Himno a la Patria

lunes, 12 de mayo de 2025

La FP Aprueba Reglamento Del Congreso Nacional Elector



 Por:Danilo Correa

La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo aprobó el reglamento y sus anexos del Congreso Nacional Elector, Manolo Tavárez Justo.

La aprobación del reglamento se legalizó durante una asamblea virtual, en la que la Dirección Política de la FP estuvo reunida desde la Casa del Pueblo Johnny Ventura, desde donde interactuó con la plataforma digital que reunió a los demás integrantes de la Dirección Central.

En el desarrollo del evento, el presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán, informó que desde el pasado 3 de marzo, fecha de apertura del congreso, la comisión ha estado avanzando en los trabajos, contando hasta el momento con cinco subcomisiones activas.

Merán precisó que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 y siguientes de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como en los estatutos de la FP, la Comisión Nacional Electoral debe elaborar un borrador de reglamento para presentarlo a la Dirección Política, y esta, a su vez, someterlo a la Dirección Central para su aprobación.

El cuadro político de la Fuerza del Pueblo recordó además,que la asamblea había sido convocada previamente, pero debió ser pospuesta por razones justificadas, entre ellas, la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que enlutó al país.

Meran,explicó también que, luego de la aprobación de este reglamento, quedará pendiente que la Dirección Política apruebe la reserva de ley. Posteriormente, la Comisión Nacional Electoral fijará las fechas de las elecciones, una vez definidas las respectivas reservas nacionales o territoriales.

En ese marco de referencia,el presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán reiteró que tienen derecho a elegir y ser elegidos los presidentes de Direcciones de Base y los miembros de la Dirección Central auditados al 3 de marzo, quienes suman un total de 75,846 dirigentes.

Agradecen Al Presidente Luis Abinader Solución De Agua En Los Ranchos De Babosico A Través Del INAPA

 

Nueva York.- La Fundación Rancheros  Unidos en Nueva York, compuesta por  empresarios dominicanos radicados en La Gran Manzana,  agradecieron al presidente Luis Abinader por llevar el servicio de agua a la comunidad de  Los Ranchos de Babosico, Sabana Iglesia, Santiago,  a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), durante una cena de gala en el marco de su décimo tercero aniversario, en la que fue invitado especial el director ejecutivo de esta institución, Wellington Arnaud.

Durante su intervención en el acto, el funcionario resaltó que una vez más el presidente Abinader cumple con su  palabra. “Recuerdo que yo estaba en la provincia Valverde y el Presidente me llamó a las 3:00 de la tarde para que participara en una cena que le tenía en el Palacio Nacional a la Fundación  Rancheros Unidos en Nueva York y  en ese contexto nos comprometió a resolver este tema y así se hizo”, precisó Arnaud.

El director ejecutivo del INAPA agradeció  al presidente de la Fundación, Augusto Taveras, por la invitación a la celebración, así como al secretario ejecutivo, Nelson Eusebio y a toda la directiva de la organización.

La Fundación Rancheros  Unidos en Nueva York ha construido más de 500 casas en la comunidad de Babosico, centros educativos, dispensarios médicos, canchas deportivas, orfanato, entre otras obras de bien social.

“Esta fundación hace un trabajo extraordinario. Estas son de las acciones  que hace que  uno se sienta orgulloso de ser dominicano”. Agregó Arnaud.

En la gala, efectuada en el Leonard’s of Great Neck,   participaron más de 1,000 personas.


domingo, 11 de mayo de 2025

Inseguridad Para Los Envejecientes Al Usar Autobuses De La OMSA

 


Por: María Hernández 

En naciones desarrolladas todo lo que concierne a los usuarios de las infraestructuras viales está previsto, así como lo que tiene que ver con la seguridad con los medios de transporte que se utilizan.

Sin embargo, en la República Dominicana los usuarios del transporte público y privado de autobuses y minibuses y de otros tipos de vehículos pasan mucho trabajo cuando se dirigen en esos medios para algún lugar a realizar sus diligencias.Observamos el viernes 25 de abril cómo una envejeciente con problemas de motricidad en sus extremidades inferiores tuvo que tirarse, prácticamente de un autobús de la Autoridad Metropolitana del Transporte debido a la altura que tienen esos autobuses y que deberían ser adaptados para que niños, adultos y envejecientes los puedan utilizar sin tener que resultar con lesiones al caer de las guaguas de sus propios pies, como dicen.

El año pasado pudimos observar en una vía de Manhattan la forma cortés de un conductor que se bajó de su vehículo para sentar a una persona con su silla de ruedas en un asiento adaptado en el vehículo para esas personas especiales.

También están las denominadas guaguas voladoras que atacan a los usuarios para que se tiren de los vehículos cuando piden su parada.

En los autobuses de la OMSA tienen asientos especiales para embarazadas y envejecientes, así como para niños, pero son utilizados por usuarios sin ninguna limitación y a los que los conductores tienen que amenazar con no poner a correr el autobús hasta que los asientos especiales queden libres.

Hay algunos minibuses que hacen la ruta de Cristo Rey, Villas Agrícolas, la Zurza, entre otros, que también suelen apurar a los pasajeros para que se bajen rápido de sus vehículos y poder recoger nuevos usuarios.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) debe exigir a las compañías de autobuses públicos y privados que les coloquen rampas especiales a sus medios de transporte en las puertas para facilitar la subida y bajada de los usuarios de esos medios de locomoción.

MP, DNCD Y PN Inician Operativo Contra Red Criminal En Hato Mayor

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Ministerio Público desplegó, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, un amplio operativo en un sector de Sabana de la Mar, en Hato Mayor, contra una estructura criminal armada que se dedicaba a delitos como el narcotráfico y el sicariato.

El operativo, encabezado por fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de Hato Mayor, inició con diez allanamientos en los que se arrestaron a los primeros dos integrantes de la red a la que las labores de inteligencia ubican su operatividad delictiva desde varios puntos.

En los allanamientos, en los que resultaron detenidos Ángel Miguel Carrasco y Robert Luis Peguero Caraballo, fueron ocupadas sustancias controladas, armas de fuego, armas de fabricación casera y dinero en efectivo.

El Ministerio Público adelantó que los integrantes de la red serán imputados de delitos como asociación de malhechores, porte ilegal de armas, tráfico de drogas, tentativa de homicidio, así como el delito de rebelión y amenaza.

El Ministerio Público depositará la solicitud de medida de coerción en las próximas horas. Los allanamientos incluyeron un hotel ubicado en el sector Los Multifamiliares, de Sabana de la Mar.

El Ministerio Público y los organismos de seguridad del Estado desarrollaron la investigación luego de que una unidad de la DNCD, realizando labores de avanzada en interdicciones relacionadas con el combate al narcotráfico, arrestó a un hombre con una pistola y más de diez individuos fuertemente armados se presentaron al lugar y encañonaron a los agentes, a quienes les arrebataron al detenido y les quitaron el arma ocupada.

Las autoridades actuantes han señalado que intervendrán Sábana de la Mar hasta apresar a cada uno de los miembros de la señalada estructura.

Agencia Mundial de Antidopaje celebra «Día del Juego Limpio»Si




Nelson Feliz

Con la participación de cientos de atletas de todo el país, la Agencia Nacional Antidopaje de la República Dominicana celebró el Día Internacional del Juego Limpio.

La presidenta de la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA), doctora Laura Pinedo, dijo que este año la institución tomó como lema “El juego limpio empieza conmigo”, el cual se enfoca en proyectar los valores del deporte.

Pinedo definió el juego limpio como la práctica de competir de manera ética, respetuosa y honesta, siguiendo las reglas del deporte, respetando a los oponentes y árbitros, e incluso, a los propios compañeros.

Implicó evitar conductas de dopaje, así como el uso de trampas de violencia.

Puntualizó que este año más de 150 millones de personas en todo el mundo disfrutaron de lo que es el Juego Limpio que nació en el 2013 en un seminario de educación, celebrado en Uruguay.

Adelantó que para el próximo año la República Dominicana tiene un gran compromiso con su participación en juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

”Al ser sede tenemos que realizar un incremento en el número de muestras, por lo que confiamos haremos un gran trabajo ya que contamos con un gran personal de apoyo”, expresó en su conversatorio celebrado en el pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, del Centro olímpico Juan Pablo Duarte.

Y añadió que el deportista no puede evitar o rechazar o decir, a mí no me van a hacer una muestra. Usted es deportista y siempre le pueden hacer una muestra.

La presidenta de la Agencia Nacional Antidopaje finalizó dando un mensaje: “El juego limpio es importante, porque el juego limpio preserva los valores del deporte y el juego limpio empieza conmigo”.





De su lado, el presidente del Comité Dominicano, ingeniero Garibaldy Bautista, tildó de trascendental el trabajo que por años ha llevado a cabo conjuntamente la Federación de Medicina Deportiva y la Agencia Nacional Antidopaje por «reconocer que son pocos los casos positivo de dopaje en el país».

El presidente del COD también destacó la disciplina que han tenido los atletas para no caer en ese vacío.

La karateca de rendimiento María Dimitrova, ganadora de más de 100 medallas internacionales, dijo que es importante que el atleta se eduque y que entienda que para ganar no es necesario tomar sustancias prohibidas. “Esto es para divertirse, para mostrar su nivel y su talento, y no hay nada mejor que tú ganar porque eres el mejor, y no por trampa», exclamó.

Previo a estas declaraciones se rindió un minuto de silencio en memoria de los 233 fallecidos en la fatal tragedia del Jet Set.

En la actividad estuvieron presentes William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas; Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo; Irina Pérez miembro del Comité Ejecutivo del COD y de la federación de Vela; Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, la doctora Lissette Sánchez, de Medicina Deportiva entre otros.

En la actividad se llevaron a cabo exhibiciones de Kata de las disciplinas de Judo a y Karate , también el instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), presentó un grupo de gimnasia y de baile con un dembow alusivo al Juego Limpio.

La Propuesta De Leonel

 


Rafael Santos

El autor es periodista y politólogo, vive en Salcedo.

El Presidente Luis Abinader y a través de una carta fechada el pasado 30 de abril (con anterioridad había escogido como escenario La Semanal), propuso a los expresidentes, Hipólito Mejía, Danilo Medina y al doctor Leonel Fernández, para que se reunieran en el Palacio Nacional y entre todos buscar el consenso para en lo adelante y de manera aún más decidida hacerle frente al espinoso tema haitiano.

Esta es una medida inteligente que le dice al conglomerado nacional, que las importantes decisiones de cara a la defensa de nuestra soberanía no pueden ampararse bajo los predicamentos de un partido o de la suprema figura del Presidente de turno. Para eso existe la palabra consenso, y para ello también el país cuenta con líderes que al igual que dentro del mismo sector oficialista son entes pensantes con igual o mejores alternativas, no importa cuál sea el tema del momento.

La visión de esa reunión se consigna mediante carta enviada a los exmandatarios para el miércoles 14 de mayo a la 1 de la tarde, en la sede del gobierno, en donde dicho sea de paso es el lugar más correcto, por entender que es el símbolo de lo que precisamente se tratará, como lo es la defensa de nuestra nacionalidad.

Sin embargo, de las dos visiones que sobre el posible lugar a llevarse a cabo dicho encuentro, la del expresidente Danilo Medina me luce más que todo una falta de respeto hacia la figura del Presidente. Si analizamos la que hiciera el expresidente Leonel, entenderíamos que esta ha sido entre las dos, la más diplomática, la más sensata, la más correcta, lo que da a demostrar que este último tiene una visión mucho más acabada sobre lo que es el tema de la concertación, en este caso de la problemática que con relación a la defensa de nuestra soberanía se trata.

Entendemos que el licenciado Danilo Medina ha errado al proponer que sea el Presidente Luis Abinader quien vaya a él. Esto como es lógico ha desatado una  andanada de comentarios, mayormente por los diferentes espacios de nuestras redes sociales, los cuales no han sido elogiosos, todo lo contrario.

Danilo debe de ser el más interesado en que esa cumbre se lleve a cabo. Todavía está latente en el seno de la conciencia nacional el funesto plan de regularización a favor de los indocumentados haitianos, para el cual y a sabiendas de la importancia del mismo nunca buscó como lo hace ahora el Presidente actual, el necesario consenso para tener una idea o una salida en donde no se lacere tanto nuestra soberanía como se hizo en aquella ocasión.

 Contrario al expresidente Leonel, quien preocupado por la situación educativa de ese país, hasta una universidad le construyó, acción que ni la comunidad internacional ni los vecinos haitianos quisieron reconocer, y  que dicho sea de paso, hasta lo tuvieron al matar, en clara señal al poco agradecimiento por ese noble gesto del ahora precandidato a la presidencia por su partido La Fuerza del Pueblo (FP).

Repetimos, entre las dos visiones que sobre el lugar de dicha cumbre se trata, esto analizando las de los citados ex presidentes, me adhiero a la del expresidente Fernández, pues el lugar señalado por este,  como lo es el Consejo Económico y Social (CES) es un buen escenario y no la sede de un partido político tal y como sugiere Medina, pues, si buscaba con esto humillar al Presidente Luis Abinader, en este caso se ha cumplido la sentencia bíblica que dice “Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido”  Lucas 14:11, Reina-Valera 1960.


sábado, 10 de mayo de 2025

Ministerio De La Juventud Participa En Feria De Empleo PUCMM, Que Reunió A Más De 2,800 Jóvenes

 

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa de pasantías remuneradas “Mi Primera Oportunidad”, participó en la Feria de Empleo PUCMM 2025, realizada en el lobby del edificio Mons. Agripino Núñez Collado, en la sede principal de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santo Domingo.

El acto inaugural y corte de cinta fue encabezado por el rector de la universidad, Reverendo Padre Dr. Secilio Espinal Espinal, y el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, quienes resaltaron la importancia de este tipo de espacios para facilitar la inserción laboral de los jóvenes.

El stand #9 del Ministerio de la Juventud fue habilitado para que los jóvenes pudieran inscribirse en el programa “Mi Primera Oportunidad”, el cual ofrece pasantías remuneradas para fortalecer su perfil profesional. La feria reunió a más de 40 empresas, a la cual asistieron más de 2,800 jóvenes, entre estudiantes, egresados y público general. Durante la jornada, más de 850 jóvenes aplicaron al programa del ministerio, lo que refleja el alto interés en oportunidades de formación profesional ofrecidas desde el Estado.

Durante el recorrido por la feria también estuvieron presentes la viceministra Administrativa y Financiera, Eloísa Luna, y el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, quienes conversaron con los jóvenes y expresaron el compromiso del ministerio con la formación integral y el acceso al empleo digno.

Los jóvenes pudieron entregar sus currículums en formato físico y digital directamente en los stands de su interés, conectar con empresas y explorar opciones que se ajusten a su perfil profesional. Entre las empresas participantes se destacan: Grupo Popular, Induban, Huawei, Alorica, Claro, Cervecería Nacional Dominicana, Quala, Total Energies, Humano, Pollos Victorina, Universal, entre otros.

La feria fue una excelente ocasión para que los jóvenes conocieran las múltiples ofertas laborales del sector privado y las pasantías disponibles a través del Ministerio, en un ambiente inclusivo que contó con intérprete de lengua de señas y zonas interactivas, facilitando una experiencia más accesible y participativa para todos los asistentes.

*Sobre “Mi Primera Oportunidad”:*
Es un programa del Ministerio de la Juventud que ofrece pasantías remuneradas a jóvenes estudiantes y recién egresados, con el objetivo de facilitar su inserción al mercado laboral. A través de esta iniciativa, los participantes adquieren experiencia profesional en instituciones públicas, fortalecen sus habilidades y mejoran su perfil de empleabilidad, contribuyendo así a su desarrollo integral y al impulso de una juventud más preparada y competitiva. Para más detalles del programa, accede a nuestro link: https://juventud.gob.do/mi-primera-oportunidad/


Crisis En La Seccional De Nueva York: El Esquipo De Welinton’s Arnaud Busca Desesperadamente Militantes PRM Para El “Grand Slam”

 


Falta de estructura, nepotismo y promesas incumplidas complican la convocatoria en la comunidad dominana.

Por : Alexander Olivence G.

**Nueva York, Estados Unidos.** — El equipo de *Welinton’s Arnaud*, vinculado al Partido Revolucionario Moderno (PRM), enfrenta una crítica situación en la ciudad de Nueva York. Con miras al evento político denominado *Grand Slam*, programado para las 4:00 PM de este fin de semana, los organizadores luchan por reclutar militantes que respalden su causa, evidenciando una fractura interna que podría tener raíces en el pasado.

Según denuncias de bases perremeístas, la falta de estructura política del grupo sería consecuencia de malas prácticas históricas: promesas incumplidas a militantes, trato deficiente a colaboradores y un esquema de repartición de cargos entre familiares y allegados de algunos dirigentes. “Vendieron sueños y luego ignoraron a quienes los apoyaron. Ahora no tienen credibilidad para convocar”, comentó una fuente anónima dentro de la seccional.

El llamado “meta mensaje” que circula entre círculos internos urge a los denominados *28 en el exterior* —presumiblemente referido a líderes o activistas claves fuera de República Dominicana— a movilizarse para rescatar la campaña. Sin embargo, el descontento es palpable. “¿Cómo piden apoyo si antes solo beneficiaron a sus círculos cercanos?”, cuestionó otro militante.

La situación refleja un problema mayor: la desconexión entre ciertas dirigencias y la base perremeísta en la diáspora. La designación de cargos por nepotismo, en lugar de mérito, habría debilitado la capacidad de movilización, dejando a grupos como *Welinton’s Arnaud* sin el respaldo necesario en un momento crucial.

Mientras el reloj avanza hacia el *Grand Slam*, las preguntas persisten: ¿Podrá el PRM en Nueva York recomponer su tejido político antes de las próximas elecciones? ¿O el malestar entre sus filas marcará un declive en su influencia en la comunidad dominicana en el exterior?

Lo claro es que, sin autocrítica y cambios estructurales, el llamado a la militancia podría quedar en otro sueño incumplido.

**#PRMEnCrisis #DiásporaDominicana #NepotismoVsMilitancia**


Se Nos Ha Ido Un Roble Del PLD:Roberto Rodriguez Marchena

 


Por: Manuel Peña

Al llegar el crepúsculo de la tarde del martes 6 de mayo del presente año 2025, al terminar una reunión de la Dirección Política Municipal del Partido de la Liberación Dominicana de La Vega, abro la pantalla de mi móvil (celular) inmediatamente me conecto con la plataforma del Comité Central, ahí veo y al mismo tiempo leo un mensaje: ha fallecido el compañero Marchena.
No entendí, vuelvo y veo otro mensaje, ha muerto el compañero Roberto Rodríguez Marchena; nervioso y con un dolor inmenso, llamo al compañero Aristipo Vidal, al compañero Ángel Estévez y a Bolívar Marte, presidente de la Dirección Política de la provincia de La Vega del Partido de la Liberación Dominicana, los cuales me confirmaron la infausta noticia.

El compañero Roberto Rodríguez Marchena fue una persona que transmitía amor, paz y sobre todo un gran respeto por la integridad del PLD; de él puedo decir que era un militante consagrado al servicio del Partido y del pueblo dominicano.

La última vez que tuve el honor de hablar con él, fue cuando nos visitó en su condición de miembro del Comité Político a una reunión del Comité Provincial de La Vega; en una pausa de la misma, nos habló de su descendencia materna vegana, en ese tenor le hablé del libro de Guido Despradel Batista: «Historia de la Concepción de La Vega», en dicha obra el doctor Guido Despradel Batista narra y destaca la figura de Francisco Mariano de la Mota, que para los años 1839 era un próspero terrateniente de la sociedad vegana. Ese próspero terrateniente, fue el vice abuelo del compañero Roberto Rodríguez Marchena, según nos confirmara él mismo.

viernes, 9 de mayo de 2025

DGM elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del 1 de junio próximo

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que a partir del 1 de junio de 2025 quedarán eliminados los pagos en efectivo por los servicios y procedimientos migratorios ofrecidos a usuarios nacionales y extranjeros.

La institución comunicó que, en lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional. Esta medida forma parte del compromiso de la DGM con la transparencia en la gestión de los recursos públicos, en apoyo a las directrices del Gobierno dominicano y de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

La DGM recordó que, en el marco de la Ley General de Migración No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación, mantiene un tarifario oficial por los servicios que ofrece, así como por la emisión de documentos y la aplicación de sanciones administrativas a personas físicas o jurídicas que infrinjan las disposiciones legales vigentes.

Asimismo, la institución aseguró que esta disposición no afectará los procesos de atención a los usuarios, sino que contribuirá a fortalecer la eficiencia institucional y a garantizar una prestación de servicios más rápida, segura y expedita.

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó que esta decisión responde al estricto control en el manejo de los fondos públicos que rige su gestión, alineada con la política del presidente Luis Abinader, orientada a garantizar la máxima transparencia en la administración pública.

Finalmente, el funcionario reiteró que su compromiso, tanto institucional como personal, es con el fortalecimiento de la integridad, la ética y la transparencia, como herramientas esenciales para combatir la corrupción y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.


Mujer Sobreviviente De Accidente De Tránsito Dice: “Siempre Le Estaré Agradecida A Los Agentes De DIGESETT

 


“Que me asistieron, llamaron al 911 y protegieron mis pertenencias”

Dama, que duró dos días sin conocimiento tras deslizamiento en pasola, visita sede de la DIGESETT para conocer agentes y agradecer en persona

La tarde del pasado 22 de abril será inolvidable para la señora Fedelina del Carmen Ferreiras, de 57 años de edad, ya que gracias a la asistencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), recibió los primeros auxilios de personal del 911 y traslado a un centro de salud, luego de sufrir un deslizamiento en la pasola que transitaba por laavenida Ramón Matías Mella.

“Estoy viva gracias al casco protector que llevaba y a la rápida acción de esos agentes de la DIGESETT que llamaron al 911″, narró la señora del Carmen Ferreiras, quien visitó la sede de la institución para conocer los agentes actuantes y expresarle su agradecimiento de manera personal.

En su visita a la DIGESETT la dama fue recibida por el general Pascual Cruz Méndez, P.N., y los agentes que intervinieron de manera oportuna para solicitar asistencia médica y preservar sus pertenencias, entre las que figuraba la suma de RD$178,857 pesos, los cuales le fueron entregado íntegramente a la Fiscalía del Juzgado de Villa Mella, junto a la pasola marcaX1000.

“Mi eterno agradecimiento para ustedes”, dijo la señora Fidelina al reencontrarse con los agentes: sargento mayor Maritza Mateo Delgado, sargento Felipe de la Cruz Reyes y el cabo Rafael Darwin Eliezer López. Con evidentes expresiones de agradecimiento la dama expresa: “Hoy puedo contar mi historia con vida y con todo lo mío en las manos.”

El director de la DIGESETT, general Cruz Méndez, destacó la honestidad y el compromiso de los agentes actuantes, y reafirmó que ese es el tipo de servicio que la institución promueve: cercano, humano y transparente.

La señora también exhortó a la ciudadanía a utilizar siempre el casco protector, destacando que fue clave para salvarle la vida en ese accidente.


La Personalidad Histriónica

 Por doctor Ramón Ceballo

La  personalidad histriónica, es un trastorno de salud mental que se caracteriza fundamentalmente por manifestar una excesiva emotividad, la cual afecta las relaciones sociales o sentimentales. Estos pacientes son incapaces de hacerle frente a las pérdidas o fracasos. debido a su frustración, son inestables en su trabajo, además, tienen un complejo de inferioridad, y reflejan un  sentimiento constante de ser el centro de atención. 

Este comportamiento entorpece el desarrollo natural de vida, porque, quienes lo padecen son del mismo modo  personas vanidosos, egocéntricas, que se sienten incómodos cuando no son el foco de atención. Es evidente la emotividad excesiva expresada a través de comportamientos no apropiados  con el cual buscan sobresalir.

Los que sufren éste trastorno, buscan aprovechar las oportunidades para sobresalir a través de acciones exageradas, propias de actores,  y convertirse así en el centro de atracción de quienes comparten con ellos. 

En la búsqueda de sus objetivos se convierten en obsesivos; el resultado de esa obsesión los induce a orquestar planes malintencionados  dirigidos a descalificar a los demás utilizando la intriga como forma de sacar ventajas y lograr sus metas.

Este trastorno mental, generalmente impulsa, a quienes sufren de él, a rodearse de personas que ellos puedan manipular, buscando con ésta acción que le aprueben lo que hacen, alcanzando así su tranquilidad. Con frecuencia son propensos a enfadarse con los amigos que no les presten la  atención que ellos esperan, halagándoles  y aplaudiéndoles sus acciones.

Las personas que sufren de éste trastorno, tienen un carácter muy impulsivo, poco tolerantes y con gran tendencia a la frustración. Cuando no logran su objetivo  actúan  contra los demás aunque no exista una razón aparente que lo justifique. 

Los que sufren del trastorno de personalidad histriónica, muchas veces,  son gentes con profundos vacíos  y deficiencias, las cuales no le permiten competir y lograr sus objetivos.

Esta situación  de superficialidad  y carencia, los conduce cuando no logran lo que han planificado  a llevar al plano personal sus diferencias, presentándose siempre como víctimas; a través de ésta victimización pretenden descalificar a sus oponentes pensando  que recurriendo a la misma pueden alcanzar sus objetivos.

los individuos con personalidad histriónica, desarrollan un estilo cognitivo  extremista, por lo que asumen un comportamiento que arrastra un conjunto de actitudes y conductas caracterizadas por tener un contenido lleno de expresiones que a menudo son exageradas,  carentes de detalles, que evidencia un sentimiento de inferioridad que los presenta como marginados sociales.

Las personas con este padecimiento desarrollan  mecanismos de defensa a través de los cuales tienden a culpar a quienes le rodean de su propio fracaso, además, cuando una persona de su entorno hace algo bien, son incapaces de reconocerles sus méritos y su valía, pero sin embargo son los primeros en criticar los errores.

Estamos tan acostumbrados a ver éste comportamiento en muchos de nuestros amigos, con los cuales compartimos, que casi siempre pasamos desapercibidas sus acciones, porque nosotros mismos creemos que son personas normales.

Quienes padecen trastornos de personalidad histriónica, actúan con destreza para ganarse la confianza de aquellos que comparten responsabilidades, y de ésta forma lograr obtener protagonismo, estima y reconocimiento.

La necesidad de transcender de aquellos que tienen una personalidad histriónica,  los conduce a incentivar en el circulo, social, político, profesional y económico donde se desenvuelven, la duda,  debido a que usan la intriga como estrategia para lograr sus objetivos, y así imponerse en el medio en el cual se desenvuelven.

Sin embargo, a pesar de que siempre están buscando llamar la atención, son personas extremadamente sensibles a cualquier tipo de comentario, sea este un elogio o una crítica, pues siempre ven a otros como personas afortunadas, con éxito, mientras ellos se sienten fracasados.

Ese convencimiento de su fracaso es la razón que los  impulsa a utilizar la intriga, la calumnia, y la difamación para descalificar a los oponentes, y presentarse ellos, así mismo, como las personas confiables y capaces para asumir un mayor grado de responsabilidad.

Quienes sufren de trastorno de personalidad histriónica resultan individuos perjudiciales para aquellos a quienes ellos representan, debido a que tienden a oponerse a toda iniciativa o proyecto, cuando ellos no están en primer lugar, y como su problema de personalidad los limita, no entienden cuales son los objetivos del momento.

No existe un tratamiento específico, para este trastorno de la personalidad, aunque se puede intentar manejar la situación con terapia cognitivo-conductual para ayudar a la persona a desafiar las creencias exageradas.


jueves, 8 de mayo de 2025

Nuevo Papa Renace Frente A Un Putrefacto Mundo,Dirigido Por La Encorvada/Histórica Corrupción

 



!!Una sociedad acosada por el color de su piel y la miseria de su hambre materna …!!



Madrid Honra A Víctimas Del Jet Set: “Los Dominicanos Están En Su Casa”

 

Reportaje:

Por:“AMO DOMINICANA”

La Comunidad de Madrid celebró este jueves un emotivo homenaje en la Puerta del Sol dedicado a las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo hace exactamente un mes, cuando el derrumbe del techo del establecimiento causó 233 fallecidos y más de 200 heridos en uno de los desastres no naturales más letales en la historia de República Dominicana.

El acto, organizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con Metro de Madrid y la Embajada de República Dominicana en España, congregó a numerosos dominicanos residentes en la capital española para rendir homenaje a los fallecidos y mostrar solidaridad con sus familiares y con los heridos que aún se recuperan.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dirigió unas emotivas palabras a los asistentes, destacando los estrechos lazos que unen a Madrid con la comunidad dominicana. “La Comunidad de Madrid organiza este sentido homenaje al pueblo de República Dominicana tras la tragedia provocada por el derrumbe de la discoteca Jet Set hace hoy un mes. Queremos acompañarles en su duelo”, expresó la mandataria regional.

“Cuando hay tantos heridos, cuando se pierden tantas vidas, tan jóvenes, se crea un dolor inasumible. Un dolor que como nación a veces es mucho mayor cuando se está lejos de tu gente. Pero los 68.000 dominicanos que viven en Madrid han de saber que aquí no están fuera de su tierra. Los dominicanos en Madrid están en su casa”, afirmó Díaz Ayuso, quien manifestó que “los madrileños y el resto de españoles les acompañamos en su duelo y compartimos su dolor como propio”.

Entre las víctimas de aquella fatídica noche del 8 de abril se encontraban figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicanos, como el cantante de merengue Rubby Pérez, quien estaba actuando en el momento del colapso, los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz.

El acto de Madrid se suma a las múltiples muestras de solidaridad internacional que ha recibido República Dominicana desde la tragedia. El homenaje incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales, mientras sonaban de fondo melodías dominicanas que recordaban la rica cultura musical del país caribeño.

Díaz Ayuso concluyó su intervención evocando al maestro Juan Luis Guerra: “Recordamos al maestro Juan Luis Guerra cuando dice ‘Dominicana fuerte y valiente, tus hijos cantan de corazón, abre tus alas, surca los cielos llena de gloria, paz y honor’. Desde esta tierra donde sumamos todos y nadie sobra, con los fallecidos, con los heridos, con sus familias, con sus seres queridos. Desde Madrid, siempre con el pueblo dominicano a su lado. Siempre”.

Los asistentes, visiblemente emocionados, expresaron su agradecimiento por este gesto de hermandad entre España y República Dominicana, reforzando los históricos vínculos culturales y afectivos que unen a ambos países.

El acto contó también con la participación especial del Ballet Dominicano en Europa y de la artista Xiomara Fortuny, quienes aportaron un toque cultural a la emotiva ceremonia, recordando a través del arte la rica tradición dominicana y honrando la memoria de las víctimas. AMO DOMINICANA

Fotos: Comunidad de Madrid