En un ambiente de colaboración, visión de futuro y firme compromiso con el desarrollo territorial, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y representantes de los sectores productivos de toda la provincia Valdesia sostuvieron un importante encuentro en la Gobernación de Azua, con el objetivo de coordinar e implementar programas de becas que impacten directamente en el progreso educativo de la región.
La actividad contó con la presencia del Coordinador de Becas Nacionales, Rafael Martínez, quien representó al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Le acompañó un equipo de profesionales del Departamento de Becas Nacionales. También estuvieron presentes la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro; Rocío Ferreira, coordinadora ejecutiva de Educación del Ministerio de la Presidencia; la doctora Rosario Melo, rectora de UTESUR; Tatiana Novoa, vicealcaldesa del municipio de Azua; Manuel Antonio González, director de la UASD-Azua; así como destacados líderes comunitarios, empresariales y religiosos.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos entre las instituciones gubernamentales, los sectores académicos y la comunidad, para garantizar que los programas de formación se traduzcan en oportunidades reales para los jóvenes y adultos de la provincia. La mesa de trabajo destacó la necesidad de fortalecer la oferta académica, ampliar la información sobre becas nacionales y acompañar a las comunidades en el acceso a oportunidades educativas.
La reunión fue catalogada como extremadamente productiva, pues permitió avanzar en estrategias conjuntas que impulsarán la educación superior en cada rincón de Valdesia, asegurando que más familias puedan acceder a estudios técnicos, de grado y de posgrado.
Estas acciones se alinean con las políticas visionarias del presidente Luis Abinader, quien, a través del Mescyt, ha puesto la educación superior en el centro del desarrollo nacional, promoviendo una gestión transparente, inclusiva y enfocada en abrir caminos de movilidad social para toda la población.
El compromiso asumido en Azua reafirma la determinación del Estado dominicano de continuar construyendo puentes entre la educación y el desarrollo productivo, garantizando que la provincia Valdesia avance con pasos firmes hacia un futuro de mayor equidad, oportunidades y crecimiento sostenible.
Más tarde, se realizó un encuentro con los estudiantes postulantes a becas, donde se les ofreció una amplia y detallada orientación sobre el proceso de acceso a la plataforma Becas Tu Futuro, herramienta oficial que democratiza las oportunidades educativas para todos los jóvenes del país. Durante la sesión, los participantes recibieron información esencial sobre los requisitos, plazos y rutas de aplicación, así como sobre la importancia de completar correctamente cada paso para garantizar una postulación efectiva.
Este acercamiento directo permitió aclarar inquietudes y motivar a los estudiantes a acceder, con total transparencia, a programas de formación técnica, de grado y de posgrado que pueden transformar sus vidas y elevar el bienestar de sus familias. La jornada concluyó con un mensaje de esperanza, resaltando que cada beca no solo representa una oportunidad individual, sino también un aporte significativo al desarrollo económico, social y productivo de la República Dominicana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario