Himno a la Patria

lunes, 13 de mayo de 2024

Juramentan Mancomunidad Dominico-Venezolana en apoyo a reelección de Luis Abinader

Por Jeus Camilo Santo Domingo, RD.- Con una activa participación de la comunidad de Santo Domingo Este, fueron presentados y juramentados los coordinadores de los recintos de votación, quienes se pusieron a la disposición de manera voluntaria, junto a la mancomunidad Dominico-Venezolana, en agradecimiento al presidente Luis Abinader. El presidente de la entidad, José Alberto Pérez, consideró de gran importancia e histórico el encuentro de esta naturaleza, que por primera vez realizan ambas naciones, quienes se unen para reforzar los vínculos históricos y las afectivas relaciones entre República Dominicana y Venezuela, "Como demócratas valoramos los eventos electorales que se han desarrollado en el país y los que se avecinan, de manera apropiada para la selección de los integrantes del Congreso de la Republica Dominicana, conjuntamente con la reelección del presidente y vicepresidente de la Nación Dominicana para el periodo 2024-2028” indicó. Pérez, destacó además como oportuno manifestar su compromiso en apoyar iniciativas legislativas y tener participación en las políticas pública del país, donde cada uno de ellos puedan sellar el compromiso de la comunidad por el fortalecimiento de ambos países.
En este mismo contexto, el Coordinador General de la Campaña del presidente Luis Abinader en Santo Domingo Este José (Bertico) Santana, manifestó que, es apropiado destacar el positivo vinculo histórico de ambas naciones y "los lazos afectivos que nos unen y en los más sinceros diálogos humanos” dijo. Resaltó que, sobre el marco de la constitución de la Republica Dominicana todo ciudadano tiene derecho a una vida digna. "Nuestro presidente Luis Abinader ha honrado estos preceptos , y que bueno que él les dio el respaldo a la comunidad venezolana, para que pudiera optar por el estatus de regularización, para que se legalizaran y se organizaran, pudiendo formar parte del crecimiento de Republica Dominicana y aportar positivamente al producto interno bruto (PIB) de nuestro país , por ello queremos manifestarle nuestro agradecimiento por esta iniciativa y en nombre de todos los dominicanos que creemos y confiamos que la profundización del cambio es necesaria" indicó. Aseguró además, el presidente Luis Abinader ha iniciado ese proceso de cambio, por lo que Santana, manifestó entusiasmo y satisfacción de poder juramentar el equipo de coordinadores para trabajar y fortalecer la candidatura del presidente Luis Abinader, quien aseguró ganara las elecciones del proximo domingo 19 de mayo con mas del 60% de los votos, puntualizó. El acto se llevó a cavo en el Club El Brisal, en Santo Domingo Este, donde estuvieron presentes además, Pedro Ruiz, María Elena Ruiz, Onelio Jiménez, José Liz y José Escoto entre otros.

Los grupos dentro del PRM

por Miguel SOLANO Cuando hablamos del pensamiento político, el principal grupo dentro del PRM es el que está bajo el liderazgo de Guido Gómez Mazara. Luego le sigue Faride Raful, Ramón Alburquerque, Carolina Mejia, y un caso muy extraño, David Collado, quien no cree en ninguna forma de pensamiento, cree sólamente en su alianza y sus servicios alos ricos, a la alta oligarquía. Ramón Alburquerque ya cumplió su ciclo y Carolina Mejia es muy débil en materia de pensamiento, no parece tener ninguna idea acerca del cuento, la novela, la poesía y la sociología quisqueyana; y, todo su éxito depende de las prácticas acciones de su papá. José Ignacio Paliza no es tratable porque toda su suerte depende de lo que pase con Miguel Gutiérrez, Jamil Abreu, Maldonado y los demás integrantes de la popinarcocracia. Así que la suerte del pensamiento dentro del PRM queda entre Guido y Faride. Todos los grupos, todas las organizaciones diseñan una estrategia que buscan alcanzar , diseñar y ejecutar una series de pasos tácticos para conseguir el éxito de la estrategia. Cuando la popinarcocracia, la estructura de Miguel Gutiérrez le pidió a Luis Abinader que le dejara la campaña en el Norte, en Santiago, y Abinader acordó que sí, Gutiérrez y su estructura diseñan como estrategia apoderarse del PRM. Dejan al PRM sin pensamiento y se concentran en el reparto financiero.El paso táctico más efectivo fue comprar y vender políticos y llevar a la opinión pública la idea de que la popinarcocracia se había adueñado del PRM. En el Sur sacaron la cabeza como líder la estructura de Jamil Abreu y en el Este los hermanos Morales y sus socios. Desde el punto de vista económico, la estructura se propuso hacerse dueña del negocio de la basura: el mejor negocio del mundo. Para lograrlo tenían que poner a los candidatos a alcaldes en sus manos. Y ellos, solos ellos, deben financiarlos. Ahora el PRM tiene el dilema de que toda la estructura del partido ha pasado a ser un instrumento de la popinarcocracia. El juez Altman le ordenó a Gutiérrez entregarle a sus socios. En cumplimiento de ese llamado el presidente Luis Abinader debió enviar a los socios de Miguel Gutiérrez, Jamil Abreu y los hermanos Morales... que pertenecen a las directivas, nacionales y locales del PRM, pero Luis Abinader decidió jugar al sordo, ciego y mudo. Como la estructura electoral del PRM está en manos de la popinarcocracia, desmantelarlas ahora es tarea imposible y mantenerla le asegura una derrota electoral.Todo indica que Ya la DEA coordina los apresamientos, y que, incluso, el dinero de los papeles de Panamá, tendrá que ser entregado. Ahora el PRM tiene el dilema de dejar que el pensamiento vuelva a dominar el partido o perderse dentro del mundo de violencia que planifica, vive y goza el narcotráfico.

Wellington Arnaud vaticina PRM se dirige a una victoria sin precedentes en RD

El alto dirigente del PRM realizó actos multitudinarios en Peravia, la Altagracia y participó en el cierre de campaña de Barahona, consolidando el triunfo del cambio para el proximo 19 de mayo. SANTO DOMINGO, DN.- El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, realizó un primer encuentro en el Polideportivo Baní apoyando al candidato a senador por la provincia Peravia Julito Fulcar, dicho acto estuvo encabezado por el candidato a diputado Luis Báez, junto a otros dirigentes electos del municipio de Baní. El segundo acto de apoyo político encabezado por el diputado Francisco Villegas fue realizado el sábado 11 de mayo en la provincia La Altagracia, en apoyo al próximo senador Rafael Duluc - Cholitín. Arnaud aseguró que ¨Hoy queda sellada la unidad de la provincia Peravia, una provincia que ha sido de las más impactadas por la obra de gobierno de Luis Abinader¨, también manifestó que ¨ el común denominador de todas las actividades realizadas es el gran entusiasmo, y como la gente responde desde sus casas validando y apoyando al presidente Luis Abinader y los candidatos del PRM¨ Arnaud, también encabezó el cierre de campaña de Barahona junto al candidato a senador Moisés Ayala, además del director regional de campaña Edgar Feliz, el alcalde del municipio de Barahona Mictor Fernández y el coordinador de campaña Victor Suberví, entre otros dirigentes. Como parte de la agenda de actividades del cierre de campaña del PRM, Arnaud también realizó un mano a mano en los sectores Ensanche Quisqueya y los Praditos del Distrito Nacional, con el candidato a diputado Jose Caraballo y el candidato a senador Guillermo Moreno, finalizando el fin de semana acompañando al presidente Luis Abinader en un cierre espectacular de campaña en el municipio de Santo Domingo Este. En los actos acompañaron al dirigente Wellington Arnaud, las gobernadoras, alcaldes, dirigentes y otras autoridades de las provincias.