Himno a la Patria

sábado, 22 de febrero de 2025

El Presidente Abinader Inaugura Una Escuela De Formación Técnico Profesional Villa Suiza

 

Además un techado y un puente sobre el río Paña Paña

La Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza del INFOTEP en Sabana de la Mar formará personal para la creciente industria turística de la zona. El mandatario también inauguró el Techado Miguel Ángel Garrido y un puente sobre el río Paña Paña en Sabana de la Mar que beneficiará unos 40 mil habitantes

Sabana de la Mar, Hato Mayor – El presidente Luis Abinader, encabezó este sábado en horas de la tarde la inauguración de tres importantes obras en la provincia de Hato Mayor que incluyen la Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza, un techado deportivo y un puente sobre el río Paña Paña que beneficiará a 40 mil habitantes.


Todas estas obras fueron concebidas por el presidente Abinader con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico, deportivo y vial de la región.

Entrega Hotel-Escuela Hotel Villa Suiza

En horas de la tarde, el presidente Abinader inició con su agenda en Sabana de la Mar con la entrega del Hotel-Escuela Hotel Villa Suiza que será un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el cual tuvo una inversión de 79 millones 230 mil pesos.

El centro cuenta con un área total de 18,442 metros cuadrados, de los cuales 2,814.70 metros cuadrados están destinados a la construcción y en los mismos hay 16 unidades modelo para la enseñanza de servicios de habitaciones y siete talleres especializados en: recepción hotelera, gastronomía, bar y restaurante, informática, idiomas, bienestar y salud, y servicio de habitación.

El presidente Luis Abinader expresó que “Sabana de la Mar había sido un lugar especialmente olvidado en lo que tenía que ver con obras, no solo necesarias sino fundamentales para un mínimo de calidad de vida”.

irigirse a los presentes en el acto de inauguración del Hotel-Escuela Hotel Villa Suiza, el mandatario indicó que en esa localidad carecían de aceras y contenes, sistema de agua potable y carreteras.


Manifestó que se empezó a trabajar en diferentes obras y que el muelle de pescadores estaría listo en 90 días y la emergencia del hospital estaría para el 31 de marzo y el resto para el 30 de junio.

El recinto para capacitación responderá a los requerimientos de personal calificado surgidos del crecimiento de la industria turística en Sabana de la Mar, Miches y zonas aledañas.

“Esta escuela de formación es un paso fundamental para fortalecer la formación técnica y profesional en una de las regiones con mayor potencial turístico del país. Con esta iniciativa, estamos contribuyendo a la creación de empleos dignos, reduciendo el desempleo y mejorando la economía local”, afirmó el director general de INFOTEP, Rafael Santos.

Explicó que la obra es resultado de la cesión por parte del gobierno del Hotel Villa Suiza al Infotep, recuperando la infraestructura luego de muchos años de abandono y lo adecuó para ser una escuela de formación, gracias a la iniciativa y especial interés del presidente Luis Abinader para beneficiar a los trabajadores del sector turístico e impactar positivamente a los sectores económicos, promoviendo un desarrollo más integral de la comunidad.

Dijo que gracias a las instalaciones los residentes del municipio y zonas aledañas ya no tendrán que trasladarse a otros lugares para recibir formación técnica en el sector de la hospitalidad, reduciendo los costos de formación y aumentando las oportunidades de empleo local.

Más tarde, el jefe de Estado encabezó la inauguración del techado de la Escuela Miguel Ángel Garrido en Hato Mayor, una infraestructura moderna que beneficiará a cientos de jóvenes y deportistas de la provincia.


La nueva instalación que tuvo un costo de RD$30,500.000 fue construida con estándares de calidad y equipada para diversas disciplinas deportivas, forma parte de los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el deporte y fomentar un estilo de vida saludable en las comunidades.

Durante el acto de inauguración, el mandatario destacó la importancia de la obra como un espacio de integración para la juventud y reafirmó su compromiso con el impulso del deporte a nivel nacional.

“Creemos firmemente en el poder del deporte para transformar vidas y comunidades, por eso seguiremos invirtiendo en instalaciones dignas para nuestros atletas”, expresó Abinader.

El techado Miguel Ángel Garrido será sede de torneos locales y regionales, promoviendo el desarrollo deportivo y la recreación en Hato Mayor. Autoridades locales, dirigentes deportivos y comunitarios celebraron la entrega de esta importante obra, que responde a una demanda histórica de la comunidad.

Puente sobre el río Paña Paña, Sabana de la Mar

El mandatario concluyó su agenda de trabajo de este sábado con la inauguración del puente sobre el rio Paña Paña, en el barrio Puerto Rico, Sabana de la Mar, Hato Mayor.

La obra, en la cual se invirtieron 44 millones de pesos, beneficiará a casi la totalidad de los 40 mil habitantes del barrio Puerto Rico que tenían que atravesar la calle 30 de marzo y en lo adelante no confrontarán dificultades por las crecidas del arroyo.

“Esta nueva estructura deberá garantizar que las familias de Hato Mayor, en el sector de Puerto Rico, puedan trasladarse sin dificultad, conectando con los demás barrios en Villa Ortega, Barrio Lindo, en los otros sectores urbanos o al trasladarse al recinto universitario de la UASD”, dijo el ministro de Obras Públicas, Designe Ascensión en la entrega de la infraestructura.

El funcionario destacó que en la provincia Hato Mayor el Gobierno invierte casi RD$ 3 mil millones en otras obras esenciales para la conectividad de la provincia, como es el caso de la carretera Hato Mayor-El Puerto, considerada un eslabón clave en el enlace regional con la autovía del Nordeste o Juan Pablo II, que conduce a Santo Domingo y a la región Nordeste.

Con la inauguración de estas obras el jefe Estado reafirmó su compromiso con el desarrollo de la región y la importancia de estas infraestructuras para el crecimiento económico y social de la provincia.

 


Presidente Luis Abinader Y Wellington Arnaud Dejan Inaugurado Acueducto Miches-Zona Turística, Provincia El Seibo


El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejaron inaugurado hoy el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, una obra de vital trascendencia para el desarrollo de esa laboriosa comunidad.

«Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que este un Gobierno que cumple lo que promete», precisó Arnaud.

La obra, cuya construcción implicó una inversión de RD$2,118,000,000, llevará agua en cantidad, con calidad y presión a más de 33,000 habitantes; además garantizará el servicio a la zona hotelera, cumpliendo el compromiso asumido por el presidente Luis Abinader frente al clúster turístico y los munícipes de la zona.

Este proyecto incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma, en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad.

Tras ponderar la importancia de educar y sensibilizar a los niños sobre el cuidado y la preservación de los recursos naturales, el director ejecutivo del INAPA informó que fue construida un aula para los estudiantes de la región.

Asimismo, el funcionario también enfatizó que el depósito regulador del acueducto servirá como mirador y estará disponible para que los turistas puedan disfrutar de una vista con toda la belleza que ofrece este pueblo costero.


Ha Fallecido El Dr, José Rodriguez Soldevila

 


El Dr. José Rodríguez Soldevila, murió ayer viernes;quien en vida se desempeñó como secretario de Salud Pública en dos períodos, en la gestión de Antonio Guzmán y luego en el de Hipólito Mejía.

También, en su momento fue presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

Se conoció el fallecimiento del connotado médico y  politico Dr. Rodriguez Soldevila, en notas enviadas a la Opinión Pública /Medios de Comunicación ,a través del Ministerio de Salud Pública

«Nos unimos al dolor que embarga a su familia en estos momentos», expresó la institución en su mensaje de condolencias.

El gremio que agrupa a los profesionales de la salud (Medico);CMD manifestó hoy sábado su sentir ante el fallecimiento del destacado médico. “Nos unimos al profundo pesar que invade a familiares, amigos y relacionados ante el fallecimiento del destacado doctor José Rodríguez Soldevilla”, expresa la junta directiva del gremio.No se han informado sobre  detalles del sepelio/honras fúnebres.

El Dr.José Rodríguez Soldevila fue secretario de Salud Pública durante el mandato de Hipólito Mejía (2000-2004), quien gobernó con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)

Además,ocupó la misma posición durante la presidencia de Antonio Guzmán en 1978.En febrero de En febrero de 2021 Soldevila fue juramentado como asesor del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública.


El Papa Sufre Una Crisis Respiratoria Y Permanece En Estado Crítico

 Ciudad del Vaticano (EFE).– El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado «crítico» tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

«El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, según se explicó ayer, el papa no está fuera de peligro. Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo», se lee en el comunicado difundido por el Vaticano.

Añade que «los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior al normal), asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre».

Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón» aunque con más molestias que ayer», añadió la nota.            FUENTE:EFE

DIGESETT Lleva A Constanza El Programa “Un Casco Para Salvar Tu Vida”

 

Esta iniciativa está cambiando el rumbo de la seguridad vial sumándose a ella la afiliación de seguro SeNaSa para los motoristas

Constanza. — En un esfuerzo continuo de promover la educación vial y mejorar la seguridad de los motoristas en la República Dominicana, el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Francisco Osoriade la Cruz, P.N., llevó al municipio de Constanza su programa “Un Casco Para Salvar Tu Vida”, unido al servicio de afiliación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Este evento que se realizó en el Salón Multiuso Cultural contó con charlas educativas, entrega de casco protector a todos los conductores de motores que estuvieron presente, así como también la afiliación al seguro SeNaSa

Durante la actividad, que reunió a un numeroso público de motoristas, se destacó la importancia de la prevención de accidentes y el uso adecuado del casco protector. “Nuestra misión es salvar vidas a través de la educación y la concientizaciónpor eso llevamos a cada rincón del país este programa “Un Casco Para Salvar Tu Vida”, junto a la afiliación del seguro SeNaSa para que ustedes protejan su vida. Cada casco que entregamos representa una vida que puede ser protegida”, expresó el director de DIGESETT.

El evento contó con la presencia de importantes autoridades locales, quienes respaldaron la iniciativa. Estuvieron presentes en representación de la gobernadora Luisa Jiménezel licenciado Wady Brea (del consejo presidencial)el alcalde municipal de Constanza, Francisco Marte; la diputada Gabriela Abreu; el general Juan Pablo Ferreira, director regional de la Preventiva de La Vega;Mayor Gral. Piloto (R), Víctor Reynoso (FARD)el regionalde La Vega, coronel García Paniagua y demás autoridades.

El alcalde Francisco Marte, expresó que los motoristas tienen el deber de protegerse usando el casco protector y conducir con responsabilidad.Agradeció y apoyo la iniciativa del director de la DIGESETT, el general Osoriapor traer protección al municipio de Constanza.

Durante la charla, se presentó información vital sobre las normativas de tránsito, consejos de seguridad y la relevancia del uso del casco. 

Esta iniciativa forma parte del programa de la DIGESETT que ha recorrido diferentes rincones del país, llevando no solo educación, sino también herramientas concretas para mejorar la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos, además de la afiliación de seguros SeNaSa para los motoristas.

La DIGESETT reafirma su compromiso de seguir trabajando por un país más seguro, donde cada motorista esté protegido y conozca las normativas que rigen el tránsito, contribuyendo así a la reducción de accidentes y mejorando la calidad de vida de todos los dominicanos.


¡El Cuento Que La Vida Me Contó !

 


¡Así no, señores del Otoño!


Por Danilo Correa

El gobierno del PRM, asumió el 16 de agosto el control del poder democrático, encabezado por su correcto presidente Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona.

Triunfo obtenido en las elecciones democráticas de Julio, 2020.

? Y que pasa ahora?

Que si las masas humildes/militancias que hoy emanciparon después de un siglo del cáncer de la corrupción hoy logrado descojonar /extirpar sus tentáculos, permiten que este continúe haciendo metástasis, ya que para nadie es un secreto que Luis Rodolfo Abinader Corona,es el nuevo inquilino del Palacio Presidencial.Pero el PLD mantiene un boicot al nuevo momento democrático.

¡Así no, señores del Otoño!

Los tradicionales corruptos, hoy fuera de la metálica miel, fomentan el desequilibrio democrático, porque no tienen mentiras para  justificar  el dinero saqueado al Estado Dominicano, léase , recursos del pueblo. La pieza oratoria de la toma de posición del hoy presidente Abinader fue muy humana y novedosa, pero también evidenció que no habrá sublimidad para curvado borrón y cuenta nueva
Desde el 16 de agosto de este 2020, no ha cesado la campaña sucia y desestabilizadora de los fariseos, que hace un tiempo entraron al gobierno en Chancletas y después de un largo tiempo salen con Fincas, yates y jipetas, además con dineros en el exterior, son asaltantes de envejecidas democracias, utopías….

Antes del Almanaque Brístol, estos jineteros de pandemias, venían montandos en los medios de comunicación campañas peligrosas, que pone en evidencia en crear un revuelo antidemocrático, pero la gente de Peña Gómez y la masificación de lo que votaron en contra de aquella añeja vorágine, tienen el civismo y la obligación de proteger el perfil democrático que representa el presidente de la República Dominicana, Lic. Abinader. Parece que los faraones del pasado, están jugando tal vez, a una hoguera chilena 1973/25 de Septiembre 1963…Pero olvidan que la noria no gira alreves..

Ahora de nuevo regresan aquellos Vaqueros constructores  de ocasos, manipulando sus envenenadas/ marchitas moradas orquídeas, procedentes de añejos/ oscuros pantanos con el objetivo de crear en la población el fraudulento ejercicio de la frustración electoral y así provocar el Pan nuestro anti histórico, y que se desborden las alcantarillas, paciencia engañada, enajenada por leñadores del tiempo.La gente tiene que dormir al Son de este calor, envuelta en  su pijama democrática, abrigada entre párrafos madrugadores de amapolas….

El presidente Abinader es un instrumento de resurrección democrática, debido a que nuestro sistema de libertad e independencia  no soportaba más, que las garras del Covid_19 continuara perforando los bronquios famélicos de nuestra bandera tricolor, diezmada por esta corrupta pandemia política

¡!Entonces,así no señores del Otoño …!!

¡El zafacón histórico trata de conspirar contra la Nueva Democracia. ¡Apoyemos este reciente, verdecido tiempo de Paz…!


viernes, 21 de febrero de 2025

Yenny Berenice Reynoso,Nueva Procuradora General De La República,


                         “ Elegido por unanimidad …”



Ministerio De Salud Realiza La Jornada De Prevención “Más Salud Y Bienestar, En La Provincia Duarte


 El programa, que se dejó formalmente iniciado en San Francisco de Macorís, se llevará a diversas provincias y municipios del país._

San Francisco de Macorís, RD-. En un acto encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, fue puesto en marcha en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el programa “Más Salud, y Bienestar” que busca continuar ofreciendo a la ciudadanía, promoción y prevención de la salud, e identificar a aquellas personas que presentan factores de riesgo o padecen de enfermedades crónicas.

A través de este programa, el gobierno proporciona, de manera gratuita, consultas en diversas areas de la salud, además del seguimiento y monitoreo oportuno para un mayor control cardiovascular y de otros padecimientos.

Además, “Más Salud y Bienestar” cuenta con un amplio programa de intervenciones a nivel nacional, en el cual los pacientes se benefician de medicamentos gratuitos para el tratamiento de la hipertensión y diabetes, a través del régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud SENASA.

El ministro, señaló que, con esta jornada, se busca llevar servicios de calidad, cercania y accesibilidad a la población dominicana y reducir los indicadores de enfermedades no transmisibles, como hipertensión, obesidad, diabetes y otras.

Indicó que la iniciativa va en consonancia con la disposición presidencial de garantizar la entrega gratuita de los medicamentos esenciales para los más vulnerables y desde la provincia Duarte se busca continuar con un cambio de vida más saludable, cumpliendo con las directrices de presidente, Luís Abinader que busca la mejora integral de la salud de la población.

“Esta jornada, no solo abarca dos días, estos son los días de presentación y acción inmediata del programa. No solamente estaremos estos días para darles salud, nosotros estaremos aquí para ustedes las 24 horas y los siete días de la semana, tendremos “Más Salud” para todo el pueblo dominicano, todos los días y eso es lo que nos proponemos lograr con este tipo de operativos”, precisó el funcionario.

Estas jornadas se unen al programa “Más Salud y Esperanza de Vida” bajo la estrategia Hearts apoyada por Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) y en coordinación con el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/Cal), el Servicio Nacional de Salud y otras instituciones.

Durante la actividad, la doctora Ceneida Antigua, directora Provincial de Salud, indicó que la jornada tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la población de manera accesible y gratuita.

Además, destacó la importancia de impulsar y promover el desarrollo de los programas de salud, así como establecer estrategias que garanticen el bienestar y la mejora continua de los servicios sanitarios.

Por su parte el senador, Franklin Romero, expresó que el operativo beneficiará de manera significativa a la población de la provincia Duarte, asegurando que esta iniciativa representa un paso crucial para mejorar los servicios de salud en la región.

En tanto que el director del Centro Regional Universitario del Nordeste CURNE, recinto San Francisco de Macorís, Roberto Marte, agradeció al Ministerio de Salud por dar inicio al programa en la provincia y ofrecer servicios de salud de manera gratuita a toda la población.

Servicios

Durante la jornada se ofrecen consultas de pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, dermatología, odontología, cardiología, atención a la salud mental, examen de próstata y pruebas PSA, tipificación y programa de donación de sangre, así como electrocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, laboratorio clínico, carnetización con SENASA y vacunación para perros y gatos entre otros.

También, juegos infantiles, taller sobre hábitos saludables, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) encuentro con adultos mayores y embarazadas, charlas educativas para adolescentes y jóvenes, además de entrega de enseres del hogar.

Mientras el Programa de Prevención de Lesiones y Violencias (PRELVI) realizó actividades de educación vial, entre otras actividades todas de manera gratuita.

De igual forma, se realizó un encuentro con los comunitarios de la zona, en la que expresaron sus inquietudes y las necesidades de salud que hay en esa demarcación.

Las actividades se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 8:30 de la mañana en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Dan Francisco de Macorís.

La jornada cuenta con la coordinación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, Provinciales de Salud y la colaboración de Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), -INESPRE , Oficina Senatorial, Policía Nacional, el COE, Hospital General Docente de la Policía Nacional, la DIGESETT , Laboratorio LAM, Grupo Farach, Acromax, Genéricos Alfa, Comedores Económicos, Bomberos, Ministerio de Educación, Gobernación Civil y Provincial y la FAO, entre otras instituciones tanto públicas como privadas.

Las autoridades de Salud exhortan a la población de esta demarcación a participar activamente en las diferentes actividades, que buscan prevenir y cambiar los indicadores de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.

 


Yeni Berenice Reynoso Nueva Procuradora General De La República

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional y allí fue escogida, a  unanimidad, la propuesta del mandatario de que Yeni Berenice Reynoso sea la nueva Procuradora General de la República.

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como histórica, por ser la primera de un CNM para elegir al procurador general de la República y los procuradores adjuntos.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández, fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader.

Fuerza Del Pueblo Cierra Con Éxito Plenaria

 


Por Pedro Cuevas
Santo Domingo, R.D. – La Fuerza del Pueblo (FP) culminó con éxito laplenaria virtual de votación del Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”, en la que se aprobaron, con más del 98% de aceptación, los 35 documentos emanados de los debates y trabajos desarrollados en los últimos meses.

Lo reveló a la opinión Púbica Henry Merán, coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso, durante una rueda de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura. Merán destacó que, en la plenaria celebrada entre el 13 y el 18 de febrero, participaron de manera masiva los dirigentes acreditados de la organización política, tanto a nivel nacional como en el exterior. De los 75,741 miembros habilitados para votar, el 67% ejerció su derecho, lo que, según afirmó, evidencia “un ejercicio de participación, democracia y transparencia”.

Estos resultados/documentos aprobados abordan temas fundamentales para el fortalecimiento del partido, tales como la Reforma Estatutaria y Reglamentos, la Articulación de la Línea Organizativa y Electoral, la Política Congresual, la Línea Opositora, la Comunicación Política, Marketing y Propaganda, el Diagnóstico Situacional del Partido y la Auditoría de Miembros y Organismos de la Fuerza del Pueblo, entre otros.

El alto dirigente de esa principal organización política de oposición,recordó que el Congreso Nacional de la FP se inició tras la resolución emitida por la Dirección Central del partido el 28 de junio de 2024, convirtiéndose en un proceso de debate y construcción política que ha fortalecido a la Fuerza del Pueblo como el principal partido de oposición en la República Dominicana. “Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en el 2028”, afirmó.

Reveló que la plenaria final de cierre del congreso se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde el presidente y líder del partido, Leonel Fernández, junto a la Comisión Organizadora, presentará los informes con los resultados finales del proceso.

Como también se dará inicio al Congreso Nacional Elector, el siguiente paso en la ruta política de la organización, criterios de validación para la votación previo al inicio del proceso de votación, se informó que, conforme al instructivo de la Plenaria Virtual del Congreso, y con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso, solo estarían habilitados para votar aquellos miembros que cumplieran con los siguientes criterios de validación: 1. Miembros habilitados.

Participarán ese proceso y podrán ejercer su voto los integrantes de la Dirección Central, las Direcciones Provinciales, de Circunscripciones, Municipales y Distritales, así como los presidentes de Direcciones de Base