Por: Ángel Ruiz Bazán
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Primada de América y faro del pensamiento universitario nacional, se encamina hacia un nuevo capítulo en su historia institucional con miras a las elecciones del 17 de junio del 2026. En ese horizonte de renovación, compromiso y esperanza académica, se consolida este próximo 16 de noviembre una alianza trascendental e histórica entre el doctor Asjana David y la doctora Rosalía Sosa Pérez, con el respaldo del movimiento Académicos en Marcha, coordinado por el doctor Franklin García Fermín.
Este respaldo constituye un compromiso firme con la institucionalidad, la unidad y el desarrollo integral de la academia.
El movimiento Académicos en Marcha ha reafirmado su convicción de que la UASD debe seguir siendo un espacio de transformación y crecimiento, donde docentes, empleados y estudiantes trabajen bajo una misma visión: fortalecer la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria como ejes del progreso institucional.
El liderazgo del doctor Asjana, caracterizado por su cercanía con la comunidad uasdiana, su visión académica y su comprobada capacidad de gestión, se funde armónicamente con la trayectoria y el prestigio de la doctora Rosalía Sosa Pérez, actual vicerrectora de Extensión.
La doctora Sosa Pérez ha forjado una vida académica ejemplar, impulsando con determinación la proyección social de la UASD y fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad, dos pilares fundamentales del modelo universitario moderno y del compromiso social uasdiano.
La alianza Asjana David – Rosalia Sosa constituye, sin duda, un punto de inflexión en la historia reciente de la UASD. Representa la convergencia entre la experiencia administrativa, la ética pública y la vocación académica, valores que el movimiento Académicos en Marcha considera esenciales para avanzar hacia un nuevo paradigma de gestión universitaria: una gestión participativa, transparente y centrada en el desarrollo humano y científico.
Este pacto de liderazgo no solo busca fortalecer la gobernanza institucional, sino también elevar los estándares de calidad académica, potenciar la investigación científica y profundizar la vinculación social, asegurando una universidad más inclusiva, más moderna y más comprometida con el desarrollo nacional.
En una época en la que la educación superior enfrenta desafíos globales sin precedentes, la UASD necesita líderes capaces de escuchar, innovar y servir con visión de futuro.
La unión entre el doctor Asjana David y la doctora Rosalía Sosa Pérez, respaldada por Académicos en Marcha, envía un mensaje claro y esperanzador:
el futuro de la Primada de América se construye con unidad, visión y compromiso.
¡Firmes por un mañana más grande y mejor!
ASJANA RECTOR 2026–2030




