Himno a la Patria

viernes, 21 de febrero de 2025

Yenny Berenice Reynoso,Nueva Procuradora General De La República,


                         “ Elegido por unanimidad …”



Ministerio De Salud Realiza La Jornada De Prevención “Más Salud Y Bienestar, En La Provincia Duarte


 El programa, que se dejó formalmente iniciado en San Francisco de Macorís, se llevará a diversas provincias y municipios del país._

San Francisco de Macorís, RD-. En un acto encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, fue puesto en marcha en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el programa “Más Salud, y Bienestar” que busca continuar ofreciendo a la ciudadanía, promoción y prevención de la salud, e identificar a aquellas personas que presentan factores de riesgo o padecen de enfermedades crónicas.

A través de este programa, el gobierno proporciona, de manera gratuita, consultas en diversas areas de la salud, además del seguimiento y monitoreo oportuno para un mayor control cardiovascular y de otros padecimientos.

Además, “Más Salud y Bienestar” cuenta con un amplio programa de intervenciones a nivel nacional, en el cual los pacientes se benefician de medicamentos gratuitos para el tratamiento de la hipertensión y diabetes, a través del régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud SENASA.

El ministro, señaló que, con esta jornada, se busca llevar servicios de calidad, cercania y accesibilidad a la población dominicana y reducir los indicadores de enfermedades no transmisibles, como hipertensión, obesidad, diabetes y otras.

Indicó que la iniciativa va en consonancia con la disposición presidencial de garantizar la entrega gratuita de los medicamentos esenciales para los más vulnerables y desde la provincia Duarte se busca continuar con un cambio de vida más saludable, cumpliendo con las directrices de presidente, Luís Abinader que busca la mejora integral de la salud de la población.

“Esta jornada, no solo abarca dos días, estos son los días de presentación y acción inmediata del programa. No solamente estaremos estos días para darles salud, nosotros estaremos aquí para ustedes las 24 horas y los siete días de la semana, tendremos “Más Salud” para todo el pueblo dominicano, todos los días y eso es lo que nos proponemos lograr con este tipo de operativos”, precisó el funcionario.

Estas jornadas se unen al programa “Más Salud y Esperanza de Vida” bajo la estrategia Hearts apoyada por Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) y en coordinación con el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/Cal), el Servicio Nacional de Salud y otras instituciones.

Durante la actividad, la doctora Ceneida Antigua, directora Provincial de Salud, indicó que la jornada tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la población de manera accesible y gratuita.

Además, destacó la importancia de impulsar y promover el desarrollo de los programas de salud, así como establecer estrategias que garanticen el bienestar y la mejora continua de los servicios sanitarios.

Por su parte el senador, Franklin Romero, expresó que el operativo beneficiará de manera significativa a la población de la provincia Duarte, asegurando que esta iniciativa representa un paso crucial para mejorar los servicios de salud en la región.

En tanto que el director del Centro Regional Universitario del Nordeste CURNE, recinto San Francisco de Macorís, Roberto Marte, agradeció al Ministerio de Salud por dar inicio al programa en la provincia y ofrecer servicios de salud de manera gratuita a toda la población.

Servicios

Durante la jornada se ofrecen consultas de pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, dermatología, odontología, cardiología, atención a la salud mental, examen de próstata y pruebas PSA, tipificación y programa de donación de sangre, así como electrocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, laboratorio clínico, carnetización con SENASA y vacunación para perros y gatos entre otros.

También, juegos infantiles, taller sobre hábitos saludables, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) encuentro con adultos mayores y embarazadas, charlas educativas para adolescentes y jóvenes, además de entrega de enseres del hogar.

Mientras el Programa de Prevención de Lesiones y Violencias (PRELVI) realizó actividades de educación vial, entre otras actividades todas de manera gratuita.

De igual forma, se realizó un encuentro con los comunitarios de la zona, en la que expresaron sus inquietudes y las necesidades de salud que hay en esa demarcación.

Las actividades se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 8:30 de la mañana en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Dan Francisco de Macorís.

La jornada cuenta con la coordinación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, Provinciales de Salud y la colaboración de Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), -INESPRE , Oficina Senatorial, Policía Nacional, el COE, Hospital General Docente de la Policía Nacional, la DIGESETT , Laboratorio LAM, Grupo Farach, Acromax, Genéricos Alfa, Comedores Económicos, Bomberos, Ministerio de Educación, Gobernación Civil y Provincial y la FAO, entre otras instituciones tanto públicas como privadas.

Las autoridades de Salud exhortan a la población de esta demarcación a participar activamente en las diferentes actividades, que buscan prevenir y cambiar los indicadores de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.

 


Yeni Berenice Reynoso Nueva Procuradora General De La República

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional y allí fue escogida, a  unanimidad, la propuesta del mandatario de que Yeni Berenice Reynoso sea la nueva Procuradora General de la República.

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como histórica, por ser la primera de un CNM para elegir al procurador general de la República y los procuradores adjuntos.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández, fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader.

Fuerza Del Pueblo Cierra Con Éxito Plenaria

 


Por Pedro Cuevas
Santo Domingo, R.D. – La Fuerza del Pueblo (FP) culminó con éxito laplenaria virtual de votación del Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”, en la que se aprobaron, con más del 98% de aceptación, los 35 documentos emanados de los debates y trabajos desarrollados en los últimos meses.

Lo reveló a la opinión Púbica Henry Merán, coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso, durante una rueda de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura. Merán destacó que, en la plenaria celebrada entre el 13 y el 18 de febrero, participaron de manera masiva los dirigentes acreditados de la organización política, tanto a nivel nacional como en el exterior. De los 75,741 miembros habilitados para votar, el 67% ejerció su derecho, lo que, según afirmó, evidencia “un ejercicio de participación, democracia y transparencia”.

Estos resultados/documentos aprobados abordan temas fundamentales para el fortalecimiento del partido, tales como la Reforma Estatutaria y Reglamentos, la Articulación de la Línea Organizativa y Electoral, la Política Congresual, la Línea Opositora, la Comunicación Política, Marketing y Propaganda, el Diagnóstico Situacional del Partido y la Auditoría de Miembros y Organismos de la Fuerza del Pueblo, entre otros.

El alto dirigente de esa principal organización política de oposición,recordó que el Congreso Nacional de la FP se inició tras la resolución emitida por la Dirección Central del partido el 28 de junio de 2024, convirtiéndose en un proceso de debate y construcción política que ha fortalecido a la Fuerza del Pueblo como el principal partido de oposición en la República Dominicana. “Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en el 2028”, afirmó.

Reveló que la plenaria final de cierre del congreso se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde el presidente y líder del partido, Leonel Fernández, junto a la Comisión Organizadora, presentará los informes con los resultados finales del proceso.

Como también se dará inicio al Congreso Nacional Elector, el siguiente paso en la ruta política de la organización, criterios de validación para la votación previo al inicio del proceso de votación, se informó que, conforme al instructivo de la Plenaria Virtual del Congreso, y con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso, solo estarían habilitados para votar aquellos miembros que cumplieran con los siguientes criterios de validación: 1. Miembros habilitados.

Participarán ese proceso y podrán ejercer su voto los integrantes de la Dirección Central, las Direcciones Provinciales, de Circunscripciones, Municipales y Distritales, así como los presidentes de Direcciones de Base


Cooperativa La Unión Realizará Un Simposio A Favor De La Mujer

 


Ramona Gil, presidenta del Consejo de Administración de Cooperativa La Unión.


POR RAFAEL SANTOS

SALCEDO.- La cooperativa La Unión, anunció la realización de lo que será el Primer Simposio Nacional: Rol de la Mujer en el Desarrollo Integral de la Nación Dominicana, evento a realizarse el sábado 1 de marzo a partir de las 10 de la mañana en el salón de eventos y exposiciones Ingeniero Víctor Camilo de esta ciudad.

El anuncio fue hecho por la presidenta del Consejo de Administración de dicha entidad y la Gerente General, las señoras Ramona Gil y Yudelka Jiménez, quienes expresaron que el mismo tiene como objetivo crear conciencia sobre los diferentes roles que a favor de la integralidad de la nación dominicana han sabido jugar importantes mujeres en todo el transcurrir histórico de la nación.

En ese sentido, tanto Gil como Jiménez expresaron, que para la realización de dicha actividad se contará con la destacada participación de Mayra Jiménez y Faride Raful, ministras de la Mujer y de Interior y Policía, así como de la Vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la doctora Rosalía Sosa.

También serán panelistas Millizen Uribe, subdirectora del periódico Hoy-Digital, María Mercedes Ortiz Diloné, Senadora Provincia Hermanas Mirabal, Linabel González Duarte, Directora de la Oficina Provincial Para el Desarrollo de la Mujer (OPDM) y Yildalina Tatem, destacada académica Universitaria.

“Sin lugar a dudas que esta será una magna actividad en donde nuestra cooperativa espera dejar esos frutos plasmados en un libro-memoria, para que tanto las presentes como las futuras generaciones conozcan con exactitud el trabajo que para beneficio del desarrollo de nuestra sociedad venimos haciendo en términos integrales”, dijo Ramona Gil.