Himno a la Patria

sábado, 16 de julio de 2022

¿Por qué Danilo no?

 


Por Juan .TH

Que conste, no tengo nada personal en contra de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina. Absolutamente nada. Ninguno de los dos  me quitó una mujer amada o algo que fuera de mi propiedad. No me despojaron de nada que no sea el presente y el futuro de mis hijos y nietos. Me duele hasta la indignación, la impotencia y la rabia que ambos  pudieron conducir este país hacia el desarrollo aplicando políticas públicas en beneficio de todos los dominicanos y dominicanas, me “saca la piedra” que ambos se confabularan para  encabezar los gobiernos más corruptos de  la historia. Me lacera el alma verlos pasearse por todo el territorio nacional pretendiendo volver al poder para concluir su hazaña depredadora llevándonos a todos a la ruina total y despojarnos del poco de orgullo que aún nos queda por ser hijos de Duarte, Sánchez y Mella, los creadores de la Patria por la que ofrendaron sus patrimonios y hasta sus vidas a cambio de nada.

Me pregunto con dolor, ¿por qué el Ministerio Público “Independiente” que ha enlodado los nombres de tantas personas, familias y empresas, que se presumen inocentes hasta tanto un juez, en un juicio, los condenen, ha filtrando en determinados medios de comunicación, documentos de investigaciones que se suponen secretas, condenándolos mediáticamente, no han sometido a la justicia al ex presidente Danilo Medina a pesar de los indicios que lo vinculan con todos los actos de corrupción denunciados por los propios fiscales que lo involucran directamente junto a sus hermanos y hermanas, sus jefes de seguridad y demás funcionarios, muchos de los cuales aún no han sido imputados?

¿Por qué Danilo no? ¿Puede el Ministerio Público responder esa pregunta? Es el propio Ministerio Público -no yo- quien afirma que Danilo era el padrino de Jean Alan Rodríguez. Es el Ministerio Público -no yo- quien asegura que Danilo ordenó, mediante un “papelito manuscrito” que le entregaran a su niño minado diez mil quinientos millones de pesos sin ningún requerimiento, sin ningún requisito, violando todos los reglamentos institucionales, como si los sacara de sus bolsillos. Por ese simple hecho debió ser llamado para que ofreciera explicaciones del “por qué”.

En el caso unificado de Coral y Coral G5 el nombre de Danilo aparece 17 veces, en el expediente Medusa de más de dos mil páginas el nombre del ex presidente aparece 26 veces, según el Ministerio Público. ¡Y ni así lo han llamado ni para tomarse una tacita de café! ¿Por qué? ¿Quién o quienes lo protegen? ¿En que lugar de la Constitución dice que un ex presidente no puede ser imputado no importa lo que haya hecho?

Es el Ministerio Público -no yo- el que dice que “a pesar de la Procuraduría General de la República no tener planificación ni estructura para realizar un proyecto de tal magnitud, tal era la alianza que existía entre el entonces presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, que un presupuesto de diez mil millones de pesos, decide su aprobación y ejecución con una simple nota, sin estudio, sin ponderación, como si el patrimonio del Estado fuera parte de sus propiedades, lo que evidencia el poco respecto por la finanza pública”. Fin de la cita.

“Las relaciones que tenían Danilo Medina y Jean Alain Rodríguez permitió que el ex procurador utilizara plataformas digitales y políticas para afianzar la candidatura presidencial del ex mandatario.

Dicen los investigadores -no yo- que Danilo “designa al acusado Jean Alain Rodríguez como Procurador General de la República siendo esta designación causa determinante para este entramado criminal sin precedente en la República Dominicana ni en el mundo, nunca antes un Ministro de Justicia o Procurador General había sido tan exitoso como criminal político y había convertido la Procuraduría General de la República en su bunker criminal  utilizando la plataforma institucional, las facultades que da la ley a sus funciones y el patrimonio público como sus herramientas para el crimen y la política con financiamiento ilícito”.

Dice el Ministerio Público -no  yo- que “otra de las cosas que eran conocidas por Danilo Medina era como Jean Alain Rodríguez promocionaba su campaña con dinero de la Procuraduría General de la República”.

Eso, y mucho más, dice el Ministerio Público sobre Danilo Medina en el expediente de más de dos mil páginas, que lo incriminan. Que  responda la magistrada Mirian Germán y sus adjuntos, Yeni Berenice  o Wilson Camacho, ¿por qué Danilo no?

El Nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo toma hoy el poder y es felicitado por el Presidente Luis Abinader e Hipólito Mejia entre otros


Redacción/Traslaverdad 

 Mis más sinceras felicitaciones al maestro Editrudis Beltran, quien en el día de hoy inicia sus funciones como rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).




Auguramos el mayor de los éxitos a las nuevas autoridades para encaminar por el sendero del desarrollo esta alta casa de estudios, y con ella, el futuro de miles de dominicanos y dominicanas.

Experto financiero dictó brillante conferencia a villamatenses

Enfocó inversión económica y como hacer negocios rentables en EEUU

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com


FILADELFIA, PA—El destacado Ingeniero Industrial Arsenio Peña y experto en cuestiones de finanzas, dicto una brillante y magistral conferencia que, verso sobre inversión económica y ofreció algunas informaciones claves de cómo hacer negocios rentables en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

Arsenio Peña quien durante los primeros 9 años de su vida, estuvo trabajando en una tienda de venta de comestibles al por mayor y detalles, propiedad de sus progenitores, Rafael Peña «Fellito» y Flerida Rosario, ha sido siempre un joven muy educado, disciplinado y amante de los negocios productivos.

La formal actividad educativa, capacitación y orientaciones de inversiones financieras, sanas orientaciones de cómo invertir recursos económicos en, grandes empresas, la Bolsa de Valores y pequeños negocios rentables en Estados Unidos, se efectúo el pasado domingo 10 de julio en *Mi Rancho Restaurante* ubicado en el 5498 de la avenida Oxford, esquina Roosevelt Boulevard en el noreste de Filadelfia.

Arsenio Peña, se mantuvo ofreciendo cátedras por casi cuatro horas, fue observado por medio centenar de pequeños empresarios, miembros activos y altos dirigentes de [ASHIVILAMEX] quienes al concluir la magistral, educativa y motivadora disertación, agradecieron y felicitaron al intelectual villamátense residente en Estados Unidos.

«La comunidad de villamatenses en el exterior nos sentimos orgullosa, bien agradecida y satisfecha al tener con nosotros a un intelectual sobresaliente y reconocido por [ASHIVILAMEX] como gran personaje del mes de julio a Arsenio Peña, uno de nuestros hijos que ha cosechado grandes éxitos en el ámbito de la Ingeniería Industrial a nivel mundial», manifestó el doctor Sócrates Díaz Pérez, alto ejecutivo de la organización comunitaria sin fines lucrativos.

Sobre su formación y preparación intelectual Arsenio Peña, cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, el municipio de Villa La Mata, Provincia Sánchez Ramírez, desde donde emigró a los Estados Unidos en 1988. 



En Nueva York, se gradúo en Ciencias de la Computación en la Escuela de Ingeniería de *The City College Of Nueva York* además obtuvo, una Licenciatura en Procesamiento de Datos y Programación Informática en la Escuela de Computación Husman.

Su ascendente carrera de 32 años de experiencia en Operaciones e Ingeniería Industrial en *UPS* comenzó en mayo de 1989, como descargador de concentradores en la calle 43 de Nueva York y al mismo tiempo, asistía a la Escuela de Ingeniería de The City College of Nueva York. 

Hace alrededor de 34 años, Arsenio Peña llegó a los Estados Unidos, donde inmediatamente comenzó a estudiar inglés y luego se matriculó en una prestigiosa universidad estadounidense, en la cual se gradúo con honores en *Ciencias Cibernéticas*, estudio finanzas, inversiones económicas y sistema de negocios de alta gerencia.

Al obtener notas calificativas muy sobresalientes, el Ingeniero Industrial Arsenio Peña inmediatamente consiguió un excelente trabajo y fue contratado como Gerente Administrativo, donde demostró tener capacidad en sus funciones y permaneció laborando allí, por más de 18 años.



Fue por esas y otras razones demostradas en el estudio de su carrera y aplicar los conocimientos adquiridos en su puesto de trabajo y desde entonces, la Asociación Hijos de Villa La Mata en el Exterior [ASHIVILAMEX] decidió enrolarlo y/o involucrarlo directamente en sus estructuras orgánicas, premiarlo con halagos positivos, placas, distinciones y galardones obsequiados a Arsenio Peña.

«Los hombres jóvenes, útiles a la nueva sociedad y que ofrecen beneficios por todas partes, como Arsenio Peña hijo legítimo de Villa La Mata, es necesario resaltarlo, destacar su capacidad intelectual y profesional, porque personas como él que, se distinguen y sobresalen, ahora mismo están en peligro de extinción», precisó el Ingeniero Félix *Moncho* Morel, actual presidente de [ASHIVILAMEX].

Con esta magistrial y educativa disertación que, ofreció Arsenio Peña a esta pequeña población de dominicanos en el exterior [ASHIVILAMEX] inicia su programaci

No existen documentos



Por Manuel Otilio Pérez Pérez

"En el año 1535, Enriquillo puso fin a su rebelión, tras un 'acuerdo' con el emisario del Emperador Carlos V. Esto lo han visto algunos como un 'tratado' entre dos soberanos, o por lo menos como un acuerdo de sumisión de un rebelde frente a la autoridad. Pero el documento en sí no existió jamás. Lo que hubo fue una carta del Emperador ofreciendo garantías al Cacique y su gente si se rendía, y que Enriquillo aceptó con el gesto de ponerla sobre su cabeza. Por lo tanto, no hubo documento bilateral para considerarlo un Tratado.

Otro caso es el Tratado de Ryswick del 1680, que ha sido considerado como el primer reconocimiento oficial por España a la ocupación francesa de la parte Oeste de la isla de Santo Domingo. Pero el hecho es que el Tratado en nada se refiere a esta Isla, sino que reconoce a Francia, título sobre las tierras españolas que venía ocupando en varias partes del mundo hasta el momento. Se trata de un reconocimiento, general, bajo el principio de Uti Posideti Juris del derecho internacional. Por esa razón, por no mencionar en nada a nuestra Isla, decidimos no incluirlo, pero sí incluímos el de San Miguel de la Atalaya, el de Aranjuez y el de Basilea porque se relacionan directamente con nuestra historia.

La abolición de la esclavitud fue un hecho trascendental en nuestra historia y se piensa que fue decretada por Toussaint en febrero de 1802, pero esa disposición nunca ha aparecido en las colecciones de leyes haitianas ni dominicanas y por lo tanto no se conoce formalmente y por ende no podemos incluirlo.

Otro caso:

Desde que somos niños, a los dominicanos se nos enseña de memoria el Juramento de los Trinitarios de 1838, redactado por nuestro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 

Es un juramento hermosísimo, solemne y de verdadera importancia en nuestra historia. Pero como documento, nunca ha existido. 

Proviene del recuerdo de los trinitarios, que muchos años después, lo citaron y copiaron para la posteridad. 

Por esa razón, y aún reconociendo ese Juramento como un hito en nuestra historia, no lo incluimos entre los documentos básicos". 


(Wenceslao Vega B., Los documentos básicos de la historia dominicana, Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Colección Bibliófilos 2000, segunda edición, 2010, pp 17-18).

Felicitaciones al Periodista Raúl Hernández por su desempeño frente al Departamento Relaciones Públicas UASD en la pasada gestión

 





Redacción/Traslaverdad 

Felicitamos al destacado periodista, profesor, estratega, planificador, colaborador, hombre de bien, extraordinario gerente, Raúl Hernández, quien se desempeñó como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Raúl asumió la dirección de ese departamento tras la renuncia de Luís Pérez y desempeñó esas funciones con profesionalidad, con altura, con honradez, caballerosidad, con transparencia y eficacia.

Felicidades profesor, colega y amigo.

Le auguramos éxitos en las funciones e iniciativas que asuma.

Condiciones tiene de más.

Felicitaciones a Periodista por designación Relaciones Publicas UASD


 


Olivo De León Presidente del IPPP

Felicitamos al periodista, maestro, gremialista, gerente, hombre de fe y al ser humano extraordinario Luis Pérez, por su designación al frente del Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Estamos seguros de que tendrá éxitos en sus funciones.
La capacidad, vocación de servicio y don de gente le sobran.
Nos ponemos a su disposición para aportar en lo que sea posible para que su gestión ocupe un lugar en la excelencia.
Dios disponga siempre lo mejor