Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta
enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader llevará este sábado el programa «Gobierno Contigo” a Higüey, La Altagracia, para acercarse a los ciudadanos, conocer sus necesidades y poner en marcha programas que impulsen el desarrollo productivo, el bienestar social y la mejora de la infraestructura, garantizando que las políticas públicas lleguen de manera efectiva a toda la población de la provincia.La actividad incluirá diversas acciones en sectores clave de la ciudad, abarcando desde programas de asfaltado y mejoras en la infraestructura, hasta jornadas de inclusión social y apoyo directo a productores locales, con el objetivo de impactar positivamente la vida de los residentes.La agenda del mandatario iniciará a las 12:00 del mediodía con una visita al programa de asfaltado en el sector Los Morales, donde supervisará los trabajos de mejora en las calles y vías públicas.Esta actividad refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano y la mejora de la movilidad en los distintos barrios, garantizando que las comunidades cuenten con infraestructuras más seguras y funcionales.Posteriormente, el gobernante se trasladará al Liceo Juan Pablo Duarte, en el sector Los Soto, para participar en la jornada de inclusión social que desarrolla la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), donde se promueven programas destinados a facilitar el acceso a servicios básicos y oportunidades para grupos vulnerables. Esta iniciativa busca reducir brechas sociales y garantizar que los beneficios del Estado lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.
Asimismo, el mandatario visitará un puesto del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en el sector La Aviación, con el propósito de supervisar la distribución de alimentos a precios accesibles para los ciudadanos.
Esta acción se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar que productos esenciales lleguen a la población con distribución eficiente y equitativa.
La agenda culminará con una asamblea con los comunitarios en el Polideportivo Leo Tavárez, un espacio donde el mandatario dialogará directamente con los residentes de los distintos sectores, escuchará sus inquietudes y presentará los programas y proyectos que el Gobierno implementa en la provincia. Esta actividad refuerza la filosofía de “Gobierno Contigo”, centrada en la cercanía con la gente y la transparencia en la gestión pública.
En un ambiente cargado de alegría y compañerismo, el Museo Freddie Cabral clausuró este jueves la exposición Transición, en la que participaron 46 obras de 34 artistas nacionales e internacionales.
El acto empezó con las palabras de Elena Acevedo directora del museo, quien hizo una reseña general de los acontecimientos acaecidos durante la muestra: Presentamos conversatorios, visitas guiadas, recibimos decenas de amantes del arte, estudiosos de los procesos de la creación en las artes visuales y estudiantes de diferentes niveles. Externó Acevedo, dando paso a Robert Rosario, museógrafo de la
Fue una tarea un tanto difícil, porque las obras pertenecientes a la Colección Freddie Cabral, iniciada en 1965, aglutina una gran cantidad de obras de artistas y técnicas diferentes, no fue una muestra monotemática, por lo tanto, tuve que clasificar las preseleccionadas por Olga Espinal, curadora jefe del museo y distribuirlas en espacios especiales, concluyó Rosario.
Olga Espinal también enfatizó acerca de la experiencia al trabajar con las piezas: tras recibir pinturas, dibujos y grabados de diferentes datas, había que encontrar elementos aglutinantes, por lo que opté por grupos distintos, dándole nombres a cada uno: El espacio del caos, conformado por las obras abstractas de la muestra, Corpo Natura remite a la naturaleza, los animales y las plantas, Corpo Humana está dedicado al ser humano: rostros y cuerpos., Raíces es un espacio una micro historia de nuestra nación. Todo llega a su final y este cierre, en el espacio Finale, marcado por la imponente pintura Apocalipsis.
Freddie Cabral presidente de la institución hizo énfasis en la importancia que constituyen las obras para un espacio de esa naturaleza, la función educativa, el rol que desempeña en la sociedad y los valores morales que deben regir y proyectar.
Más de 200 agentes de la DIGESETT seguirán reforzando la movilidad y el control en el entorno
Santo Domingo. – El Gabinete de Transporte, en coordinación con el INTRANT y la DIGESETT, informa que este sábado 22 de noviembre se mantiene activo el plan especial de movilidad por el concierto de BadBunny en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Las autoridades reiteran el llamado a utilizar rutas alternas desde las 3:00 p. m., entre ellas las avenidas México, Abraham Lincoln, Independencia, George Washington, Delgado y Leopoldo Navarro, para evitar la zona de mayor impacto alrededor del Centro Olímpico.
Se mantienen las restricciones de estacionamiento en las avenidas Máximo Gómez, 27 de Febrero, Kennedy y Ortega y Gasset, así como el acceso vehicular controlado al interior del Centro Olímpico.
Más de 200 agentes de la DIGESETT continuarán desplegados para garantizar la fluidez, la seguridad vial y el cumplimiento de las medidas durante el desarrollo del evento.