Himno a la Patria

viernes, 25 de julio de 2025

Tribuna Política


    Por : Danilo Cruz Pichardo
 

                                Tribuna Política 

               



El CDP Merece Un Nuevo Comienzo

 

Por Gustavo Guzmán.

 SANTO DOMINGO.- Durante años, los periodistas dominicanos hemos sido víctimas de promesas huecas, de discursos que apelan a nuestras esperanzas, pero que terminan traicionando nuestras realidades. Esa historia debe cambiar. Relanzar el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) no puede ser tarea de un solo individuo o de un grupo con intereses particulares. Requiere un pacto serio y honesto entre candidatos y movimientos que convergemos en este proceso, comprometidos con una transformación profunda, auténtica y duradera.

Es urgente abrir un espacio de debate real, donde los aspirantes al CDP presentemos nuestras propuestas con transparencia. No podemos seguir votando por favores personales o simpatías momentáneas. Es tiempo de ejercer nuestro voto por el bien común, por el futuro de todos, no por la comodidad de unos pocos.
Creo en un porvenir distinto. Creo que el CDP puede renacer. Y estoy convencido de que puedo contribuir, con experiencia y energía, a viabilizar un proceso de renovación que integre generaciones, que escuche, que sirva y que dignifique la profesión.
¿Dónde estamos hoy?
El panorama actual del CDP no deja espacio para la indiferencia. Hemos vivido:
Negligencia administrativa y ausencia de transparencia institucional.
Populismo clientelista que desvirtúa los fines del gremio.
Colapso financiero y deterioro estructural.
Uso indebido de los espacios del CDP.
Instalaciones físicas obsoletas y sin adecuación tecnológica.
Ausencia de un plan digno y efectivo de pensiones.
Incapacidad para hacer valer el aporte legal del 0.5% de la publicidad establecido en la Ley 10-91.
Exclusión de miembros por favoritismos inaceptables.

Una visión transformadora
Proponemos una agenda de trabajo clara y realizable:
Un plan de lucha para conquistar las reivindicaciones que nos corresponden como periodistas.
Gestión de un seguro de vida interinstitucional con el Estado.
Creación de espacios recreativos y deportivos para los miembros del gremio.
Becas de estudios y programas de capacitación continua.
Fortalecimiento de las seccionales y gestión de locales para las que aún no cuentan con uno propio.
Promover una modificación integral de la Ley 10-91.
Consensuar una propuesta del proyecto de Ley de Expresión y Medios Audiovisuales.
Implementación de un módulo dental para servicios de salud a periodistas.
Fortalecimiento de la cooperativa del CDP.
Remozamiento de la infraestructura y adecuación tecnológica del CDP a los nuevos tiempos.
Trabajar por una unidad periodística real, basada en el respeto, la equidad y los resultados.
Hoy el CDP tiene dos caminos: continuar con las mismas prácticas que nos han debilitado o apostar por un nuevo comienzo. Yo elijo lo segundo. Te invito a hacerlo también.
Soy Gustavo Guzmán y estoy listo para liderar un cambio transparente, responsable y comprometido con la dignidad del periodismo. El futuro del CDP está en tus manos.
Nota: El autor es candidato a la Presidencia del CDP por el Movimiento Periodístico Convergencia.


Educación Para La Salud En Las Escuelas: Un Paso Hacia El Desarrollo.


1)

Por:Willian Hernández 

El autor es Médico catedrático en la UASD
Según la OMS, la salud es el completo estado de bienestar, físico, mental y social del individuo.No es simplemente la ausencia de enfermedad.La salud es lo que permite a las personas desarrollar con normalidad, las actividades cotidianas.

Es preciso que todas las personas se involucren en las acciones tendentes a prevenir las enfermedades y mantener una salud óptima para disfrutar de condiciones para contribuir a su bienestar y de su familia y de la sociedad.

En el siglo XIX, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer plasmó una frase que lo ha inmortalizado “La salud no es todo en la vida, pero sin ella todo lo demás es nada”. Esta expresión refleja la importancia de la salud para los seres humanos. Esto significa que el individuo puede tener riquezas inmensas y si carece de salud no podrá disfrutarla. 

Por esto, hace varios años, estamos planteando a las autoridades, la implementación de la asignatura “Educaciónpara la Salud”. Esta nueva materia sería insertada en la currículadel sistema educativo nacional en el nivel básico y medio, de forma tal que nuestros estudiantes adquieran conocimientos e informaciones que les permita cambiar su estilo de vida para mantener y mejorar su

La educación para la salud es un proceso que busca informar, motivar y ayudar a las personas a adoptar hábitos y comportamientos saludables para mejorar su bienestar físico,mental y social. 

La implementación de esta asignatura sería un avance para la sociedad dominicana. Esto pondría insertarse en el modelo de tanda extendida, en la que en la actualidad hay un gran vacío de contenido.

Esperamos que el ministerio de educación decida implementar en el sistema educativo ésta asignatura que sería un gran paso hacia el desarrollo.


Presidente Abinader Entregará Obras Hidráulicas, Deportivas, Energéticas Y Sociales En La Provincia Azua Este Sábado


 Este viernes el mandatario encabezará_ _”El Gobierno Contigo”, en el municipio de Guerra._

*Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader agotará una agenda de trabajo este sábado en la provincia de Azua , donde dejará inauguradas importantes obras de infraestructuras, deportivas, hidráulica, y energética, además de encabezar encuentros con jóvenes estudiantes y una Jornada de Inclusión Social.

El mandatario continúa inaugurando obras que representan un impulso significativo para el desarrollo económico y social de Azua, al mejorar el acceso al agua para la producción agrícola, fortalecer la infraestructura deportiva y educativa, y ampliar el sistema energético de la región.

Además, las jornadas sociales y los encuentros con jóvenes reflejan el compromiso del Gobierno con la inclusión, la formación y el bienestar de las comunidades locales.

*”El Gobierno Contigo” en el municipio de San Antonio de Guerra*

El presidente Abinader este viernes encabezará “El Gobierno Contigo” en el municipio de San Antonio de Guerra. La actividad está programada para las 3:00 de la tarde.

El programa procura acercar cada vez más a las instituciones públicas de asistencia social con la población.

*Padre Las Casas*

La jornada del jefe de Estado el sábado inicia a las 10:30 de la mañana con la inauguración de la rehabilitación del canal Los Cucuses, Sabana Yegua, y de la construcción del muro de gaviones, así como varias obras más realizadas en conjunto por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

*Villarpando y Los Toros*

Más adelante, en el distrito municipal de Villarpando, el gobernante encabezará la inauguración de la rehabilitación del canal de Ysura.

Asimismo, el presidente Abinader dejará inaugurado el pley de Los Toros para el disfrute y recreación de los habitantes del mencionado distrito municipal.

*Azua*

Luego, el jefe de Estado sostendrá un almuerzo-encuentro con jóvenes estudiantes de escuelas públicas y privadas, y estudiantes del programa de Inglés por Inmersión.

De igual forma, visitará en el sector La Bombita la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, que se realizará en la escuela Ángel Rivera.

*Estebanía y Las Charcas*

El mandatario también encabezará inauguraciones de polideportivos en las comunidades de Estebanía y Las Charcas.

*Cruce de Ocoa*

El presidente Abinader culminará su agenda de trabajo el sábado en el Cruce de Ocoa con la inauguración de la línea de transmisión de 138 kV, que será de beneficio para los habitantes de la zona.