Santo Domingo. – El Área VI de Salud, a través del Programa de Tuberculosis que coordina la licenciada Yrlanda Cuello, realizó un conversatorio con la finalidad de orientar, prevenir y concienciar al personal de la entidad, sobre la importancia de fortalecer los conocimientos acerca de la enfermedad.
La charla estuvo encabezada por la licenciada Cuello, impartida por el doctor Julio Ángel Pérez, de la División de Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública, quien explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de bacteria que afecta los pulmones, se propaga por el aire cuando una persona infectada escupe, ríe, tose o estornuda, pero que tiene cura.

Añadió que los síntomas principales de la enfermedad pulmonar es tos con catarro, pérdida de peso, falta de apetito, fiebre vespertina, entre otros, es importante que si alguien tiene una semana o más presentando estos síntomas acuda al médico.

“Pueden acudir al centro de salud más cercano, la evaluación, el diagnóstico, la orientación y el apoyo por parte del personal que asiste es gratis, igual que los medicamentos”, dijo el doctor Pérez.
De su lado, la licenciada Cuello, destacó que la tuberculosis es prevenible y curable, la bacteria que la produce es la Mycobaterium tuberculosis o bacilo de Koch, que puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, siendo el pulmón el más propenso.
“Se puede prevenir detectando las personas con síntomas y haciendo un diagnóstico temprano, dando un tratamiento oportuno a todos los casos de tuberculosis, vacunando a los recién nacidos, es importante una alimentación adecuada y balanceada”, agregó.
Exhortó a los pacientes a acudir diariamente a tomar sus medicamentos en los centros de salud, adoptar medidas higiénicas básicas, cómo cubrir la boca con servilleta o pañuelo al toser, para evitar contagiar a los demás.
El encuentro se realizó en el Centro de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas, ubicado en el sector La Fé de esta capital,