Por: Ángel Ruiz-Bazán
Santo Domingo, República Dominicana.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) alcanzó una calificación perfecta de 100 de 100 puntos en la evaluación de Transparencia correspondiente a septiembre de 2025, realizada por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, en cumplimiento de la Resolución 002-2021 sobre Ética e Integridad Gubernamental.
Este logro reafirma el compromiso institucional del Mescyt con la gestión abierta, íntegra y responsable, alineado con las políticas públicas impulsadas por el presidente Luis Abinader, quien ha colocado la transparencia como eje transversal de su administración.
Durante esta evaluación, el Mescyt obtuvo el 100% en todas las áreas medidas, incluyendo:
• Base legal institucional
• Oficina de Libre Acceso a la Información
• Planificación estratégica
• Compras y contrataciones
• Ejecución presupuestaria
• Declaraciones juradas
• Portal 311
• Finanzas
• Datos abiertos
• Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN)
Este resultado sitúa al Mescyt como una de las instituciones públicas con mejor desempeño en materia de gobierno abierto, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y consolidando un modelo de gestión pública moderna y ejemplar.
Cinco años de transformación profunda en la educación superior
El Mescyt ha sido protagonista de una transformación sin precedentes en los últimos cinco años, guiado por las políticas de Estado del presidente Luis Abinader y con la visión del ministro de Educacion Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín. Entre los avances más significativos se destacan:
✓ Ampliación histórica de programas de becas nacionales e internacionales
Casi doscientos mil estudiantes han sido impactados mediante oportunidades de formación en el país y en prestigiosas universidades del extranjero, promoviendo la movilidad académica y la especialización del talento dominicano.
✓ Fortalecimiento del sistema de educación superior
Se ha impulsado la actualización curricular, la mejora de la calidad docente y la incorporación de nuevas tecnologías, garantizando una formación más pertinente y alineada a las necesidades productivas del país.
✓ Modernización institucional
El Mescyt ha implementado innovaciones tecnológicas, digitalización de procesos, estandarización normativa y mecanismos de control interno que hoy permiten un manejo más eficiente, seguro y transparente de los recursos públicos.
✓ Impulso a la investigación, la ciencia y la innovación
Se han creado y robustecido fondos competitivos de investigación, se han apoyado centros científicos y se ha fortalecido el vínculo entre academia, Estado y sector productivo.
✓ Inclusión y democratización del acceso a la educación superior
Se han ampliado los programas de apoyo a estudiantes vulnerables, reforzado los programas de lenguas extranjeras y promovido oportunidades para jóvenes de todas las regiones del país.
Compromiso permanente
Con estos resultados, el Mescyt reafirma su determinación de seguir avanzando por una educación superior más moderna, transparente, inclusiva y de calidad, siempre en consonancia con las políticas gubernamentales y los valores de eficiencia y servicio público impulsados por el presidente Luis Abinader.

No hay comentarios:
Publicar un comentario