Himno a la Patria

sábado, 1 de febrero de 2025

Minerd Y Defensor Del Pueblo Fortalecerán El Conocimiento Sobre La Constitución

 


Santo Domingo, 31 de enero de 2025. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Defensor del Pueblo firmaron este viernes un acuerdo de cooperación con el objetivo de promover la enseñanza de la Constitución Animada y los derechos de los niños en los centros educativos del país.

El acto se llevó a cabo en la sede del Minerd y fue encabezado por el ministro Ángel Hernández y Pablo Ulloa, titular de esa institución, quienes acordaron desarrollar iniciativas vinculadas con la enseñanza de la Constitución de la República para la construcción de una mejor ciudadanía desde las escuelas.

Al tomar la palabra en la actividad, el ministro dijo que para el Minerd es muy reconfortante firmar este convenio porque la institución educativa constantemente está trabajando el tema constitucional por ser un eje transversal del currículo de la educación dominicana.

 imagen Ministro Ángel Hernández 

Informó que recientemente se lanzó el programa “Cultura, Identidad y Ciudadanía” con la finalidad de fortalecer la identidad nacional y las competencias ciudadanas a través de la valoración y preservación de la riqueza histórico-cultural dominicana en los estudiantes de los diferentes niveles, modalidades y subsistemas del sistema educativo.

“Tenemos que seguir fortaleciendo esa línea de actuación, seguir formando a nuestros docentes y a los niños, mucho más temprano. Para nosotros es un gran honor firmar ese convenio que con seguridad vamos a cumplir”, manifestó Hernández.

De su lado, el Defensor del Pueblo agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Educación para la difusión de la Constitución Animada en las escuelas, en formato físico y digital, con contenidos adecuados para todos los ciclos y niveles escolares.

Efraím Castillo, Premio Nacional De Literatura 2025

 


El narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte fue elegido de manera unánime por los miembros del jurado

Santo Domingo.– La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura han otorgado el Premio Nacional de Literatura 2025 al destacado escritor Efraím Castillo. El anuncio se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del natalicio de Juan Pablo Duarte.

El acto donde se dio a conocer el nombre del ganador tuvo lugar en el salón de actividades de la Distribuidora Corripio, y en el mismo estuvieron presentes el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén Stefan, y Ana Corripio, en representación de su padre, José Luis “Pepín” Corripio.

Michelén destacó la calidad de la narrativa de Efraím Castillo y el hecho de que también es crítico de arte. Asimismo, expresó que se trata de un reconocimiento muy merecido, habiendo sido elegido de manera unánime, según le manifestaron los miembros del jurado, quienes estaban presentes en el acto.

Tras el anuncio, Ana Corripio llamó por teléfono al escritor para informarle que le había sido concedido el Premio Nacional de Literatura 2025, un honor que Castillo agradeció a los miembros del jurado y a la Fundación Corripio. “Ha sido una noticia maravillosa”, expresó el autor laureado.

Además del diploma acreditativo de esta prestigiosa distinción, que en la presente edición destaca la labor literaria excepcional de Castillo y su contribución al enriquecimiento de la cultura dominicana, el escritor recibirá una dotación económica de dos millones de pesos. El acto de entrega del galardón tendrá lugar el próximo 18 de febrero en el Teatro Nacional.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; el director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, y un asesor de la Fundación Corripio.

También formaban parte de dicho jurado representantes de las universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Central del Este y Católica de Santo Domingo, así como del Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Historia

Desde que fue instituido en 1990, el Premio Nacional de Literatura ha reconocido a escritores que han enriquecido el panorama literario dominicano en diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como el galardón más prestigioso del país en el ámbito de las letras.

Con este reconocimiento, Efraím Castillo, destacado narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte, se suma al prestigioso listado de figuras que han distinguido con su talento la literatura dominicana.