Brújula Ética Del Periodismo Dominicano

Por América Pérez
“El periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques; todo lo demás es relaciones públicas.” — George OrwellCada 23 de septiembre la memoria colectiva de la República Dominicana se detiene para recordar a Orlando Martínez, periodista valiente cuya pluma se convirtió en sinónimo de dignidad, denuncia y compromiso con la verdad. Su asesinato no apagó su voz; al contrario, la multiplicó en cada generación que entiende el periodismo no como oficio, sino como misión social. Orlando no escribió para complacer, sino para incomodar al poder cuando lo merecía, y en ese ejercicio nos dejó la enseñanza de que la palabra libre es, muchas veces, la forma más pura de resistencia.
Orlando en el periodismo no es solo una memoria histórica, sino una brújula del futuro. Recordarlo con cariño es reconocer que nuestra generación de jóvenes periodistas debe asumir el reto de elevar su nombre, reivindicar el sacrificio de su vida y, sobre todo, mantener vivo el espíritu crítico que él encarnó. En este esfuerzo también el Colegio Dominicano de Periodistas tiene la responsabilidad de mantener la llama encendida, defendiendo la libertad de expresión y dignificando el ejercicio profesional.La importancia de un periodismo ético, objetivo y comprometido con la verdad trasciende los tiempos.
La cuota de sangre que pagó él es recordatorio de que la libertad de prensa en nuestro país no fue un regalo, sino una conquista dolorosa. El gremio periodístico dominicano lleva sobre sus hombros esa herencia, y con ella la obligación de no ceder jamás frente a la censura ni ante las tentaciones de un ejercicio acomodado. Aunque en la actualidad estamos tan lejos de sus enseñanzas, pero no todo está perdido.Hoy, en medio de los retos de la comunicación digital y la inmediatez de las redes sociales, el legado de Orlando adquiere nueva vigencia. La ética y la objetividad, principios innegociables en su vida, deben guiar también la labor de quienes cuentan, opinan e informan en este presente saturado de voces. La verdad no puede ser reemplazada por el espectáculo, ni la denuncia silenciada por conveniencias pasajeras.
AFA Gestores «La marca del conocimiento» anuncia de manera pública la continuidad de los Talleres de Comunicación Digital dedicados a este gran periodista, convencidos de que su vida y obra son inspiración permanente. En estas jornadas formativas hemos tenido el honor de contar con la compañía de su hermano, Sergio Howley, cuya presencia fortalece aún más el sentido de memoria, compromiso y gratitud hacia Orlando Martínez. Así, reafirmamos que comunicar con ética es la mejor forma de mantener vivo su legado y de asegurar que su sacrificio nunca haya sido en vano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario