Himno a la Patria

viernes, 7 de febrero de 2025

Fundación Renacer Y Hospital Padre Billini Reconocen A MACLA

 

También al Cuerpo de Paz de los Estados Unidos por su impacto en la población dominicana”

Santo Domingo, RD – En el marco de su 30º aniversario, la Fundación Renacer, Inc. junto al Hospital Docente Padre Billini reconocieron a Medical Aid for Children of Latin America (MACLA) y al Cuerpo de Paz de los Estados Unidos por su compromiso y colaboración en el apoyo a miles de pacientes a lo largo de estas tres décadas.

El evento, que tuvo lugar en el salón multiuso Dr. Raúl Debroth del centro de salud, inició con una oración de acción de gracias por las fundaciones y por permitir el desarrollo de la XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva, que concluyó el viernes 7 de febrero de 2025 en el Hospital Padre Billini, donde más de cien pacientes fueron intervenidos.

“Estos 30 años han sido posibles gracias a la cooperación y el esfuerzo conjunto de aliados como la Fundación MACLA y el Cuerpo de Paz, quienes han contribuido de manera significativa a que nuestros pacientes accedan a todo un equipo multidisciplinario sin costo alguno para restablecer su salud y su calidad de vida. Esta última parte es la misión de todos los que, de una forma u otra, aportamos un granito de arena para que los dominicanos puedan tener bienestar”, expresó el doctor Miguel Cotes, presidente de la Fundación Renacer, durante su discurso.

La entrega de las placas estuvo a cargo de los doctores Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Sergio Roques, director del hospital; la doctora Alma Bobadilla, una de las fundadoras de la Fundación Renacer; y el doctor Cotes, presidente de la fundación. Ellos hicieron la entrega formal de una placa de reconocimiento al doctor John Quinn, presidente de la Fundación MACLA, por su ardua labor a lo largo de todos estos años en beneficio de las personas más vulnerables.

Asimismo, a Rebecca Mestechkin líder del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, a quien se le dedicó esta jornada, recibió un homenaje especial a todos los voluntarios que, año tras año, ayudan durante todo el proceso para que los pacientes puedan comunicarse con los especialistas, eliminando de esta forma cualquier obstáculo del idioma.

Durante el evento el doctor Féliz Féliz resaltó que este tipo de actividad se realiza por amor.
Dijo que desde el Servicio Metropolitano se vigila de cerca este tipo de jornadas y agradeció a todos los equipos el haber cumplido con los requerimientos previo para poder ejercer y trabajar durante esta jornada de salud.

El cierre del evento estuvo a cargo el doctor Sergio Roques, quien destacó la importancia de estas alianzas para el fortalecimiento del sistema de salud y el impacto positivo en las comunidades vulnerables.

“Nos sentimos satisfechos por continuar siendo un hospital que ayuda y trabaja para la comunidad”, dijo el galeno.

El aniversario también fue una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros. La Fundación Renacer reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que aquellas personas que necesitan intervenciones quirúrgicas reconstructivas, como paladar y labio hendido, contracturas por quemaduras, deformidades en manos y pies (como polidactilia y sindactilia), y reconstrucción de pabellón auricular (orejas), puedan ser impactadas positivamente.

“Este aniversario no solo marca una trayectoria, sino que también renueva nuestra misión de seguir transformando vidas”, añadió el doctor Cotes.

Sobre la Fundación Renacer
La Fundación Renacer, Inc. es una institución sin fines de lucro que, desde 1992, apoya a la población de escasos recursos en la República Dominicana. Su misión es ofrecer cirugías reconstructivas totalmente gratuitas, mejorando la calidad de vida y la autoestima de sus pacientes. A lo largo de su trayectoria, ha transformado la vida de miles de personas, devolviéndoles confianza y esperanza.


¡Ángel O Demonios!

 


Vìctor Elìas Aquino

Un día, esto fue lo que alguien leyó, «no se olviden de la hospitalidad porque por ella, algunos sin saber hospedaron ángeles», Hebreos 13:2 (La Biblia).

¡A caso! ¿Puede haber seres provistos de alas reales en una cárcel de la Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial que se calcula dejó 60 millones de muertes; 40 millones de civiles y otros 20 millones de soldados?
El verso entrecomillado que inicia este relato cobro plena vida gracias a un amigo con rango de hermandad en el tiempo; el periodista Rafael Núñez; quien me regaló la obra “Reportaje al pie de la horca, de Julius Fučík, motivación para escribir este este artículo.
Este texto no es más que un intento de canto a la vida, creando ondas expansivas en el tiempo y largo aliento a los que todavía viven y´ padecieron en carne prop8a vivieron a esa catástrofe mundial de la segunda guerra global.
Fučík, el autor inició como crítico literario y teatral. Luego fue redactor de las publicaciones comunistas Rude Pravo y Tvorba, en las que realizó reportajes sobre temas sociales y culturales. Es condenado a muerte en agosto de 1943 por un tribunal Nazi de Berlín, Alemania.
Julius, “estuvo en la celda 267 de la Cárcel de la Gestapo en Pankrác”, durante la primavera de ese año a la espera del fin de su paso por esta tierra.
Le tocó una estadía miserable con dieta matutina de “borra de café, pan y agua salobre”, en adición a ello, severas golpizas que herían a los reos retenidos y le robaban hasta el aliento, por solo citar algunos de los maltratos.
Pero, la de Fučík era una raza de “hombres superiores” que creían en la posibilidad de un mundo mejor y por su mente nunca consideró la idea de usar el código de la traición.
Es que, “ni todo en la vida es blanco, ni todo es negro”; entre uno y otro matiz hay una infinita gama de tonalidades como artistas haya en el planeta con mentes creativas.
¡Ahí está el arco en las nubes, el arco iris que se eleva de las mentes de los demócratas y los tiranos que ha tenido el planeta!
Ahí está el caso de un aprendiz de zapatero de sonrisa a mandíbula batiente, que tuvo una sola misión en la vida, “hacer llevadera la estancia de los condenados a muerte. Antes hizo campaña en Francia durante el conflicto, pero, no aguantó y abandonó, pese al ascenso que le prometieron de un rango mayor.
La vida se vive minuto a minuto, hora a hora, día a día; y, aquí está este hombre al que por consenso no acordado todos apodan “El Guandul” a este militar.
Para que tengan una idea, es que, el día que le tocaba guardia a este hombre, en todas las celdas se respiraba un aire ligero puro límpido, y la tranquilidad eran tan real que, casi se podía tocar con las manos, y ver con los ojos del alma; aunque ésta pasara por triste pena.
En ocasiones, este soldado llegaba a gritar a un recluso y al hacer esto, acto seguido guiñaba un ojo, creando así una complicidad benévola; de esa manera hacía creer a sus superiores que estaba siendo rígido, duro y maltratador a cabalidad, que era lo que hacían los otros guardias…
Pese a sus esfuerzos para hacer más llevadera la vida de los reos, no convence a sus superiores y “llegan a castigarle por flojo”. Era tan compasivo y empático que, llegaba a sonreírle a los reos y se divertía lanzándoles monedas para ver quien se acercaba más a la pared.
¿Ángel o demonios?


jueves, 6 de febrero de 2025

Secretario De Estado De EE. UU. Marco Rubio Aseguró No Pedirán A RD Que Acepte Una Ola Masiva De Migrantes

 


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves una rueda de prensa, donde el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la nación norteamericana no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al tiempo que dijo que ningún país del mundo puede tolerar eso y, por lo tanto, no se le puede exigir a este país que lo haga.

“Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado”, expresó, y continuó diciendo que “la solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar. Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino deben estar en manos de ese pueblo”.

Reiteró que Estados Unidos se compromete a seguir participando con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, con lo cual se contribuye a garantizar la seguridad, no solo de la nación norteamericana, sino de todo el hemisferio.

“Ha habido reportajes que realmente no son correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya había firmado el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos esa misión y seguiremos apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reforzar eso”, aclaró Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense habló durante una rueda de prensa tras concluir el encuentro en el Palacio Nacional, con el presidente Abinader, donde indicó que todo el gobierno de Estados Unidos está bajo una orden de “freeze”, de paralizar, parar y congelar los programas, pero que existe la oportunidad de crear excepciones y la ayuda a Haití será una de esas, sostuvo.

El secretario de Estado norteamericano señaló que hoy en día gran parte del territorio haitiano está controlado por pandillas bien armadas y peligrosas, por lo que el primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación y que en este momento la única opción es la misión que existe. “Pero hay que entender que esa misión tiene que expandirse y va a poder lograr su objetivo de eliminar estas pandillas”.

Durante la rueda de prensa, el secretario de Estado Marco Rubio también se refirió a la importancia de la colaboración en la industria de tierras raras, esenciales para la economía global.

“Esperemos que podamos trabajar juntos y hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro ejército, que ha ayudado y trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía moderna”, sostuvo el secretario.

En materia de seguridad energética, Rubio subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para fortalecer la generación eléctrica en la República Dominicana, lo que también beneficiará a Puerto Rico.

Asimismo, el secretario de Estado resaltó el papel de la República Dominicana en la expansión de la industria de semiconductores, un sector clave para la tecnología moderna en ámbitos como la medicina y la defensa, así como el potencial del país para convertirse en un centro de innovación y tecnología, dada su cercanía con Estados Unidos y su estabilidad como nación aliada.

“Eso se ha hablado mucho, de lo que es toda la tecnología, incluso médica, de defensa y tiene la oportunidad de convertirse aquí en un hub, en un centro de ese tipo de industria, y trabajaremos juntos y vamos a explorar ideas para poder expandir la presencia de esa industria aquí tan cerca a los Estados Unidos y en un país amigo y un país seguro”, aseguró Rubio.

Destaca logros en cooperación antidroga, anticrimen y anticorrupción

En el tema de la cooperación antidroga, anticrimen, anticorrupción, Rubio destacó como un logro impresionante todo lo que se ha trabajado entre ambas naciones. “Las cifras que han podido lograr en tan poco tiempo, en los últimos años, en parar la droga que estaba destinada a Estados Unidos, ya en gran número, estaba destinada a crear caos y daño en nuestro país”, manifestó el Secretario de Estado.

Rubio expresó que con la cooperación de ambos países se está buscando expandir muchos de esos programas que han estado congelados bajo la orden ejecutiva del presidente Trump. “Estamos dispuestos hoy a dar, como dicen en inglés, ‘waivers’ (excepciones) para que esos programas puedan continuar. Y más allá de eso, buscar oportunidades de expandir”, expuso.

Asimismo, anunció la firma de un acuerdo para formalizar la presencia de un agente de Customs and Border Patrol de la Aduana y de la Frontera de Estados Unidos (CBP), bajo la dirección y en conjunto con la Policía Nacional, para seguir esos esfuerzos.

Dijo, además que se están buscando otras maneras de expandir el acceso a ciertas tecnologías que van a ayudar a seguir creciendo lo que ya ha se ha logrado.

Abordaron temas de cooperación en seguridad, migración y comercio

En tanto, el presidente Abinader indicó que en la reunión abordaron temas de gran importancia para ambos países, destacando la cooperación en seguridad, migración y comercio, ámbitos en los que nuestra relación ha mostrado avances significativos.

El gobernante agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la migración irregular, lo cual, dijo, es un reflejo del compromiso compartido por un Caribe más seguro y próspero.

El jefe de Estado dominicano señaló que ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, ha decidido nombrar al vicealmirante Cabrera Ulloa como “nuestro zar antidrogas, encargado de liderar los esfuerzos conjuntamente con los Estados Unidos para frenar la expansión de estas sustancias, que están cobrando numerosas vidas en Estados Unidos y ampliando las posibilidades delictivas en nuestro país. El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala para liderar con éxito está nueva lucha”.

Academia Team Samurai Realiza Espectacular Torneo Élite De Kickboxing

 



Por Tyrone
Santo Domingo Norte, R.D. La Academia Team Samurai, con el aval y apoyo del Patronato de la Nueva Barquita y La Federación Dominicana de Asociación de Kickboxing, realizó la espectacular cartelera Torneo Élite de Kickboxing, con la participación de gladiadores de las academias San Carlos, Escorpiones, Gorila Kombat y Team Samurai, como institución anfitriona.


“Decidimos realizar este torneo, con el objetivo de promover el kickboxing en la comunidad La Nueva Barquita y el sector de Villa Mella y así, los nuevos talentos tengan la oportunidad de presentar sus habilidades”, explicó, entusiasmado Yefry Almarante, director de la Academia Team Samurai.

En ese mismo tenor, Almarante destacó la importancia de realizar este tipo de actividades, debido a que “brinda a los atletas un espacio de alto nivel para foguearse, mejorar su rendimiento y prepararse para participar en futuras competencias nacionales e internacionales”.

Resultados del Torneo


Durante la cartelera del atractivo Torneo, que tuvo lugar en Anfiteatro de la Nueva Barquita, localizado en Villa Mella, Santo Domingo Norte, Michael Esterro del Team San Carlos venció a Sony Nín del Team Escorpiones.

Asimismo, Braylin Paulino del Team Gorila Kombat venció a Heisserk Reynoso del Team Escorpiones, en un combate lleno de emociones y técnica depurada, donde ambos deportistas dejaron todo sobre el tatami.

En tanto, Luis Encarnación venció a Adris Féliz en un combate también de alto nivel, siendo ambos alumnos del Team Samurai.

Academia Team Samurai, trayectoria

La Academia Team Samurai, institución que se dedica a la enseñanza, filosofía y competición de Artes Marciales Mixtas (MMA), fue fundada por Murphe Almarante en el año 2016, con el objetivo de que los jóvenes incursionen en los deportes de combate.

Su director, Yefry Almarante, es licenciado en Educación Física y posee dos maestrías: Gestión de la Educación Física y el Deporte y Educación Física Integral. Posee, además, varios diplomados en entrenamiento deportivo y es cinturón negro de Judo y marrón en Jiu- jitsu.

De igual manera, tiene más de 15 años impartiendo entrenamientos y 10 años como docente de educación física.

“Mi misión con el municipio de Santo Domingo Norte es fundar un club de Artes Marciales en cada sector y que, a su vez, estos funcionen de manera autónoma. De lograr este objetivo, trabajaría para replicar este proyecto en todo el país”, finalizó Almarante.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Gobierno Crea Alianza Estratégica Agropecuaria

 


“La coorinacion es entrec agroindustriales y productores de tomate”
El Ministro Limber Cruz encabeza firma acuerdo por cuatro años

Santo Domingo.– Mediante alianza estratégica, el Ministerio de Agricultura, agroindustriales y productores de tomates firmaron el acuerdo tripartito cuatrienal 2025-2029 que busca garantizar que el país tenga la oportunidad de producir las materias primas y los productos terminados localmente del fruto industrial.

El convenio fue rubricado por el ministro Limber Cruz, Félix García Castellanos, por la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (AFCONAGRO) y Luis Emilio Sisa Cabrera, de la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó (FECAINMAT).

A través del acuerdo, los signatarios se precisan a respetar y auspiciar que los nuevos cultivos que se realicen, concluida la cosecha de tomate para procesar, no sean hospederos de plagas endémicas, y así evitar que ocasionen pérdidas monetarias a los parceleros de la reforma agraria, a los pequeños y medianos agricultores privados, a los agroempresarios y a la mano de obra que se desenvuelve en esta actividad integrada.

 


Entre Versos Y Párrafos

 


Por Freddie Cabral

GUSTAVO RICART (Gabo Ricart): joven crítico de arte dominicano analiza mi primera muestra de pintura en la República Dominicana, donde naci.

“Se mantiene en cartel en el Museo Freddie Cabral. LIBERRIMAS DE FREDDIE CABRAL / “En las profundidades de la tela despliegan sus alas, las marcas veloces de la brocha de Freddie Cabral capturan el ímpetu de la brisa caribeña, el palpitar indomable del océano. El lienzo se convierte en un cielo sin límites, donde el azul intenso se funde con el amarillo ardiente y el rojo enérgico. Los trazos danzan con la gracia de las aves en vuelo, trazando caminos de esperanza y renovación.

Cada pincelada, un suspiro liberado, cada marca, un grito de alegría en la búsqueda incesante de la vida y la pasión. Las formas se entrelazan en una sinfonía cromática, tejiendo un relato de libertad donde los colores primarios son los protagonistas, iluminando el camino hacia
un horizonte de posibilidades infinitas.

En esta manifestación pictórica de Freddie Cabral, la vibrante interacción entre la libre expresión de las aves en frenesí y la paleta de colores primarios en técnica de color Freddie ejerce una llamativa reflexión sobre la condición humana y su anhelo innato por la libertad y la autenticidad. A través de la tumultuosa danza de manchas y formas, el artista nos invita a contemplar la esencia misma de la existencia y la búsqueda constante de un significado más profundo.

La simbiosis entre la espontaneidad de la naturaleza y la habilidad humana de Freddie de plasmarla en lienzo nos recuerda la eterna dualidad entre el deseo de control y la necesidad de fluidez, incitándonos así a cuestionar la propia naturaleza de nuestra libertad y creatividad frente a las limitaciones impuestas por el entorno y la sociedad, desafiándonos a contemplar la delgada línea que separa la belleza caótica de la vida de su inevitable transitoriedad. Gustavo A. Ricart

Alcalde Municipio De Mao, Yohendy Jiménez, Afirma Wellington Arnaud Será El Próximo Candidato Presidencial Del PRM

 


El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno  (PRM) y alcalde de Mao, provincia Valverde,  Yohendy Jiménez, manifestó que de realizarse la convención hoy para escoger el candidato presidencial, Wellington Arnaud sería el  virtual ganador  del proceso interno.

Destacó que el proyecto encabezado por Arnaud se viene construyendo desde  hace 25 años y él (el alcalde) es una muestra de ello.

En su opinión, este equipo cuenta con la mayor maquinaria política en la línea noroeste, empezando por la provincia, Valverde. En ese contexto, señaló que Wellington Arnaud cuenta con el apoyo del diputado  de esa demarcación, José Valenzuela; así como con los alcaldes Germán Rodríguez, de Laguna Salada; Miguel Angel Mercado, de   Los Almacidos; Félix Alberto Marte Bueno, de  Santiago Rodríguez;  Anxony  Valerio, de El Pino, Dajabón; Frank Rodríguez,  de Loma de Cabrera;   César Molina,  de Guayubín, Monte Cristi;  el senador de Dabajón, Ney Rodríguez; en adición a   más de 16 alcaldes distritales.

Jiménez destacó  las  cualidades humanas  y como  gerente de Arnaud, lo que dijo ha quedado evidenciado con el gran trabajo que viene realizando en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), caracterizado, según dijo, por la eficiencia y la transparencia.

“El candidato más idóneo para representarnos en el 2028 es Wellington Arnaud,  es una persona igual que nosotros, que  viene con una trayectoria política de una segunda generación (su padre  fue un gran líder), pero  aparte de eso, él ha hecho su propio camino, paso a paso, más de 25 años trabajando  de la mano con los dirigentes, recorriendo el país”.

Recordó que son los dirigentes del partido los que tienen en sus manos el poder de decidir, tras precisar que la convención interna se realiza con  un padrón cerrado.



“Es un sentimiento que hay, de que es un líder que nos representa; primero con su ejemplo de vida, con una familia hermosa, que transmite una energía positiva. Eso es lo que tenemos que brindar, líderes de valores  que sean ejemplo para nuestra sociedad”, apuntó el alcalde de Mao.




Escuela Gaviotas Ysabella Se Destaca Con Su Promoción Número 25



Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. Reconocida y distinguida por más de dos décadas de trabajo exitoso, aportando al desarrollo de la educación y la cultura, la prestigiosa institución Escuela Gaviotas Ysabella, inició, con gran entusiasmo y una gran cantidad de chicas, su promoción número 25, un proyecto que durante 24 años ha trabajado con niñas y jóvenes de escasos recursos, brindándoles la oportunidad de formarse, no sólo en el mundo del modelaje, sino, de una manera integral.

“La promoción 25 comenzó oficialmente el pasado 4 de enero, continuando con la tradición de iniciar clases el primer sábado de cada año. Se han recibido chicas nuevas, motivadas y con un enfoque claro: formarse para contribuir y replicar estos conocimientos en otras comunidades”, externó la espectacular modelo Nileny Dippton, fundadora y directora de la Escuela.



En ese mismo tenor, Dippton explicó que el objetivo principal del programa es “graduar una nueva generación de jóvenes preparadas, no sólo para el modelaje, sino también como líderes capaces de destacarse en diferentes áreas profesionales”.

Asimismo, la destacada caza talentos explicó que Gaviotas Ysabella busca llegar “a la mayor cantidad de chicas posibles, ofreciéndoles este curso de forma gratuita y con una metodología integral que, por años, ha funcionado con resultados relevantes”.

Dentro de las clases del programa, se abordan áreas como: pasarela de alta moda y tendencias actuales (París, Milán, Londres); cultura general, con más de 70 clases diferentes (geografía, historia, arte, música, etc.), ética profesional y consejos para mejorar la imagen personal y profesional.

“También ofrecemos orientaciones para entrevistas laborales y habilidades para desenvolverse en distintos entornos como bancos y empresas”, detalló Dippton.

La también destacada actriz insistió que dicho programa no solo ha formado modelos, sino también líderes que han representado al país en eventos internacionales de belleza y han contribuido al desarrollo profesional en diversos sectores.

“Además, de Gaviotas Ysabella surgió la reconocida agencia Néfer Models Management, gracias a la experiencia acumulada durante todos estos años”, afirmó Dippton.

De igual manera, Dippton anunció que cada sábado harán casting para agencias extranjeras, por lo que las puertas están abiertas para recibir chicas con perfil internacional. Los interesados en el programa de formación de la Escuela Gaviotas Ysabella, cuyas inscripciones continuarán abiertas en el mes de febrero, pueden hacerlo llamando al número 809 605 9999.

martes, 4 de febrero de 2025

Edgar De Jesús Batista Es Juramentado Nuevo Director General De La OGTIC

 


Por Gabriella Corti Girón 
 
Santo Domingo. – Edgar De Jesús Batista asumió  hoy como nuevo director general de la Oficina  Gubernamental  de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), en un acto donde fue juramentado por Sigmund Freud, ministro de Administración Pública.
Freud destacó la profesionalidad y el compromiso que tienen con la gestión que viene desarrollando el presidente, Luis Abinader, tanto del director entrante, Edgar de Jesús Batista y del saliente Bartolomé Pujals, quien quedó designado como embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Sabemos que esta gestión va a continuar con los planes estratégicos y operativos que están diseñados por el actual gobierno para el binestar de la ciudadanía”, expresó el ministro.
Tras ser juramentado, de Jesús Batista, agradeció la confianza depositada por el presidente Abinader por la designación como director general de la OGTIC. Batista dijo que con esta decisión se procura fortalecer la gobernanza pública en materia de innovación y transformación digital que vaya al servicio de la sociedad dominicana.
“Este es un voto de confianza que nos ha dado el presidente, de continuar acercando los servicios públicos a la ciudadanía a traves de la innovación”, señaló de Jesús Batista.
En la juramentación estuvo presente Sigmund Freud, ministro de Administración Pública y Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

Presidente Abinader Y Fellito Suberví Inauguran Moderno Centro De Monitoreo Para Eficientizar Servicios De La CAASD*

 


El ingeniero Fellito Suberví explicó que está innovación garantizará el control de los sistemas de abastecimiento de la institución
Santo Domingo. – Como parte de su compromiso con la modernización, la eficiencia y la mejora de los servicios públicos, el presidente de la República, Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, inauguró un innovador centro de monitoreo de los sistemas de producción y abastecimiento de agua potable de la institución.
El titular de la Corporación destacó que el centro que controlará de manera automática el funcionamiento de sus equipos representa un hito en la digitalización y la eficiencia operativa de la CAASD. Señaló que se enfoca en la inmediatez, la flexibilidad y la facilidad para asegurar una coordinación y gestión efectiva de los recursos.
Dijo que la finalidad es dar respuesta oportuna y eficaz a los usuarios del servicio en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
“Desde este nuevo centro, la CAASD tiene la capacidad de monitorear de forma remota y en tiempo real las estaciones de bombeo y campos de pozo en el Gran Santo Domingo.

Esto incluye la supervisión del consumo y la calidad de energía de cada motor, la producción de agua de cada pozo, el control de encendido y apagado de bombas, y la vigilancia mediante cámaras de seguridad, así como el control de acceso a las estaciones”, detalló el funcionario.
Suberví indicó que el nuevo espacio ayudará a controlar el consumo de energía de motores y bombas para reducir costos y aumentar la sostenibilidad.
“Este tendrá la capacidad de inspeccionar y monitorear la red de agua y alcantarillado en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida a las necesidades cambiantes. Además, utilizará herramientas analíticas avanzadas, que incrementarán el rendimiento de la red, asegurando un suministro de agua eficiente y confiable”, explicó Suberví.
El director de la CAASD también resaltó, que serán detectadas con mayor rapidez las pérdidas de agua, contribuyendo a la conservación de este recurso valioso, solucionando de manera eficiente y optimizando las tareas de mantenimiento.
Señaló que, con la implementación de medidores de agua inteligentes, se facilita el seguimiento en tiempo real del consumo de agua de casi diez mil clientes, junto con la capacidad de corte y reconexión remota del servicio para mejorar aún más la eficiencia y la atención a los usuarios. También, la automatización del call center para la mejora y eficiencia del servicio brindado.
“Seguimos ofreciéndole lo mejor a los residentes del Gran Santo Domingo, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite una atención más rápida, la implementación de un sistema de respuesta automático para gestionar consultas y solicitudes, así como la formación constante de nuestro personal”, dijo.
*Sobre el centro de monitoreo*
El Centro de Monitoreo de la CAASD cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla de video wall de 7.5×2 metros, un data center exclusivo con redundancia en servicios esenciales y estaciones de trabajo ergonómicas.
Este avance representa un compromiso continuo de la CAASD con la calidad del servicio y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la República Dominicana, contribuyendo al bienestar de la comunidad.


lunes, 3 de febrero de 2025

Inician En NY Actividades 10 Años Del Partido Revolucionario Moderno (PRM)

 



NUEVA YORK.- Un nutrido grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Nueva York, encabezado por el educador Henrry Almonte, se reunió en esta ciudad para celebrar el décimo aniversario de la fundación de la organización política que actualmente dirige la administración pública de la República Dominicana.


Es un gran privilegio para mí, ya que celebro mi cumpleaños y, al mismo tiempo, nuestro Partido Revolucionario Moderno ha cumplido sus primeros diez años de exitosa fundación, en beneficio de la República Dominicana”, expresó Almonte durante su intervención.

El también educador destacó los logros obtenidos por el partido en sus primeros años de existencia, resaltando que son pocas las organizaciones políticas en América Latina que han logrado acceder al poder en tan poco tiempo y, además, repetir esa hazaña con un segundo mandato presidencial. “Además, logramos conquistar la mayoría en el Congreso Nacional de la República Dominicana”, recordó.

Almonte también subrayó que, por primera vez en la historia, un gobierno dominicano se ha preocupado por los residentes en el exterior, atendiendo sus necesidades de manera efectiva. Como ejemplo, mencionó los proyectos habitacionales que benefician a los dominicanos en el exterior, la entrega de terrenos del Estado, el seguro de salud y la variedad de servicios que brindan los consulados, especialmente en Nueva York.

“Han sido muchos los logros que hemos alcanzado gracias a la gestión que encabeza Luis Abinader en este gobierno”, dijo Almonte.

Asimismo, recordó un hecho histórico: “Por primera vez en la historia, un presidente dominicano legisla en su contra. A diferencia de los anteriores, Luis Abinader aseguró constitucionalmente que solo serán dos periodos al frente de la administración pública y nunca más”.

 


Entre los asistentes a la actividad estuvieron la vicecónsul Isaura Nivar, Dra. Francia Vargas (quien además es presidenta del Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior, FEDEE), José Fernández, director Educación del PRM-NY; Rafael Acosta; José “Cheo” Rosario, Jenny Lantigua, Ana Betancourt, Olga Hilario, entre otros miembros destacados del PRM y organizaciones afines como el FEDEE.

Henrry Almonte además se hizo acompañar por su esposa la abogada Julissa Fernández, su hijo menor Brandon Fernández, su madre Ana Regalado, su hermana, la empresaria Isabel Báez, Alvin García, entre otros. Presentaron su excusa por inconvenientes de última hora que no le permitieron estar presentes el Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior Neftali Fuerte; la diputada de ultramar Kenia Bidó, asi como el empresario Dionicio Hernández de TranquilidadRD, y el comunicador Tomás Veras.

El evento se celebró en el lujoso Restaurante Bar and Lounge Havana Heights, ubicado en el 4083 de la Avenida Broadway, en el Alto Manhattan, Nueva York y contó con la animación del cantante puertoplateño Samuel Álvarez.