Himno a la Patria

sábado, 19 de abril de 2025

Ha fallecido Eligio Blanco, reconocido luchador por una sociedad mas justa

 La infausta noticia fluyo en un comunicado hecho público por el MIU  atravez del secretario general Miguel Mejía,

Hoy, ha partido físicamente nuestro querido e inolvidable compañero Eligio Antonio Blanco Peña “El Pai”, veterano revolucionario que dedicó su vida a la lucha por la libertad, por el derecho de los campesinos a la tierra, por la independencia y soberanía nacional, acompañando siempre al pueblo dominicano en sus batallas hacia la verdadera democracia, el bienestar y la paz.

Destacado militante antitrujillista, contra el régimen opresor del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y del Triunvirato, combatiente constitucionalista, propulsor de las luchas sociales contra la desigualdad. Después del ajusticiamiento de Trujillo y durante los gobiernos de Joaquín Balaguer fue el preso político que más años permaneció en la cárcel, 10 años sin doblegar su frente ante lo cual nunca aceptó ir al exilio. Varias veces escapó a los designios de la muerte por la persecución y la opresión de los regímenes de la época.

Su participación en la lucha política y social la desarrolló desde el movimiento obrero dominicano y del Movimiento Revolucionario 14 de junio (1J4). Siempre con su puño izquierdo en alto, como la bandera de lucha, pronunciaba con fuerte voz: ¡Patria o muerte!

El paisito, como llamaba a sus compañeros y amigos cercanos, deja un gran legado que será motivación para la presente y venideras generaciones. Gran parte de las razones de su lucha todavía, de muchas formas, persisten.Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad a sus hijos Lourdes, Ceci, Orlandito, su eterna compañera Eduviges, a toda la familia y a sus compañeros de lucha.

Totally Awake”: Un Sencillo En Estilo Synthpop Creado Por IA

 



Tyrone

La Romana, R.D. Marcos Sánchez, destacado comunicador romanense, mantiene su sostenido nivel creativo a flor de piel y en esta oportunidad, innova con una canción creada a raíz de comandos dados a la Inteligencia Artificial.

El resultado fue “Totally Awake”, una canción bailable en el estilo electrónico conocido como synthpop, con voz en tono femenino elegido por la IA y que marca la fuerte influencia en Marcos Sánchez por el New Wave y la música electrónica.

“Hace unos años contacté a una persona que dirigía un modesto estudio de grabación y le mostré lo que deseaba lograr, pero me confesó que no tenía experiencia con música sintetizada o secuenciada. Eso me frustró bastante y desistí de ese anhelo hasta que albergué la esperanza de lograrlo en el futuro. Ese momento llegó. Ahora, con el soporte de la Inteligencia Artificial aplicada a efectos musicales, elegí como estilo musical el Synthpop y con letras originales nuestras, nació “Totally Awake”, expresó Sánchez, quien es también actor, escritor, articulista y profesor de inglés.

Sobre la canción

“Las letras de “Totally Awake” las escribí rápidamente con la ansiedad de ver qué surgía al pedirle a la IA que creara una canción Synthpop a raíz de éstas y quedé pasmado”, reveló Sánchez.

“El contexto de “Totally Awake” posee un sentir escapista, desde la perspectiva de la persona que narra la historia. Su meta es incierta, sin embargo persiste en la búsqueda de una solución a su inquietud existencial respecto a qué es real y qué es virtual.

La historia queda inconclusa muy a pesar de que la persona está consciente de que estar ausente (por presiones del sistema que vive), no es un sentir que le acomode”, concluye.

Sobre la portada

En cuanto a la imagen que adorna esta publicación, usada también en YouTube y que en un futuro sería la portada de este sencillo ya en voz de
Sánchez, es una versión cibernética retrofuturista de una foto artística suya, tomada en 2016, inspirada en el sencillo “Suburbia” de Pet Shop Boys con motivo del trigésimo aniversario de ese tema, en ese entonces.


El concepto es mostrar una expresión artística desde la perspectiva de un ser cibernético creado por la Inteligencia Artificial y a su vez, relacionado con la naturaleza de cómo se creó la canción.

“Si usamos la IA de forma responsable, podremos lograr muchas cosas. Este ejercicio no pretende sustituir el trabajo de un productor musical, sino ver cómo una vez la IA capta las instrucciones de lo deseado, se le presenta ya al productor musical para grabarlo en vivo”, reflexionó Sánchez.


ConsejoND Lanza Medio Para Consulta Sobre Sustancias Psicoadictivas; Habilita Línea De WhatsApp*

 


Tyrone

Santo Domingo. R. D. El Consejo Nacional de Drogas (CND) anunció la habilitación de un servicio de orientación, a través de WhatsApp, destinado a ofrecer apoyo a personas que enfrenten situaciones de consumo problemático de drogas, en el marco del Operativo por la Vida Semana Santa 2025.

Este canal de comunicación, disponible a través del número de *WhatsApp 809-669-5515*, busca brindar información profesional y confiable tanto para personas en consumo de sustancias psicoactivas como para sus familias, ofreciendo apoyo emocional en situaciones de crisis, orientación sobre los pasos a seguir y, de ser necesario, canalización hacia centros especializados.

 

 

El servicio será ofrecido de manera confidencial, mediante mensajes directos, quedará disponible permanentemente todos los días a partir de esta Semana Santa, en horario de 8:00 A.M. a 8:00 P.M.

La herramienta viene a reforzar los canales de atención tradicionales del organismo, que funcionan a través de sus redes sociales y central telefónica 809-221-4747, ampliando el acceso a los servicios de orientación personalizada durante el período de asueto.

 

 

_“Sabemos que, durante la temporada de Semana Santa, tienden a aumentar las situaciones de riesgo, por lo que ponemos a disposición esta vía de contacto directo para quienes necesiten ayuda o guía inmediata, frente a un posible consumo problemático de sustancias psicoactivas, además de acompañamiento psicoemocional”,_ destacó el sociólogo Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND.

La atención será brindada por un equipo de expertos de la Dirección de Atención, Rehabilitación e Integración Social del organismo preventivo, encabezada por la psiquiatra Ivelisse Germán, así como de la Dirección de Estrategias de Prevención y Promoción de la Salud, que dirige la licenciada Lohadis Ureña, garantizando así un acompañamiento profesional y humano.


viernes, 18 de abril de 2025

¿Por Qué No, Doctor Balaguer?, El Artículo De Orlando Martínez “Que Le Costó La Vida

 

                                     El Cuento Que La Vida Me Contò”

                                              
    UENTE:PERIODICO HOY
    marzo 17, 2023 08:44 | Actualizado en marzo 17, 2023 08:46
    “LOS CRIMINALES DE ORLANDO MARTINEZ, SON LOS  MISMOS DEL AYER ;SÓLO HAN CAMBIANDO SUS SANGRIENTAS PRIMAVERAS ,
    PERO,TIENEN EL MISMO SABOR A SANGRE PODRIDA/CUAGULADA EN EL TIEMPO
    “AHOR ESTAN AHI EN EL OTOÑO DE SU QUEPIS …”(Epígrafe/texto que encabeza la nota es del periodista Danilo Correa).No  asi del periodico HOY

¿Por qué no, doctor Balaguer?, el artículo de Orlando Martínez “que le costó la vida”

Hoy, viernes 17 de marzo se cumplen 48 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, ocurrida en el 1975, bajo los llamados 12 años de Joaquín Balaguer.

Martínez Howley fue un destacado periodista dominicano que nació en Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el 23 de septiembre de 1944.

Era miembro del Partido Comunista Dominicano, y un crítico del “gobierno de los doce años de Joaquín Balaguer”.

Fue director ejecutivo de la Revista Ahora, y autor de la columna «Microscopio”, que publicaba en el periódico “El Nacional”.

LeaOrlando Martínez, periodista al servicio de la verdad hasta su muerte

Al conmemorarse el 48 aniversario de su muerte es oportuno reproducir el artículo que publicara Martínez en 1975.

balaguel
BalaguerA continuación el texto íntegro de ¿Por qué no, doctor Balaguer?, el artículo «que el costó la vida»

Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones.

Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina, ¿Porqué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos? Como aquí existe una galopante inflación de delincuentes sin uniformar y, según usted, también uniformados, ¿porqué no les ordena a los calieses del régimen que los apresen y los metan en un avión? ¿Porqué no les dice a los genízaros que prestan servicio en el aeropuerto que apresen no a los que traen cigarrillos de marihuana, sino a los pejes gordos del tráfico de drogas?

¿Porqué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Porqué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña?

¿Porqué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes? Y también a quienes son el sosten armado, los que dan palos, apresan y torturan campesinos que luchan por sus derechos. Como Usted es enllave de los norteamericanos, ¿porqué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo?

En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Porqué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar?

¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporáneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara?

Puede interesarle: Una flor para Orlando

Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿porqué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?

FUENTE :PERIODICO HOY

La Fé

 


Por Miguel SOLANO

El franciscano, fray Alonso de Espinal ,por sus convincentes métodos, era uno de sus preferidos: “El predicador amado”, les bautizaron, pues para Fray Alonso sólo el Rey y los colonos tenían alma y sólo ellos eran dignos de tener almuerzo.

Por allá por el mil 503, los encomenderos, es decir, los colonizadores que vinieron con Cristóbal Colón y que eran dueños de los nativos bautizados como indígenas, como indios, tenían a sus sacerdotes para que adoctrinaran a los rebeldes y los convencieran de que al aceptar ser esclavos ingresarian al Cielo gobernado por su Dios.

Por el Cacicazgo de Higüey, bajo el mando del cacique Cayacoa y su lugarteniente Cotubanamá , los nativos se habían rebelado y habían levantado como consigna el “Ser libre o morir”.

Nicolás de Ovando, quien había sustituido a Cristóbal Colón como Gobernador del Haití Español, envió unos 69 colonos , bajo el mando de Juan de Esquivel y la ejecución eclesiástica de la orden religiosa gobernada por Fray Alonso de Espinal, dueño del PadreNuestro y el Avemaría

Su misión era aplastar la rebelión. Al despedirlos, haciéndole saber que eran 71 y que se celebraba la Semana Santa, Nicolás de Ovando les ordenó:

— Actúen como el Sanedrín.

El capitán Juan de Esquivel había llegado al Haití Español en 1493, en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Y con Fe y Devoción había cultivado el arte de matar por puro placer. Así que cuando escuchó de Nicolás de Ovando esa acariciadora frase de “Actúen como el Sanedrín”, su corazón se llenó de regocijo.

En la cercanía de la isla Saona encuentran a un grupo de nativos, de indios. Tranquilamente jugaban con las olas de la mar caribeña y dejaban vivir aquellos peces que aún no habían alcanzado la categoría para ser alimentos. Fué fácil asaltarlos. El dueño del infierno, Fray Alonso de Espinal, llama al primero y lo interroga:

—¿Usted cree en Dios?

— No señor: tenemos muchos y lo respeto a todos.

—Hereje, matenlo.

Un colono, con espada de acero se acerca y el cuerpo quedó sin cabeza. Fray Alonso de Espinal Llama a otro. El nativo creyó entender que a su camarada lo habían matado porque respondió “no”. Entonces cuando Fray Alonso de Espinal le pregunta:

—¿Usted cree en Dios?

El nativo responde:

— Sí, señor.

No satisfecho y convencido de que él está allí para matar, volvió a interrogar:

—Usted cree en mi Dios.

— Señor, yo no conozco a su Dios.

—Matenlo, ordenó Fray Alonso

—¿A todos?

Como si se asombrará preguntó Juan de Esquivel. Fray Alonso de Espinal vió su sonrisa y pensó que así como el Sanedrín había crucificado a Jesús, Esquivel crucificaria a Cotubanamá y, con su corazón lleno de cobardía, le respondió:

— Sí, a todos. Porque la creencia de Uno es la ignorancia de todos.


jueves, 17 de abril de 2025

Locutor Marino Del Jesus (1588) Realiza Especial Música Urbana Cristiana

 


Por:Tyrone

Santo Domingo Este, R.D. Con motivo de la celebración de la Semana Santa, el destacado locutor Marino Del Jesús (1588), realizó en la emisora www.supertropical.com, un especial de música urbana cristiana, con la participación de los destacados exponentes del Rap, Mister Sincero y Yefersson Bernardo.

“Nos pareció interesante, con motivo de la Semana Mayor, visibilizar este interesante movimiento musical, que lleva varios años gestándose en muchas iglesias y que cada vez toma más fuerza”, explicó Del Jesús.

En ese mismo tenor, el conductor y productor del programa “Historia Salsera” y que ha sido galardonado a nivel internacional, afirmó que muchos jóvenes cristianos han dejado atrás el mito de que no se puede cantar Rap o Hip-Hop.

“Muchos dirían que es pecado que un creyente cante música cristiana con ritmos seculares, especialmente los del género urbano, que ha sido criticado en muchos sectores de la sociedad, sin embargo, es uno de los estilos más contagiosos y atractivos para la juventud”, afirmó el popular locutor.

En ese mismo tenor, Mister Sincero confesó que “las autoridades católicas en primera instancia no lo aceptaban y aún hoy existen varias iglesias católicas que no lo aceptan, pero son la minoría”.

En tanto, Yefersson Bernardo, quien pertenece a la iglesia Pentecostal, entiende que la mirada positiva de los jóvenes cristianos, es un aliciente para continuar apostando a dicho género.

“La aceptación al trabajo que hemos venido realizando ha sido muy buena, de parte de los jóvenes de las iglesias. Ellos se identifican y disfrutan nuestras propuestas urbanas cristianas”, afirmó Yefersson, intérprete de “Dios te ayuda a seguir” y que también cultiva el Trap.

Una herramienta poderosa

De igual manera, Mister Sincero externó que dicho movimiento les sirve como herramienta para llevar el mensaje de Dios en un lenguaje diferente.

“Como joven que soy, sé cual es el gusto de los demás jóvenes y la música urbana y sus ritmos son llamativos, contagiosos y así puedo llamar a los jóvenes a los pies de Cristo Jesús”, explicó el intérprete de “Hostia Divina”.

En ese mismo tenor, Bernardo apuntó que con la música urbana, logran conquistar los corazones de muchos jóvenes, dando a conocer a Jesús como eje principal.

“Con este movimiento, puedo alcanzar jóvenes que quizás están perdidos en el mundo, porque buscamos provocar actos positivos, que construyan la vida y una sociedad en valores, apostando a la ética”, finalizó el emprendedor artista.

Lanzan Operativo Semana Santa 2025 “Conciencia Por La Vida” En Hermanas Mirabal

 

La foto presenta el momento cuando el director provincial de la Defensa Civil de Hermanas Mirabal, ofrece las explicaciones de lugar a las instituciones mirabalenses participantes.

Coopunión y otras entidades se suman de manera militante a las acciones preventivas

POR RAFAEL SANTOS

SALCEDO.- El Comité Provincial de Mitigación y Respuesta (CPMR) de Hermanas Mirabal realizó el lanzamiento oficial del Operativo Semana Santa 2025 “Conciencia por la Vida” en un acto encabezado por la gobernadora provincial, Lcda. Lissette Nicasio de Adames, en la sede de la Gobernación de esta demarcación.

Durante el acto, la gobernadora Nicasio de Adames resaltó el esfuerzo coordinado del gobierno central y las instituciones de respuesta para garantizar la seguridad, el bienestar y la protección de la ciudadanía durante este período de asueto.

Julissa Pichardo en representación de la Cooperativa La Unión hace entrega de uno de los botiquines de primeros auxilio que usarán las entidades durante las labores preventivas, recibe la subdirectora de la DC Anny Almanzar.
“La Semana Santa es un tiempo de reflexión, y este año en particular cobra un matiz especial en todo el país debido a la reciente tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set”, expresó.

De su lado, el director de la Defensa Civil de aquí, Francisco Javier Almanzar explicó, que el operativo involucra a múltiples instituciones que trabajarán unidas para preservar vidas, en donde las zonas de intervención estarán ubicadas en puntos estratégicos como la entrada a la provincia, y dependiendo de las condiciones climáticas, se evaluará la clausura temporal de balnearios para evitar incidentes.

Fiscal de Hermanas Mirabal Zoila Rodríguez.
Mientras que la Procuradora Fiscal de Hermanas Mirabal, Zoila Rodríguez resaltó en su pronunciamiento que habrá un fiscal en los cuarteles de los municipios de Tenares, Salcedo y Villa Tapia para resolver cualquier inconveniente que se presente durante la Semana Santa.

Asimismo el coronel de la policía Rene Luna sostuvo que en este  operativo de la semana mayor, habrá patrullaje  por todos los sectores de  Hermanas Mirabal, los vacacionistas que piensan trasladarse a otro punto de la geografía nacional, lo pueden hacer porque su vivienda estará bien cuidada por los agentes de la uniformada.

Cooperativa La Unión y otras entidades se suma

Coronel Rene Luna Kundhart
Como cada año, la Cooperativa La Unión se sumó al operativo y junto a parte de su personal trabajará de las manos con las autoridades, conforme a lo señalado por Julissa Pichardo, quien habló en representación de la Gerente y la Presidenta del Consejo de Administración, las señoras Ramona Gil y Yudelka Jiménez.

Para este año y al igual que en épocas anteriores, la entidad crediticia y de servicio estará entregando a quienes se dirijan a otros lugares de esparcimientos, un botiquín que contiene todos los elementos propios para implementar como primeros auxilio en caso de ser necesario.




Set: Estruendo Y Colapso, Dos Aspectos Del Mismo Fenómeno

 

Por Frank Segura

Ingeniero Químico

Luego del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set afloran diversas hipótesis sobre las razones de este hecho que causa hasta ahora el fallecimiento de 231 personas, dejando en luto y consternación a la República Dominicana.

Entendidos en la materia apuntan a un conjunto de factores que se alinearon para originar esta tragedia, coincidiendo en mayor medida, en la sobrecarga del techo con diversas casetas y equipos industriales de climatización.

Así también señalan las filtraciones de agua, el fuego que había afectado sus instalaciones años atrás y la falta de mantenimiento a una edificación próxima al salitre del agua de mar, originando un desgaste progresivo por más de 52 años.

Todo esto se vio coronado en una noche vibrante de baile donde los altos decibeles entorpecían el sueño de los vecinos del Portal.

En contraposición el reconocido comunicador Julio Martínez Pozo, perteneciente a la cadena de medios del también propietario del Jet Set, Antonio Espaillat, sugiere la hipótesis de que la sala nocturna pudo haber sido objeto de un atentado terrorista, fundamentado en parte al estruendo que se escuchó previo al colapso del techo.

Es preciso recordar conceptos fundamentales de la física, que nos enseñan que cuando un objeto, estructura o material se rompe, el sonido que escuchamos es el resultado de las ondas de presión que viajan a través del aire y llegan a nuestros oídos.

Por ejemplo, cuando rompemos un lápiz se produce un sonido característico, resultado de un proceso físico de transformación energética.

Este fenómeno se fundamenta en la Ley de Conservación de la Energía que establece que esta no puede crearse ni destruirse, solo convertirse en otra forma de energía.

Así pues, se debe considerar el almacenamiento inicial de energía potencial de la estructura, tanto las gravitatorias como las externas productos del sobrepeso, así también la energía química almacenada en los enlaces de las partículas.

El proceso continúa con la conversión de energía potencial en energía elástica cuando el material se deforma bajo carga; se generan tensiones internas en el material, los átomos y moléculas se desplazan de sus posiciones de equilibrio, afectación, en este caso acelerada por el entorno agresivo próximo al agua de mar, generando corrosión y degradación química.

Esta energía elástica se acumula hasta llegar a un punto crítico que da paso a una ruptura, en donde es liberada abruptamente transformándose simultáneamente en: energía cinética (en mayor medida), energía acústica, energía térmica y energía superficial.

La energía acústica generada de este proceso se manifiesta parcialmente en ondas mecánicas que se propagan a través del material y el aire.

Si somos capaces de escuchar el sonido de un simple lápiz al romperse, es mejor no imaginar el estruendo que escucharon los cientos de personas que no esperaban ver ese techo derrumbarse.

De este modo, debemos entender que el colapso del techo y el estruendo están íntimamente relacionados, siendo dos aspectos del mismo fenómeno físico.


El Área VI De Salud Del Ministerio De Salud Pública Realiza Operativo Por La Semana Mayor

 

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, a través del Área VI, que dirige el doctor Joan Manuel Bazan, realizó este miércoles un operativo de orientación, con el apoyo de su equipo de colaboradores, para la concienciación y educación, en favor de la prevención de accidentes de tránsito; dirigido a choferes, con motivo del feriado de Semana Santa.

La jornada tuvo lugar en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte del Distrito Nacional, durante la actividad, el doctor Bazan exhortó a los conductores que se trasladan hacia distintos puntos del país a manejar con precaución, no consumir bebidas alcohólicas durante el trayecto, evitar discusiones y situaciones que puedan poner en riesgo sus vidas y las de sus acompañantes.

“El asueto de Semana Santa es un tiempo para la reflexión y encuentro familiar, no para lamentaciones, recordemos que conmemoramos la pasión de Cristo y debemos actuar con responsabilidad”, expresó el director de Salud.

Como parte del operativo, también se entregaron kits de primeros auxilios y folletos educativos a los conductores, reforzando así, el mensaje preventivo en esta época de alto flujo vehicular.

 

Lawrence una comunidad en donde los dominicanos dirigen

 


En la foto, el periodista Rafael Santos, Enrique García, el alcalde de Lawrence Brian DePeña, Franklin García Fermín, José Cancel y el cónsul dominicano en Boston, Antonio Almonte.

 

POR JOSÉ CANCEL

Viceministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología

Nuestra República Dominicana debe sentirse orgullosa de tener en diferentes países, a hombres y mujeres que con su trabajo y manera de comportarse ante los diversos círculos que los rodean, ponen con cada una de sus acciones el nombre de nuestro país muy en alto.

Es el caso de la ciudad de Lawrence, urbe perteneciente al histórico Estado de Massachusetts en donde la comunidad dominicana es la que prevalece, siendo la provincia Hermanas Mirabal, la que tiene mayor presencia, seguida por el municipio de Bani, Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís.

Portada del libro: Brian A. DePeña, Biografía de Un Líder

Queremos resaltar además del gran poder político, económico, cultural, empresarial y de otra índole tiene la comunidad dominicana, la cual pudimos observar recientemente mientras cumplíamos con una agenda oficial  junto al Ministro del Mescyt, el doctor Franklin García Fermín, quien entre otras cosas,   firmó un acuerdo con el Northern Essex Community College (NECC), al tiempo que tanto el citado funcionario como quien escribe estas líneas, aprovechamos para promover en dicha comunidad los tangibles logros de nuestro gobierno que en esta y otras materias se han realizado durante el mandato de nuestro compañero Presidente Luis Abinader.

Portada del libro: Incidencia del Dominicano en el Desarrollo de Lawrence.
Según nos lo hicieron saber los amigos, Joel Chalas, Jorge Jaime, Abdiel Vásquez y el mismo acalde Brian DePeña, quien es oriundo de la zona céntrica del municipio de Miches de la provincia de El Seibo, allí, además del alcalde, la comunidad dominicana cuenta con una amplia representación en el Concilio o la Sala Capitular, en donde de 9 Concejales, 8 son dominicanos, de tres senadores del Estado de Massachusetts, 2 son dominicanos, y los tres Representantes estatales son también oriundo de nuestro país, algo que debemos como comunidad preservar y continuar expandiendo el liderazgo local en otras latitudes del mundo tal y como ocurre en esta importante ciudad.

Ese liderazgo que no solo en lo político sino además en lo académico, cultural, deportivo y empresarial tienen los dominicanos, y que el periodista, politólogo y escritor también dominicano Rafael Santos lo ha escrito tanto en su última obra: Brian A. DePeña, Biografía de Un Líder, como en su otra obra anterior: 

En la foto, el periodista Rafael Santos, Enrique García, el alcalde de Lawrence Brian DePeña, Franklin García Fermín, José Cancel y el cónsul dominicano en Boston, Antonio Almonte.


miércoles, 16 de abril de 2025

Nelson Gutiérrez Denuncia General Juan P. Ferreras Veras De La Policía Tiene Secuestrado Y Tortura A Un Joven En La Vega

 


Santo Domingo, RD.- El director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), Nelson Gutiérrez, denunció que el general Juan P. Ferreras Veras de la policía Nacional, tiene secuestrado y torturado al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, en la dotación policial de La Vega, en República Dominicana.

Indicó, que según el video que fue entregado al Conadehu, por fuentes policiales, se observa al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, encerrado a oscura en una espacio de unos dos metros cuadrados, esposado y haciendo sus necesidades fisiológicas en un vaso y una funda color negra.
Gutiérrez, explicó que en el cuartel Policial, en La Vega, existen dos carcelitas, una a donde conducen a los presos preventivos y otra carcelita que utilizan para los operativos “la información que manejamos es que en la cárcel de los preventivos tienen unos ciudadanos detenidos:1:00



En una celda y lo están machacando a golpes para que admitan una serie de hechos delictivos que ellos no han cometido

Ante esta situación, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, instó al general Juan Pablo Ferreiras Veras, de la Policía Nacional, a poner en libertad inmediata tanto al joven Ángel Salvador Álvarez Ventura, como a los demás que según la fuente, están en la misma condiciones en otros destacamentos de esa demarcación.
Hizo un llamado al procurador de Corte, de la ciudad de La Vega, para que actúe de inmediato en consecuencia y parar con esta práctica que constituye un atentado contra los derechos fundamentales de las personas y el estado social y democrático de derecho en el país.
En tal sentido, Nelson Gutiérrez, advirtió que la institución que preside, está profundizando en este caso, evaluarán la situación y condiciones físicas de las víctimas, por lo que no descartan la probabilidad de querellarse legalmente contra Juan P. Ferreras Veras, Policía Nacional y los demás oficiales que le acompañan en estas hazañas ilegales.
DEPARTAMENTO DE PRENSA CONADEHU
Contactos: Elconadehu@Gmail.Com * Whatsapp: 809-974-6282
Teléfonos: 849-289-6282


DGM incrementa redadas migratorias en el país; detiene a 1,198 y repatría 678 nacionales haitianos


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 1,198 nacionales haitianos sin documentación legal y repatrió a otros 678 en igual circunstancia, durante el plan de acción llevado a cabo por las unidades de interdicción dentro de una estrategia integral para reforzar la seguridad y el orden en los flujos de extranjeros.

Las redadas, intensificadas en todo el país, pero especialmente en las zonas donde se ha denunciado presencia de inmigración irregular, ayer se escenificaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 160 inmigrantes ilegales; en Santiago, con 110; zona Este, 88; Puerto Plata, 69; La Vega, 32; Barahona, 21, y 15 en Azua.

esas detenciones se suman 535 hechas por efectivos del Ejército de República Dominicana en las provincias fronterizas que forman parte área de responsabilidad de la 3ra., 4ta. Y 5ta. Brigadas, 145 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza detenidos en las proximidades de los cruces fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón y 23 por la Policía Nacional. La DGM también actúa en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otros organismos de seguridad.

Todos los aprehendidos fueron tratados con formalidades que aseguran el respeto a los derechos humanos y la dignidad, y trasladados a los centros de retención de que dispone la DGM para fines de identificación, depuración y posterior repatriación, velando siempre por la integridad física y moral de quienes son deportados.

Del grupo de ayer, 383 fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas por la puerta binacional de Elías Piña, 162 por Dajabón, 71 por Pedernales y 62 por Jimaní.

Las labores de interdicción se ejecutan en base a un protocolo previo de definición de ruta, horario y asignación de los integrantes de los equipos. En su accionar, los agentes migratorios también han desarticulado redes dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y apresado falsificadores de documentos y suplantadores de identidad de personas.

¡El Entierro De Un Cementerio!

 



El Pueblo se Quejas en Versos…!

“Estos párrafos fueron recientemente publicado en el cerebro del Sol”

Por Danilo Correa

Cuando usted llega al “camposanto “de Santo Domingo Este, observa un desorden muy bien organizado, como si estuviera en un Mercado Persa, como también en unos párrafos de Macondo o /en la Miopía de Ríohacha; pero sin higiene ni velorio sepultado en ese espacio; alma de enajenada  tierra putrefacta de lagrimas sin lluvias en su dolor…

‘NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTROS CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES  CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

Las familias visitan de manera tímida por las noticias e informaciones recientes sobre el negocio entre un zacatecas y el chofer de una funeraria, que transportaba  seis neonatos cuyos cadáveres fueron tirados en la “Puerta de ese Purgatorio”; con la finalidad de ser enterrado en el estómago de una botella de Ron; emborrachadas de miseria

 

Pero se escandalizó el silencio de una sirena engañada, ultrajada/humillada; en esa alerta tembló la madrugada y entrando en armadura, las clásicas campanas de los templos morales que han difundido y continúan de una manera u otra soportando la cultura del último descanso de nuestras lágrimas disecadas a través del amordazado tiempo.

‘NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTROS CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

Esta novedosa /clásica faena de profanar cristiana sepultura, tumba santificada por sus creencias religiosas y en la voz pueblerina de una estampada de vida, al servicio de la honestidad y su lucha por saborear la vida.. Entonces unos pendejos verdugos del olvido trafican y comercializan esos cadáveres con el tradicional perfil de los pobres. Además, en todo proceso electoral los difuntos han votado ayer y  hoy; ponen y quitan gobierno…

Es penoso peinar los callejones de ese cementerio y otros, lejos del razonamiento humano observamos vacas y perros reposando sobre cruces/biblias y misericordias del deterioro de las autoridades de los ayuntamientos, que tienen el deber y obligaciones de frenar ese horrendo irrespeto a esos espacios cristianos y sagrados por generaciones. Hoy en día todo esta en venta, existen aves de rapiñas en esas plazas públicas de cadáveres. Y todo los conocen; pero están protegidos por la podredumbre del poder

“NOS ENCAMINAMOS A PARTICIPAR EN EL ENTIERRO DE NUESTRO CEMENTERIOS,DONDE DEBEN DESCANSAR LAS MEMORIAS DE LOS HUMILDES/POBRES CAÍDOS EN EL AFÁN/LUCHA POR SOBREVIVIR”

El Cementerio Cristo Salvador de la comunidad San Isidro, en Santo Domingo Este, es una cueva/hoguera de leñadores de cadáveres, donde el horizonte tiene olor azufre y sabor alcohol. Las flores que se les depositan a los difuntos no duran dos primaveras, regresan a la Puerta del “Camposanto” para ser revendida por vagos del oficio, de esa manera, este gran deterioro encamina al entierro de ese y otros cementerios, espacios públicos tradicionalmente utilizado para el descanso de los fieles e infieles difuntos 

“Hay que vigilar e intervenir estos atracadores de cadáveres…” 

AÚN LOS MUERTOS PROTESTAN POR EL OLVIDO DE SU AYER.

Y TAMBIÉN SIEMPRE HEMOS VIVIDOS EN LAS HERIDAS  ABIERTAS DE AQUELLOS Y ESTOS DIFUNTOS MILITANTES 

DE LAS INOLVIDABLES PRIMAVERAS EYACULADAS ENTRE  GEMIDOS DE TENEBROSAS LÁMPARAS ABRILEÑAS..!!!

APESAR DE LOS HURACANADOS TIEMPOS LOS "CAMPOSANTOS" PÚBLICOS DE REPÚBLICA DOMINICANA Y OTRAS NACIONES ZACATECAS DE CORRUPTAS MISERIAS.RESPONDEN A UN PAREDÓN SIN RESURRECCIÓN.