El Instituto de Previsión y Protección de Periodista (IPPP) y el Movimiento Marcelino Vega (MMV) expresaron su sentir ante el fallecimiento, a los 83 años, del periodista francomacorisano y participante destacado en la Revolución de 1965, Eulalio Almonte Rubiera.
Olivo De León, presidente del IPPP y coordinador del MMV, lamentó la partida, el 24 de anril, del destacado periodista, luchador revolucionario, antitrujillista, acérrimo defensor de los derechos humanos, y hombre de bien.
“Eulalio fue un periodista completo. En esta profesión lo dominó todo, desde la operación de teletipos, la diagramación, la impresión, el reporterismo, la producción de programas, la dirección de medios, las técnicas de radio. Fue un revolucionario de los noticiarios de radio, hasta un compañero leal, servicial, un gran amigo”, expresó.
Perseguido durante los 12 años de gobierno de Joaquín Balaguer, quien en 1967 lo sometió a la justicia por alegada violación a la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, se fue exilio e hizo de Estados Unidos su segunda patria.
En el año 2024 recibió el Premio a la Libertad de Expresión, que cada año entrega la Comisión Dominicana ante la Unesco (RD-UNESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en reconocimiento a sus aportes en el campo del periodismo en la República Dominicana.
Fue un trabajador incansable. Laboró en el periódico El Sol, dirigió el noticiero Noti-Tiempo, de Radio Comercial, y en diversos medios. Sus últimos años de vida vivió solo, en Miami.
Paz alma de Eulalio Almonte Rubiera
No hay comentarios:
Publicar un comentario