Himno a la Patria

martes, 27 de mayo de 2025

Rosciel, La Nueva Néfer Para El Mundo, De Mirada Hechizadora

 



Santo Domingo, R.D. Las estilizadas piernas de Rosciel parecen interminables, como las de una valquiria, esas impresionantes y hermosas guerreras de la mitología nórdica, que no titubeaban en cumplir su exigente y sagrada misión; por eso, cuando se desplaza por la pasarela, destila tanta seguridad en sí misma, que se proyecta como una reina y su vestimenta de marca, se convierte en la protagonista del momento.

Pero como si esto no fuera suficiente, para que esta emergente y atractiva top model dominicana vaya marcando su territorio, en el competitivo mundo de la moda internacional, su mirada es “matadora”, tan poderosa, que parece lanzar hechizos de los que nadie resulta ileso.

Así que, aprovechando su breve estancia en el país, logramos que esta espectacular vegana nos dedicará unos minutos, y así poder obtener, al menos, un atisbo del secreto de su meteórica carrera

¿A cuál agencia perteneces?

Mi agencia madre es Néfer Models Management, de la reconocida caza talentos Nileny Dippton y a nivel internacional, me representan IMG Models y Francina Models.

¿Y dónde hiciste tu debut?

En la Semana de la Moda de París, uno de los escenarios más importantes de la moda mundial.

¿Qué significó para ti tan importante oportunidad?

Fue todo un honor. Una experiencia súper emocionante, porque trabajé muchísimo para lograr ese sueño.

¿Y para cuáles marcas has trabajado?

Hasta el momento he trabajado con las marcas Courrèges y Acne Studios.

¿Cuáles son tus planes en New York?

Continuar desarrollando mi carrera, trabajar con grandes marcas y enfrentar nuevos desafíos. Mi meta es seguir creciendo y aprendiendo.

¿Qué ha significado, hasta el momento, la carrera de modelo para ti?

Aprender que ser modelo es mucho más que posar frente a una cámara o caminar por una pasarela. Esta carrera me ha enseñado a ser resiliente y a mantener siempre la confianza en mí misma.

¿Cuáles entiendes, son tus fortalezas como modelo?

La confianza en mí misma, la capacidad de trabajar en equipo, una constante disciplina y gran responsabilidad.

¿Qué consejo le darías a las chicas que sueñan con modelar?

Ser paciente y constante. Que se amen tal y como son y no dejar que las opiniones ajenas afecten su salud mental. Asimismo, que luchen por sus sueños, porque todo lo que sueñas con fe, disciplina y, sobre todo, lo trabajas, al final se logra.

Y por último, tus planes futuros.

 

 

Pues, continuar expandiendo mi carrera como modelo internacional y graduarme de una carrera universitaria. Por igual, mantenerme en evolución constante, creciendo tanto personal como profesionalmente.


Celebramos El 27º Aniversario Del Congreso Hispanoamericano De Prensa Y Congreso Mundial De Prensa, Igual La Vida De Su Fundador, Dr. Amín Cruz

 



Por: Araceli Aguilar Salgado

“Estamos en esta profesión por vocación, no por negocio; una vocación que exige constantemente sacrificio, devoción, amor y pasión hacia la sociedad”, AC.

 Un legado de compromiso, ética y servicio


Hoy, 27 años después de haber sembrado una semilla que se convirtió en un poderoso árbol del saber, celebramos con júbilo y profunda reflexión el aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, así como un nuevo año de vida de su fundador y líder visionario, el Dr. Amín Cruz, quien arriba a sus 71 años de existencia con 55 de ellos dedicados de manera ejemplar al periodismo, la comunicación, la diplomacia, la educación y el servicio a la humanidad.

Un Faro de Luz para el Periodismo Hispanoamericano

Desde su fundación, el Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa han sido mucho más que un evento. Se ha consolidado como una institución académica, formativa, un espacio de encuentro, un motor de transformación y una luz guía para miles de periodistas, comunicadores, académicos y estudiantes que han encontrado en esta plataforma las herramientas, principios y valores necesarios para ejercer un periodismo ético, crítico, humano y comprometido con la verdad.

A lo largo de casi tres décadas, este Congreso ha cruzado fronteras físicas e ideológicas, promoviendo la actualización constante, la libertad de expresión, el pensamiento independiente, el diálogo intercultural y el respeto a los derechos humanos. Su impacto ha sido notorio en América Latina, el Caribe, Estados Unidos y otras regiones del mundo.


Un Fundador que Inspira


El Dr. Amín Cruz no solo ha sido el fundador de este emblemático Congreso, sino también su alma, su guía y su pilar esencial. Su liderazgo, siempre caracterizado por la humildad, la entrega y la pasión, ha dado forma a una trayectoria que ha dejado huellas profundas en la historia del periodismo hispanoamericano.

Desde la máquina de escribir y el micrófono, pasando por las aulas universitarias, los foros internacionales, las misiones diplomáticas, las organizaciones civiles, hasta las más altas tribunas de Naciones Unidas, su voz se ha alzado en defensa de la verdad, la paz, la justicia social y la dignidad humana.

Su vida es testimonio vivo de una causa noble que trasciende generaciones, espacios y disciplinas. En su ejercicio como periodista, educador, escritor y diplomático, el Dr. Cruz ha sido mentor de miles, sembrador de esperanzas, constructor de puentes y arquitecto de sueños colectivos.

Una Vida de Fe, Amor y Esperanza

Hoy, al conmemorar este aniversario dual, damos gracias a Dios por los logros alcanzados y los caminos recorridos. El Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa no serían lo que son sin el compromiso, la visión y la fe del Dr. Amín Cruz. Su trabajo constante ha convertido esta organización en un referente mundial del periodismo responsable y transformador.

Este legado de fe, amor y esperanza se manifiesta en cada evento, cada publicación, cada voz que se levanta en nombre de la ética periodística y la verdad. Es un legado vivo, en evolución, que sigue inspirando y abriendo puertas a nuevas generaciones de profesionales comprometidos.

Gratitud y Proyección al Futuro

En este día tan especial, el 27 Aniversario delCongreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, extendemos nuestro mensaje de autoestima, determinación y agradecimiento. A todos los directivos, colaboradores, aliados estratégicos y miembros de la gran familia del Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa —en cualquier rincón del mundo donde se encuentren— nuestra más sincera ¡gracias – gratitud!Ustedes han sido parte esencial de este recorrido de lucha, construcción y esperanza.

Con la frente en alto y el corazón firme, seguimos avanzando con la misma pasión y compromiso que han caracterizado cada paso de este camino. Que el futuro nos encuentre más unidos, más conscientes de nuestra responsabilidad social, más preparados y más humanos.

Nos encontraremos muy pronto, los días 20, 21 y 22 de noviembre en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para continuar construyendo juntos el futuro del periodismo latinoamericano, con ética, libertad y dignidad.

“El Congreso de Prensa ha sido un puente del saber y enseñanza del periodismo internacional”, AC.

Lic. Araceli Aguilar Salgado, Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com


Team Kennedy se corona campeón en NY durante el Torneo Sling Afuetiao 2025

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Team Kennedy resultó ganador del Torneo Sling Afuetiao 2025 celebrado el pasado fin de semana en esta ciudad, organizado por la Asociación Dominicana de Softball de NY, que preside el deportista y empresario Roberto Rojas.

El encuentro internacional reunió a los mejores exponentes de esta disciplina el pasado sábado y domingo en los antiguos terrenos del Yankee Stadium, ubicado en la calle 161 con la avenida River, en El Bronx.

El dirigente deportivo y presidente de la Asociación Dominicana de Softball de NY, Roberto Rojas, compartió con los amantes del Softball, quienes se dieron cita al gran evento deportivo, que logró cautivar múltiples fanáticos en el espectáculo emocionante y de alta calidad.

 

«Estamos sumamente orgullosos y alegres de presentar este intercambio que contó con la participación de algunos de los mejores equipos de softball del mundo», afirmó Rojas

 

El torneo es avalado por la Federación Dominicana de Softbol (FEDOSA) y contó con la participación de ocho equipos de renombre internacional.

Entre ellos Miami Tigers, Los Guaros Softball Team, New York Àngels, Caballeros RD, Norwalk de Venezuela y Daung Pownd.

El campeonato fue dedicado a uno de los propulsores del Sling Afuetiao, Manny Chicago.

Tal y como pronosticó Rojas, quien patrocina decenas de ligas deportivas, tanto en NY como en la República Dominicana, el torneo fue todo un éxito y los aficionados fueron los protagonistas de un fin de semana lleno de emoción, calidad y de alta competitividad.

 

Según Sentencia Ángel Martínez No Tiene Caso Pendiente Con La Justicia Dominicana,Referente A Guido Gómez

 

La novena sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del D N, acaba de confirmar que el comunicador Angel Martinez NO TIENE NINGUN PROCESO ABIERTO,en esta sala contra Guido Gomez Mazara ya que ese expediente fue totalmente cerrado en Noviembre del 2024 por lo que fue ejecutada una orden judicial de rebeldía SIN VALOR JUDICIAL.

Pero si hay una rebeldía de la 2da sala penal por un caso con Gorys Moya.


Orquesta Juvenil Agustín De Jesús Hace Historia Al Grabar El Álbum “De Vuelta Al Merengue”

 

Por:Tyrone

Monte Plata, Monte Plata. La Orquesta juvenil Agustín De Jesús, agrupación perteneciente al Politécnico Madre Ascensión Nicol, del municipio de Monte Plata, provincia Monte Plata, acaba de hacer historia, al convertirse en la primera orquesta surgida de una banda estudiantil dominicana, en grabar un álbum, una exquisita propuesta musical que lleva como título “De vuelta al Merengue”.

“Nos motivó a realizar esta grabación, el deseo de revivir en nuestros jóvenes la pasión por nuestra música, el merengue, conectando con el deseo unánime de nuestro país, para que los chicos y chicas puedan crear contenidos musicales con valores éticos y de calidad”, explicó, entusiasmado, Alexander Vásquez, director de la Orquesta desde el año 2018, e ideario de la valiosa y emprendedora iniciativa.


En este mismo sentido, el talentoso músico explicó que con dicha grabación, buscan crear un movimiento donde puedan demostrar que desde las escuelas pueden “transformar lo que nuestros jóvenes escuchan y podamos descubrir el verdadero potencial artístico de nuestros estudiantes”.

Descubrir nuevos talentos

Según afirmó Vásquez, quien es egresado del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo como Profesor de Música de Primera Enseñanza Mención Saxofón, en el año 2015 y posee una Maestría en Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Universidad APEC (UNAPEC), la iniciativa puede resultar sumamente enriquecedora para la dinámica musical del país.

“Tenemos la teoría de que si cada centro escolar en artes, mención música, en las diferentes partes del país, le da la oportunidad a un estudiante de grabar un tema inédito, a través de cada año comenzaran a descubrirse los nuevos talentos, interpretes jóvenes, así como los compositores que necesita el merengue para volver a ser un género de relevancia, como en la década los 80”, afirmó.

Temas que forman parte del álbum

“De vuelta al Merengue”, está compuesto por los siguientes temas: “Nadie como Tú”, “Bailando Merengue”, “Cuento las Horas”, “Me vas a Ver” y “Pajarito de Colores”, todos de la autoría de Dorlyn Contreras, bajista de la orquesta y “Tal como Eres”, de la autoría del norteamericano Billy Joel.

Integrantes de la Orquesta

Además de Vásquez y Contreras, la Orquesta está compuesta por los siguientes jóvenes: Ayelen Varela (voz), Fraidel Reyes (voz y saxofón), Serelin De Jesús (voz), Marjory Reynoso (voz), Efrenny Reyes (voz) y Andieris De Jesús (voz).

Por igual, Rosiris Robles (saxofón alto), Nehemías Santana (saxofón alto), Estéfany Valdez (saxofón tenor), Emmanuel Felipe (saxofón tenor), Luibert Mejía (güira y percusión), Frandy Polanco (percusión), Yan Luis Peralta (güira y percusión) y Jandy Santana (piano, güira y percusión),

Asimismo, Daniel Alexis (piano, güira y percusión), Jabes Santana (percusión), Yan Norbert Soto (trompeta), Adrián Sebastián (trompeta), Sael Ramírez (trompeta), Sherlin Arredondo Araoz (trompeta), Pablo Alexander Brito (trompeta), Jorge Contreras (trombón) y Julio Brito (trombón).

Origen de la banda

La banda del Liceo Madre Ascensión Nicol y la Escuela Parroquial Padre Arturo, se fundó en el año 1993 por la visión y deseo de las Misioneras Dominicas, Hna. Carmen Cuadrado y la Hna. Teresa Pagán, de crear un espacio donde los estudiantes de estas instituciones educativas, reciban los beneficios para el desarrollo cognitivo que ofrece la educación musical y de igual forma, que dichas instituciones contaran con una banda de música.

El primer director fue el profesor Agustín De Jesús, luego, en el año 2019, toma la dirección el profesor Alexander Vásquez, hasta la actualidad.

Desde su fundación hasta el año 2018, funcionó como un formato de banda de marcha, pero a partir del 2019, el maestro Vásquez decide organizarla en un formato orquesta, con la intención de realizar un repertorio de merengues tradicionales y de los 80s, así como incluir el género salsa.

Este nuevo giro abrió la oportunidad para aquellos miembros que sentían inspiración por el canto, pudieran formar parte del frente de la orquesta. En ese mismo orden, fueron integrados algunos instrumentos como las congas, timbales, bajo eléctrico y piano, dando participación a algunos estudiantes que sentían inclinación por estos.

Hoy en día, la Orquesta está formada por 24 músicos y en honor al primer director de la banda, (Agustín De Jesús), lleva su nombre.

Gran aceptación

La Orquesta ha participado en importantes presentaciones de la Ruta del Arte, evento organizado por el departamento de la Modalidad en Artes del MINERD, presentándose en escenarios como Galería 360 y el Anfiteatro las Praderas.

De igual manera, en el reciente año fue la banda seleccionada para el cierre de actividades de la tarima, de la Modalidad en Artes del MINERD, en la Feria Internacional del Libro 2024, en noviembre del mismo año.

Los jóvenes de la Orquesta también han recibido el gran respaldo de la comunidad de Monte Plata y todo el país, así como de importantes medios y redes sociales. De igual forma, importantes personalidades y diversos artistas del merengue como Ramón Orlando, Milly Quezada, Toño Rosario, El Prodigio, Diómedes (fallecido) , Sergio Vargas, Fernando Villalona, Jossie Esteban y Luis Segura, entre muchos otros, han elogiado el trabajo que realizan los jóvenes de la orquesta.

Asimismo, han recibido invitaciones en importantes programas nacionales como “El Show del Mediodía” , “De Extremo a Extremo” , “Esta Noche Mariasela” , y para el cierre de la premiación Nacional a la Calidad Educativa 2024 (PRECE), entre otros.