Himno a la Patria

jueves, 13 de febrero de 2025

Fundación Renacer Y Hospital Padre Billini Reconocen A MACLA

Como tambien  al Cuerpo de Paz de los Estados Unidos por su impacto en la población dominicana

Santo Domingo, RD – En el marco de su 30º aniversario, la Fundación Renacer, Inc. junto al Hospital Docente Padre Billini reconocieron a Medical Aid for Children of Latin America (MACLA) y al Cuerpo de Paz de los Estados Unidos por su compromiso y colaboración en el apoyo a miles de pacientes a lo largo de estas tres décadas.

El evento, que tuvo lugar en el salón multiuso Dr. Raúl Debroth del centro de salud, inició con una oración de acción de gracias por las fundaciones y por permitir el desarrollo de la XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva, que concluyó el viernes 7 de febrero de 2025 en el Hospital Padre Billini, donde más de cien pacientes fueron intervenidos.

“Estos 30 años han sido posibles gracias a la cooperación y el esfuerzo conjunto de aliados como la Fundación MACLA y el Cuerpo de Paz, quienes han contribuido de manera significativa a que nuestros pacientes accedan a todo un equipo multidisciplinario sin costo alguno para restablecer su salud y su calidad de vida. Esta última parte es la misión de todos los que, de una forma u otra, aportamos un granito de arena para que los dominicanos puedan tener bienestar”, expresó el doctor Miguel Cotes, presidente de la Fundación Renacer, durante su discurso.

La entrega de las placas estuvo a cargo de los doctores Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Sergio Roques, director del hospital; la doctora Alma Bobadilla, una de las fundadoras de la Fundación Renacer; y el doctor Cotes, presidente de la fundación. Ellos hicieron la entrega formal de una placa de reconocimiento al doctor John Quinn, presidente de la Fundación MACLA, por su ardua labor a lo largo de todos estos años en beneficio de las personas más vulnerables.

Asimismo, a Rebecca Mestechkin líder del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, a quien se le dedicó esta jornada, recibió un homenaje especial a todos los voluntarios que, año tras año, ayudan durante todo el proceso para que los pacientes puedan comunicarse con los especialistas, eliminando de esta forma cualquier obstáculo del idioma.

Durante el evento el doctor Féliz Féliz resaltó que este tipo de actividad se realiza por amor.
Dijo que desde el Servicio Metropolitano se vigila de cerca este tipo de jornadas y agradeció a todos los equipos el haber cumplido con los requerimientos previo para poder ejercer y trabajar durante esta jornada de salud.

El cierre del evento estuvo a cargo el doctor Sergio Roques, quien destacó la importancia de estas alianzas para el fortalecimiento del sistema de salud y el impacto positivo en las comunidades vulnerables.

“Nos sentimos satisfechos por continuar siendo un hospital que ayuda y trabaja para la comunidad”, dijo el galeno.

El aniversario también fue una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros. La Fundación Renacer reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que aquellas personas que necesitan intervenciones quirúrgicas reconstructivas, como paladar y labio hendido, contracturas por quemaduras, deformidades en manos y pies (como polidactilia y sindactilia), y reconstrucción de pabellón auricular (orejas), puedan ser impactadas positivamente.

 


“Este aniversario no solo marca una trayectoria, sino que también renueva nuestra misión de seguir transformando vidas”, añadió el doctor Cotes.

Sobre la Fundación Renacer
La Fundación Renacer, Inc. es una institución sin fines de lucro que, desde 1992, apoya a la población de escasos recursos en la República Dominicana. Su misión es ofrecer cirugías reconstructivas totalmente gratuitas, mejorando la calidad de vida y la autoestima de sus pacientes. A lo largo de su trayectoria, ha transformado la vida de miles de personas, devolviéndoles confianza y esperanza.


EU: Senador Victoria Yeb Describe A RD Como “El Hub Logístico De América Latina”



Por JHONNY TRINIDAD

WASHINGTON.- El senador Alexis Victoria Yeb describió a República Dominicana como “el hub logístico de Las Americas”, debido a su crecimiento económico y la seguridad para invertir en bienes raíces y otros importantes sectores.
“En los últimos 20 años, en República Dominicana hemos creado un marco jurídico y legislativo para que los dominicanos de la diáspora se sientan seguros cuando vayan a invertir en su país”, dijo el legislador en la celebración del VII Encuentro de Dominicanos en el Capitolio de los Estados Unidos, una cita clave que busca estrechar lazos entre la comunidad dominicana en EE.UU. y las autoridades de ese país caribeño.
CRECIMIENTO SOSTENIBLE
El también presidente Comisión Industria y Comercio en la Cámara Alta detacó que República Dominicana ha venido creciendo sosteniblemente. “En 2024 crecimos un 5% del PIB”, subrayó.
Enfatizó que “además del sector bienes raíces, en República Dominicana tenemos estabilidad macroeconómica, social, política, económica y jurídica en turismo, energía, minería, zona franca y otras áreas importantes”.
Resaltó que “en 2023 República Dominicana recibió once millones de turistas. Además, estamos colocados como la séptima economía de mayor crecimiento en Latinoamérica”.
“UN OASIS EN AL”
“En ese sentido, República Dominicana es un oasis en la región”, afirmó.
Dijo que “con las legislaturas que hemos aprobado en los últimos años, hemos creado las bases para que República Dominicana sea vista como el hub logístico de Las Americas
Acompañaron a Victoria Yeb, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y los senadores Pedro Catrain, Alexis los también senadores Omar Fernández (Distrito Nacional), Lía Díaz de Díaz (Azua), Carlos Gómez (Espaillat), Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal), Pedro Tineo (Monte Plata) y Aneudy Ortiz Sajiun (San José de Ocoa).
“Dominicanos en el Capitolio” culminó el martes con un reconocimiento del Congreso de la República Dominicana a su creador, el congresista Adriano Espaillat.
Durante el evento, líderes de toda la diáspora dominicana participaron en una serie de paneles de discusión y presentaciones en los que se debatió sobre la creciente representación de los domínico-estadounidenses en los negocios, el desarrollo económico, los medios de comunicación, el entretenimiento y la tecnología, se destacaron historias de éxito y se debatieron formas de elevar aún más las voces dominicanas en los Estados Unidos y más allá.
“Dominicanos en el Capitolio” es un evento emblemático creado para reconocer y celebrar las contribuciones políticas, económicas y culturales de los domínico-estadounidenses en los Estados Unidos.
El evento reunió a cientos de oficiales electos, profesionales, estudiantes y líderes comunitarios que debatieron sobre cuestiones clave que afectan a la diáspora dominicana