alumnos.
Añadió que la implementación del programa de robótica educativa contempla la ampliación de los espacios Maker de los CTC, un entorno de aprendizaje activo que promueve la creatividad y la experimentación y que permite que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y blandas.
Otra novedad presentada por CTC es la Certificación en Emprendimiento, libre de costo para sus estudiantes, avalada por Cisco Networking Academy, socio estratégico en el uso de sus plataformas y recursos educativos.
Los Centros Tecnológico Comunitarios (CTC) tienen como misión democratizar el acceso a la tecnología y fomentar el desarrollo integral en comunidades vulnerables mediante programas educativos enfocados en el aprendizaje práctico, la creatividad y la innovación tecnológica.
Durante la actividad estuvieron presentes, Lucrecia Santana Leyba, gobernadora provincial Santo Domingo, Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte, Martín Feliz, encargado departamento emprendimiento Politécnico Aragón, Júnior Muñoz, diputado de la provincia de Santo Domingo, Edward Rosario Díaz y Berni Mambrú, regidores de Santo Domingo Norte,Luís Vázquez, coordinador de la zona metropolitana de los CTC, Limber Feliz, Gestor CTC Guaricanos, entre otros.
Por Miguel Solano
La directiva saliente entrega una UED sólida, reconocida y en constante crecimiento. Abrazos a los camaradas versistas y narradores que durante tres años, bajo el liderazgo de la formidable narradora Emilia Pereyra, fueron capaces de lograr lo que todos tenían como imposible.
Nuestras felicitaciones y nuestro siempre respaldo al nuevo Presidente, escritor Avelino Stanley. Nuestro nuevo secretario de organización, el escritor Rafael Ciprián, tiene como misión, para sus próximos tres años, entregar una UED que tenga registrado a todos los versistas y narradores quisqueyanos, sin importar donde vivan. ♨️🙏👌