Himno a la Patria

martes, 2 de noviembre de 2021

ASODEMU convocó hoy a paro por 48 horas

 

Redacción /Traslaverdad

El Presidente Reynanaldo Aybar de la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu) llamó hoy a la comunidad de servidores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a paralizar Martes y Miércoles, sus labores en reclamó de que se cumpla un pliegue olvidadas de demandas/exigencias universitarias así como también,que el gobierno ofrenda los compromisos reivindicativos pactados con ese gremio de trabajadores universitarios

Haití dice que República Dominicana también vive un «aumento de la delincuencia»


 EFE

Puerto Príncipe

 El Gobierno de Haití respondió este lunes a República Dominicana, tras el llamamiento realizado por el presidente Luis Abinader en relación a Haití, recordándole al país vecino que también enfrenta un problema de inseguridad.

El canciller haitiano, Claude Joseph, afirmó en Twitter que República Dominicana vive un «aumento de la delincuencia», tal y como lo señala el Departamento de Estado de Estados Unidos en sus alertas de viaje.

«Tras la advertencia del 25/10/21 del @StateDept contra el aumento de la criminalidad en tierras vecinas, aliento al Gobierno dominicano y al de Haití a trabajar juntos para frenar el problema de la inseguridad en la isla», escribió Joseph en Twitter.

El sistema de alertas de EE.UU. aconseja «reconsiderar» los viajes a República Dominicana debido a la criminalidad y por la pandemia, mientras que en el caso de Haití recomienda «no viajar» en ningún caso debido a los secuestros, los disturbios civiles y la criminalidad.

La declaración de Joseph se produce minutos después de que el presidente Abinader pidiera, a través de la misma red social, que la comunidad internacional actúe «con urgencia» en Haití.

«La comunidad internacional, en particular EE.UU., Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia», escribió Abinader en su cuenta de Twitter.

República Dominicana ha desplegado 12.000 militares en la frontera con Haití, debido a la crisis en el país vecino, dijeron este lunes responsables del Ejército.

Haití atraviesa una fuerte inestabilidad desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, una crisis que se ha visto agravada en las últimas semanas por la inseguridad causada por las bandas armadas.

Las pandillas han causado desabastecimiento de combustible en el país y están causando el pánico de la población, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, con robos, asesinatos y secuestros indiscriminados.

Colaboradores del INAPA participan en jornada de reforestación

 


Redacción/Traslaverdad

Villa Altagracia, San Cristóbal. – Empleados del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) participaron el pasado viernes en una jornada de reforestación en este municipio.

Esta actividad se llevó a cabo en la sección La Parcela del paraje Los Guineos, ubicado en Villa Altagracia, municipio de la provincia de San Cristóbal de la República Dominicana, donde empleados del INAPA tuvieron un pasadía enriquecedor, lleno de aprendizaje, integración y trabajo en equipo, que consistió en trabajar en la siembra de árboles.

La jornada se realizó en conjunto con el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral IDDI, el Fondo de Adaptación Ambiental y la seccional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio de Villa Altagracia, y tiene como finalidad revertir los efectos del cambio climático que afecta la zona y crear resiliencia.

Con la instrucción del personal de medio ambiente sobre la forma de plantar los árboles, colaboradores del INAPA se integraron en equipo a sembrar dos tipos de árboles, dispuestos para la jornada: pino caribea y plantas de mara.

Las entidades participantes saludaron la disposición de los empleados del INAPA de sumarse a esta iniciativa, que se viene desarrollando desde 2015 en beneficio de estas comunidades y cuenta con la integración de diferentes sectores de la vida nacional.

El encargado municipal del Ministerio de Medio Ambiente, Juan Perdomo, saludó el apoyo del INAPA a esta campaña en favor de estas comunidades, a la vez que anunció que en los próximos días se iniciarán los trabajos en conjunto de las organizaciones participantes en la construcción de siete sistemas de agua con recursos del Fondo de Adaptación Climática.

La delegación del INAPA estuvo bajo la coordinación de Elvira Segura, encargada de Gestión Ambiental y Riesgos de la institución.

Destacó que, bajo las directrices de nuestro director ejecutivo, Wellington Arnaud, se trabaja en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.


Sentencia sobre diferendo de dos hermanos

 



Víctor Elías Aquino


De niño, Elio (Vi), siempre quiso reclamarle a Charly (Ca), por supuestamente ser responsable de una herida de un centímetro cuadrado que recibió en su dedo meñique de la mano izquierda, mientras el primero recibía instrucciones para aprender a montar bicicleta. Nunca tuvo valor para hacerle su reclamo.

Más de cinco décadas han pasado, “y lo que fue una pequeña herida para crecer”, no podría ser certificada ni siquiera por un forense de la calidad del doctor Sergio Sarita Valdez. Habría que buscar una lupa de las que ya no existen para observarla.

Todo quedó aclarado, en audiencia solemne presidida por la magistrada Noraima Aquino, asistida por la doctora Ana Ceballos, y teniendo como fiscal ayudante a Magnolia Ríos de Ávalo se estableció que no hubo ninguna falta de un hermano con respecto al otro.

El dispositivo de la sentencia tiene un solo artículo que reza, “la seña del dedo se produjo fruto del esmero desmedido de Charly por enseñar a Vi a montar la bicicletica aro 16 de Darío, regalada por Darío, el hermano de Flavia, hijos éstos de la tía Lupe”.

Cuando Charly fue llamado a declarar, esto fue lo que dijo, “yo sabía montar bicicleta, estábamos en la calle 19 casi esquina 38 en Villas Agrícolas, en la bajada, yo te decía que no sabías, y tú insistías que sabías; y finalmente, cansado de tus quejas te solté, y como no sabias bien montar, te caíste y te cortaste”.

Siempre pensé, que el origen de la casi imperceptible marca sería la excusa perfecta para escribir una historia sobre dos pequeños hermanos que intentaban sin lograrlo montar al mismo tiempo, la misma bici de segunda mano, aro 16.

Estuve equivocado todo el tiempo, pensé que éramos hermanos comunes y corrientes y que peleábamos como todos los muchachos, pero me equivoqué y pensé. ¡venimos de otro planeta! y por fortuna, “Nunca hemos peleado”

JOSÉ Mármol y el Banco Popular

 



Por Miguel SOLANO

Igono la razón por la cual su institución financiera entiende que debe seguir operando como un hospital cuyo único objetivo es garantizar la muerte del paciente.
1—Su personal parece entrenado para fastidiar el tiempo. Y parecen más un policía analfabeto que un guardia pretoriano.
2 — Quienes preferimos utilizar el sistema de transferencia electrónica somos castigados, pues si transferimos de una cuenta de dólares a la de pesos, nos pagan los dólares más baratos, cuando debería ser lo contrario. Y por cada vez que activamos una tecla nos cobran un impuesto que parece diseñado para hacer del sistema de control financiero, de la superintendencia de bancos, unos devoradores de regalos.
3— Todo el sistema actual está diseñado para que los usuarios entiendan que ir al banco es como ir al infierno.
Si ese es el objetivo del banco están siendo muy exitosos. Ya pueden proclamar : ¡Viva el Apocalipsis!

Si alguna atención le presta a esta música, gracias poeta.