Himno a la Patria

jueves, 24 de abril de 2025

Procuradora Intenta Apresar Al Dueño Del “Holocausto”JeT SeT.¡¡Pero Los Dueños De Este País Se Burlan De La Ley…!!!


¡Si fuera un hijo de Machepa,rompen las puertas y  bañado en su sangre lo llevan preso!




60 Años Del Estallido De La Guerra Constitucionalista

 Conversatorio:

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) definió la guerra de abril de 1965, que comenzó un día como hoy hace 60 años, como el acontecimiento más relevante de la República Dominicana en el siglo XX.

Fiel a la tradición, el PLD organiza un conversatorio para compartir con las nuevas generaciones y quienes vivieron ese momento, la trascendencia de ese hecho que incidió en la integración del pueblo dominicano.

Para las 5.00 de la tarde de este jueves en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, se planea la actividad para abordar el tema con una disertación de Rafael Pérez Modesto, historiador, miembro del Comité Central del PLD y la participación de Alejandrina Germán, Secretaria de Formación Política, con la proclama reseñando el significado político de la gesta heroica de abril de 1965.

El PLD explica mediante un despacho de prensa que este hecho incidió en la integración del pueblo dominicano, que logró unificarse en su demanda de la vuelta a la constitucionalidad, perdida en el golpe de Estado al gobierno del profesor Juan Bosch en septiembre de 1963.

El 24 de abril de 1965 se produjo la rebelión contra el gobierno de Donald Reid Cabral en el campamento militar 16 de agosto, ubicado en la autopista Duarte, lo que representó el punto de partida de la guerra civil, que luego se transformó en Guerra Patria con la intervención de tropas extranjeras en nuestro territorio.

La insurgencia. En principio militar, ganó adeptos en la población civil, con lo que se proyectaba un seguro triunfo de los insurgentes, lo que originó la intervención de tropas de los Estados Unidos en el territorio dominicana, la segunda de las intervenciones armadas el pasado siglo, apuntó.

Con esa gesta el pueblo dominicano demostró su apego a los principios y normas democráticas, su valor patriótico y determinación para defender la independencia y soberanía, lanzándose a las calles a reclamar la vuelta a la constitucionalidad y al gobierno del Profesor Juan Bosch, se resalta en la nota.

En el segmento de efemérides de los portales del PLD en la web y en el órgano impreso, Vanguardia del Pueblo, se resalta el hecho, indicando que el 24 de abril de 1965 “Estalla Guerra constitucionalista en República Dominicana”.

“FUENTE:PLD”


Realizarán Concierto En Conmemoración Del 60 Aniversario De Revolución De Abril De 1965

 

Manuel Jiménez encabezará presentación artística abierta al público de manera gratuita, que busca honrar lucha por soberanía nacional


Por Tyrone

Santo Domingo. — En conmemoración del 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, el Centro INDOTEL Cultura Digital celebrará un concierto conmemorativo este lunes 28 de abril, en el teatro de sus instalaciones, para rendir tributo a una de las gestas más trascendentales en la defensa de la soberanía nacional y la voluntad popular.

La actividad artística pautada para las 6:30 de la tarde, abierta al público de manera gratuita, contará con la participación estelar del cantautor Manuel Jiménez, cuya voz ha sido durante décadas un eco firme de la conciencia social dominicana. A su lado, compartirán escenario los artistas Ramón Leonardo, Xiomara Fortuna y Roldán Mármol, en una tarde en la que la música será memoria, identidad y ofrenda de referida gesta.

El concierto tiene como propósito rememorar los hechos del 24 de Abril de 1965, fecha en que se produjo la segunda intervención militar norteamericana en nuestra nación, hecho que los dominicanos repudiaron con la consolidación de la soberanía nacional. Hoy, seis décadas después de este proceso, aún se recuerda la lucha hombres y mujeres patriotas por defender al pueblo.

Sobre la Revolución de Abril, el intérprete Jiménez ha expresado que aún, en medio del dolor de la transgresión a la soberanía y el luto nacional, se recuerda esta gesta.

“Aún con tristeza y en medio del luto nacional por las vidas perdidas de muchos dominicanos y dominicanas en la tragedia del Jet Set, recobramos las fuerzas para levantarnos y recordar esta gesta patética”, enfatizó.

Sobre Manuel Jiménez

Manuel Jiménez, a lo largo de su carrera, ha alzado la voz por los más vulnerables, convirtiendo su arte en una forma conciencia nacional, Jiménez ha hecho de su carrera un homenaje continuo a la historia, a la verdad y a la dignidad.

El exalcalde de Santo Domingo Este y exlegislador por dicha demarcación, ha sabido conjugar su sensibilidad artística con un compromiso cívico que lo ha mantenido cerca de las luchas sociales, políticas y culturales del país.

El Centro INDOTEL Cultura Digital, al organizar esta actividad, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la historia y el fortalecimiento de una identidad nacional arraigada en la dignidad y la resistencia.


Otorgan A Eleanor Grimaldi Premio Biblioteca Nacional De Literatura Infantil 2025

 

Santo Domingo, DN- La escritora Eleanor Grimaldi Silié fue declarada hoy ganadora del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil correspondiente a 2025, en atención a su amplia y provechosa trayectoria como autora de libros para niños.

El anuncio lo hicieron el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), el escritor y académico Rafael Peralta Romero, durante una rueda de prensa celebrada en la sala Aída Cartagena Portalatín de la institución.

Los miembros del jurado valoraron la atinada finura de Grimaldi Silié “en el uso del idioma al componer el discurso poético o narrativo con el que construye sus creaciones destinadas al público infantil”.

El jurado que seleccionó a Grimaldi Silié estuvo conformado por Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua; Manuel García Arévalo, presidente del Voluntariado de la Biblioteca Nacional, y Julio Cuevas, profesor de Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Además, Amerfi Cáceres, directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana; Brunilda Contreras, Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2024, y Rafael Peralta Romero, director de la BNPHU.

El Premio de Biblioteca Nacional Literatura Infantil fue instituido por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto 177-22, para reconocer la obra de por vida de un escritor dedicado a la literatura para niños
y jóvenes.

El galardón, dotado de un millón de pesos, ha sido entregado a los escritores Lucía Amelia Cabral (2021), Margarita Luciano López (2022), Miguel Phipps Cueto (2023), Brunilda Contreras (2024) y ahora a Eleanor Grimaldi Silié.

Eleanor Grimaldi Silié

Eleanor Grimaldi Silié nació en Santo Domingo y es licenciada en Educación, mención Ciencias Sociales y Profesorado en Historia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y tiene postgrado en Elaboración de Materiales Educativos Impresos, en Caracas, Venezuela.

Realizó una pasantía en Literatura Infantil, en el Banco del Libro de Caracas, bajo los auspicios de la OEA y del Proyecto Interamericano de Literatura Infantil y Juvenil (PILY).
Entre las obras publicadas figuran “Poesías para ti”, en 1983; “Colección de Cuentos Infantiles y Juveniles”, 1984; “Literatura Infantil y Desarrollo Creativo (Teoría para enseñar literatura infantil)”, 1996, y “El sueño de Penélope” (cuentos) 1999.

Además, “Cristal de Ilusiones” (poesía), 1995; Ideas para Enseñar Educación….y Literatura Infantil (ensayos); Duarte, Sánchez y Mella: Vistos por una Educadora (biografía), 2002; Gotita de agua (cuento), 2003; Julita Graciosa y sus amigos (novela), 2011: “De islas, mares y leyendas” (narraciones) 2011; “Titi y la Ciguapa”, 2014; “Naturaleza multicolor (Haikus)”, 2012; “La paloma grande de Matachalupe” (cuento), 2014, y “Mujeres de la Patria” (biografías), 1997, entre otros.

Grimaldi Silié es miembro de número del Instituto Duartiano y de la Academia de Ciencias y fue galardonada con el Supremo de Plata de los Jaycee’s 72, otorgado a los Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana.

Además, recibió en 1998 el Premio Universidad APEC al Magisterio, la Medalla Al Mérito de la Mujer 2004, otorgada por el Gobierno dominicano y fue declarada Hija Adoptiva de Puerto Plata, por el Ayuntamiento de ese municipio.

Contacto:
Rafael Darío Durán,
Director de Comunicación
rbelisario@bnphu.gob.do
rafaeldarioduran@gmail.com
Tels. 849-621-4171 / 829-562-1884


IPPP Y MMV De Luto Por Muerte De Eulalio Almonte Rubiera

 

El Instituto de Previsión y Protección de Periodista (IPPP) y el Movimiento Marcelino Vega (MMV) expresaron su sentir ante el fallecimiento, a los 83 años, del periodista francomacorisano y participante destacado en la Revolución de 1965, Eulalio Almonte Rubiera.

Olivo De León, presidente del IPPP y coordinador del MMV, lamentó la partida, el 24 de anril, del destacado periodista, luchador revolucionario, antitrujillista, acérrimo defensor de los derechos humanos, y hombre de bien.
“Eulalio fue un periodista completo. En esta profesión lo dominó todo, desde la operación de teletipos, la diagramación, la impresión, el reporterismo, la producción de programas, la dirección de medios, las técnicas de radio. Fue un revolucionario de los noticiarios de radio, hasta un compañero leal, servicial, un gran amigo”, expresó.
Perseguido durante los 12 años de gobierno de Joaquín Balaguer, quien en 1967 lo sometió a la justicia por alegada violación a la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, se fue exilio e hizo de Estados Unidos su segunda patria.
En el año 2024 recibió el Premio a la Libertad de Expresión, que cada año entrega la Comisión Dominicana ante la Unesco (RD-UNESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en reconocimiento a sus aportes en el campo del periodismo en la República Dominicana.
Fue un trabajador incansable. Laboró en el periódico El Sol, dirigió el noticiero Noti-Tiempo, de Radio Comercial, y en diversos medios. Sus últimos años de vida vivió solo, en Miami.
Paz alma de Eulalio Almonte Rubiera


Vídeo: Bandas Haitianas Ocupan Consulado Dominicano

 

Un video publicado en redes sociales muestra el momento en que bandas armadas haitianas tomaron posesión del consulado dominicano en Mibalè (Mirebalais), ubicado en el departamento Centro de Haití, según confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las imágenes, capturadas el pasado 12 de abril, evidencian el momento en que un grupo de hombres armados irrumpieron en las instalaciones consulares dominicanas, las cuales habían sido previamente evacuadas como medida preventiva ante el avance de estas bandas criminales en la zona.

El incidente ocurre en medio de una escalada de violencia en la nación vecina, donde las bandas criminales controlan territorios cada vez más extensos y han amenazado con avanzar hacia la frontera dominicana, lo que ha encendido las alarmas de seguridad nacional.

Canciller Roberto Álvarez en la ONU



Ante esta situación, el canciller Roberto Álvarez presentó la postura oficial de República Dominicana durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde calificó la crisis como «una grave amenaza para la República Dominicana».

En su intervención, Álvarez denunció la crítica situación humanitaria en Haití, enfatizando la vulnerabilidad de mujeres y niñas en campamentos de desplazados que viven aterrorizadas y expuestas a agresiones sin protección alguna cada día, mientras la comunidad internacional aún no ofrece una respuesta concreta.

«Si se continúa en estado de letargo y no se interviene con la contundencia necesaria para erradicar de raíz esta prolongada crisis, corremos el grave riesgo de presenciar su transformación en un conflicto internacional de proporciones imprevisibles», advirtió el ministro ante la comunidad internacional.

El gobierno dominicano, en respuesta a esta amenaza, ha desplegado 1,500 soldados adicionales en la frontera, sumándose a los 9,500 que ya prestaban servicio en la zona, y ha declarado a los grupos criminales haitianos como organizaciones terroristas.