Himno a la Patria

sábado, 18 de octubre de 2025

Carta Del Coronel Rafael Tomás Fernández Dominguez Su. Esposa Arlette

 


Reportaje:

Carta del ideólogo de la Revolución de Abril de 1965 y Héroe Nacional, el Coronel Rafael Tomás Fernández Dominguez a su esposa Arlette, desde su exilio en Puerto Rico, días antes de venir de incógnito al país a participar en la lucha armada.

Río Piedras, Puerto Rico. Mayo del 65

Adorada Letty:

Imagino lo desesperada que estarás por venir, espero en Dios puedas resolver todo pronto para que puedas estar aquí en esta semana.

Te estoy haciendo esta carta porque es posible que cuando llegues yo no esté aquí, ya que hay posibilidad de poder entrar a mi Patria y quiero decirte y pedirte muchas cosas. Espero que así sea, ya que no soporto más la situación en que me encuentro; mientras mis compañeros y mi pueblo, luchan y mueren, yo estoy aquí como un idiota perfecto, después de luchar tanto y sufrir inmensamente en este odiado exilio; yo quien estaba llamado a responsabilizarme y dirigir el movimiento, tengo la desgracia de tener que contemplar desde lejos como matan cobardemente a los míos y yo no puedo ayudarlos, no puedo hacer nada; esto me tiene destrozado y creo que mi desesperación me volverá loco; lo que siento sólo es comparado a lo que sentí cuando murieron mi papá e Ivonne; bueno, tú sabes como he aprendido a amar a mi Patria y ahora no puedo hacer nada por salvarla.

Esto es terrible para mí, sólo Dios sabe lo que siento cuando hablo por teléfono con los muchachos y me doy cuenta de que no puedo estar a su lado, por eso Letty, aunque se que es una muerte segura, me voy, como sea; he agotado todos los recursos imaginables para poder entrar, pero ha sido imposible, imagínate, he pasado días enteros entre montes y cañaverales, tratando de entrar en bote, ya que en avioneta nadie puede ni se prestan con razón a entrarme; esta vez es seguro, pues hay un hombre muy responsable que se ofrece a llevarme y estoy listo para partir.Estoy consciente del peligro, pero tu sabes que lo más sagrado para mí es el deber y hoy debo cumplirlo nada menos que con mi patria y mi pueblo me siento dichoso de que Dios me brinde la oportunidad de cumplirlo como soldado.

Si me pasa algo, se que vas a sufrir mucho y tu y mis hijos pasarán trabajo, no les dejo siquiera una casa, pero cuando te veas muy apurada recuerda que esto es más que nada porque fui honrado y tengo mis manos inmaculadas y esto debe servirte de orgullo e incentivo para luchar; sé que eres valiente y no me defraudarás.

Además, recuerda lo que tanto te he dicho, todos tenemos nuestro destino marcado, y si el mío es morir por mi patria, es el destino más maravilloso que hombre alguno pueda tener y la felicidad que yo sentiría es algo inexplicable. Yo tengo el privilegio de haber aprendido a amar a mi pueblo y a mi patria de esta forma que sólo yo sé, de haber tratado de superarme a mí mismo y tratar de llegar a ser ”UN HOMBRE”, tu lo sabes como he luchado con las tentaciones de la vida para hacer que en mi mente y mi corazón aniden siempre y en todos los momentos de mi vida, la vergüenza, la honradez, la justicia, el amor y el patriotismo, tu sabes todo esto mi vida, por eso, si caigo por defender y cumplir con estos sagrados principios, por mis ideales que tanto he tratado de que sean verdaderamente puros, tu y mis hijos deben sentirse orgullosos, porque yo, desde donde esté, me sentiré muy feliz. 

Al leer esta carta sé que te pondrás muy triste, pues se lo que me quieres y lo sensible que eres, pero necesito desahogarme pues sufro mucho y estoy muy desencantado. Por la prensa y la radio te habrás enterado de que los norteamericanos nos tildan de comunistas, esto no es más que un pretexto para aniquilarnos y con ello al pueblo que hoy lucha por reconquistar sus derechos, pues ellos muy bien que saben cómo somos y la razón y pureza de nuestros ideales, pero son malos, despreciables y traidores, cobardes animales que no saben con todo su poderío, de dignidad y honor, sólo les interesa el vil metal, lo demás para ellos no vale nada. Pero el valor y patriotismo de nuestro pueblo es algo que no se puede decir con palabras, y no podrán; antes, tenderán una alfombra de cadáveres sobre Santo Domingo y aún cuando nos pisoteen seremos más grandes y dignos que ellos.

Si me pasa algo, ocúpense tú y Celeste de cuidar mucho a mamá, para que no vuelva a enfermar; bueno Letty, ya verás que no me pasa nada, los hombres tan idealistas como yo no mueren muy fácilmente, pero por si acaso, tengo algo que pedirte y encomendarte. En nombre de ese amor que nos tenemos, tienes que luchar con todos los medios a tu alcance para hacer de mis hijos hombres dignos y de vergüenza, honrados y valientes (sé que tú lo eres) porque si yo no puedo llegar a hacer por mi pueblo todo lo que pienso, entonces ellos tendrán que hacerlo, son mi aporte a la patria que venero, la única herencia que les dejo, a ti y a Ella; los varones, sean o no militares, tienen que luchar y morir si es necesario por verla libre y nuestro pueblo feliz y lo que es más, que den su vida, si es que tienen que hacerlo, llenos de felicidad; en resumen, incúlcales mis ideales, y entonces, como dice aquél escrito que puse en un cuadro en casa: NO HABRE VIVIDO EN VANO.

Ojalá traigas el dinero de la venta del carro, pues el que traje lo gasté en equipos para mi viaje y también se lo he dado a algunos amigos que han venido, cómprale ropa a los niños y me le pagas cien pesos que le cogí prestados a mamá.

Me voy Letty, pero en esta carta te dejo mi corazón y mi alma, miles de besos a los niños, cuídense mucho y que Dios los bendiga.

Fuente:”Historia Dominicana en Gráficas”

Te adora tu

Rafa

Foto: Arlette Fernández y Rafael Tomás Fernandez Domínguez .


Educación Superior: El Legado Transformador De Una Gestión Comprometida Con El Futuro

 


Por: Ángel Ruiz Bazán

En los últimos años, la República Dominicana ha sido testigo de una transformación profunda en el ámbito de la educación superior. Al frente de ese proceso se encuentra el doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), quien ha sabido conducir con visión, apertura y sentido humano una gestión alineada con las políticas inclusivas y progresistas del presidente Luis Abinader.

Su labor no ha sido simplemente administrativa; ha sido una revolución silenciosa del conocimiento, una apuesta por democratizar las oportunidades y construir un país donde la educación no sea un privilegio, sino un derecho alcanzable para todos.

Un modelo de inclusión y equidad

La gestión de Franklin García Fermín se ha caracterizado por su compromiso con la equidad y la justicia social. Bajo su liderazgo, el MESCyT ha otorgado miles de becas nacionales e internacionales, llevando esperanza y futuro a jóvenes de cada rincón del país.

Estas becas, enmarcadas en la visión transformadora del presidente Abinader, han abierto puertas a estudiantes de comunidades rurales, zonas fronterizas y sectores tradicionalmente marginados. Jóvenes que antes veían la educación universitaria como un sueño lejano hoy cursan maestrías y doctorados en prestigiosas universidades de América, Europa y Asia.

Más que cifras, son historias humanas de superación. Son rostros de la nueva República Dominicana que se levanta sobre el esfuerzo, el mérito y la igualdad de oportunidades.

Convenios que abren el mundo

Otro de los pilares de esta gestión ha sido la ampliación de los convenios nacionales e internacionales que fortalecen el intercambio académico, la investigación científica y la cooperación entre instituciones.

El MESCyT ha firmado acuerdos con universidades y organismos de España, México, Colombia, Francia, Cuba, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros países, integrando a la República Dominicana en una red global de conocimiento.

Estos vínculos no solo benefician a los estudiantes dominicanos, sino que también elevan el nivel de nuestras universidades, impulsando la calidad académica y fomentando la innovación. La internacionalización de la educación superior es hoy una realidad tangible gracias a una gestión que entiende que el desarrollo no tiene fronteras.

Ciencia y tecnología: pilares del desarrollo

El doctor García Fermín ha sabido proyectar la educación más allá de las aulas, apostando por la investigación científica y la innovación tecnológica como motores del desarrollo nacional.
El fortalecimiento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), el apoyo a proyectos de investigación aplicada y la promoción de áreas emergentes como la inteligencia artificial, la biotecnología y la sostenibilidad ambiental son señales de una política pública con visión de futuro.

El rostro humano del progreso

Sin embargo, lo más destacable de esta gestión es su dimensión humana. Las políticas de inclusión, los programas especiales para estudiantes con discapacidad y el respaldo constante a la juventud más vulnerable evidencian una gestión sensible, coherente y profundamente social.

Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el MESCyT ha demostrado que gobernar también es servir y transformar vidas. Cada beca entregada, cada convenio firmado y cada joven que logra superarse representan la materialización de un sueño colectivo: el de un país que avanza hacia la excelencia sin dejar a nadie atrás.

Una visión que trasciende

El trabajo del doctor Franklin García Fermín es, sin duda, una de las expresiones más sólidas del compromiso de este gobierno con la educación, la innovación y la equidad.
Hoy, la República Dominicana cuenta con un sistema de educación superior más dinámico, más conectado con el mundo y más consciente de su rol en el desarrollo nacional.

El futuro del país se está forjando en las aulas, en los laboratorios, en las mentes jóvenes que gracias a estas políticas hoy tienen la oportunidad de aprender, crear y aportar al progreso colectivo.

Porque cuando la educación se convierte en política de Estado, la nación entera se ilumina.
Y en ese sentido, la gestión del doctor Franklin García Fermín no solo ha sembrado conocimiento, sino también esperanza.


Dejó De Latir El Corazón Político Y Humano De Vicente Sánchez Baret.

“Con Tú partida también fallece;se apaga lentamente la antorcha encendida de la democracia /libertad,enarbolada por el Dr.José Francisco Peña Gámez”

Por Lukas

                  

Compañero del Alma

“ Ánfora del Perfil de tus huellas tras el paso por la vida”

Ha fallecido Vicente Sánchez Baret. Fue un dinámico dirigente político, servidor público y comunitario.
Apegado a los postulados de su otrora Partido Revolucionario Dominicano  (PRD) ocupando importantes posiciones cuando esta organización  política ocupó el poder politico del Estado Dominicano,manteniendo la misma disciplina en el hoy Partido Revolucionario Moderno  (PRM).

Hasta sus ultimos dias fue siempre un hombre participativo, apegado a la muchedumbre,fiel dirigente/militante, representante de las ideas del Dr.José Francisco Peña Gómez.

En su amplia y dilatada carrera politica, desempeñó diversas funciones en la administración pública y se distinguió por su vocación de trabajo en beneficio del desarrollo patriótico /nacional como también  de su provincia Sánchez Ramírez, a la que dedicó parte importante de su vida política.

Vicente Sanchez Baret, con la sinfonia de sus ideas políticas y humanísticas, desde su PRD/PRM, ha servido a los descamisados y simpatizantes por la Democracia,como:  Ministro de Interior y Policía, Deportes, director general de Aduanas, Senador, diputado y alcalde  de Cotuí.  

¡¡Que en Paz descanse su Alma!!  y conformidad a su esposa e hijos y demás familiares como también a su conglomerado politico PRD/PRM entre otro sectores de la sociedad y comunidad…