POR RAFAEL SANTOS
Son el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), las dos entidades gubernamentales con mayor presencia en los diferentes medios de comunicación del país.
No pasan 48 horas sin que desde estas dos instituciones no fluya algún tipo de información que tenga que ver con la firma de un convenio, ya sea una graduación, entregas de becas u otros tipos de orientaciones que sean de beneficios para las grandes mayorías nacionales.
El doctor Franklin García Fermín del Mescyt, destacado académico, de regia formación profesional y con una conducta ética que raya en el espanto, ha venido haciendo un trabajo en el orden de la educación superior, en donde miles de jóvenes han sentido el peso de sus pisadas por este ministerio.
Mientras que el profesor Rafael Santos Badía, del Infotep, otro fino intelectual, también formado al calor de las necesidades de una nación, cuyas huellas a favor de las mejores causas nacionales, tanto las pasadas, las presentes como las futuras generaciones, habrán de tomar como sabios ejemplos de lo que es la dignidad y el decoro.
Desde el Mescyt y desde el Infotep se ha priorizado bajo el mensaje del discurso presidencial, lo que es el desarrollo integral basado tanto en la formación técnica profesional como en la superior, cuyos resultados los vemos en cada una de nuestras ciudades, las cuales se han constituido en las piedras angulares en el fortalecimiento de nuestras capacidades como nación.
Estos funcionarios se han cuidado en colocar en sus departamentos de prensa y relaciones públicas, a dos profesionales, conocedores de sus responsabilidades, al mantener excelentes relaciones con los diferentes medios, lo que además posibilita sin mayores contratiempos, el tránsito de las informaciones hacia la población en sentido general. Son ellos, Desiré Martínez y Julián Sosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario