Himno a la Patria

sábado, 1 de febrero de 2025

Minerd Y Defensor Del Pueblo Fortalecerán El Conocimiento Sobre La Constitución

 


Santo Domingo, 31 de enero de 2025. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Defensor del Pueblo firmaron este viernes un acuerdo de cooperación con el objetivo de promover la enseñanza de la Constitución Animada y los derechos de los niños en los centros educativos del país.

El acto se llevó a cabo en la sede del Minerd y fue encabezado por el ministro Ángel Hernández y Pablo Ulloa, titular de esa institución, quienes acordaron desarrollar iniciativas vinculadas con la enseñanza de la Constitución de la República para la construcción de una mejor ciudadanía desde las escuelas.

Al tomar la palabra en la actividad, el ministro dijo que para el Minerd es muy reconfortante firmar este convenio porque la institución educativa constantemente está trabajando el tema constitucional por ser un eje transversal del currículo de la educación dominicana.

 imagen Ministro Ángel Hernández 

Informó que recientemente se lanzó el programa “Cultura, Identidad y Ciudadanía” con la finalidad de fortalecer la identidad nacional y las competencias ciudadanas a través de la valoración y preservación de la riqueza histórico-cultural dominicana en los estudiantes de los diferentes niveles, modalidades y subsistemas del sistema educativo.

“Tenemos que seguir fortaleciendo esa línea de actuación, seguir formando a nuestros docentes y a los niños, mucho más temprano. Para nosotros es un gran honor firmar ese convenio que con seguridad vamos a cumplir”, manifestó Hernández.

De su lado, el Defensor del Pueblo agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Educación para la difusión de la Constitución Animada en las escuelas, en formato físico y digital, con contenidos adecuados para todos los ciclos y niveles escolares.

Efraím Castillo, Premio Nacional De Literatura 2025

 


El narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte fue elegido de manera unánime por los miembros del jurado

Santo Domingo.– La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura han otorgado el Premio Nacional de Literatura 2025 al destacado escritor Efraím Castillo. El anuncio se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del natalicio de Juan Pablo Duarte.

El acto donde se dio a conocer el nombre del ganador tuvo lugar en el salón de actividades de la Distribuidora Corripio, y en el mismo estuvieron presentes el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén Stefan, y Ana Corripio, en representación de su padre, José Luis “Pepín” Corripio.

Michelén destacó la calidad de la narrativa de Efraím Castillo y el hecho de que también es crítico de arte. Asimismo, expresó que se trata de un reconocimiento muy merecido, habiendo sido elegido de manera unánime, según le manifestaron los miembros del jurado, quienes estaban presentes en el acto.

Tras el anuncio, Ana Corripio llamó por teléfono al escritor para informarle que le había sido concedido el Premio Nacional de Literatura 2025, un honor que Castillo agradeció a los miembros del jurado y a la Fundación Corripio. “Ha sido una noticia maravillosa”, expresó el autor laureado.

Además del diploma acreditativo de esta prestigiosa distinción, que en la presente edición destaca la labor literaria excepcional de Castillo y su contribución al enriquecimiento de la cultura dominicana, el escritor recibirá una dotación económica de dos millones de pesos. El acto de entrega del galardón tendrá lugar el próximo 18 de febrero en el Teatro Nacional.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; el director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, y un asesor de la Fundación Corripio.

También formaban parte de dicho jurado representantes de las universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Central del Este y Católica de Santo Domingo, así como del Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Historia

Desde que fue instituido en 1990, el Premio Nacional de Literatura ha reconocido a escritores que han enriquecido el panorama literario dominicano en diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como el galardón más prestigioso del país en el ámbito de las letras.

Con este reconocimiento, Efraím Castillo, destacado narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte, se suma al prestigioso listado de figuras que han distinguido con su talento la literatura dominicana.

viernes, 31 de enero de 2025

Carlos Iglesias Asegura Habrá Un Antes Y Un Después Del Carnaval De Santiago 2025

 


Santiago, República Dominicana. Durante su coronación como Rey Momo del Carnaval de Santiago, el empresario y destacado líder Carlos Iglesias expresó su entusiasmo por la celebración de esta icónica festividad, afirmando que “habrá un antes y un después en el Carnaval de Santiago, que va a sonar y repercutir en todo el país”.

Con esta declaración, Iglesias proyecta una renovada proyección y trascendencia del carnaval, reafirmando su importancia dentro del panorama cultural dominicano.

El evento, que dará inicio el próximo domingo 8 de febrero, contará con una programación vibrante que integrará color, música y tradición, fortaleciendo la identidad cultural de la región y atrayendo la atención de toda la nación.

25 años de trayectoria

Carlos Iglesias es un empresario y directivo con más de 25 años de trayectoria en posiciones de liderazgo organizacional, destacándose en áreas como retail, tecnología de la información, transformación digital, logística, finanzas, ventas, administración, ciberseguridad y banca. Su enfoque estratégico y experiencia transversal le han permitido identificar oportunidades clave para la optimización y transformación organizacional en diversas industrias.

Actualmente, Iglesias se desempeña como Director General y Presidente del Consejo de Directores del Grupo Bellón, desde donde ha liderado importantes procesos de modernización. Además, forma parte del Consejo de Directores del Banco de Ahorro y Crédito BanFondesa y de su casa matriz Fondesa ONG, institución clave en el sector de las microfinanzas en República Dominicana.
Su influencia también se extiende a diversas entidades empresariales y de desarrollo, siendo miembro de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Vicepresidente de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), Presidente del Patronato del Parque Central de Santiago y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Zona Franca de Santiago (CZFS), entre otros cargos de relevancia.

El liderazgo y compromiso de Carlos Iglesias en el ámbito empresarial y social, ahora se trasladan a su rol como Rey Momo del Carnaval de Santiago, una figura clave para exaltar la riqueza cultural de esta celebración y proyectarla con mayor fuerza a nivel nacional e internacional.

La edición 2025 del carnaval se llevará a cabo del 9 de febrero al 2 de marzo, teniendo como escenario principal el Parque Central de Santiago. Este espacio ofrecerá mayores facilidades logísticas, incluyendo áreas para espectáculos, estacionamientos, mayor seguridad y una mejor organización general, garantizando una experiencia inolvidable para los asistentes.


jueves, 30 de enero de 2025

Wellington Arnaud Anuncia Acueducto De Miches Será Inaugurado En Febrero

 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció que  el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, será inaugurado en febrero, ya que se encuentra en su fase final.

«El próximo mes de febrero estaremos inaugurando junto al presidente Luis Abinader», informó el funcionario durante un recorrido de supervisión.

Con esta obra, la institución llevará agua de calidad a más de 33,000 habitantes, además de garantizar el servicio a la zona hotelera, cumpliendo una vez un compromiso asumido por el presidente Luis Abinader.

Como parte del recorrido, el funcionario inspeccionó la planta potabilizadora de 300 litros por segundo.


















El lugar cuenta con una aula donde los estudiantes recibirán charlas sobre los procesos de potabilización del agua y el ahorro de este vital recurso. 

De igual modo, Arnaud visitó las estaciones de bombeo en los ríos Jovero y Yeguada, cuya capacidad es de 100 y 200 litros por segundo, respectivamente, para un total de 300 litros por segundo.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario, la obra cumple con todos los estándares de calidad para garantizar un servicio eficaz y eficiente.

Arnaud recordó que la construcción del acueducto había iniciado hace 20 años y que  fue abandonado por los gobiernos pasados.

Explicó que el depósito regulador servirá de atracción turística, ya que la explanada cuenta con una espectacular vista de la ciudad para el disfrute de los visitantes.

Esta obra incluye obras de toma y estaciones de bombeo en los ríos Jovero y Yeguada, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera.

miércoles, 29 de enero de 2025

El Doctor Ramón Ceballo Solicitó Al Gobierno Proteger A Los Dominicanos Que Residen En EE.UU.


 Frente a la política de deportación iniciada por el presidente Trump.”

El ex diputado afirmó que el Estado dominicano debe garantizar a través de sus servicios diplomáticos y consulares actuaciones justa para quienes enfrentan un proceso de deportación.

El ex diputado de la comunidad dominicana del exterior, destacó, que  en condición vulnerable los dominicanos son el noveno grupo más grande de personas sin estatus legal o con protección temporal, susceptible de ser deportados, con un total de 269,919 personas, esto es el 11% de la población dominicana residente en Estados Unidos.

Es fundamental crear  una plataforma integral para recibir y apoyar a los dominicanos que sean deportados, brindando apoyo sicológico, y condiciones  para la reintegración económica en el país, y que no sean tratado como delincuentes, como ha ocurrido en el pasado, sinó como parte de una comunidad que le aportó el año pasado en divisas 53 mil millones de pesos mensualmente, y que en los últimos años las remesas han representado entre el 10% y el 12% del PIB dominicano, expresó Ramón Ceballo.

El Estado tiene la obligación constitucional, de ofrecer soporte efectivo, defender los derechos de cada ciudadano que lo necesite, y garantizar un trato digno sin importar como y dónde se encuentre, independientemente de su estatus migratorio, afirmó Ceballo en una Nota de Prensa enviada a este medio de comunicación.

“Cuando fui dirigente comunitario, político, y diputado, siempre actué pensando en nuestra comunidad en el exterior”, hoy reafirmó su compromiso de seguir luchando por la dignidad de cada dominicano y dominicana que salió del país buscando escapar de la pobreza debido a la falta de políticas públicas de los gobiernos durante los últimos 50 años en nuestro país, dijo Ceballo..

El ex diputado hizo un llamado al liderazgo comunitario, cultural y político que agrupa a los dominicanos residentes en Estados Unidos a constituir un comité que defina acciones y le de seguimiento a esta situación, al margen de la politiquería partidaria,  porque la principal preocupación en este momento es la política de deportación del gobierno de Estados Unidos.

Finalmente, Ceballo  hizo un llamado a las autoridades dominicana, al liderazgo político, y económico del país, para que actúen de manera proactiva y responsable, evitando que nuestras comunidades migrantes sean víctimas de desamparo y vulneración de sus derechos.


UASD Deposita Ofrenda Floral 172 Natalicio José Martí

 


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en colaboración con la embajada de Cuba en la República Dominicana, depositó una ofrenda floral en honor al 172 aniversario del natalicio de José Martí.



La delegación de la UASD fue encabezada por la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa Pérez, en representación del rector Editrudis Beltrán, Gerardo Roa, decano de la Facultad de Humanidades, Luis de León, coordinador Cátedra Extracurricular José Martí, Augusto Bravo, director del CRAI, junto al embajador cubano Ángel Arzuaga Reyes y otras figuras destacadas de la vida política, cultural y social.

Durante la ceremonia, se destacó la relevancia de Martí como líder político, escritor y defensor de la independencia de Cuba, resaltando su papel en la lucha por la integración y autodeterminación de los pueblos de América Latina.

 


La maestra Rosalía Sosa Pérez resaltó el legado de Martí sobre el respeto a la libertad, la paz y la educación: “Solo la educación y el amor, transforma la sociedad”, agregó. Invitó a honrar el legado de Eugenio María se Hostos, de Juan Pablo Duarte, de Máximo Gómez y del apóstol de la independencia de Cuba, cuyo ideal comun de estos próceres fue entender que la educación transforma a los pueblos.

La participación de la Rondalla y del Grupo de Teatro de la UASD, subraya el compromiso de la academia con la memoria de figuras históricas influyentes en la lucha por la libertad de Cuba


CEO De Construger Participan En La Juramentación Del Nuevo Secretario De Estado De Los Estados Unidos

 


Por Gabriella Corti Girón 

Washington, D.C. – La arquitecta dominicana Yermys Peña, y su esposo Edmundo González, CEO de Construger, formaron parte del exclusivo grupo de invitados a la juramentación oficial de Marco Rubio, designado secretario de Estado de los Estados Unidos.

 

Rubio, de origen cubano y conocido por su trayectoria como senador por Florida, ha sido un actor clave en la política estadounidense y ahora asume el liderazgo de la diplomacia del país en un momento crucial para las relaciones internacionales. La ceremonia contó con la presencia de personalidades influyentes, incluidos Alex Trujillo y Héctor Trujillo, además de allegados y colaboradores cercanos del nuevo secretario de Estado.

 

Al término del evento, Yermys Peña destacó la relevancia de este nombramiento y su potencial impacto en la región: “Es un privilegio ser testigo de este momento histórico y ver a un líder como Marco Rubio asumir un rol tan importante. Su visión y compromiso con los valores democráticos lo convierten en una figura clave en este tiempo.”

 

La juramentación fue seguida por una recepción privada organizada por el propio Rubio, donde se discutieron temas relevantes en un ambiente más íntimo con sus invitados.

 

Este nombramiento no solo representa un hito en la carrera política de Rubio, sino también una oportunidad para estrechar los lazos entre los Estados Unidos y América Latina, región con la que mantiene fuertes vínculos.

Hipocresía Y Doble Moral

 


Por Carlos José Aquino

Los hipócritas, son personas que esconden sus motivaciones y sentimientos reales, logrando proyectar y hacer creíble, una falsa imagen de  mismos ante los demás. Jesús se refirió a los fariseos, como “sepulcros blanqueados”, muy limpios por fuera, pero llenos de podredumbre por en su interior.

 

En su obra “Hipocresía, vicios y doble moral a través de la edad media”, el comediógrafo Jean BaptistePoquelín (Moliere), da vida a un personaje llamado “Tartufo”; quien valiéndose de un comportamiento engañoso y actuando con doble moral, resolvía todos los conflictos entiempos de la edad media, logrando así obtenerla simpatía de un público ingenuo. Es por esto, que la Real Academia de la Lengua Española, define la palabra tartufo; como hombre hipócrita y falso

Puede parecer chocante para muchos de nosotros, pensar que de alguna u otra maneraactuamos como “Tartufo” posiblemente hasta sin darnos cuenta. Con el objetivo de explicar esta afirmación, veamos algunos ejemplos prácticos. 

Siempre queremos tener políticos honestos y buenos administradores de la cosa pública; pero si nos toca la oportunidad de obtener facilidades o ventajaseconómicas de alguno deellosprocuramos tomaresos beneficios sin ningún tipo de remordimientos.  

La gran mayoría de nosotros, tenemos el firme propósito de conseguir una esposa, que sea casta y pura; “pero nos gustaría que la atractiva vecina sea complaciente”.

Queremos con toda sinceridad que las autoridades impongan la ley y el orden en nuestra sociedadpero cuando cruzamos unsemáforo en rojo, pedimos al agente que se nos  “un chance”.

De igual modo aspiramos de que haya uncorrecto orden migratorio en el país; que no haya extranjeros penetrando al país evadiendo controles y ocasionandodesequilibrios y gastos excesivos en las áreas vitales como salud,educación seguridad. Pero, por otro lado, una parte importante de nosotros quiere seguir teniendo el beneficio de contar con una mano de mano de obra barata y personas capaces asumir los trabajos menos deseados por la población. 

Hay un clamor social permanente, exigiendo que se haga justicia y se castigue a loscorruptos, afirmándose que esto representa un paso de avancepara solucionar gran cantidad de nuestras falenciascomo sociedad; pero si al aplicar la leyde alguna manera resultamosafectados, entonces no queremosque se apliquen las leyes. 

Esta inconsistencia en el manejo de nuestros valores y creencias está presente hasta en la forma de criarnuestros hijos, ya queestablecemos marcadasdiferencias en la educación y formación, si se trata de un niño ode una niña. Para graficar estas diferencias,solamente haremos mención del siguiente refrán popular “amarren sus gallinasporque mis gallos andan sueltos”. Lo correcto sería que, a todos nuestros hijos, les demos las mismas orientaciones, valores y oportunidadespara su desarrollo.

Ese comportamiento ambivalente, no es consistente con los valores y virtudespersonales que proyectamos ante los demás,debido a que no somos capaces de aplicarcontinuamente en nuestras actuacionescotidianas, el conjunto de conductas morales y criterios éticos queteóricamente poseemos, pero que en la crudarealidadsolo estamos fingiendo tener. 

Esto que hemos expresado, funciona como unespejo que refleja las contradicciones psicoemocionales y espirituales que en el fondo poseemosFácilmente demostradas en el hecho de que; “todos los creyentes queremos ir al cielo, pero no he conocido a alguno que le atraiga la idea de morir”.


Anuncian Primera Edición Del “Día Internacional De La Salsa RD”

 



Por Tyrone

Santo Domingo, R. D. El destacado locutor dominicano Marino Del Jesús, mejor conocido como “1588”, anunció la realización de la primera edición del “Día Internacional de la Salsa RD”, esperada actividad que tendrá lugar el 29 de marzo, a partir de las 6:00 P. M. en el Club de Los Billeteros de Santo Domingo Este.


“Para nosotros es muy importante la realización del ” Día Internacional de La Salsa RD”, porque, a través de la misma, podremos mostrarle al mundo la capacidad de nuestros artistas y la cultura de un género o ritmo que a través de los años, se ha mantenido vigente, transmitiendo alegría a sus bailadores”, externó Del Jesús, quien ha sido reconocido internacionalmente, en varias ocasiones.


En ese mismo tenor, el talentoso comunicador explicó que se motivó a crear el importante encuentro musical, en honor al gran músico, compositor y director dominicano Johnny Pacheco.

“Por sus importantes aportes, por hacer con su talento y dedicación que el nombre de la República Dominicana cruce todas las fronteras. Por tales razones, el” Día Internacional de la Salsa, es en su honor”, afirmó.

Entre los artistas confirmados para el importante evento están Edwin El Futuro de la Salsa, Luismi, Yanfour, El Clasicón, D William, H Pérez, Nino Comprés, Omar Sorpresa, El Suro de la Salsa, Miguel Méndez, Jean Jorge, Wilbert Taveras, Humbert Ibarra, Orquesta Distinción RD y Angelito Vallenilla.


En tanto, la animación estará a cargo de los destacados locutores, Rafael Merejo, Chino Méndez, Junior Rodríguez, José López, Joselo El Ministro, Roger Mejía y los locutores del programa “La otra Vuelta”, Freddy De Cruz, Ana Katiuska Peguero, Hanel Peña y Esmarlin Cordero.

Asimismo, tendrán una participación importante los grupos de timbales, Marcos Dólar, El Oso Blanco, el Pinto Timbal y La Solución Salsera, con una participación especial de la escuela de baile Máster Dance.

“Estamos muy motivados y positivos y esperamos el respaldo del público, para que disfruten de una noche esplendorosa, llena del derroche y el sabor que tienen cada uno de los artistas, que con su participación nos harán vibrar”, externó el conductor del programa “Historia Salsera”, que se transmite por la emisora digital www.lasupertropical.com.

Del Jesús también agradeció al comunicador Sonibel Benítez, a Santana Radio y al regidor del municipio Santo Domingo Este, Ángel Luis Abreu, por “todo el apoyo brindado a este proyecto del cual somos organizadores y que es una actividad de la República Dominicana y todos sus ciudadanos”.

Los interesados en obtener más información sobre la atractiva actividad pueden llamar al teléfono 829-924-8453.


martes, 28 de enero de 2025

Comerciantes De Cotuí Dice Que No Proceden Protestas Mientras Se Negocie

 



Comerciante Héctor Rafael Soto

 


Que el diálogo debe continuar


POR RAFAEL SANTOS

COTUI.- Un Comerciante de este municipio se manifestó contrario a que mientras se esté dentro de un proceso negociador entre la compañía Minera Barrick Gold, la Iglesia Católica, los campesinos de la zona y el Gobierno, las protestas deben de ser descontinuadas.

Héctor Rafael Soto al conversar con este medio se manifestó contrario en torno al desarrollo de las protestas que en la citada zona se han estado escenificando, en donde los campesinos exigen un precio más elevado de sus diferentes parcelas, en las comunidades de El Rayo, Los Naranjos, Los Higos, La Tres Boca, Arroyo Vuelta, Zambrana y La Lajas.

Expresa Soto, que tanto él como muchos en esta ciudad están de acuerdo con los reasentamientos, pero a la vez manifestó que estos deben de hacerse de manera responsable, por lo que expresó su complacencia con las autoridades del Ministerio de Energía y Mina de propiciar un espacio de dialogo para ya y a través del mismo llegar a un acuerdo en donde todas las partes pudieran salir beneficiadas.

“Si hay un diálogo no se puede llamar a protesta, se está dialogando, y hasta tanto no haya un punto en donde todos se hayan puesto de acuerdo o no, las protestas no proceden, por lo que propongo que se continúe dialogando y se llegue a un entendimiento entre todas las partes”, dijo Héctor Rafael Soto.

Dialogo en La Vega

A instancia del Ministerio de Energía y Minas que preside Joel Santos, el pasado 9 de enero se convocó al reinicio un proceso de dialogo, pero esta vez con la participación de otros actores que pudieran arrojar solución al tema de los reasentamientos.

Dicho dialogo se ha estado desarrollando en el Arzobispado de La Vega y en donde intervienen la misma iglesia católica a través del obispo Carlos Tomás Morel Diplán, Joel Santos Ministro de Energía y Minas, el senador de Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, Martin Guzmán Coordinador en representación de los campesinos de la zona y el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, este último funge como vocero de las conversaciones.

El objetivo del diálogo es la búsqueda de una salida al conflicto, el cual tiene como epicentro para que se cumpla, según dijo Martin Guzmán, con los estándares ambientales y sociales establecidos por el Banco Mundial, esto, de acuerdo a sus declaraciones para que el pago se ajuste a lo que establece dicho organismo internacional.