Himno a la Patria

martes, 26 de agosto de 2025

Se Derrumbó Otra Columna Dominicana,Murió, Franklin Domínguez, El Arte, Teatro Y El Cine, Están De Capa Caída



Por:Kafka 

Fuente familiar habían informado que el actor y dramaturgo  estaba recluido en un centro médico y que su condición de salud estaba delicada como consecuencia del deterioro de su salud.  El fallecimiento fue confirmado por familiares a medios de comunicación.

El dramaturgo y patriota,Franklin Domínguez, reconocido  Premio Nacional de Teatro y  de Literatura,con más de 5 décadas de trayectoria ininterrumpidas, fue director de Información, Cultura y Diversiones de cinco presidentes: Juan Bosch, Molina Ureña, Francisco Alberto Caamaño Deñó, Héctor García Godoy y Antonio Guzmán. Director general de Bellas Artes en tres ocasiones, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de República Dominicana, y entre otros reconocimientos nacionales e internacional

Nació en la ciudad de  Santiago de los Caballeros, con un doctorado en Derecho ,como también Licenciado en Filosofía de la Universidad de Santo Domingo,hoy (UASD)

Estudió Dramaturgia en la Universidad de Texas (Austin) en Estados Unidos. Franklin Domínguez,  dirigió en 1963 la primera película dominicana, La silla, protagonizada por el actor Camilo Carrau; y en el teatro escribió decenas de obras teatrales, entre ellas:  Éxodo , Alberto y Ercilia , Espigas, La broma del senador , Se busca un hombre , Mi Tía la Jamona, Qué buena amiga es mi suegra, Omar y los demás , Lisístrata odia la política, ¡Vive,Juan Pablo! !Vive!,dejó huellas imperecederas.

También se nos fue René Fortunato, perfil del arte y la cultura,cine/documental,así como el teatro del amanecer democrático de aquellos días de abril/1965…en que la Patria en su cesaría paria con sangre entre pólvoras encendidas de dolor, un espacio  autónomo de libertad .Nos dejó un legado histórico incorruptible en su estela del arte/cultura.”También de vergüenza se marchó…”

“¡QUÉ FUNESTA IRREALIDAD!. HOY QUE EL CINE Y EL TEATRO ESTÁN EN MANOS ANALFABETAS /SIN ESCOLÁSTICAS…

BUCANEROS AL SERVICIO DE LA VULGARIDAD,CAZADORES DE LÁMPARAS .QUIEREN HACER FlORECER LA PRIMAVERA MARCHITANDO SU AROMA

PAYASO DEL VACÍO…” ¡QUE TRISTE! NO TENEMOS YA CASI LABRADORES DEL ARTE Y LA CULTURA,UNA SOCIEDAD HOY HUÉRFANA DEL INTELECTO.

EN LOS ULTIMOS MOMENTOS HISTÓRICOS HEMOS SIDO ASALTADOS POR IRACUNDOS PAYASOS DEL OFICIO…

¡El Pueblo se Queja en Verso!

 


POR SI USTED NO LO SABÍA:El disidente y traidor presidente del CDP, Aurelio Henríquez, a espalda de la Dirección del MMV decidió, en su pasada gestión del período 2009 al 2011 arrendar el tercer piso del edificio del CDP a un reconocido delincuente con el fin de abrir una escuela turística en ese espacio.

Este señor no cumplió con el contrato de alquiler lo que hizo que un grupo de periodistas encabezados por los fallecidos colegas Miguel Aponte y Rafael G. Santana lo sacaran del edificio en el curso de una protesta donde estaban presentes miembros del MMV, representados por su presidente Ad-Vitan José Bujosa Mieses.

Por dejadez e irresponsabilidad de Aurelio, en un último juicio de un tribunal de justicia,POR SI USTED NO LO SABÍA: ordenando al CDP -de Aurelio- a reanudar el contrato. Que sino se ha ejecutada la sentencia fue por un acuerdo llegado entre Aurelio y el inquilino para que la misma se ejecutara después de las elecciones de este 29 de agosto. Como una maniobra para que el escandalo no explotara en medio de la campaña electoral y dejarle el problema a la gestión que lo sustituya en el caso de resultar perdedor de los comicios.


Pueden ustedes creer que el CDP se merece que este señor repita en la presidencia del CDP.

Esperamos que los marcelianistas que han caídos en las redes de este señor reflexionen y voten este viernes por la Plancha 1, del histórico MMV que lleva como candidato a la presidencia del CDP, al profesor Luis Pérez y con el un equipo de jóvenes y emprendedores periodista


Cantante Cristiano Emanuel Marciag Muestra Su “Dependencia Total”


Por:Tyrone 

Santo Domingo, R. D. El cantante cristiano Emanuel Marciag, se encuentra promocionando su más reciente tema titulado “Dependencia Total”, una poderosa canción en el género Worship, cuya lírica habla de que la verdadera fortaleza del ser humano no está en lo que puede lograr por sí mismo, sino en rendirse completamente a Dios.

“La canción invita a reconocer que sin su guía y poder, nuestra vida carece de sentido y dirección. Es un llamado a abandonar la autosuficiencia y abrazar la total confianza en aquel que sostiene todo”, afirmó Marciag.

En ese mismo tenor, con “Dependencia Total” , exquisita propuesta musical de su autoría y arreglos de Mibsam Hernández, Marciag afirma que “la plenitud, la paz y la esperanza, sólo se encuentran cuando entendemos que nuestra dependencia no es una debilidad, sino la mayor expresión de fe y entrega a Dios”.


Una canción que es fiel a su filosofía musical, que se caracteriza por honrar y reconocer el poder y control absoluto de Dios en nuestras vidas.

“A través de mis letras y melodías, y con este estilo de adoración contemporánea, deseo dirigir la atención y el mérito únicamente a Dios, inspirando a cada persona a vivir una relación más profunda con el Padre y que Él forme parte de sus historias”, explicó.

De igual manera, el joven cantautor externó que desea con su música, brindar una respuesta para la sociedad de hoy en día, no que se vuelva una tendencia, y para lograrlo, se auxilia de un hermoso audiovisual, realizado por Mibsam Producciones.

“El video es un momento de adoración, en vivo, junto a mi banda, con un enfoque congregacional. Más que intimar con la canción, quiero mostrar que depender de Dios es gritarlo en vivo, que todo lo que hoy tenemos o tendremos es por Él, porque esto no es solo para gritarlo en la habitación o dentro de 4 paredes, esto es para gritarlo al mundo”, aseguró.

Planes futuros


Con respecto a sus planes futuros, Marciag adelantó que próximamente estará lanzando su tema titulado “Aceleramiento”.

“Por igual, mis planes están enfocados en continuar desarrollando mi carrera musical con otros lanzamientos y producciones que exalten a Dios. Estamos trabajando para realizar presentaciones en vivo y conciertos que permitan llevar este mensaje de “Dependencia Total” a diferentes lugares”, comentó.

De igual manera, junto a su equipo, está trabajando un tour a nivel nacional, juntes y/o colectivos de adoración, en su municipio Los Alcarrizos, con la intención de llevar a Cristo a cada rincón, para así garantizar una sanidad en la sociedad.

“Nos estamos esforzando, para que esto no se quede en la República Dominicana, sino que también pueda ser llevado a cada país de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y demás naciones de todo el mundo”, compartió.

En ese mismo tenor, Marciag reconoce que, más allá de su planificación, reconoce que todo está en las manos de Dios.

“Confío y dependo totalmente en que Él guiará cada paso y abrirá las puertas correctas en su tiempo perfecto”, aseguró.

Trayectoria

“Emanuel Marciag es un joven que podido abrirse camino en la música únicamente por el favor y la gracia de Dios. Sin respaldo de un sello discográfico, ni grandes recursos económicos”, confesó, de entrada.

También externó que ha tenido que trabajar con esfuerzo y fe para llevar adelante su ministerio musical.

“Mi historia refleja que, aun comenzando desde cero, con constancia, confianza y dependiendo de Dios es posible levantar un proyecto que impacte vidas”.

Por último, confesó que “tiene como ejemplo la fama de Jesús, mientras más reconocido se hacía, más cercano y accesible era para la sociedad y los que lo rodeaban”.

Los interesados en seguir la carrera de este dinámico y emprendedor artista, pueden hacerlo a través de sus redes sociales Instagram / Facebook y TikTok como Emanuel Marciag.

 

 

 

lunes, 25 de agosto de 2025

La González Llevará Su ‘Multiverso” Al Gran Teatro Del Cibao



La actriz y humorista se presentará el 11 de octubre en la Ciudad Corazón

Por:Tyrone

Santiago de los Caballeros, RD. La actriz, humorista e influencer Yamilet González, ganadora del Premio Soberano 2024 y popularmente conocida como “La González” regresa a los escenarios de su país para presentarse el sábado 11 de octubre en el Gran Teatro del Cibao con su nuevo espectáculo “El Multiverso de La González”, una propuesta escénica que redefine la manera de vivir el humor.

Pautado para las 8:30 de la noche, contará con la producción general de Enmanuel Flores y la dirección artística de José Antonio Sánchez, además, promete ser un viaje cómico y emocional con los personajes más icónicos de La González tales como Javiei, Gladys, La Turula, Brígida Pérez, Ana Gertrutis, entre otros, quienes darán vida a situaciones disparatadas, hilarantes y a la vez profundas.

“Este es mi nuevo espectáculo, un nuevo reto para mi carrera. Es una experiencia inmersiva, mágica y trabajada con amor y respeto junto a un gran equipo, para que el público disfrute, se emocione y viva momentos que nunca olvidará”, aseguró Yamilet González, quien este año también se estrena como actriz en la película dirigida por Frank Perozo, “De tal palo, tal astilla”.


Cabe destacar que la producción asegura que, cada detalle ha sido cuidadosamente trabajado por un equipo de profesionales para ofrecer un show innovador, impregnado de momentos especiales que serán inolvidables para quienes lo vivan. Entre pantallas gigantes, efectos especiales, un opening musical de alto impacto y la interacción de los personajes en escena y en pantalla, para que “El Multiverso de La González” sea una experiencia inmersiva impactante.

La González cuenta con una trayectoria de más de una década, durante la cual ha creado y cultivado numerosos y populares personajes como Javiei”, “Maidalena”, “Gladys”, “La Turula”, “Brígida Brigette”, “La Dra. Ana Getrutis y Tere” y “Ludelania” cada uno con cualidades distintivas. Además, se ha presentado en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, Gran Teatro del Cibao, Hard Rock Live + Cafe, Punta Cana, Madrid, Barcelona, entre otros.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets.


Presidente Del CDP Reconoce Autoridad De La Comisión Electoral

 


El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y coordinador de la campaña de José Beato para las elecciones de este viernes 29 de agosto, reconoció la autoridad de la Comisión Nacional Electoral (CNE) del CDP en todo lo relativo al proceso comicial de esa institución.
Aurelio Henríquez reconoció todas las funciones y las competencias que le confiere la ley a la CNE en material electoral del CDP, al entregarle un documento en el cual él mismo, sustituye a José Beato como aspirante a la presidencia del CDP.
La CNE había dado un plazo hasta la medianoche del domingo 24 de agosto para que la plancha que presentaba como candidato a Beato lo sustituyera por otro, porque de lo contrario quedaría fuera de la contienda del próximo vienes.
El plazo también era para que el candidato a la presidencia del Tribunal Disciplinario, Teófilo Bonilla, presentara la certificación de buena conducta, pues la que presentó era del año 2020, y la validez de este documento perime a los 30 días,
La CNE adoptó la decisión de inhabilitar a Beato para aspirar a dirigir cualquier organismo del CDP, porque éste no reúne los requisitos establecidos en la Ley 10-91, y sus reglamentos para ser miembro de esa institución, por lo que su entrada es irregular e inválida.
Ante esa situación, el organismo comicial tramitó, ante el Comité Ejecutivo (CEN) del CDP, el sometimiento de Beato al Tribunal Disciplinario, a lo cual Aurelio Henríquez y otros tres miembros de ese organismo se negaron, desconociendo la autoridad de la CNE y publicando una nota en la que rechazaban y decían que dejaban sin efecto la resolución de la CNE, como si estuvieran facultados para tomar decisiones sobre los demás organismos de dirección y mucho menos de la CNE designada por la Asamblea Nacional con poderes extraordinarios para organizar y dirigir todo lo relativo a las elecciones.
Con esa actitud de desacatar la decisión de la CNE, Henríquez y los tres miembros del Comité Ejecutivo (CEN) que secundaron su posición, violentaron el artículo 18 del Reglamento del Tribunal Disciplinario (TD) que establece que ese organismo del CDP tiene el deber y la responsabilidad de tramitar al TD las querellas y denuncias que se presenten por su vía, ya que es el medio a través del cual deben canalizarse.
Asimismo, Henríquez también viola el literal f del artículo 49 del Reglamento de la Ley 10-91 que ordena al CEN tramitar los expedientes a ser conocidos por el Tribunal Disciplinario, y satisfacer la necesidad de información del organismo a requerimiento de éste sobre cualquiera de sus acciones.
Además, falta al Reglamento del Tribunal Disciplinario, en su artículo 71, que determina que cuando se trate de denuncias de violación al Código de Ética, a la Ley 10-91 que crea el CDP, o a sus reglamentos, deberán hacerse por escrito dirigidas al Comité Ejecutivo que las conocerá y tramitará dentro de los ocho (8) días siguientes a su presentación
Con su negativa a tramitar al TD el sometimiento que hace la CNE a José Beato, este organismo intenta sustituir la función del TD, con lo cual incurre en otras violaciones de la Ley 10-91 y sus Reglamentos, entre ellos, el artículo 19, que dice que el CDP está constituido por la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y el Tribunal Disciplinario.
Viola también el artículo 24 del Reglamento Interno del CDP, que determina la independencia de cada uno de esos organismos, por lo cual son elegidos por una Asamblea General.
También incurre en violación de los artículos 40, 41, 44, 45, 46 y 47 de dicho Reglamento que instituyen las atribuciones de la CNE y los requisitos de elegibilidad para optar por posiciones directivas
Pero, además, Henríquez y quienes les secundaron en el CEN, violan el artículo uno (1) del Reglamento Electoral, que dice que las elecciones nacionales del CDP estarán organizadas por una Comisión Nacional Electoral que será escogida en una Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, con tres meses (3) de anticipación de la fecha fijada para la celebración de las elecciones generales.
Asimismo, incurre en violación del artículo 23 de dicho Reglamento Electoral, que establece que las decisiones de la Comisión Electoral, en los asuntos de su competencia, serán inapelables.
En su resolución número cinco (5), la CNE cita el artículo 26 del Reglamento Electoral que instituye que para ser miembro de una plancha se requiere tener por lo menos dos (2) años como miembro activo del CDP, gozar de plenos derechos y no estar sometido al Tribunal Disciplinario, por cometer faltas éticas en el ejercicio de la profesión o ningún acto reñido en la vida pública.
Cita, además, la sentencia del Tribunal Constitucional número TC/0080/22 que establece que el “ejercicio de elegir y ser elegido en los gremios profesionales tiene su fundamento en disposiciones reglamentarias, estatutarias que dimanan de una habilitación reglamentaria que emana de una facultad legal, la cual, en su formación debe estar encaminada a garantizar el cumplimento a las exigencias de idoneidad, inspección y vigilancia para que los gremios profesionales actúen bajo los valores y principios constitucionales y legales que vayan acorde a la ética profesional”.
Ahora, al inscribirse en la plancha en sustitución de Beato, Henríquez reconoce que es a la CNE a la que le corresponde adoptar todas las decisiones y encaminar las acciones que considere correctas para a organización y montaje del proceso electoral.


domingo, 24 de agosto de 2025

El Pueblo se Queja en Versos


Este potrero de país que nunca saldrá del fango, y todo por tener funcionarios cuyo único interés es robar y darse placeres.

 Nelly

Este país lleva más de 40 años viendo cómo los gobernantes solo se han encargado de joderle la vida al dominicano de arriba, de abajo y de más abajo. Y nadie hace nada por los padres cuando llega el inicio de un año escolar.

*Los colegios hacen lo que les da la maldita gana con los aumentos de inscripción y reinscripción:* el gran negocio del siglo. *Los libros de texto, otro abuso. En los años 70, 80 y 90, una familia con 15 hijos estudiaba con los mismos libros, pero hoy día eso es imposible porque cada año los cambian, y además son carísimos*/

Los uniformes son otro gran negocio de los colegios, junto con zapatos y demás exigencias que obligan a los padres a cumplir. Nadie en esta letrina de país ha podido enfrentar a los verdaderos dueños del sistema: los dueños de colegios abusadores y los dueños de las editoras de libros.

*Ayer lo dije en un grupo: el día que los dominicanos decidan no mandar a sus hijos a clases, ese año el sistema se va a caer. Todo va a temblar: desde el Ministerio de Educación que también tiene su gran negocio hasta los colegios y las editoras de libros de texto. Ese día se acabarán los abusos.*

Es demasiado para un padre pobre tener que empeñar sus cosas para poder comprar los útiles escolares. Ayer mismo me escribió una señora en privado para decirme que tuvo que vender varias pertenencias de su hogar, porque cada hijo le salía casi en 10,000 pesos. Eso es mucho con demasiado.

*Nadie mira el gran abuso que representa cada inicio de año escolar. Pero como estamos en campaña, que se siga llevando el mismo diablo a los padres porque la mayoría son pobres y como dicen los funcionarios que hemos tenido por años: “el pobre no es gente”.*


sábado, 23 de agosto de 2025

Tribuna Política



                          Por Danilo Cruz Pichardo




Comisión Electoral Del CDP Reitera Rechazo Candidatura De Beato

 

Resolución:

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) reiteró su decisión de que José Beato no puede ser candidato a ninguno de los cargos de los diferentes organismos de dirección de esa entidad profesional por no reunir los requisitos establecidos en la Ley 10-91 que rige la institución, por lo que reitera su recomendación de sustituirlo en la plancha presentada por su grupo.

El organismo comicial del CDP adoptó la medida a través de la resolución número 5 emitida la noche del viernes 22 de agosto de 2025, en la que responde una comunicación de Aurelio Henríquez, presidente del Comité Ejecutivo (CEN) del CDP y coordinador de campaña de Beato, quien rechazó servir de canal para apoderar al Tribunal Disciplinario para conocer de las violaciones en las que incurrió al entrar ilegalmente al CDP, y por tanto, para que fuera excluido de la lista de miembros.  

Posterior a ese rechazo, el CEN publicó una nota en la que afirma que deja sin efecto el intento de excluir a José Beato del proceso electoral de esa organización.

La CNE recuerda que es a ese organismo al que le corresponde organizar, dirigir y supervisar todo el proceso electoral del CDP, garantizar su transparencia, legalidad y equidad en la aplicación de los artículos de la Ley y los Reglamentos que a ello se refiere.

También señala que Henríquez incurre en conflictos de intereses, ya que en su función de presidente del CDP y coordinador de campaña de José Beato, se niega a asumir el rol que le asigna la Ley 10-91y sus Reglamentos, en este caso.

Con esa actitud de desacatar la decisión de la CNE, Henríquez y los tres miembros del Comité Ejecutivo (CEN) que secundaron su posición, violentaron el artículo 18 del Reglamento del Tribunal Disciplinario (TD) que establece que ese organismo del CDP tiene el deber y la responsabilidad de tramitar al TD las querellas y denuncias que se presenten por su vía, ya que es el medio a través del cual deben canalizarse.

Asimismo, Henríquez también viola el literal del artículo 49 del Reglamento de la Ley 10-91 que ordena al CEN tramitar los expedientes a ser conocidos por el Tribunal Disciplinario, y satisfacer la necesidad de información del organismo a requerimiento de éste sobre cualquiera de sus acciones.

Además, falta al Reglamento del Tribunal Disciplinario, en su artículo 71, que determina que cuando se trate de denuncias de violación al Código de Ética, a la Ley 10-91 que crea el CDP o a sus reglamentos, deberán hacerse por escrito dirigidas al Comité Ejecutivo que las conocerá y tramitará dentro de los ocho (8) días siguientes a su presentación

Con su negativa a tramitar al TD el sometimiento que hace la CNE a José Beato, argumentando su actitud, este organismo intenta sustituir la función del TD, con lo cual incurre en otras violaciones de la Ley 10-91 y sus Reglamentos, entre ellos, el artículo 19, que dice que el CDP está constituido por la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y el Tribunal Disciplinario.

Viola también el artículo 24 del Reglamento Interno del CDP, que determina la independencia de cada uno de esos organismos, por lo cual son elegidos por una Asamblea General.

También incurre en violación de los artículos 40, 41, 44, 45, 46, 47 de dicho Reglamento que instituyen las atribuciones de la CNE y los requisitos de elegibilidad para optar por posiciones directivas

Pero, además, Henríquez y quienes les secundaron en el CEN, violan el artículo 1 del Reglamento Electoral, que dice que las elecciones nacionales del CDP estarán organizadas por una Comisión Nacional Electoral que será escogida en una Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, con tres meses (3) de anticipación de la fecha fijada para la celebración de las elecciones generales.

Asimismo, incurre en violación del artículo 23 de dicho Reglamento Electoral, que establece que las decisiones de la Comisión Electoral, en los asuntos de su competencia, serán inapelables.

En su resolución número 5, la CNE cita el artículo 26 del Reglamento Electoral que instituye que para ser miembro de una plancha se requiere tener por lo menos dos (2) años como miembro activo del CDP, gozar de plenos derechos y no estar sometido al Tribunal Disciplinario, por cometer faltas éticas en el ejercicio de la profesión o ningún acto reñido en la vida pública.

Cita, además, la sentencia del Tribunal Constitucional número TC/0080/22 que establece que el “ejercicio de elegir y ser elegido en los gremios profesionales tiene su fundamento en disposiciones reglamentarias estatutarias que dimanan de una habilitación reglamentaria que emana de una facultad legal, la cual, en su formación debe estar encaminada a garantizar el cumplimento a las exigencias de idoneidad, inspección y vigilancia para que los gremios profesionales actúen bajo los valores y principios constitucionales y legales que vayan acorde a la ética profesional”.


viernes, 22 de agosto de 2025

La Emergencia De Nuestros Tiempos: Reflexión Sobre La Deriva De Valores En Nuestra Sociedad

 


Por Dayanara Rivera de Campos

Vivimos en una era marcada por un flujo constante de información, donde las redes sociales, la música y los contenidos digitales parecen inundar cada rincón de nuestra existencia. Sin embargo, esta sobreabundancia de datos y la falta de un filtro adecuado han creado un escenario peligroso: una pérdida progresiva de nuestros valores fundamentales.

Las redes sociales, en su mayoría, han dejado de ser espacios de interacción constructiva para convertirse en escenarios donde la desinformación y la superficialidad predominan. La rapidez con la que se difunden noticias falsas y contenidos sensacionalistas ha desdibujado la línea entre la verdad y la mentira, afectando nuestra percepción de la realidad y sembrando confusión en la sociedad.

Por otro lado, la música y los contenidos audiovisuales con un marcado sentido sexual, muchas veces sin un criterio responsable, han erosionado el sentido del pudor y el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Programas en plataformas digitales, sin ningún control ni ética, promueven modelos de conducta que van en detrimento de la formación moral y espiritual de nuestros jóvenes.

Estos fenómenos no son aislamientos, sino síntomas de una crisis que afecta nuestra identidad como nación y como seres humanos. La descomposición de los valores humanos, el desprecio por la formación en valores, la pérdida de respeto a Dios y a nuestra historia, así como la disminución del sentido de pertenencia y nacionalidad, están poniendo en riesgo el futuro de nuestras próximas generaciones.

Es imperativo que hagamos un alto en el camino y nos sinceremos con nosotros mismos. Es momento de una profunda introspección nacional: preguntarnos dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Solo mediante una reflexión consciente y un compromiso colectivo podremos reconstruir los cimientos éticos y morales de nuestra sociedad.

La recuperación de nuestros valores requiere acciones concretas: promover la educación en valores, fortalecer la familia, establecer controles responsables en los medios y plataformas digitales, y fomentar una cultura de respeto, respeto a Dios, a la patria y a la dignidad humana.

Solo así podremos garantizar un futuro emocional y socialmente estable para nuestros hijos y nietos. La responsabilidad es de todos: gobierno, instituciones, familias y cada ciudadano. La sociedad que queremos construir empieza en cada uno de nosotros. Hagamos un pare, reflexionemos, y actuemos con conciencia y compromiso. Nuestro destino como nación está en nuestras manos.


jueves, 21 de agosto de 2025

Tony Peña Guaba Celebra Su Cumpleaños Con Mensaje De Fe, Gratitud Y Servicio A La Patria

 

El coordinador de Políticas Sociales del Gobierno recibió un torrente de muestras de cariño en sus redes sociales por su aniversario.*

Por : Alexander Olivence G.

**SANTO DOMINGO, República Dominicana.** – Con un profundo mensaje de agradecimiento a Dios y de reafirmación de su compromiso con el país, el licenciado Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, celebró este miércoles un año más de vida, una noticia que compartió de manera cercana con sus seguidores en las plataformas digitales.

“Hoy agradezco a Dios la bendición de un año más de vida. Salud, fuerza y la oportunidad de seguir sirviendo a mi familia y a mi país”, escribió la figura gubernamental, destacando los pilares que considera esenciales. Su reflexión, que mezcla humildad y optimismo, añadió: “Con fe y gratitud miro atrás lo vivido, con la esperanza de que lo mejor está por venir”.

El mensaje, que firmó con su cargo oficial, **Coordinador de Gabinete de Políticas Sociales**, no se hizo esperar para llenarse de cientos de comentarios. Colegas del ámbito político, colaboradores, allegados y ciudadanos de a pie se dieron cita en la publicación para enviarle calurosas felicitaciones y reconocer su labor al frente de las estrategias sociales del Gobierno.

La rápida y masiva reacción en línea es un reflejo del perfil de Peña Guaba, conocido por su enfoque técnico y su gestión orientada a resultados en materia de protección social. Su trabajo lo ha posicionado como un pilar clave dentro de la actual administración para la implementación de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de los dominicanos más vulnerables.


Este aniversario trasciende lo personal para convertirse en un recordatorio del espíritu de servicio que, según muestran sus palabras, guía su carrera pública. La celebración no es solo por otro año de vida, sino por la oportunidad de continuar contribuyendo al desarrollo nacional.

nos sumamos a las muestras de afecto y extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al licenciado Tony Peña Guaba, deseándole continuo éxito en sus proyectos personales y en su encomiable labor al servicio de la nación.

miércoles, 20 de agosto de 2025

La X Cumbre De Las Américas

 

Artículo #14

Por Yoarem Monegro

La Cumbre de las Américas es un foro político y regional estratégico ideal para el diálogo y cooperación entre los países de toda América.

La décima (X) Cumbre de las Américas será celebrará en Punta Cana, República Dominicana, en diciembre 2025.

Tendrá como  tema central “Construyendo un Hemisferio Seguro, Sostenible y de Prosperidad Compartida”.

Cabe destacar que: La cumbre reunirá a jefes de estado y de gobierno de toda la región para conversar los temas claves dentro de los que se encuentran : La Seguridad Humana en sus diversas dimensiones esta comprende la Seguridad Alimentaria, Ciudadana, Energética e Hídrica; así  como uno de los temas que más afecta el ámbito político y de gobierno como es el Crimen Organizado Transnacional.

En cuanto a la Organization estará realizado entre Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX de República Dominicana  como anfitrión y la Organización de Estados Americanos, OEA. Por su parte, República Dominicana asumió la presidencia del Proceso de Cumbres en noviembre del 2023.

Esta cumbre pretende buscar las  soluciones conjuntas a los presentes desafíos y problemáticas internacionales que enfrenta la región de America, y su  enfoque es claro en cuanto a la seguridad humana y la cooperación regional, teniendo a los jefes de estado, gobierno y representantes de la sociedad civil como participantes.

 @yoaremmonegro

Instagram / LinkedIn

martes, 19 de agosto de 2025

Portada ¿¡ Mordaza De Prensa?!

 


                     “Militar trata de impedir el 

               trabajo democrático de la Prensa…”



lunes, 18 de agosto de 2025

Tribuna Política

 


                           Por Danilo Cruz Pichardo




Comediante Jay Wander Protagoniza Video Tema “El Americano”

 


Tyrone

Santo Domingo, R. D. El talentoso comediante dominicano Juan Capellán Otenwarder, cuyo nombre artístico es Jay Wander, ha dado otro paso importante en su carrera, al protagonizar el video del tema “El Americano”, interpretado por el cantante Luis Manuel Ramírez y que se puede encontrar en todas las plataformas digitales.

“Me siento muy honrado por la oportunidad que me brindaron para protagonizar el video, interpretando un norteamericano fantamoso, que vive de las apariencias, pero que en realidad está en la ruina”, explicó divertido Jay Wander, quien es oriundo de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal y reside en Santo Domingo Este.

De igual manera, el también llamado comediante del momento, explicó que participar en el audiovisual, realizado
por Guillermo Zabala y dirigido por Rafael Alduey y Katherine Cruz, resultó todo un desafío.

“Para mi fue un reto, porque aunque tengo experiencia participando en obras teatrales y comedias en la televisión, es la primera vez que participo en el video de un tema musical”, confesó emocionado.


Asimismo, Wander externó sentirse feliz de haber tenido la oportunidad de compartir escenario, con el gran humorista Alduey, de quien es compueblano.

“También fue de gran satisfacción, haber trabajado con los reconocidos talentos del mundo del humor Orlando Olguín y Philips Rodríguez”, comentó.

Una experiencia que le ha dejado una agradable sensación y que le encantaría repetir.

“Mis inicios en el mundo artístico fueron como cantante urbano, eso me ayudó bastante en el proceso de filmación y al final me sentí muy cómodo”, destacó.


Jay Wander, quien también se hizo popular como “El soldado caído del metro”, participa como comediante en los programas “Boca de Piano es un Show”, que se transmite por Telemicro, canal 5 y “El Reperpero”, por Telecentro, canal 13, logrando, cada vez más, una mayor aceptación del público.

Los interesados en seguir la carrera de este emprendedor artista, pueden hacerlo a través de sus redes YouTube: Jay Wander; Instagram @jaywander13; Tik Tok Jay el comediante y Facebook Jay Wander.


El Periodista Rolando Correa Respalda La Candidatura Presidencial Del Maestro De Periodismo Y Gremialista Luis Perez Novas, Candidato De La Plancha No.1 Del CDP. Éxitos, Maestro.

 



domingo, 17 de agosto de 2025

La Fuerza Del Pueblo denuncia Que La Población Está Harta De Apagones

 

Por Ana Patricia Tavárez 

SANTO DOMINGO.- El coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, afirmó que la incapacidad del gobierno del PRM tiene al pueblo hastiado con las largas tandas de apagones en todo el País.

Por intermedio de una información  a los medios  de comunicación, donde entiende que a pesar de ser el gobierno que más recursos públicos ha manejado todos los servicios han empeorado de manera dramática.

“Este gobierno ha tomado prestado más de 50 mil millones de dólares en 5 años de gestión gubernamental y nadie sabe dónde han ido a parar, ya que no pueden exhibir una sola obra en la que puedan justificar la utilización de tan enorme cantidad de recursos”, manifestó.

Reitero que ya el pueblo está en un punto de inflexión fruto de la desesperación ante el cúmulo de problemas que se están agudizando.

Significó que el tema eléctrico estaba prácticamente resuelto y los apagones eran cosa del pasado, pero «el gobierno del cambio de reversa los ha resucitado», llevando a la  quiebra a pequeños, medianos empresarios y a emprendedores,  ya que lo poco que perciben de sus negocios tienen que invertirlo en la compra de combustibles para sostenerse, y los que no cuentan con una planta eléctrica  han tenido que cerrar sus puertas.