Himno a la Patria

martes, 24 de junio de 2025

BOMBA EN EUROPA: Coordinador De Guido Gómez Mazara, Lenin Vargas, Prepara Salida Y Se Suma A Yayo Lovatón



Por : Alexander Olivence G.

**Santo Domingo / Europa.** – Un terremoto político sacude la estructura de Guido Gómez Mazara en el viejo continente. Fuentes exclusivas cercanas al operativo político de la diáspora dominicana en Europa han confirmado a este medio que **Lenin Vargas, coordinador clave del proyecto de Gómez Mazara en Europa, estaría ultimando los detalles de su renuncia**, en lo que representa un golpe estratégico de alto calibre.

Según las informaciones obtenidas, Vargas, figura reconocida y organizadora del apoyo a Gómez Mazara en varios países europeos, alega **”incumplimientos reiterados” por parte de su propio equipo de trabajo** dentro del proyecto como la razón principal para dar este sorpresivo paso. La frustración ante estos incumplimientos habría llegado a un punto de no retorno.

Pero el movimiento no termina con la salida. Las mismas fuentes, que han pedido reserva de identidad por la sensibilidad del asunto, indican que **Vargas tiene previsto anunciar en los próximos días su respaldo público y su incorporación al equipo del también precandidato presidencial, Yayo Lovatón**. Este giro no solo sería personal, sino que implica transferir conocimiento, contactos y capacidad organizativa de un proyecto a otro en un territorio crucial.

**Implicaciones de un Cambio de Bando Crucial:**

Esta deserión de alto nivel es mucho más que una renuncia individual:

1. **Baja Sensible para Gómez Mazara:** Vargas era un pilar organizativo en Europa. Su salida deja un vacío operativo significativo y cuestiona la solidez del proyecto en la diáspora, base de apoyo fundamental para cualquier candidato dominicano.
2. **Refuerzo para Lovatón:** La incorporación de un coordinador experimentado como Vargas supone una inyección de capacidad operativa y legitimidad para el equipo de Lovatón en Europa, fortaleciendo su estructura en el exterior en un momento clave.
3. **Señal de Fractura Interna:** El argumento de “incumplimientos reiterados” por parte del equipo de Gómez Mazara apunta directamente a posibles **grietas internas, falta de cohesión o problemas de gestión** dentro de su operativo en Europa. Es una justificación que resuena como una crítica severa al funcionamiento actual.
4. **Reacomodo Estratégico Pre-electoral:** Este movimiento se interpreta como un claro síntoma del **intenso reacomodo de fuerzas y alianzas** que caracteriza la precampaña hacia los comicios de 2025. La diáspora, con su peso electoral creciente (cerca de 800 mil dominicanos habilitados para votar en el exterior, según datos de la JCE), es un tablero de ajedrez donde cada pieza cuenta.

**Expectativa por el Anuncio Oficial:**

El ambiente político dominicano, tanto local como en los círculos de la diáspora europea, está a la espera del anuncio formal de Lenin Vargas, el cual se espera ocurra en cuestión de días. Este anuncio confirmaría no solo su alejamiento de Gómez Mazara, sino su apuesta por Yayo Lovatón como alternativa.

**Reacciones en Espera:**

Hasta el momento, ni el equipo de Guido Gómez Mazara ni el de Yayo Lovatón han emitido declaraciones oficiales sobre este reporte. Sin embargo, se anticipa que la confirmación de esta noticia obligará a ambos precandidatos a pronunciarse sobre la estabilidad de sus equipos y su estrategia para captar el decisivo voto de los dominicanos en el exterior.

**Lo que está claro es que Europa se ha convertido, inesperadamente, en el epicentro de una bomba política que podría alterar significativamente el mapa de apoyos en la carrera hacia 2025.** La renuncia y el cambio de bando de Lenin Vargas son un mensaje contundente: la batalla por la diáspora europea acaba de entrar en una nueva y decisiva fase.

Paliza Aboga Por Un Nuevo Liderazgo Político Basado En La Transparencia Y La Rendición De Cuentas



 


Tyrone

Santo Domingo.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este martes que la República Dominicana necesita, con urgencia, un nuevo liderazgo político que promueva la transparencia en la gestión pública, impulse la rendición de cuentas y garantice el respeto a los derechos humanos.

Durante la conferencia magistral “El rol del nuevo liderazgo político”, dictada en el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Paliza advirtió que los desafíos que enfrenta el país requieren de dirigentes con visión, compromiso y capacidad para conducir a la nación hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

“El país demanda líderes que impulsen acciones concretas para generar empleos, atraer inversión extranjera, fomentar la innovación y diversificar la economía. Pero también, que implementen políticas sociales efectivas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas como salud, educación y vivienda”, puntualizó el funcionario, quien también preside el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

A su llegada al ITSC, Paliza fue recibido por el rector de la institución, José Ramón Holguín, quien destacó la importancia de formar liderazgos más cercanos, horizontales y comprometidos con los valores democráticos.

“Hoy más que nunca, el liderazgo debe sustentarse en la honestidad, la humildad, la sensibilidad, el don de escuchar y la búsqueda permanente del consenso. Es hora de abandonar el modelo vertical para dar paso a una relación más horizontal entre los ciudadanos y la autoridad política”, expresó Holguín.

En su exposición, Paliza definió el nuevo liderazgo como “uno que sustituye la noción de jefe por la de facilitador de relaciones, consensos y compromisos, capaz de encaminar a nuestra sociedad por la senda del progreso y el porvenir”.


La actividad contó con la participación de estudiantes, ejecutivos y personal administrativo del ITSC, así como de sus vicerrectores Silvana Gálvez, Académica y Francis Castro, de Investigación, Desarrollo e Innovación.


lunes, 23 de junio de 2025

Wellington Arnaud Afirma Primera Etapa Acueducto Villa Altagracia Está En Su Fase Final

 


El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó los trabajos del acueducto de Villa Altagracia, corroborando que la primera etapa está en su fase final.

Durante el recorrido de supervisión por la obra de toma, el funcionario expresó que la construcción está muy avanzada y que se le están dando los toques finales. 

«Pronto estaremos listos y nuestra gente de Villa Altagracia podrá recibir un servicio como lo merecen. Han esperado mucho, pero ya estamos llegando al final», expresó.

Recordó que la obra permitirá ampliar la capacidad de producción de agua potable de 200 a 300 litros por segundo, impactando de manera positiva a más de 100,000 personas.

Arnaud manifestó satisfacción porque podrá cumplir con la promesa de llevar agua potable, en cantidad, con calidad y presión, a la gente de Villa Altagracia, que por décadas ha reclamado un mejor suministro del líquido, cumpliendo con los lineamientos del presidente Luis Abinader.

Fundación DAMA Reconoce A Estudiantes Meritorios De Los Liceos Las Américas Y Juan Pablo Duarte; Entrega RD$150,000



 El presidente de la fundación, Rafael Núñez Cedeño, manifestó que el objetivo de DAMA es motivar la excelencia, reconocer el compromiso y destacar la dominicanidad de los estudiantes

POR RAFAEL SANTOS
La Asociación Domínico-Americana del Medio Oeste de los Estados Unidos (DAMA), reconoció a seis estudiantes meritorios que concluyeron el ciclo primario en los liceos Las Américas, en Manoguayabo, y Juan Pablo Duarte, en Villa Consuelo, a quienes les entregó RD$150,000 (RD$25,000 a cada uno) para que inicien sus respectivos estudios postsecundarios.

Los galardonados fueron Nilbelis Ramírez, Génesis Beato Cueto y Oriana Rincón Ayala, del Liceo Las Américas; y Mario Veras, Gilbert Severino y Jeremy Ferreras, del Juan Pablo Duarte, quienes finalizaron dicha etapa académica con índices superiores a los 90 puntos.

Los aportes entregados en Manoguayabo fueron subvencionados por la dominicana Alexandra Nelson, vicepresidenta de Préstamos Hipotecarios Rate, de Chicago, Illinois, y por el puertorriqueño John del Vásquez.

En Villa Consuelo, los premios estuvieron directamente patrocinados por el lingüista y profesor emérito de la Universidad de Illinois, Rafael Núñez Cedeño, presidente de DAMA; quien, junto a su esposa Yulissa Núñez de León, entregaron los cheques del Banco de Reservas a los seis estudiantes.

Sobre el gesto de DAMA a favor de los jóvenes, la directora del Liceo Las Américas, la monja Ana Virginia Soto Campusano, manifestó que la iniciativa representa un significativo empuje, una motivación, para los estudiantes que inician una nueva etapa en sus vidas.

Del mismo modo, el director del Liceo Juan Pablo Duarte, Victorino Germosén, dijo que el reconocimiento hecho por la fundación impacta positivamente a jóvenes de los sectores vulnerables de la capital. “Por lo que, es de gran valor que se premie el esfuerzo de estos estudiantes”, consideró.

De su lado, Núñez Cedeño reiteró que el objetivo de la fundación, como cada año, es motivar la excelencia, reconocer el compromiso y destacar la dominicanidad de los estudiantes.

“Sigan con su convicción de completar sus estudios postsecundarios. “Sigan desarrollándose, destacándose y siendo buenos dominicanos”, alentó Núñez Cedeño.

El lingüista adelantó que para el próximo año, DAMA aumentará el premio a RD$30,000 para los niños galardonados y entregará 50 iPad a igual número de estudiantes en el liceo que corresponda.

A nombre de los estudiantes, una de las premiadas, Oriana Rincón, del Liceo Las Américas, agradeció a DAMA por el aporte.

“Esperamos que esto sirva de ejemplo para los demás cursos. Hoy cerramos un año escolar más, sigamos con nuestras metas, con fe y esfuerzo todo es posible”, manifestó Rincón.

Mientras, la joven Saihana Turbí, una de las egresadas del citado centro educativo, narró cómo DAMA contribuyó a forjar su futuro. Recordó que hace un año fue beneficiada con el aporte de la fundación, lo que le permitió iniciar con mayor facilidad sus

“Ese premio me ayudó a costear mis materiales. Les exhorto a que, no solo en la escuela y la universidad, sigan dejando ese granito de arena en la vida, porque la gratificación llega cuando haces las cosas con orgullo”, motivó la joven.

En el Liceo Juan Pablo Duarte, el beneficiado Mario Veras, manifestó que el premio permitirá un buen inicio en la carrera universitaria.

“Además, puede motivar a los demás compañeros a proponerse ser buenos estudiantes, con buen índice académico y algún día poder ser un agraciado de la fundación DAMA”, aseveró.

Al final del encuentro, se proyectó un emotivo audiovisual que mostró parte del desarrollo académico, el esfuerzo y las iniciativas de los estudiantes durante su último año en secundaria.

En ambas actividades, realizadas los días 12 y 13 de junio en los respectivos liceos, también estuvieron presentes los maestros de los estudiantes.

*Sobre DAMA*

La Dominican American Midwest Association (DAMA), es una fundación no identificada con ningún partido ni posición política; sin fines de lucro, con sede en el estado de Ilinois y operatividad en todo el Medio Oeste de Estados Unidos. Tiene como objetivo principal reconocer los aportes de los dominicanos en Chicago, por lo que, desde hace ya cuatro años, instituyó premios educativos, que incluyen a estudiantes meritorios de República Dominicana.

Los premios son financiados por destacadas personalidades, tanto dominicanas como de otras nacionalidades, como puertorriqueños, italianos, que pertenecen a diferentes organizaciones que están comprometidas con la causa.

*Sobre Rafael Núñez Cedeño*

Rafael Núñez Cedeño es un lingüista y educador dominicano, con licenciatura y maestría de la Universidad de Nueva York y un doctorado de la Universidad de Minnesota. Es profesor emérito de la Universidad de Illinois, Chicago, Estados Unidos.

Ha enseñado en varias universidades estadounidenses, latinoamericanas y españolas.

Es además, autor y coautor de nueve libros publicados y veintenas de artículos sobre lingüística romance e hispánica del Caribe por editoriales de Estados Unidos, México, Europa, Venezuela y República Dominicana. Y codirige la prestigiosa revista de lingüística Probus, publicada por la editorial alemana de Gruyter Mouton, siendo el primer dominicano en fundar y codirigir una revista de lingüística europea.

Es miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua y miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

Ha escrito numerosos artículos sobre lingüística, historia y cultura para periódicos y enciclopedias.

En la comunidad dominicana de Chicago, fue fundador y actualmente es el responsable de DAMA.

También fue miembro de la Junta Directiva de la Mesa Redonda Nacional Dominico-Americana .

*

Los Leones De Santo Domingo Reciben A Los Cerveceros De Cidra De Santa Clara, Puerto Rico

 


Santo Domingo, R.D. – En un ambiente de hermandad deportiva y fraternidad caribeña, los Leones de Santo Domingo recibieron con entusiasmo a los Cerveceros de Cidra de Santa Clara, provenientes de Puerto Rico. Este intercambio deportivo reafirma los lazos de amistad entre ambas islas y fortalece el espíritu del béisbol en la región.

Durante la visita, ambos equipos compartieron experiencias, cultura y, sobre todo, la pasión por el deporte, enviando un mensaje claro de unidad y colaboración a través del juego limpio y el respeto mutuo.

Los Leones agradecen profundamente el gesto de los Cerveceros y esperan que esta visita marque el inicio de futuras colaboraciones en beneficio del desarrollo deportivo de ambas naciones.

DIGESETT E INTRANT Inician Operativo “No Estacione” En Coordinación Con ParqueateRD, MOPC Y El Ayuntamiento Del Distrito Nacional

 


La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el programa Parqueate_RD, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, dio inicio al operativo “No Estacione”, como parte de las acciones para mejorar la movilidad urbana y garantizar el uso adecuado del espacio públicoenmarcado dentro del plan integral de gestión de tráfico “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte.

Previo al despliegue, el director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., arengó a los agentes que participarían en la jornada, destacando la importancia de orientar a la ciudadanía sobre las nuevas disposiciones de señalización vial y que sean ejemplo de respeto hacia los ciudadanos.

Durante esta primera fase del operativo, los agentes fueron desplegados en importantes vías del polígono central, incluyendo las avenidas Gustavo Mejía Ricart, Ortega y Gasset, John F. Kennedy, Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill, José Amado Soler, 27 de Febrero, Núñez de Cáceres, Defilló,Rómulo Betancourt, entre otras.

En esta etapa inicial, los agentes se enfocaron en orientar a los conductores sobre la señalización de “No Estacione”, exhortándoles a respetar las normas de tránsito. Se enfatizó que esta fase es exclusivamente educativa, con el objetivo de que los ciudadanos tomen conciencia de las nuevas medidas. No obstante, se advirtió que en la segunda fase del operativo se procederá a la fiscalización y remolque de los vehículos que incumplan con la normativa.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito, e hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas acciones que buscan una ciudad más organizada y segura para todos.

REVASA Anuncia Impresionante Caravana De Orgullo, Resistencia Y Diversidad.

 




Tyrone

Santo Domingo, R.D. La Red de Voluntarios Amigos Siempre Amigos (REVASA), anunció la celebración de la Caravana del Orgullo LGBTIQ+ Dominicano 2025, que este año conmemora su 18ª edición, como una de las plataformas más visibles y combativas por los derechos humanos en República Dominicana.

“Santo Domingo se prepara para vivir uno de los eventos más vibrante, colorido y significativo. El domingo 13 de julio, ¡serán 18 años de “Orgullo, Resistencia y Diversidad!”, afirmó Daniel E. Benítez, director ejecutivo de REVASA.

En ese mismo tenor Benítez explicó, que la Caravana nació en 2007 como respuesta a las múltiples formas de exclusión que enfrenta la comunidad LGBTIQ+, y que ha recorrido durante casi dos décadas las calles de Santo Domingo visibilizando luchas, resistencias y esperanzas.

“Este año, su paso por tantos barrios tradicionales, es también un acto de acercamiento, de construcción de puentes y de presencia comunitaria, llevando un mensaje de dignidad, respeto y orgullo”, aseguró el reconocido activista social.

La salida será a las 2:00 pm desde el Parqueo Turístico frente a la Terminal Don Diego, en la Avenida del Puerto, y recorrerá sectores emblemáticos de la ciudad incluyendo Ciudad Colonial, Ciudad Nueva, San Carlos, Villa Consuelo, Villa María, Mejoramiento Social, 24 de Abril, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat, María Auxiliadora y Villa Francisca.

El recorrido culminará con una gran fiesta de cierre a las 6:00 P.M. en el Parque Cervantes, donde se presentarán cuatro DJs en vivo y un espectáculo sorpresa que promete poner a vibrar a todos los asistentes.

“Esta Caravana es mucho más que un desfile festivo, es un acto político, cultural y humano. Marchamos para recordar que en República Dominicana ser LGBTIQ+, sigue siendo un acto de valentía. Denunciamos las múltiples violaciones a nuestros derechos, al mismo tiempo que celebramos nuestras vidas, nuestras resistencias y el amor en todas sus formas y manifestaciones”, afirmó Benítez.

Por último, el titular de REVASA externó que el llamado a la población es claro: “Cumplimos 18 años movilizando cuerpos e ideas, amplificando voces y construyendo un país donde todas las personas puedan vivir con dignidad y libertad. No se trata solo de fiesta, se trata de justicia y equidad, por eso, marchemos con alegría, exijamos con fuerza y celebremos con orgullo”.


“Gran Oportunidad! Director De Aduanas Anuncia Extensión De Entrevistas Para Global Entry”

 


Por : Alexander Olivence G.

**Santo Domingo, RD. (23 de junio de 2025)** – En una gestión que beneficiará a miles de viajeros, **Yayo Sanzlovaton, Director General de Aduanas**, anunció en colaboración con **@elritmo** la ampliación del periodo de entrevistas para el programa **#GlobalEntry**, que agiliza el ingreso de dominicanos a Estados Unidos.

### 📢 **Anuncio clave:**
> *”Extendimos las fechas para facilitar el proceso. Estaremos recibiendo solicitudes del **24 al 27 de junio** en nuestra sede central, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. ¡Aprovechen esta ventana!”*
> **— Yayo Sanzlovaton, DG de Aduanas (@aduanard)**

### **¿Qué ofrece Global Entry?**
| Beneficio | Detalle |
|———–|———|
| **Ingreso rápido a EE.UU.** | Evita filas migratorias con kioskos automáticos |
| **Validez** | 5 años (incluye TSA PreCheck para vuelos domésticos) |
| **Costo** | USD $100 (pago único) |

### **Pasos para aplicar:**
1. **Registro en línea**: Complete la pre-solicitud en [portal CBP](https://ttp.cbp.dhs.gov/).
2. **Pago**: USD $100 (no reembolsable).
3. **Esperar pre-aprobación**: Recibirá un correo para agendar entrevista.
4. **Entrevista presencial**: Asista con:
– Pasaporte vigente.
– Comprobante de domicilio en RD (cédula o factura).

> 📍 **Ubicación**: Sede Central de Aduanas (Av. México Esq. Leopoldo Navarro, Santo Domingo).

### **Recomendaciones urgentes:**
– ⚠️ **Cupos limitados**: Solo 4 días hábiles (24-27 junio).
– ✅ **Ideal para**: Empresarios, estudiantes, o familiares con visa estadounidense válida.
– ⏰ **Llegue temprano**: Evite contratiempos el día de la cita.

> ✈️ **¡Transforme sus viajes!** Con Global Entry, ingrese a EE.UU. en minutos, no en horas.
> **#MovilidadGlobal #AduanasRD**

**Fuente**: Dirección General de Aduanas RD (@aduanard) / @elritmo
**Publicado**: 23 de junio de 2025, 10:00 a.m.**


domingo, 22 de junio de 2025

Ministerio Público Apelará Coerción Impuesta A Los Hermanos Antonio Y Maribel Espaillat

 

El procurador adjunto Wilson Camacho calificó como “una burla” a las víctimas dejar en libertad, mediante una garantía económica, a los imputados por el desplome del Jet Set, un caso con 235 muertos y 180 heridos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El procurador adjunto Wilson Camacho anunció que el Ministerio Público apelará las medidas de coerción impuestas la madrugada de este jueves a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados de cometer homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias en perjuicio de las 235 personas muertas y las más 180 heridas del desplome del techo de la discoteca Jet Set Club, el pasado 8 de abril.

El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público calificó “como una burla a las víctimas” la decisión de la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien favoreció a los imputados con una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. El caso fue declarado complejo.

“Creemos que el tribunal no ha valorado en su justa dimensión los hechos”, dijo Camacho.

“Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que han traído para la sociedad dominicana los hechos; pero, sobre todo, el daño que significa para 235 personas que murieron, más de 180 personas que resultaron heridas y más de 130 niños que quedaron huérfanos como consecuencia de esta conducta y como consecuencia del comportamiento de Antonio y Maribel Espaillat que pusieron sobre el interés de las personas que ahí estaban, las que acudían normalmente a esa discoteca, su interés económico”, agregó.

Al responder preguntas de la prensa en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva luego de terminada la audiencia, el procurador adjunto ponderó que “todo el mundo en el salón de audiencia reconoció la calidad de la investigación del Ministerio Público, eso lo hicieron todos los querellantes y lo hizo también el tribunal en su fallo”.

El tribunal reconoció también la calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público al caso, al tratar los hechos con un código penal del siglo XIX que “no contempla otras formas de evaluación de este tipo de acontecimiento, que, realmente, encaja en lo que se conoce como culpa consciente”.

Durante la audiencia, que se extendió por aproximadamente 14 horas, el procurador adjunto Wilson Camacho encabezó el equipo litigante junto a la los fiscales Rosalba Ramos (titular del Distrito Nacional), Héctor García, Magalys Sánchez, Emmanuel Ramírez, Rosa Ysabel Mejía, Miguel Collado y Vladimir Viloria.

El equipo del Ministerio Público presentó más de 130 elementos de prueba con las que sustentaron la solicitud de prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario contra su hermana Maribel Espaillat.

La jueza Veloz ratificó la calificación jurídica presentada por el Ministerio Público, que les atribuye la violación de los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican y sancionan el homicidio involuntario y las lesiones causadas por imprudencia o negligencia.

El caso

Como parte de los elementos que agravan la responsabilidad de los imputados, la investigación determinó que los propietarios del Jet Set sobrecargaron la estructura del techo de la discoteca mediante la instalación de climatización de gran volumen, incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno, y tinacos de agua, todo ello sin realizar ningún estudio que garantizara la capacidad de la estructura para soportar dicho peso.

Los fiscales establecieron que Antonio y Maribel Espaillat recurrieron a soluciones paliativas inadecuadas, siempre con la intención de ahorrar recursos, a pesar de tener conocimiento directo y constante de los problemas graves del techo, mediante reportes visuales, fotografías, videos y comunicaciones de sus propios empleados.

Origen De Israel

 


Por Miguel SOLANO

Génesis 12…:

Un día el Señor dijo a Abram: “Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, para ir a la tierra que yo te mostraré. Con tus descendientes formaré una gran nación; te bendeciré y te haré famoso, y serás una bendición para otros.

En el cuento sumerio, llevado a la biblia por los romanos en el Concilio de Nicea, convocado por el emperador Constantino en el 325 DC, eso le dijo Yahvéh a Abraham, pero los falsificadores zionistas han puesto a la plebe a decir que esa promesa se la hizo Yahvéh a Israel, cuando Israel, en ese tiempo, ni siquiera existía.

Anteriormente, tal como leemos en Abraham 1:15-16, el Señor había llamado a Abraham, que vivía en Ur, región que está cerca de la desembocadura del Eufrates, y lo llevó con dirección al noroeste, hasta Harán. De esta manera el Señor guió a Abraham para que emigrara dos veces en estos primeros años.

Como pueden verse en esos cuentos sumerios, Yahvéh hizo su promesa a un sumerio, a un hijo de UR, hizo su promesa a una persona que no era judía y nunca fue judía. Fue un grupo que se mudó a la península arábica y terminaron siendo la población árabe que el mundo conoce hoy.

Yahvéh fue expulsado de UR y se refugio en Babilonia donde se cambió el nombre por el del dios babilónico de mayor importancia: Marduk. Él era el dios patrón de la ciudad de Babilonia

Cuándo nació Israel?

En la Biblia, el Génesis cuenta la historia de cómo Jacob, tras su lucha, recibe el nombre de Israel dado por Marduk, (que aún no era Jehová) La lucha , cuerpo a cuerpo, como luchaban los dioses griegos con sus amantes, como luchaba el Dios griego Apolo con su amado Jacinto, duró toda la noche, fue una larga noche de amor y quien luego sería Jehová quedó muy satisfecho, a tal punto que declaró a Jacob ganador.La lucha ocurrió en Peniel. Como resultado de esta confrontación, y tras la victoria amorosa de Jacob, Yahvéh le otorga el nuevo nombre, lo bautizó como “Israel”, que significa “el que lucho con dios”.¡ Y lo amó!

El nombre Israel se convirtió en una identidad de su tribu y de su pueblo y de su pequeño pedazo de tierra. Como pasaba y aún sigue pasando hoy. Si SOLANO compra un terreno la gente dirá “la tierra de SOLANO, ahí vive la familia de SOLANO, son los hijos de SOLANO…”.

Por esa razón ese pedazo de tierra donde se estableció Jacob pasó a llamarse la tierra de Israel, y nunca Yahvéh le hizo promesa de convertirlo en “Padre de Naciones”. Para Yahvéh Israel era un amante más, tan insignificante, de tan poca importancia que cuando Jacob le pide que por favor le diga su nombre, “para recordarle y reconocerle”, Yahvéh le respondió: “Yo soy el que Soy”.

En la mitología egipcia Israel es una composición de Is (Isa, diosa egipcia) Ra, (Dios Sol) Él, (Dios egipcio que luego paso a llamarse Jehová)

Y en la literatura sumeria, en el lenguaje Zemista, de Zem, hijo de Noé, Abraham no es un nombre propio sino un título, un noviliario, que significa “Padre de Pueblos”, por esa razón toda esa región estaba llena de Abraham, por donde quiera había un Abraham, y como eran tribus nómadas cuando llegaban a un lugar la gente preguntaba “¿Quién es el Abraham?”, y si veían en sus ojos que era un hombre honesto les decían:
— Se pueden quedar. Tu tribu prosperará. Serán una gran nación.

Cuándo nació Israel?

En la Biblia, el Génesis cuenta la historia de cómo Jacob, tras su lucha, recibe el nombre de Israel dado por el dios Marduk .La lucha , cuerpo a cuerpo, como luchaban los dioses griegos con sus amantes, como luchaba el dios griego Apolo con su amado Jacinto, duró toda la noche, fue una larga noche de amor y Jehová quedó muy satisfecho, a tal punto que declaró a Jacob ganador.La lucha ocurrió en Peniel, con una luna de todo cielo. Como resultado de esta confrontación, y tras la victoria amorosa de Jacob, Yahvéh le otorga el nuevo nombre. El nombre Israel se convirtió en una identidad de su tribu, de su pueblo y de su pequeño pedazo de tierra. Como pasaba y aún sigue pasando hoy. Si SOLANO compra un terreno la gente dirá “la tierra de SOLANO, ahí vive la familia de SOLANO, esos son los hijos de SOLANO…”.

Por esa razón ese pedazo de tierra donde se estableció Jacob pasó a llamarse la tierra de Israel. Nunca Yahvéh le hizo promesa de convertirlo en “Padre de Naciones”, esa fue una promesa de Marduk a Abraham. Para Yahvéh Israel era un amante más, tan insignificante, de tan poca importancia que cuando Jacob le pide que por favor le diga su nombre, “para recordarle y reconocerle”, Yahvéh le respondió: “Yo soy el que Soy”.

En la mitología egipcia Israel es una composición de Is (Isa, diosa egipcia) Ra, (Dios Sol) Él, (Dios egipcio que luego paso a llamarse Jehová)

Y en la literatura sumeria, en el lenguaje Semista, de Sem, hijo de Noé, Abraham no es un nombre propio sino un título, un noviliario, que significa “Padre de Pueblos”, por esa razón toda esa región estaba llena de Abraham, por donde quiera había un Abraham, y como eran tribus nómadas cuando llegaban a un lugar la gente preguntaba “¿Quién es el Abraham?”, y si veían en sus ojos que era un hombre honesto les decían:
— Se pueden quedar. Tu tribu prosperará. Serán una gran nación.

Yahvéh, que siempre buscaba nuevos amantes,
que siempre buscaba nuevos entretenimientos sexuales, se olvidó de Jacob. Jacob, tras trabajar 14 años de esclavo logró fugarse. Se casó con dos hermanas, Lea y Raquel, y también con sus siervas, Bilha y Zilpa, según la Biblia. De Lea tuvo a Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón y Dina. De Bilha, sierva de Raquel, tuvo a Dan y Neftalí. De Zilpa, sierva de Lea, tuvo a Gad y Aser. De Raquel, su amada, tuvo a José y Benjamín. Ese grupo se conoció como “las tribus de Israel”, que luego fueron dispersadas por el emperador babilónico Nabucodonosor y jamás han vuelto a aparecer, ni siquiera en los cuentos bíblicos.