Himno a la Patria

lunes, 1 de septiembre de 2025

Luis Abinader: Un Adicto

 



 

 

No creo que la República Dominicana haya habido un presidente adicto al trabajo como Luis Abinader, obsesionado con los objetivos de bienestar y desarrollo del pueblo dominicano, a toda costa, como si estuviera consciente de que los 8 años de mandato, 2,920 días, 70,080 horas 4, millones, 204,800, minutos, 250 millones 288,000 segundos, no le alcanzaran para cumplir con los planes que lo llevaron al Palacio Nacional, hace ya 5 años.

ç¡Cómo pasa el tiempo, mi hermano, y parece que fue ayer cuando la Junta Central Electoral anunció su triunfo! ¡Wao! El tiempo ha volado, como suele decir la gente. El nuevo gobierno nació como todo niño que primero gatea, luego camina y posteriormente desea correr.

Tener un adicto al trabajo como presidente de la República es mejor que tener a un vago, como el que tuvimos en el pasado reciente, que hizo mucho, pero para sí mismo y para los suyos del Comité Político y el Comité Central de su partido.

Dice el inmenso cantautor cubano universal que “el tiempo, el implacable, el que pasó, siempre una huella triste nos dejó, que aferrarse a las cosas detenidas es ausentarse un poco de la vida, la vida que es tan corta al parecer, cuando se han hecho cosas sin querer”. Y dice mi amigo entrañable Fafa Taveras, con justa razón, que lo único que no tiene solución es el pasado”.

El poeta nicaragüense-universal Rubén Darío, en su poema, “canción de otoño en primavera”, comienza diciendo: “Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! /Cuando quiero llorar no lloro y a veces lloro sin querer…” Nada es pues, más valioso en la vida que el tiempo.

Es el mayor tesoro de un ser humano. Y muchas veces lo desperdiciamos, lo derrochamos en cosas vanas, juergas, borracheras y amores que van y vienen, con las manecillas del reloj.

He visto al presidente Abinader trabajar con esmero hasta 15 horas al día, todos los días, de lunes a lunes. No descansa un solo día, sea de asueto o no. Cuando llega a su casa, ya tarde de la noche, gran parte del tiempo sigue trabajando, hasta que su cuerpo se agota y el suelo lo asalta.

En su hogar lee algunos informes, documentos, libros, etc. Nadie se imagina lo estresante y angustiante que es el día a día del presidente Abinader

. Por suerte, digo, Raquel, su esposa, lo comprende y lo respalda. Supongo, no lo sé, que alguna vez reclama tiempo, intimidad, etc. Pero es parte de la cotidianidad.

No sólo en el Palacio Nacional, sino en su casa, Abinader se mantiene atento a los acontecimientos nacionales e internacionales. Puede llamar a un funcionario, civil o militar, a cualquier hoja, del día o de la noche, incluyendo la madrugada. Quienes lo conocen, lo saben.

DGM Y J-2 MIDE Detienen A Un Dominicano Trasladando A 18 Indocumentados En Una Jeepeta

 


AZUA.- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), en una acción combinada con efectivos del J-2 del Ministerio de Defensa sorprendieron y detuvieron a un dominicano cuando trasladaba ilegalmente a 18 nacionales haitianos indocumentados.

Starlin Dionisio Concepción conducía la Jeepeta Toyota 4Runner en cuyo interior las autoridades encontraron escondidos a 14 hombres y 2 mujeres, así como 2 menores hijos de éstas, quienes dijeron que abordaron el vehículo en la comunidad de Sabana Yegua y que los llevaban, una parte a Santo Domingo y otra a Higuey.

La DGM informó que Concepción será sometido a la justicia acusado de tráfico ilícito de indocumentados, por haber sido encontrado en pleno delito. Los extranjeros en situación irregular, respetándoseles sus derechos y con trato humanitario, fueron trasladados al centro de procesamiento de inmigrantes de Haina, donde se les tomarán los datos biométricos y huellas dactilares y luego de ser identificados se deportarán a su país de origen. En caso de que a alguno se le vincule con algún problema judicial, será entregado a los organismos correspondientes.

La DGM advirtió que continuará firme en la ejecución de las acciones de control migratorio, equilibrándolas con el respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales de las personas. Igualmente reiteró su compromiso con la seguridad, la legalidad y la necesidad de mantener la soberanía nacional y la integridad de sus fronteras.

 


Plancha No1 Del MMV Obtiene Victoria Contundente En Elecciones Del CDP

 


 

SANTO DOMINGO.- La plancha Número Uno del Movimiento Marcelino Vega (MMV), que encabeza Luis Pérez, ganó todos los organismos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en las elecciones celebrada el viernes 29 de agosto.
Al dar los resultados preliminares de los comicios de la organización, la Comisión Nacional Electoral del CDP proclamó la victoria de la Plancha Uno, pasadas las dos de la madrugada del sábado 30 de septiembre, tras paralizar el conteo habiendo registrado y validado más de mil trescientos votos (1,300) emitidos en las 30 seccionales de la organización.
Acorde a los resultados contenidos en el primer boletín, el Comité Ejecutivo de la Plancha Uno del MMV obtuvo 618 votos, para un 48% de un total de los votos emitidos.
Mientras que la plancha número Dos (2) del Movimiento Convergencia, encabezada por Gustavo Guzmán, obtuvo 248 votos, para un 19%, y la plancha número Tres (3), de Aurelio Henríquez, alcanzó 435 votos, para un 33%.
En el IPPP, la plancha Uno, en cuya cabeza figura Gabriel Cruz, logró obtener 462 votos; venciendo la plancha Dos, lidereada por Luís García, por quien votaron 254; mientras que la plancha Tres, encabezada por Siddy Roque, obtuvo 400 votos.
En el Tribunal Disciplinario, la plancha Uno del MMV, dirigida, en este renglón, por Yudelki Guerrero, logró reunir 503 votos; la número Dos, dirigida por Rafael Peralta Romero, obtuvo 226 votos; y la número Tres, encabezada por Teófilo Bonilla, logró 348 votos.
El Distrito Nacional
Mientras que, en la seccional del Distrito Nacional, el MMV, que postuló a Wilder Páez, se alzó con la victoria, al obtener el voto de 286 periodistas, contra 235 de Descorides de la Rosa, de la plancha número Dos; y 240 de Francisco Marte, de la plancha número Tres.

MMV gana seccionales
La plancha número Uno del Movimiento Marcelino Vega (MMV), que encabeza Luís Pérez, se alzó con la victoria en 21 de las 30 seccionales del CDP, incluyendo lugares tradicionalmente hostiles como Nueva York.
Asimismo, ganó las elecciones ampliamente en el Distrito Nacional, en la sede central, ubicada en el edificio del CDP, y en los centros localizados en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en los periódicos Listín Diario, El Caribe/CDN, el Hoy, El Nacional y El Día.
Además, en Monseñor Nouel, en La Vega, en Puerto Plata, la provincia Duarte, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana-Elías Piña, Valverde, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, El Seibo, Peravia-Ocoa, Espaillat, y empató en María Trinidad Sánchez.
El MMV alcanzó también la victoria en todas las seccionales del exterior, tales como New York, New Jersey, Florida Central, Miami y Puerto Rico.
En tanto que perdió en Santiago de los Caballeros, Monte Plata, Montecristi-Dajabón, Haina, en San Cristóbal, Barahona, Hato Mayor, La Romana y Azua.

Fotos:
1) Proclama ganadores
Parte del equipo de trabajo del MMV levantan las manos en señal de triunfo. Desde la izquierda Olivo De León, coordinador del MMV; Yudelki Guerrero, presidenta electa del Tribunal Disciplinario; Rolando Correa, Wilder Páez, Luís Pérez, presidente electo de CDP; Gabriel Cruz, presidente electo del IPPP, Y Mercedes Castillo, subcoordinadora del MMV.

CNE declara plancha No1
Quiterio Cedeño, a la derecha, presidente de la Comisión Electoral de CDP, se dirige a los presentes, al declarar ganadora la plancha número Uno del MMV