Himno a la Patria

domingo, 22 de diciembre de 2024

¡Caminante No Hay Camino Se Hace Camino Al Andar!

Recientemente se desarrolló un operativo comunitario de salud en el sector capitalino de Manganagua Distrito Nacional

“Agradecemos profundamente a toda la comunidad por su participación en el operativo médico enfocado en la prevención y atención de la hipertensión y la diabetes, el cual resultó en un rotundo éxito.

Extender nuestro especial agradecimiento a la Fundación Viloria Paulino, representada por el Sr. Jhonny Viloria, así como al ingeniero Franklin Mejía, cuyo apoyo incondicional ha sido clave para llevar soluciones significativas a nuestra comunidad. Que Dios continúe bendiciéndoles siempre.”

Fuente: Manganagua en Pila.

El Dr.Leonel Fernández Cuestiona Entregas De Bonos Navideños

 

El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó su preocupación por la falta de transparencia en la distribución de los bonos navideños por parte del Gobierno, señalando que estos “quedan en los bolsillos de quienes dicen que los van a distribuir”.

En una clara crítica, Fernández subrayó la necesidad de mejorar los procesos de asignación de estas ayudas, para garantizar que realmente lleguen a quienes más lo necesitan durante las festividades.

El exmandatario aprovechó la ocasión para liderar una iniciativa de su partido, la Fuerza del Pueblo, que consistió en la entrega de cajas navideñas a familias en situación de vulnerabilidad.

En su intervención, Fernández destacó la importancia de llevar alegría y apoyo a los hogares dominicanos en un momento tan especial del año, reafirmando su compromiso con las causas sociales.

Doctor Cruz Jiminián Reconoce Trabajo A Favor De Los Pobres

 


“Del director general de Comedores Económicos Edgar Augusto Féliz Méndez”


Por Nelson Feliz

El llamado “ángel del pueblo”, doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, aseguró que desde la llegada de Féliz Méndez, a la dirección de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), la población vulnerable tiene asegurada su alimentación en abundancia y con calidad.

Santo Domingo. – El presidente de la Fundación Cruz Jiminián y propietario de la clínica del mismo nombre, doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, reconoció el trabajo que realiza el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), a favor de la población más vulnerable del país.

En un discurso frente al presidente de la República, Luis Abinader Corona, con motivo de la celebración del tradicional desayuno navideño en el sector de Cristo Rey, el llamado “ángel del pueblo”, declaró que desde la llegada de Edgar Augusto Féliz Méndez, a la dirección de Comedores Económicos, en su sector no ha faltado la alimentación de la población sensible que allí reside.

Dirigiéndose al primer mandatario de la nación, Cruz Jiminián, destacó el apoyo brindado por el director general de la institución de ayuda social.

“Pero hay un hombre aquí, aquí, que desde que llegó su gobierno en Cristo Rey, responsablemente lo digo, no ha faltado comida. Los envejecientes de la Fundación Cruz Jiminián tienen comida de calidad y en abundancia, tanto cruda como cocinada” resaltó.
Agradeció el acompañamiento que brinda Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), a cada una de las actividades que realizan en la fundación,

“Y donde quiera que vamos con un operativo médico en el país entero, ahí están ustedes, cuando hay una catástrofe, ahí están ustedes, Edgar, te felicito, a todo tu equipo”, concluyó el doctor Cruz Jiminián.

De su lado, el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), agradeció el reconocimiento y la valoración de su trabajo y del equipo que le acompaña al doctor Cruz Jiminián, declarando que esto los compromete a seguir dirigiendo esa institución cumpliendo las directrices del presidente, Luis Abinader Corona y su interés de erradicar el hambre en la República Dominicana.

“Nosotros no trabajamos pensando en ser reconocidos, trabajamos con el deseo de servir y mejorar la calidad de vida de miles de familias que viven en condición de vulnerabilidad, pero escuchar esa valoración de un hombre que lo ha dado todo por esa población, nos confirma que estamos en el camino correcto”, declaró el funcionario.

Expresó Féliz Méndez, que al igual que a la Fundación Cruz Jiminián, son muchas las que cada día reciben una asignación diaria para ser distribuidas en el segmento poblacional de menor poder adquisitivo.

“Cada día en los comedores económicos de todo el país, se sirven miles de raciones que son retiradas por fundaciones, juntas de vecinos, clubes e iglesias para ser distribuidas entre aquellos que más lo necesitan”, dijo.

El Clásico De Softbol La Profe-Petra Tiene Fecha Y Hay 18 Equipos Confirmados

 

El torneo Profe-Petra en honor a Petra Miguelina Pérez (derecha), es organizado por su hijo Wilmer Emilio Jiménez Pérez, (Jimper Sports) (izquierda) y dedicado a Roberto Rojas (La Bala).

SANTO DOMINGO, Rep. Dom. La V versión del clásico de softbol la Profe-Petra 2025 será en mayo, los días del Sabado 3 al lunes 5 y hay 18 equipos que han confirmados su participación, provenientes de la Región Sur, el Gran Santo Domingo y los Estados Unidos.

Además de la copa Turismo al Aire Libre, se dará al campeón 25 anillos y Gorra y T-Shirt de Campeones, un premio metálico de RD$50,000.00; RD$ 20,000.00 pesos, para el segundo lugar y RD$ 5,000.00 para el Jugador Más Valioso e igual cantidad para el Lanzador Más Destacado.

También se darán bonos para compras en la tienda comercial La Profe-Petra y otros premios sorpresas para los fanáticos y jugadores.

Se jugará en la modalidad chata, los estadios de los municipios de Neyba provincia Bahoruco; Duvergé y el distrito municipal de La Colonia, provincia Independencia.

La justa la coordina el Cap. Wilmer Emilio Jiménez Pérez, (Jimper Sports), quien indicó que el evento servirá de escenario para reconocer con su dedicatoria a Roberto Rojas (La Bala) y la Fundación Solución Nacional (Soln) por la trayectoria deportiva y los grandes aportes sociales y deportivos que realiza a través de la prestigiosa Fundación que dirige.

Jiménez Pérez indicó que hay 17 equipos nacionales confirmados y uno de los Estados Unidos, el Team Candelaria, “lo que, además de ser un gran evento atlético, permitirá mostrar la naturaleza de la zona, sus bellos paísajes, en lo que será una verdadera experiencia como Turismo al Aire Libre”.

Entre los equipos confirmados además del Team Candelaria están San José los actuales Campeones, Placer Bonito, Camboya y Duvergenses Ausentes, del municipio de Duvergé; mientras que de Neyba van Los Caimanes, Amigos de German y los Leones.

De Villa Jaragua está confirmado El Team Villa Jaragua, Los Brothers de Haina; de la Colonia Mixta Los Colonos Ausentes y de Mella los Poderosos.

Del Gran Santo Domingo están confirmados los Mameyes, La Chercha Suicide Squad; Transporte Morel, Comercio en Marcha, Los Menores de Valiente.

Jiménez Pérez agradeció el apoyo de las asociaciones de softbol del Distrito Nacional (Asadina); la Provincia Santo Domingo, (Asoprosado); de Bahoruco y la provincia Independencia.

Roberto Rojas (La Bala), será reconocido con la dedicatoria de la V versión del torneo la Profe-Petra 2025, que será en el mes de mayo.

También de Manuel Brache (El Choco) de la Liga Kennedy, de la liga 95 North Team en la persona de su presidente, Aneudy Liven; de Alison Díaz presidente de Asoprosado y de Apolinar Durán, presidente de Asadina, el Sr. Víctor Inoa líder deportivo y comunitario de Sto. Dgo. Este.

También de Alexander Durán, de la liga Los Mellos Softball Club; Víctor Luis Castillo de Team Imperio; Tommy Rivera de Reales de Cabirma y de Juan Carlos Báez de la Liga Rompe Huesos.

“Agradezco muy especialmente a las autoridades e instituciones y personalidades de ambas provincias, (Independencia y Bahoruco) por ese gran apoyo, lo que permite que este gran evento sea un festival del Softbol nunca antes visto en la Zona Sur de nuestro país” con la participación de los mejores jugadores de esta Categoría de todo el territorio nacional , señaló Jiménez Pérez.

 

Coopnama Entregará Casi 1,500 Millones De Pesos Por Excedentes A Sus Socios

 


Por Martha Valenzuela 

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) anunció que este lunes 23 de diciembre se acreditarán en las cuentas de aportaciones de sus socios aproximadamente 1,500 millones de pesos por concepto de los excedentes generados durante el año 2023.

El presidente del consejo de administración de la empresa, el profesor Santiago Portes, explicó que se trata de 1,396 millones 364 mil 865 pesos, correspondientes a un 24.4% de los excedentes netos generados por las operaciones financieras de Coopnama durante el año 2023, los cuales, antes de reservas, ascienden a casi 6 mil millones de pesos.

Portes declaró que Coopnama está más robusta que nunca, con una cartera de créditos de más de 65 mil millones de pesos, casi 200 mil asociados y activos por casi 106 mil millones de pesos. “Solo en lo que va del mes de diciembre hemos otorgado más de 2,500 millones de pesos por concepto de créditos a nuestros afiliados”, dijo.

“En activos totales, la empresa cuenta, al cierre de noviembre de este año, con 105 mil 411 millones de pesos y una cartera de crédito ascendente a 65 millones 95 mil pesos”, señaló Portes.

Indicó, además, que a principios de diciembre la Cooperativa entregó más de 1,860 millones de pesos a sus asociados por concepto del ahorro denominado Navicoop. “Esta acción se llevó a cabo el 2 de diciembre, producto de un programa que desarrolla nuestra empresa que procura incentivar el ahorro en todos nuestros asociados”, dijo el presidente.

Declaró que Coopnama, consolidada como la empresa cooperativa más grande de la República Dominicana y en el top 10 de las entidades financieras de América Latina, se mantiene apoyando a sus socios con diferentes programas de acción social.

“Una muestra de esto es el más grande y ambicioso programa de becas de una empresa privada en la República Dominicana, otorgando más de 4 mil becas a hijos de nuestros asociados, con una inversión de aproximadamente 2,100 millones de pesos en 14 años, entregándole a la sociedad dominicana 1,856 profesionales preparados que contribuyen al desarrollo económico, no solo de sus familias, sino de todo nuestro país”, puntualizó.

En este mismo sentido, señaló que, en cumplimiento con el séptimo principio del cooperativismo, denominado “Interés por la comunidad”, Coopnama también desarrolla constantemente programas de apoyo a la protección del medio ambiente, “programa en el que invertimos 91 millones 564 mil 909 pesos durante todo el año”.

Asimismo, destacó el respaldo a los socios con enfermedades catastróficas, así como donaciones a entidades sociales sin fines de lucro, como hogares de envejecientes, orfanatos y organizaciones dedicadas a la prevención y tratamiento de personas adictas a las drogas.

“Solo por este concepto, durante el año 2023, nuestra empresa ha aportado unos 572 millones 280 mil 682.5 pesos a estas organizaciones sin fines de lucro que van en auxilio de esas personas en estado de vulnerabilidad”.