Himno a la Patria

jueves, 2 de octubre de 2025

Rechazan La No Invitacion A Cumbre Las Américas De Tres Países

 

Partidos de izquierda de República Dominicana rechazaron la decisión del Gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, que tendrá lugar aquí en diciembre próximo.

El Movimiento de Izquierda Unida (MIU), el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista del Trabajo (PCT) calificaron la medida como una sumisión a los intereses del imperialismo estadounidense y una afrenta a la tradición de solidaridad del pueblo dominicano con las naciones latinoamericanas y caribeñas.

En un comunicado enviado a los  medios de comunicacion, el MIU sostuvo que el gobierno repitió el mismo libreto de Washington cuando tampoco invitó a esos tres países a la IX Cumbre celebrada en Los Ángeles, en 2022.

«Esa receta llegó a la República Dominicana con la visita del secretario de Estado Marco Rubio, en febrero pasado, ocasión en la que calificó como antihumanos a países que han sido más que generosos y respetuosos con el pueblo dominicano, en clara alusión a estas tres naciones hermanas…», expresó la organización.

Señaló que la Cancillería local, en lugar de manifestar en un comunicado que con esta decisión buscaba «asegurar que la convocatoria sea lo más amplia posible», debió ser sincera y admitir que «la exclusión busca garantizar la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump» en la Cumbre, a celebrarse en Punta Cana en diciembre próximo.

La  presidenta del FA ,María Teresa Cabrerad explico que «al excluir a estos pueblos hermanos, el Gobierno actúa de espaldas a la soberanía nacional y traiciona la tradición de integración, respeto mutuo y autodeterminación que hemos defendido en los momentos más difíciles de nuestra historia».

Se refirió al marco historico en el sentido que la República Dominicana conoce los efectos de la intervención extranjera y evocó la invasión estadounidense de 1965, cuando fue decisivo el respaldo latinoamericano a la causa dominicana en defensa de su independencia.

El Frente Amplio convocó a las fuerzas populares, democráticas y progresistas a pronunciarse contra lo que definió como una política excluyente, que debilita la integración hemisférica y limita la posibilidad de un diálogo verdaderamente inclusivo.


DIGESETT e IDOPPRIL firman acuerdo para prevenir siniestros de tránsito en el país



 Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) fue escenario de la firma de un convenio de cooperación con el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), con el propósito de fortalecer la prevención de accidentes de tránsito y fomentar una cultura de seguridad vial en todo el territorio nacional.

El acuerdo fue rubricado por el director general de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., y el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos, quienes coincidieron en señalar la importancia de unir esfuerzos en favor de la clase trabajadora y la ciudadanía en general.

El convenio establece el desarrollo de áreas de descanso para conductores a nivel nacional y la elaboración de materiales educativos, de sensibilización y divulgación, orientados a la prevención de siniestros viales.

En este sentido, el IDOPPRIL tendrá a su cargo la edición y revisión técnica de los materiales, mientras que la DIGESETT se encargará de la distribución y socialización, a través de los cursos de formación que imparte en sus instalaciones y otros centros de enseñanza.

El general Cruz Méndez, agradeció el apoyo brindado y expresó que “con este acuerdo reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en la prevención de los siniestros viales, fomentando una movilidad más segura, humana y organizada en beneficio de todos los ciudadanos.

De su lado, el doctor Agustín Burgos afirmo que “desde el IDOPPRIL asumimos con responsabilidad la tarea de desarrollar campañas en aras de prevenir accidentes de tránsito”. Asimismoexhortó especialmente a los motociclistas a asumir conductas responsables en las vías para reducir los lamentables hechos que afectan a tantas familias dominicanas.

Asimismo, ambas instituciones acordaron publicar y alojar en sus portales institucionales los materiales contemplados, con el fin de garantizar un mayor alcance a la población.

Autoridades presentes


En la firma participaron de parte de IDOPPRIL, el Dr. Juan Brito, asesor; Dra. Erika Moreno, directora de Salud; Lic. Luis Rosario, asistente de Dirección Ejecutiva; Ing. Karen Paredes; y José Alejandro Alejo, director de Servicios, mientras que de DIGESETT, el consultor jurídico licenciado Valentín Oviedo y el encargado de comunicaciones, coronel Rafael Tejeda Baldera.

Con esta alianza estratégica, la DIGESETT reafirma su compromiso de seguir trabajando por un tránsito más seguro, humano y organizado, en beneficio de todos los ciudadanos.

Siguiente noticia

Comisión Cámara De Diputados Valida Acueducto De Haina

 

La comisión de la Cámara de Diputados apoderada para verificar la construcción del acueducto del municipio de Haina, provincia San Cristóbal, en virtud de una solicitud del diputado de oposición Antonio Brito, realizó un recorrido por los campos de pozo, donde se pudo verificar que el sistema funciona a toda capacidad, generando una producción promedio de seis millones de galones de agua potable diariamente, garantizando el servicio a miles de familias que antes no lo recibían.

El diputado Jhonatan Contreras del Orbe, presidente de la comisión, expresó su satisfacción al ver la calidad de la infraestructura.

“La comisión puso verificar que los pozos visitados tienen agua potable en cantidad, calidad y presión. La inversión realizada se ve y se siente”, precisó.

El legislador ponderó el trabajo realizado por el presidente Luis Abinader para garantizar que el preciado líquido llegue a cada hogar dominicana, al igual que del director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud.

“Estamos más que satisfechos y esperamos que la segunda etapa del acueducto siga avanzado de acuerdo al cronograma, ya que esta es una deuda social que data de más de 30 años”, acotó.

En ese mismo tenor se pronunciaron los diputados de la provincia San Cristóbal Margarita Tejeda y Otoniel Tejeda, así como la legisladora Ydenia Doñé, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Las explicaciones de la obre fueron ofrecidas por el subdirector Waldo Guzmán y el director de Aguas Potables, Luis José Popa.

Comunitarios Del Proyecto Salomé Ureña, De Sabana Perdida, Advierten Posible Colapsamiento De Pared, Escuela República De Ecuador

 Tyrone

Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Comunitarios del Proyecto Salomé Ureña, de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, advirtieron sobre el posible colapsamiento, de una de las paredes perteneciente a la Escuela República de Ecuador, localizada en dicho sector.

“Tenemos más de un año denunciando la peligrosa situación que está experimentando esa pared y ahora, con las recientes lluvias, se ha recrudecido su deterioro”, denunció Franklin Tellería, en nombre de los comunitarios del lugar.

En ese mismo tenor, Tellería, quien también es el entrenador de basketball de los niños de Salomé Ureña y barrios aledaños, externó que han denunciado la situación en varias ocasiones, ante las instituciones correspondientes, pero se les ha hecho caso omiso.

“Hemos ido ante la misma directora de la Escuela y al Distrito 10-02, que es al que pertenece el plantel, pero, hasta el momento, no han hecho nada al respecto”, lamentó Tellería.

Asimismo, el destacado dirigente deportivo, advirtió que el lugar donde está localizada la pared, es transitado por numerosas personas, incluyendo los niños que estudian en el recinto escolar y los que van a practicar a la cancha que hace pared con dicha escuela.


DIGESETT Lamenta Incidente Con Personal Militar Y Anuncia Investigación Conjunta

  

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) lamenta el incidente ocurrido entre agentes de la institución y miembros de la seguridad militar del Ministerio de Salud Pública, hecho registrado en las inmediaciones de dicha entidad y que circula en medios de comunicación y redes sociales.

En aras de preservar el clima de respeto, disciplina y cooperación interinstitucional, la DIGESETT informó que se ha dispuesto la apertura de una investigación conjunta, coordinada entre los organismos de control interno de la entidad y sus homólogos militares, con el propósito de esclarecer de manera objetiva las circunstancias en que se produjeron los hechos.

La institución reiteró que este proceso se desarrollará con estricto apego a los lineamientos legales y reglamentarios, garantizando la transparencia, la imparcialidad y la observancia del debido proceso.

La DIGESETT reafirma su compromiso de fortalecer los lazos de colaboración y respeto mutuo con las Fuerzas Armadas y demás organismos de seguridad del Estado, en beneficio de la convivencia pacífica, el orden público y la confianza ciudadana.