Himno a la Patria

sábado, 14 de junio de 2025

Franklin García Fermín Continúa Promoviendo Unidad Para Seguir En El Poder

 


POR RAFAEL SANTOS

ESPERANZA.- En un emotivo acto que contó con la presencia de destacadas personaludadws y dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), el doctor Franklin García Fermín dictó una conferencia en donde aseguró que la unidas de la entidad oficialista es necesaria para continuar en el poder.

En la actividad que se llevó a cabo en el local del PRM en este municipio celebrado en el local municipal del PRM en el municipio, García Fermín presentó su opúsculo titulado “El Camino para Profundizar el Cambio y Mantenernos en el Poder”.

El evento contó con la destacada presencia de Freddy Rodríguez, alcalde de municipio de Esperanza y presidente municipal del PRM; así como los diputados José Valenzuela, Ángela Rodríguez y Rubén Peñaló, todos miembros del CEN, otros alcaldes municipales, altos dirigentes del PRM y un nutrido público.

Durante su intervención, el doctor García Fermín hizo un llamado a la unidad interna del Partido Revolucionario Moderno, enfatizando que “la unión hace la fuerza”.

Subrayó la necesidad de preservar la cohesión partidaria para evitar conflictos y divisiones que puedan debilitar la credibilidad y el prestigio de la organización.

Asimismo, expresó su firme respaldo a las políticas implementadas por el presidente Luis Abinader, resaltando avances significativos en áreas clave como la salud, la seguridad social y alimentaria, el turismo, la educación preuniversitaria y universitaria, la infraestructura vial y el desarrollo tecnológico.

“Debemos continuar trabajando incansablemente para garantizar que cada ciudadano viva con dignidad y oportunidades”, afirmó García Fermín. Reiteró que la lucha contra la pobreza no es solo una meta, sino una obligación ética y moral asumida con el pueblo dominicano, orientada a asegurar el acceso universal a la educación, la salud y el bienestar.

El acto concluyó con un inspirador llamado del doctor García Fermín a que el presidente Luis Abinader sea el garante y árbitro del proceso de escogencia del candidato o candidata a la presidencia de la República Dominicana del 2028.


Independencia Y Soberanía

 

Por :Juan Taveras Hernández

Aunque el colonialismo se mantiene en buena parte del mundo, no menos cierto es que existe una tendencia, cada vez más fuerte, por la soberanía y la independencia de los pueblos, una vieja aspiración que aún no se concretiza, pero hay muestra de avances que no puede ser obviados ni ignorados.

La mayoría de los países del mundo, sobre todo en África y América Latina, buscan librarse del yugo esclavista de los europeos y de los estadounidenses que en los últimos 200 años se han apoderado del mundo, como si les perteneciera, sometiendo a pueblos enteros a la pobreza y la miseria a pesar de sus inmensas riquezas naturales, renovables y no renovables.

El imperio español no descubrió América. No se puede descubrir lo que ya existe. Y el continente americano estaba poblado, con civilizaciones milenarias, habitados por seres humanos que tenían sus propios idiomas o lenguas, su cultura, su religión, sus costumbres. Lo que hicieron los españoles al llegar a la Isla Hispaniola, México, Perú, Cuba, Puerto Rico, y los demás países centroamericanos y caribeños, fue una invasión, matando y esclavizando a pueblos enteros, imponiéndoles una cultura diferente, otro idioma o lengua, otra religión, etc. (“Enarbolando a Cristo con su cruz los garrotazos fueron argumentos, tan poderosos, que los indios vivos se convirtieron en cristianos muertos¨, escribió el poeta Pablo Neruda)

El imperio español no estuvo solo en la conquista de América Latina, pues tuvo que enfrentar otros imperios como el francés, alemán, portugués, etc.

Lo mismo ocurrió en el continente africano. Los ingleses, franceses, italianos, etc., invadieron, esclavizaron, asesinaron y destruyeron pueblos enteros, despojándolos de su dignidad, convirtiendo a sus pobladores en esclavos, separados de sus familias y de la tierra que los vio nacer, obligándolos a trabajar día y noche hasta morir, extrayendo sus riquezas naturales.

El continente asiático no estuvo al margen de esa práctica imperialista. En China, India, Corea, Japón, Vietnam, etc., Los países de todas las regiones del planeta, han estado condenados a la pobreza y el atraso por las grandes potencias que adquirieron su desarrollo gracias a ellos.

La historia de los pueblos del tercer mundo, como eufemísticamente se les llama a los países que han sido subyugados por el poder imperialista, no importa su origen, ha sido la lucha de los pueblos por su liberación, su independencia y su autodeterminación. Ha sido una lucha milenaria que aún se mantiene.

Francia, Inglaterra, Italia, España, Alemania, Países Bajos, incluso Estafados Unidos, entre otros, le deben su desarrollo a los pueblos que han saqueado y esclavizado.  Sin el oro, la plata, el ferroníquel, el petróleo, el carbón, el gas natural, etc., la historia de esos pueblos fuera otra, fuera de educación, salud, puentes y carreteras, edificios, presas, etc.; en fin, fueran igualmente grandes y desarrollados, con un índice de desarrollo humano similar al de Canadá, por ejemplo, que tiene uno de los índices más altos del mundo.

Sin embargo, la historia ha comenzado a cambiar. Muchos pueblos, antes empobrecidos y marginados, han comenzado a romper las cadenas del subdesarrollo, convirtiéndose en naciones independientes y libres, creciendo y desarrollándose. Hoy no vivimos en un mundo unipolar, al contrario, el mundo de hoy es multipolar, es decir, no está sujeto a la voluntad de un solo imperio (EE. UU.) y sus alados de la OTAN (Tratado del Atlántico Norte) creado después de la Segunda Guerra Mundial, para mantener el control del mundo, como un gendarme universal. (La OTAN no es más que una base militar estadounidense para mantener el “orden y la paz” de su mundo en nombre de la democracia, la libertad y la justicia)

Las cosas han cambiado en los últimos años. El Imperialismo Yanque está de capa caída. Su influencia y poderío es cada vez menos en Europa, Asia, África y América Latina, países árabes, etc. El Imperio se desploma, tanto externa como internamente. Lo que está sucediendo en Estados Unidos hoy, era impensable, hace apenas unos años.

Los pueblos se rebelan, se levanta y luchan por su libertad y sus derechos a decidir por ellos mismos que camino tomar. En los propios Estados Unidos la gente adquiere conciencia. Y lucha por sus derechos.

La genuflexión ya no tiene cabida en el mundo, ni andar en cuclillas recibiendo órdenes de los señores embajadores y cónsules de EE. UU. Los pueblos reclaman su derecho a la independencia, la soberanía y la autodeterminación. Pocos gobiernos de países pequeños y pobres siguen siendo obedientes como niños desamparados, pero la mayoría no, la mayoría se han puesto pantalones largos para conducir a sus pueblos hacia el desarrollo y el bienestar, pensando y actuando con cabeza propia, como lo está haciendo el presidente de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traeré, que no solo ha nacionalizado las riquezas de su país,  sino que  deportó, después de un trabajo de inteligencia, repatrió o deportó a más de  800 agentes de la CIA y de otros organismos de espías internacionales. (Esa es la razón de los múltiples atentados criminales contra el nuevo líder africano)

Los tiempos de la colonización ideológica, política y económica, comienza a colapsar.

Las relaciones entre los países, no importa el tamaño, la distancia, ni el desarrollo, debe estar basada en el respeto a la independencia y la autodeterminación, la solidaridad y el amor, guardando y respetando las diferencias, ya sean políticas, económicas y sociales.

El mundo de hoy no es el mismo de ayer. Muchas cosas han cambiado y seguirán cambiado. A menos, claro está, que el liderazgo mundial, ambicioso y delirante hasta la esquizofrenia, no decida una guerra nuclear que arrase con la especie humana, lo cual es enteramente posible.

En el caso de la República Dominicana, ya el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, lo dijo: “Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”. Esa tarea impuesta por el Padre de la Patria, aun no se ha cumplido a pesar de los esfuerzos s de los trinitarios que han seguido su ejemplo a lo largo de la historia. Lamentablemente aun no somos “independientes, ni libres”. Aun no.

Modelo Dominicana Emely Chantal Octavis Gana Miss Mundo Latina Internacional Categoría Pre-Teen.

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. La espigada modelo dominicana, Emely Chantal Octavis, beldad que forma parte de la prestigiosa agencia Queen’s Academy, resultó ganadora del concurso Miss Mundo Latina Internacional, en la categoría Pre-Teen.

“Estoy muy orgullosa de haber representado mi país internacionalmente y más aún de haber ganado la corona. Un triunfo que es una muestra de mi desempeño, compromiso y mi preparación durante meses”, externó, emocionada Octavis, quien reside en Santo Domingo.

En ese mismo tenor, la nueva reina explicó que dicho concurso, que se realizó en Orlando Florida, E.E.U.U; resultó una experiencia muy bonita donde tuvo la oportunidad de “conocer a muchas chicas nuevas, aprender de su cultura y de expandir mi talento internacionalmente”.

Asimismo, Octavis agradeció al señor Daniel Mateo, presidente de Queen’s Academyrd Escuela de Agencia y Modelos, y Floris Jiménez, directora ejecutiva de la misma, por la completa preparación recibida.

“Gracias a mis mentores recibí clases de oratoria, dicción, pasarela, dominio escénico y maquillaje, entre otros. Por igual, ya había tomado clases de actuación, baile e inglés,”, detalló.

De igual manera, el destacado empresario Mateo, expresó sentirse feliz y agradecido de Dios y del trabajo, en equipo, realizado con la reina.

“Este es el resultado de la disciplina y constancia. Una vez más, logramos poner en alto la bandera dominicana”, afirmó Mateo.

Por igual, el triunfo de esta hermosa adolescente adquiere una mayor significación para el país, debido a que es un back to back.

“Emely fue coronada por Khiara Rodríguez, la saliente y espectacular reina que también es dominicana. Así que continuamos demostrando el exigente y exitoso trabajo que realizamos con las candidatas”, explicó Mateo.

La nueva reina tiene como trayectoria en el mundo del modelaje y concursos de belleza los Premios Fashion Top Models Internacional, Festival del Cerezo y RD Fashion Week entre otros.

Por igual ha modelado para diseñadores de renombre tales como: Eddy Rambaldy, Sixto Nolasco, Marisol Henríquez, Fredya Valentina Méndez y Cinthia Francisco.

Los interesados en seguir la carrera de esta talentosa modelo y reina pueden hacerlo a través de su Instagram: emely_octavis.