Himno a la Patria

lunes, 25 de noviembre de 2024

Haití no le duele a nadie

 


Por Juan TH

Es Obvio Que Haití No Le Duele A Nadie. Nadie Quiere A Los Haitianos.

En ninguna parte del mundo son bien recibidos.
El país está devastado, en medio de una guerra que todos ignoran, incluso los ciudadanos que caen abatidos por las balas asesinas de las bandas que aterrorizan y matan sin piedad, como si no fueran sus propios hermanos.

No hay en Haití ningún amor por la vida. Haití es un pueblo fantasma, desolado.
Poco más de 27 mil kilómetros cuadrados deforestado por completo. Su pequeño territorio parece un desierto, sin árboles, sin bosques, sin agua potable, electricidad, hospitales, escuelas y universidades donde el pan de la enseñanza sacie el hambre por el conocimiento y el deseo de progreso.

Haití, un pedazo de Africa en el Caribe, colocado, igual que la República Dominicana, “en el mismo trayecto del Sol”, de los huracanes y los terremotos que los azotan frecuentemente sumándole más tragedia a la tragedia que han padecido durante más de dos siglos. Haití es hoy, más que ayer, tierra de nadie, ni siquiera de los grupos de poder que crearon y armaron hasta los dientes las bandas de asesinos. Nadie hace nada por Haití y los pobres haitianos que huyen despavoridos como bestias huyéndole a lo coyotes de la muerte.

La llamada “comunidad internacional, al igual que Estados Unidos, gendarme del mundo, no le importa lo que ocurre en Haití. Pretenden que sea la República Dominicana la que cargue, de un modo u otro, con la crisis humanitaria de ese pobre y abandonado pueblo, algo imposible objetivamente, por razones políticas, económicas y culturales. La solución de los problemas de Haití, ya lo ha dicho el presidente Luís Abinader, no está en territorio dominicano, no importa la vecindad territorial.

Entre República Dominicana y Haití hay muchos problemas existenciales que la “comunidad internacional”, incluyendo Estados Unidos, no quiere reconocer ni admitir. Una correcta relación entre ambos países está determinada en estos momentos por la pacificación y democratización de Haití, lo cual parece estar lejos dado el dominio que tienen las bandas del país.

La emigración haitiana hacia el territorio dominicano es imparable. No hay muro ni frontera que detenga la emigración. El gobierno dominicano, ante la indiferencia de Estados Unidos y la Unión Europea, ha decidido la repatriación masiva. Esa tampoco es la solución, desde mi punto de vista.

En cualquier caso, pienso, la repatriación masiva debe ir acompañada de la regulación a partir de lo que establece la Constitución y la ley migratoria. Los trabajadores haitianos son indispensables en importantes áreas productivas Haití le cuesta demasiado dinero de su presupuesto al pueblo dominicano, en salud, educación, etc.

CRONOLOGIA DE UN ESCANDALO EN EL PRM NEW YORK

 


Dra. Francia VargasA.

“Ex Directora de Cultura Rompe su Silencio”

Recientemente los miembros de Comisión Ejecutiva del PRM en Nueva York fueron convocados a una reunión ycuando llegaron al local encontraron guardias de seguridad encapuchados apostados en la puerta. Estos, sin conocer a nadie y sin consideración alguna pedían identificación los altos dirigentes so pena de impedirle el acceso, acto que implicaba en si una desconsideración. Poco después, al iniciarse la reunión, elPresidente Julin Mateo, se negaba a leer la agendaalegando que la reunión iba a ser informativa y la asamblea no tendría participación ante lo cual Luis Emilio Ducasse y Roberto Rojas alzaron su voz de protesta reclamando al presiente la lectura de la agenda. 

 En respuesta el presidente inició la reunión destacando que el primer punto de agenda versaba sobre la expulsión y amonestación de varios dirigentes sin derecho a reclamo. Entre ellos estaba nuestro nombre y al respecto declaró que había ido a Santo Domingo a defendernos de acusaciones de “robos en la Dirección de Cultura de N. Y”. Ante tan descabellada falacia el Sr. Neftalí Fuerte, ex Presidente de la Seccional, quien ya había sido desconsiderado en la puerta por los encapuchados, se levantóen nuestra defensa produciéndose en la sala tal indignación y caos

que dieron al traste con reunión antes de empezar

 Este incidente es un reflejo de la situación de deterioro a la que ha llegado la Seccional del PRM en N. Y. Sus altos dirigentes, especialmente el Presidente Julin Mateo, John Sánchez el SecretarioGeneral y Alejandro Rodríguez (tontón)Enc. de Comunicaciones se creen dueños del partido con derecho a maltratar a los compañeros, a negarles la palabra, a realizar actividades económicas de todo tipo (fiestas, bingos, barcos, rifas etc.) usando el nombre del Presidente Abinader y luego no rinden informes a nadie, hurtan los equipos como si fueran personalmente de ellos, el Presidente Mateo se pone enemigo de los dirigentes en una actitud mediocre, en fin, la incapacidad de estos compañeros, expresada en una manera extremadamente arrogante de manejar los asuntos políticos, tiene hastiados a los compañeros y a este punto la mayoría de los dirigentes no están asistiendo al partido. En cambio, muchos se han acercado Neftalí Fuerte, ex presidente de la Seccional, compañero serio ycon sentido de justicia, para que hable con el Presidente Paliza en busca de una solución inmediata al problema del PRM en New York. Dicen que la alta dirección debe cesar en sus funciones de inmediato. 

En cuanto a las declaraciones del presidente Julin Mateo relacionadas con la Dirección de Cultura, es mentira que el presidente Julin Mateo haya ido a Santo Domingo a defendernos. Que nos defendía de acusaciones de robo en la Dirección de Cultura, es otra mentiraporque NADIE nos acusó y nadie puede hacerlo porque somos persona honesta, miembro a una familia honorable. Además, durante nuestra gestión en Cultura no recibimos dinero. El Ministerio pagó los empleados y nosotros sostuvimos la institución con nuestros propios recursos. Es otramentira de Julin Mateo que había hablado en nuestra defensa, no habló con nadie, no vio a nadie, no tiene un nombre. Un presiente de un partido en el gobierno debería respetarse un poco y no decir tantas mentiras¡quévergüenza.

 El Dia Internacional de la Mujer del 2023 fuimos destituida de la Dirección de Cultura Dominicana, luego de haber recibido la institución en medio de un caos, cuando era el Comisionado de CulturaTuvimos que entregar el local y durante nueve meses estuvimos buscando otro adecuado para la institución cultural. En ese ínterinrealizamos 47 actividades, en locales prestados, parques, etc.hasta que el 4 de noviembre del 2022 inauguramos en el Alto Manhattan, junto a la Ministra Dra. Milagros Germán un gran local para la Dirección de CulturaUno de nuestrosmásgrandes logros es haber traído la dicha institución cultural al seno de la comunidad dominicana. 

Para entonces una trama, un complot se había orquestado en mi contra en el seno de esa misma dirección del PRM representada en Julin Mateo, John Sánchez y Alejandro Rodríguez. Lo hicieron por ambición, querían controlar la institución y para sustituirme escogieron a Elvis Tineo, uno de su equipo, quien tenía una relación muy cercana con Orquídea Ledesma, la abogada enviada desde Santo Domingo para dirigir lo concerniente a la entrega del local.  Estos señores (OrquídeaLedesma y Elvis Tineo) tuvieron la osadía de realizar la mudanza desde la calle 145 de Manhattan hasta el Bronx; una distancia bastante corta, y cobrar al estado dominicano la suma exorbitante de más de 23 mil dólares sin licitación ni protocolo alguno. Esto lo denuncié en su momento, pero mi denuncia solo sirvióde nada.

Otra acción insólita fue el robo a la cuenta bancaria, aparentemente ellos mismos lo hicieron solo con la intención de incriminarnos y usaron aparentemente para ello al señor Rafael Nova, el contable de Cultura, quien noshabía sido recomendado por el mismo Julin Mateo como persona capacitada y adecuada, pero su oficio anterior había sido limpiador de pisos en una empresade mantenimiento. Esa otra falacia de Julin para instalar allí a su secuaz nos salió muy caro pues muchos problemas financieros de Cultura se debieron a su incapacidad. Pero como no somos contables creíamos en él hasta permitirle el control absoluto de las finanzas. Y el día que robaron la cuenta bancaria nos manipuló diciéndonos que del banco lo habían llamado y que yo no debía decir nadani siquiera al Cónsulporque estaba todo bajo investigación. Al día siguiente ellos mismos explotaron el escándalo y yo, que inocentemente había caído en latrampa por no haberlo dicho a tiempolloréamargamente. En estos momentos estamos solicitando al Ministerio la cancelación del Sr. Rafael Nova por las razones explicadas.

En fin, la Ministra Milagros Germán nos destituyó lo hizo el DIA INTERNANCIONAL DE LA MUJER del 2023injustamente, Sin escucharnos. Econsecuencia, lloré, me traumaticé por el abuso pero Jesucristo me libero del trauma y ahora estoy felizEn cuanto a la Dirección del PRM, no pudieron poner a Elvis Tineo en Cultura porque falta de capacidad y Orquídea Ledesma fue cancelada de Cultura cuando se supo que todo había sido un complot.

“Yo Ya Coroné”, Lo Nuevo Y Espectacular Del Urbano Cristiano Pacto Sagrado

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. El talentoso urbano cristiano dominicano Junior Lazar, cuyo nombre artístico es Pacto Sagrado y reside en Canadá, se encuentra promocionando su más reciente tema “Yo ya coroné”, una propuesta musical edificante y que le permite continuar, de manera ascendente, en el ambiente artístico local.

“Yo ya coroné” posee una lírica inspiradora y de fe. Nos recuerda que no importa lo difícil que se vean las cosas, Dios puede bendecirnos. También nos advierte que no importa el lugar en que hayamos nacido ni de la familia que venimos: si es pobre o rica, si han logrado éxito o no; si Dios decide bendecirte nadie puede detener que lo haga”, afirmó Sagrado.

Asimismo, con este nuevo tema en el género danzoholl rap, del cual es autor y arreglista, Sagrado continúa apostando a una música que logre un mundo mejor.

“Lo que caracteriza a mi música es un mensaje de fe y esperanza. En un mundo que va tan rápido y existen tantas cosas negativas, decidi hacer música con buenos mensajes y que nos ayuden a no perder nuestros valores como seres humanos creados por la misma manos de Dios”, aseguró.

Como era de esperarse, el tema está acompañado de un atractivo y colorido video, con la producción de Maikel de la Cruz.

“El video relata la historia de un joven de barrio en extrema necesidad, que sale de casa a moto taxiar para proveer el sustento familiar. Pero luego, muestra un progreso inesperado, tal como menciona la canción. También muestra jóvenes alegres y unos bailarines que bailan a son de la canción haciendo que se logre un excelente trabajo y dinámico audiovisual”, externó el artista.

Luego de haber lanzado Intimidad el Álbum en el 2016 e íntegro en el 2023, ahora Pacto Sagrado se encuentra trabajando en su nuevo EP “In another Level” , que constará de 5 canciones; entre ellas: “Yo ya corone” , “Lo que te falta” , “Tíralo pa’ fuera” y “Never give up”, entre otras.

Planes futuros

Pacto Sagrado tiene entre sus planes el continuar impactando vidas en todos los continentes, armado con buena música y un excelente mensaje de fe y esperanza.

Los interesados en seguir los pasos de este atractivo artista, pueden hacerlo a través de sus redes sociales
Pacto Sagrado Music en Instagram y Youtube y Pacto Sagrado en Spotify y las demás plataformas.

Movimiento De Mujeres Unidas (MODEMU) Conmemora Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

 

Por Tyrone
Santo Domingo, R.D. El Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU), institución sin fines de lucro que trabaja en el empoderamiento de las trabajadoras sexuales , conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el marco de su 25 aniversario de fundación, este año, unidas con el lema: “Ni delante, ni detrás, al lado”.

“Han sido 25 años de grandes retos y sacrificios, pero, sobre todo, de mucho aprendizaje para todas y cada una de las integrantes de esta gran familia que es MODEMU”, afirmó, Jacqueline Montero, fundadora y presidenta de la entidad.

En ese mismo tenor, Fátima Peña, vicepresidenta de la ONG, externó que cuando miran hacia atrás y constatan todo lo que han logrado, no tienen dudas de que todos los sacrificios han valido la pena.

“Lo que yo soy en estos momentos se lo debo a MODEMU. Todo lo que he aprendido, tras abandonar el trabajo sexual, iniciar de nuevo mis estudios y convertirme en una persona productiva para la sociedad, siendo capaz de continuar llevando el mensaje a mis compañeras de que todo lo que se propongan en la vida lo pueden lograr”, afirmó Peña.

Asimismo, Montero explicó que con la actividad de este año conmemoran el Día Internacional de la no violencia contra la Mujer.

“En nuestra sociedad todavía existe mucha violencia contra las mujeres: violencia sexual, física, verbal, económica y psicológica. Por eso continuamos exigiendo nuestro lugar: ni detrás, ni delante, sino al lado. Como dice el Señor, que seamos una ayuda idónea para nuestro compañero”, explicó la reconocida activista social.

En ese mismo orden, Peña aportó que con dicho encuentro, buscan darle seguimiento a la campaña: “-violencia +amor =vida, que presentaron el pasado 2 de junio, en el Día de las Trabajadoras Sexuales.

Como parte de la agenda, Taty Maldonado y Carmen Lorenzo hablaron sobre los inicios de MODEMU, su misión y visión y los retos que tuvieron que enfrentar en sus inicios.

De igual manera, Mercedes Miliano, disertó sobre el programa SUPÉRATE para orientar y edificar a las integrantes de MODEMU.

A seguidas, se realizó un panel y el relanzamiento de la campaña – violencia +amor =vida, con la participación del abogado Juan Alberto Francisco Vargas, coordinador legal del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV) y María Esther Carbuccia, encargada del Componente de Trata y Tráfico de Personas del Centro de Orientación Integral (COIN), además de la participación de Maldonado, Miliano y Peña.

Para cerrar la actividad, Montero disertó sobre los planes futuros que tiene la institución, en pos de continuar empoderando a las trabajadoras sexuales.

Migración En Operativo Se Tira En FRIUSA /Bávaro Y Barre

 


Los extranjeros fueron deportados desde el vacacional de Haina a su país de origen”

Bávaro, HIGUEY. – La Dirección General de Migración (DGM) dispuso un amplio operativo de interdicción en el poblado “Friusa”, de aquí, y detuvo más de 250 extranjeros sin documentos que avalaran su presencia en territorio dominicano.

La intervención del organismo responsable del control migratorio y aplicación de la Ley 285-04 que regula la permanencia de extranjeros en territorio nacional fue dispuesta ante reclamos de autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular.

La DGM, en nota de prensa, reiteró que seguirá cumpliendo la ley, su decreto de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader.

Para el operativo, que se prolongó durante varias horas, los agentes de la DGM trabajaron conjuntamente con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN.

Explicó que la acción se hizo apegada a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de alguno de los 227 hombres y 28 mujeres retenidos.

Los detenidos fueron llevados al vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, donde serán procesados para su posterior repatriación a su país de origen, con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

El organismo oficial también expuso la legitimidad de que el gobierno dominicano haya decidido regular la presencia haitiana, conforme a lo establecido por las leyes del país.