Himno a la Patria

lunes, 6 de octubre de 2025

“7 De Julio” Revelará Toda La Verdad Sobre El Asesinato Del Presidente De Haití

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. La esperada película “7 de julio” llegará a la gran pantalla el 30 de octubre, prometiendo una mirada profunda y reveladora sobre uno de los episodios más impactantes de la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.

Bajo la dirección de Robenson Lauvince, con guion de Paul Henry Athis y Gary Victor, el filme llega a República Dominicana luego de su éxito en la taquilla de Estados Unidos y Canadá; y estará disponible en todas las salas de Caribbean Cinemas.

El filme narra la vida de una joven estudiante universitaria, quien en su búsqueda por conocer la vida del mandatario para escribir una memoria, se ve arrastrada a un mundo de intriga política, conspiraciones internacionales y caos.


Una vez allí se encuentra frente a una verdad devastadora, por lo que deberá arriesgarlo todo para desentrañar el secreto más oscuro de una nación.

“7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?” es un drama político que combina tensión, emoción y reflexión sobre el poder, la corrupción y la lucha por la verdad.

Protagonizada por el reconocido actor Jimmy Jean-Louis, la película cuenta además con las actuaciones de Raquel Pelissier, Paul Henry Athis, Anthony Alvarez, Tico Armand, Pedro Moreno, Johnnie Mercedes y Eddy Francois, conformando un elenco internacional de primer nivel.

“7 de julio” es una producción de Clearshot Entertainment, en colaboración con Aldea Studio. La edición estuvo a cargo de Robin Paredes, y la supervisión musical bajo la dirección de Paul Stewart.

La producción cinematográfica fue filmada en República Dominicana, Haití y Estados Unidos.

Con una narrativa poderosa y visualmente impactante, “7 de julio” invita al público a mirar más allá de los titulares para descubrir las fuerzas ocultas detrás de un magnicidio que cambió la historia de Haití y sacudió al mundo, ya que la historia solo se puede escribir con sangre.


DGM Realiza Interdicciones En Friusa Y Detiene A 69 Nacionales Haitianos

 


LA ALTAGRACIA.- Agentes de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM)

detuvieron aquí a 69 nacionales haitianos, 63 hombres y 3 mujeres, quienes no portaban

documentación que acreditara su legal permanencia en el país.

Las aprehensiones fueron producto de operaciones migratorias realizadas a primeras

horas de esta mañana en las localidades de Friusa, Machiplan, Macao y Altos de Friusa.

Estuvieron dirigidas por los representantes de la DGM, en coordinación con miembros

del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, Policía Nacional, CIUTRAN, el Ministerio Público y

la DIGESSETT.

Los detenidos fueron trasladados al puesto de retención de Benerito, donde previo a la

deportación a su país de origen son procesados individualmente, de conformidad con el

marco regulatorio y respetando sus derechos fundamentales y su dignidad.

La DGM advirtió que mantendrá su política migratoria de manera integral, según los

dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación

y las directrices del presidente Luis Abinader.

Resaltó, igualmente, la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional

mediante un trabajo respetuoso de las personas, que contribuya al bienestar de la

población, y que promueva un entorno migratorio seguro y justo.


FECCI Realiza Investidura Académica De 14 Capellanes En Azua

 

AZUA, RD – La Federación Estatal de Capellanes Cristianos Internacional (FECCI) celebró un acto de investidura académica en su sede nacional, ubicada en el Distrito Municipal Los Toros, provincia de Azua, de 14 lideres Capellanes que obtuvieron títulos académicos en diversos niveles.


La promoción invistió a los siguientes grados:
• 1 doctorado
• 5 maestrías
• 5 licencias de capellanía a pastores
• 3 bachilleratos
Presencia Internacional y Llamado al Servicio
El acto contó con la presencia de una destacada representación internacional para reafirmar el compromiso de la federación con la capacitación global. La comitiva estuvo integrada por el presidente y fundador de la FECCI, Dr. Obispo José Luis Fussa, la secretaria ejecutiva Irma Cedeño, el Dr. Obispo Jaime Fuentes y el representante de la FECCI en Cuba, Julio Garrillo.
El Dr. Fussa, enfatizó en su exhortación la necesidad de la entrega, fidelidad y buen testimonio. Destacó que una buena capacitación es crucial para poder ayudar y asistir no solo a las iglesias evangélicas y pentecostales, de igual modo a la Policía Nacional, cuerpos Castrenses, enfermos, personas privadas de libertad (PPL) y a todos los necesitados.


Excelencia y Humanidad en la Misión Nacional
El Obispo Máximo Adames Quevedo, director y representante nacional en República Dominicana, instruyó a los nuevos capellanes a ser profesionales altamente preparados. subrayó la importancia de ofrecer un servicio voluntario de excelencia y humanidad, cumpliendo cabalmente con la palabra de Dios y con la misión y visión institucional de la FECCI en el país.
El acto de investidura contó con la participación de representaciones nacionales de cada una de las regiones del país concluyo con una oración agradecimiento al todopoderoso Dios, de dirigida por el secretario ejecutivo nacional, Carlos De León.
Sobre FECCI
La Federación Estatal de Capellanes Cristianos Internacional (FECCI) es una organización dedicada a la formación y equipamiento de capellanes cristianos, cuyo objetivo es ofrecer apoyo moral, espiritual y humanitario a nivel global en diversas instituciones y comunidades.

Su sede principal está en San Juan, Puerto Rico, con filiales en Connecticut, Florida, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Dalla Texas, Houston, y aquí en República Dominicana.
La entidad sin fines de lucro internacional, pertenece a la Asociación de Policías de Puerto Rico.