Himno a la Patria

miércoles, 4 de junio de 2025

Pondrán A Circular Edición XXVIII De Grandes Dominicanos

 

Carlos T. Martinez (El Deferente), pondrá en circulación el tomo XXVIII de su libro “Grandes Dominicanos”, a las 6:00 de la tarde del 29 de este mes de junio, en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional

El Periodista,Olivo De León,Presidente del Instituto de Prevensión y Protección del Periodista (IPPP),figura entre los nuevos Grandes Dominicanos que contiene esta edición.
”Con tu escogencia/elección,nos sentimos representados” (CDP)

Puente Los Pilones Una Necesidad Para El Desarrollo De Estero Hondo

 


Román Liranzo Quezada

Recientemente pasamos por la comunidad de Los Pilones en el Distrito Municipal de Estero Hondo, y nos llamó poderosamente a la atención, el hecho de que ya habíamos pasado por dicha zona hace algo más de 4 años, y que pena me dio, que siendo esta una zona con un valor turístico envidiable, todavía esa obrita no ha encontrado eco en las autoridades nacionales.

Según indagamos en la comunidad, una vez habíamos llegado a nuestro destino, que era visitar las playas La Ensenada y Punta Rucia, en donde conversando con caseteros de la zona, estos nos dijeron que ese puente se cayó en el 2018 y desde entonces no ha encontrado eco ni en las autoridades del Ministerio de Turismo ni mucho menos en las de Obras Públicas.

 

Qué pena me da este caso. Siendo esta zona una con valores turístico de primer nivel dentro del territorio dominicano, y quien sabe, ese dichoso puente no ha sido tomado en cuenta, cuando por todos los que hemos transitado por ahí sabemos, la gran importancia del mismo para llegar a dicho destino, que bien pudiera ser, los inmensos atractivos turístico que hay en Estero Hondo y que el dominicano debe de conocer.

El citado puente de Los Pilones y según nos comunicaron en la zona, se cayó en el año 2018 como consecuencia de los torrenciales aguaceros que durante todo el mes de noviembre estuvieron afectando a toda la región del Cibao, y desde la fecha, sus autoridades edilicias y los grupos comunitarios del área han estado reclamando a las diversas autoridades que les hagan caso a sus reclamos.

 Sin embargo, y a pesar de que los constantes llamados se han venido haciendo por vía pacifica, las autoridades se han hecho de la vista gorda y no han resuelto la situación, que dicho sea de paso, sería una gran ayuda para este Distrito.

Este Distrito Municipal perteneciente al municipio Villa Isabela, provincia Puerto Plata, cuenta con playas hermosísimas, tales como las de Punta Rucia, La Ensenada y la del Pato, así como Cayo Arena, uno de los lugares más emblemático por su belleza sinigual y el que en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos más populares entre los turistas extranjeros. También se encuentra el Santuario Mamífero del Norte y una cueva indígena.

Alimentos Y Tarjetas “Supérate” Donados Por El Gobierno Al CDP Se Distribuyen De Manera Clandestina Y De Forma Sectaria

 


Por:David R. Lorenzo

El pasado sábado 31 de mayo estuve como de costumbre participando en la asamblea de nuestro Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y escuché los informes que presentaron los presidentes del Comité Ejecutivo de la agrupación y del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Aurelio Henríquez y Olivo de León, respectivamente.

En la asamblea no quise intervenir sobre esos informes porque estaba enfocado en la escogencia de la Comisión Electoral, que creía que podría ser de consenso entre los movimientos que vamos a participar en las elecciones del 31 de agosto venidero, lo que no se hizo por el sectarismo a ultranza de varios dirigentes del Movimiento Marcelino Vega, que se creen dueños del CDP, pero, de eso y otras cosas, hablaremos en los próximos artículos.

Inicio con la rendición de cuentas del IPPP, leída por Olivo de León, de la cual me llamó la atención varias cosas. La primera fue la información que han distribuido 800 raciones de alimentos, aunque no dice qué institución del Estado se las donó, pero suponemos que fue el Plan Social de la Presidencia.

También, informó que “el 27 de septiembre de 2024, junto a representantes de Supérate y de la Administradora de Subsidios Sociales (ADSS) entregamos tarjetas a periodistas y familiares con las cuales adquieren alimentos en supermercado y colmados del país”.

De León, no dice la cantidad de tarjetas que distribuyó o mal distribuyó. Digo esto porque ningún dirigente de nuestro movimiento Convergencia sabía que se estaban repartiendo tarjetas, y no por el interés de ser beneficiados, sino porque se entiende que todo lo que entra al CDP y el IPPP debe ser de carácter público.

Aunque sí debo confesar, que, en una tarde de diciembre pasado, estando en local del CDP, vi a un viejo dirigente del Movimiento Marcelino Vega y ex presidente del CDP salir con una funda de alimentos, de las que dona el Plan Social de la Presidencia.

Al verlo dije: esta gente está distribuyendo esos alimentos a hurtadillas entre ellos mismos y al estilo “como solos”. Pero, no hice ningún reclamo para que no se viera que tengo algún interés de ser beneficiado con algo así. Además, porque estoy cansado de combatir prácticas como esa, sin resultados.

Después de eso, no vi que esos alimentos y tarjetas se distribuyeran a los periodistas en las fiestas navideñas del CDP o del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), ni en las festividades de la semana del periodista en el mes de abril. Todo fue de forma clandestina, sectaria, personal y fuera de lo institucional, como es su costumbre.

Así las cosas, no hay dudas de que hasta cosas tan sencillas como es la distribución de una funda con alimentos y una tarjeta para compra de productos, donadas por el Gobierno, dentro del Movimiento Marcelino Vega se maneja de forma clandestina y de la manera más sectaria posible, porque no hay forma de que tengan el mínimo sentido de la transparencia, de democracia y de participación de todos.

Otro aspecto que también salió a relucir fue la denuncia que hizo la tesorera del IPPP, Siddy Roque, de que a pesar de que es la responsable del recibimiento y erogación de fondos, no sabía el por qué en el informe del presidente, se informa de un gasto de 161 mil pesos por compensación a directivos, que ella desconoce, lo que indica que hasta las finanzas de la institución se maneja de forma personal y no colectiva, y de manera sectaria y sin control, como ha sucedido en otras gestiones.

Por igual, es penoso que el IPPP no tenga capacidad económica para resolver los problemas de salud a ningún periodista. En su informe Olivo dice que esa institución asistió en casi un año a 9 periodistas con un monto de 34 mil pesos para compra de medicamentos, asistencia médica y gastos funerarios, lo que equivale a un promedio de 3,788 pesos para cada uno.

Pero, para ser justo, Olivo no tiene la culpa de que el CDP y el IPPP sean dos instituciones indigentes, eso es responsabilidad de todos los que hemos sido dirigentes de esas organizaciones, que hemos sido incapaces de luchar por una verdadera ley de colegiación.

Otro aspecto a destacar, pero que es viejo, es la confección del listado de periodistas propuestos a ser pensionados por el Poder Ejecutivo. Esa es otra barbaridad. Este grupo, principalmente De León, no le da participación a nadie que no sean ellos mismos, y confecciona un listado que constituye una estafa al Estado, con personas que no califican para una pensión, o que nunca han pisado la sede de la agrupación y con otros que ni siquiera son miembros del CDP, en detrimento de viejos dirigentes y militantes que están en espera de ser favorecidos con esa medida.

Lo grande del caso, a pesar a todo eso y la debilidad económica, moral e institucional del CDP y del IPPP muchos de éstos dirigentes, algunos con escasos principios éticos, se matan por dirigirlas, creen que son propiedades exclusivas de ellos o de su grupo; la secuestran y la estrangulan hasta sacarle la última gota de sangre ¡Qué pena!

Realizan Exitosa Primera Edición Del Summer Fashion Show 2025

 




Por :Tyrone

Boca Chica, Santo Domingo Este. Los Premios Fashion Top Models & Queen’s y Academyrd Escuela & Agencia de Modelos, realizaron su primera edición del Summer Fashion Show 2025, una atractiva actividad que contó con la participación de destacados diseñadores dominicanos, y donde se hizo un importante aporte a la difusión de los valores, la cultura y el turismo nacional.

“Logramos una espectacular combinación de moda y turismo, dando a conocer lugares emblemáticos como lo es Boca Chica, municipio que cuenta con las playas más hermosas y amplias del país, seduciendo con su color turquesa y aguas poco profundas, que la convierten en un paraíso”, afirmó Daniel Mateo, director general (CEO) de los Premios y la Escuela & Agencia de Modelos.

En su primera edición, en el Hotel Brunei Boutique en Boca Chica, la dinámica actividad ofreció un contexto inigualable para destacar a los talentos y diseñadores invitados.

“Estas locaciones exclusivas no solo realzan el valor turístico de República Dominicana, sino que también refuerzan la creatividad de las alumnas de Queen’s Academyrd, donde se imponen los diferentes estilos y creaciones diseñadas y elaboradas por ellas mismas, siendo también las protagonistas de los desfiles”, explicó Florys Jiménez, directora.

El esperado evento contó con la presencia de diseñadores y personalidades como Keyther Estévez, Melkis Díaz, Giannina Azar, Eddy Rambaldy, Bianna Candelario, Krisheisy Rodríguez, Melvin Henríquez, Ramiro Lappost Tony Boga y Neigy Alvarado.

 

De igual manera, Francisco Escobar, Yilda Santana, Alejandra Trujillo, Cinthia Francisco, Yocasta Cruz, Fredia Valentina Méndez, Benito Antonio, Ylka Taveras, presidenta del Hotel Brunéi, Perla Hernández gerente general, Juana Paulino y Starlin Guzmán de Proa Yate, Johan Pluyer y Johanna de Pluyer, Yaina Morales directora regional de Turismo y Kelvin García director de Espacios Públicos de la Alcaldía de Boca Chica. Además, Luisa María Durán Espinal y Melissa Elizabeth Hanley Durán, de Pasta Lovers R.D.

Presentadores oficiales y patrocinadores

El Summer Fashion Show 2025, tuvo como presentadores oficiales a Jhoalmi Queliz, Khiara Rodríguez, Laura Villar, Dariel Mateo y Ashley Reyes.

En tanto, sus patrocinadores fueron: Alcaldía de Boca Chica, Proa Yate, Brunei Hotel Boutique, Pluyer Pollos, Sambil, Queen’s Academyrd, PFTM Internacional y PFTM Kids.

Asimismo, Melvin Javier Photo Films, Josemith Lugo Make Up, Absolute New York RD, Dr. Wender Ventura, Pasta Lovers R.D, Starky Music y Krisheisy.


DGM Detuvo Ayer A 2,063 Extranjeros Indocumentados Y Deportó Otros 1,550.

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) continúa reforzando sus

acciones de control migratorio en distintos puntos del país, y ayer detuvo a 2,063

extranjeros en situación migratoria irregular, mientras que otros 1,550 fueron

deportados hacia su país de origen, cumpliendo con lo establecido en la Ley 285-04.

Los operativos abarcaron zonas estratégicas, con detenciones significativas en el Gran

Santo Domingo donde se aprehendieron 176 personas. En Santiago de los Caballeros,

77; la zona Este 6; en La Vega, 36; Azua, 14; Mao/Santiago Rodríguez, 54; Puerto Plata,

23; Dajabón 320; Elías Piña, 220; Jimaní, 117; Montecristi, 25; Pedernales, 124; y en

Barahona, 41 personas.

En estas jornadas participaron unidades del Ejército de la República Dominicana (ERD),

las que detuvieron a 587 extranjeros en condición irregular; el Cuerpo Especializado en

Seguridad Fronteriza Terrestre a 210, y la Policía Nacional a 33. Esos trabajos se hicieron

en coordinación directa con la DGM y también se contó con el respaldo de la Armada,

Fuerza Aérea, DIGESETT, CIUTRAN y el Ministerio Público.

Los 1,559 extranjeros deportados fueron trasladados a los puntos fronterizos de

Dajabón (398), Elías Piña (855), Jimaní (184) y Pedernales (122), donde fueron

entregados a las autoridades correspondientes del país vecino, tras completar el proceso

de verificación biométrica, huellas dactilares y depuración.

La DGM reitera que estos operativos continuarán ejecutándose en todo el territorio

nacional y se compromete a seguir ejecutando una política migratoria responsable y

firme, basada en el respeto a los derechos humanos y la seguridad nacional.


La República Opina


Patriota:

Gregorio Manuel Urbano Gilbert