Himno a la Patria

martes, 4 de febrero de 2025

Edgar De Jesús Batista Es Juramentado Nuevo Director General De La OGTIC

 


Por Gabriella Corti Girón 
 
Santo Domingo. – Edgar De Jesús Batista asumió  hoy como nuevo director general de la Oficina  Gubernamental  de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), en un acto donde fue juramentado por Sigmund Freud, ministro de Administración Pública.
Freud destacó la profesionalidad y el compromiso que tienen con la gestión que viene desarrollando el presidente, Luis Abinader, tanto del director entrante, Edgar de Jesús Batista y del saliente Bartolomé Pujals, quien quedó designado como embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Sabemos que esta gestión va a continuar con los planes estratégicos y operativos que están diseñados por el actual gobierno para el binestar de la ciudadanía”, expresó el ministro.
Tras ser juramentado, de Jesús Batista, agradeció la confianza depositada por el presidente Abinader por la designación como director general de la OGTIC. Batista dijo que con esta decisión se procura fortalecer la gobernanza pública en materia de innovación y transformación digital que vaya al servicio de la sociedad dominicana.
“Este es un voto de confianza que nos ha dado el presidente, de continuar acercando los servicios públicos a la ciudadanía a traves de la innovación”, señaló de Jesús Batista.
En la juramentación estuvo presente Sigmund Freud, ministro de Administración Pública y Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

Presidente Abinader Y Fellito Suberví Inauguran Moderno Centro De Monitoreo Para Eficientizar Servicios De La CAASD*

 


El ingeniero Fellito Suberví explicó que está innovación garantizará el control de los sistemas de abastecimiento de la institución
Santo Domingo. – Como parte de su compromiso con la modernización, la eficiencia y la mejora de los servicios públicos, el presidente de la República, Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, inauguró un innovador centro de monitoreo de los sistemas de producción y abastecimiento de agua potable de la institución.
El titular de la Corporación destacó que el centro que controlará de manera automática el funcionamiento de sus equipos representa un hito en la digitalización y la eficiencia operativa de la CAASD. Señaló que se enfoca en la inmediatez, la flexibilidad y la facilidad para asegurar una coordinación y gestión efectiva de los recursos.
Dijo que la finalidad es dar respuesta oportuna y eficaz a los usuarios del servicio en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
“Desde este nuevo centro, la CAASD tiene la capacidad de monitorear de forma remota y en tiempo real las estaciones de bombeo y campos de pozo en el Gran Santo Domingo.

Esto incluye la supervisión del consumo y la calidad de energía de cada motor, la producción de agua de cada pozo, el control de encendido y apagado de bombas, y la vigilancia mediante cámaras de seguridad, así como el control de acceso a las estaciones”, detalló el funcionario.
Suberví indicó que el nuevo espacio ayudará a controlar el consumo de energía de motores y bombas para reducir costos y aumentar la sostenibilidad.
“Este tendrá la capacidad de inspeccionar y monitorear la red de agua y alcantarillado en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida a las necesidades cambiantes. Además, utilizará herramientas analíticas avanzadas, que incrementarán el rendimiento de la red, asegurando un suministro de agua eficiente y confiable”, explicó Suberví.
El director de la CAASD también resaltó, que serán detectadas con mayor rapidez las pérdidas de agua, contribuyendo a la conservación de este recurso valioso, solucionando de manera eficiente y optimizando las tareas de mantenimiento.
Señaló que, con la implementación de medidores de agua inteligentes, se facilita el seguimiento en tiempo real del consumo de agua de casi diez mil clientes, junto con la capacidad de corte y reconexión remota del servicio para mejorar aún más la eficiencia y la atención a los usuarios. También, la automatización del call center para la mejora y eficiencia del servicio brindado.
“Seguimos ofreciéndole lo mejor a los residentes del Gran Santo Domingo, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite una atención más rápida, la implementación de un sistema de respuesta automático para gestionar consultas y solicitudes, así como la formación constante de nuestro personal”, dijo.
*Sobre el centro de monitoreo*
El Centro de Monitoreo de la CAASD cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla de video wall de 7.5×2 metros, un data center exclusivo con redundancia en servicios esenciales y estaciones de trabajo ergonómicas.
Este avance representa un compromiso continuo de la CAASD con la calidad del servicio y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la República Dominicana, contribuyendo al bienestar de la comunidad.


lunes, 3 de febrero de 2025

Inician En NY Actividades 10 Años Del Partido Revolucionario Moderno (PRM)

 



NUEVA YORK.- Un nutrido grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Nueva York, encabezado por el educador Henrry Almonte, se reunió en esta ciudad para celebrar el décimo aniversario de la fundación de la organización política que actualmente dirige la administración pública de la República Dominicana.


Es un gran privilegio para mí, ya que celebro mi cumpleaños y, al mismo tiempo, nuestro Partido Revolucionario Moderno ha cumplido sus primeros diez años de exitosa fundación, en beneficio de la República Dominicana”, expresó Almonte durante su intervención.

El también educador destacó los logros obtenidos por el partido en sus primeros años de existencia, resaltando que son pocas las organizaciones políticas en América Latina que han logrado acceder al poder en tan poco tiempo y, además, repetir esa hazaña con un segundo mandato presidencial. “Además, logramos conquistar la mayoría en el Congreso Nacional de la República Dominicana”, recordó.

Almonte también subrayó que, por primera vez en la historia, un gobierno dominicano se ha preocupado por los residentes en el exterior, atendiendo sus necesidades de manera efectiva. Como ejemplo, mencionó los proyectos habitacionales que benefician a los dominicanos en el exterior, la entrega de terrenos del Estado, el seguro de salud y la variedad de servicios que brindan los consulados, especialmente en Nueva York.

“Han sido muchos los logros que hemos alcanzado gracias a la gestión que encabeza Luis Abinader en este gobierno”, dijo Almonte.

Asimismo, recordó un hecho histórico: “Por primera vez en la historia, un presidente dominicano legisla en su contra. A diferencia de los anteriores, Luis Abinader aseguró constitucionalmente que solo serán dos periodos al frente de la administración pública y nunca más”.

 


Entre los asistentes a la actividad estuvieron la vicecónsul Isaura Nivar, Dra. Francia Vargas (quien además es presidenta del Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior, FEDEE), José Fernández, director Educación del PRM-NY; Rafael Acosta; José “Cheo” Rosario, Jenny Lantigua, Ana Betancourt, Olga Hilario, entre otros miembros destacados del PRM y organizaciones afines como el FEDEE.

Henrry Almonte además se hizo acompañar por su esposa la abogada Julissa Fernández, su hijo menor Brandon Fernández, su madre Ana Regalado, su hermana, la empresaria Isabel Báez, Alvin García, entre otros. Presentaron su excusa por inconvenientes de última hora que no le permitieron estar presentes el Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de las Comunidades Dominicanas del Exterior Neftali Fuerte; la diputada de ultramar Kenia Bidó, asi como el empresario Dionicio Hernández de TranquilidadRD, y el comunicador Tomás Veras.

El evento se celebró en el lujoso Restaurante Bar and Lounge Havana Heights, ubicado en el 4083 de la Avenida Broadway, en el Alto Manhattan, Nueva York y contó con la animación del cantante puertoplateño Samuel Álvarez.


Medio Ambiente Paraliza Obras Irregulares

 




En la avenida Ecológica de Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la avenida Ecológica de Santo Domingo Este, durante diferentes operativos de inspección y control.

Las acciones se desarrollaron en diferentes puntos de esa demarcación, junto con agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), la Dirección General de Migración (DGM) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD).

El director provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, Joel Féliz, indicó que en uno de los operativos, frente a Ciudad Juan Bosch, se paralizaron los trabajos de nivelación y excavación de un terreno para la construcción de un santuario para eventos religiosos, debido a que violaban el permiso medioambiental al haber levantado verjas perimetrales no autorizadas.

“Al llegar a ese lugar logramos penetrar a través de una abertura que hay en la verja perimetral. Estando dentro, el personal de Migración pudo ver a decenas de trabajadores extranjeros, de origen haitiano, quienes se sublevaron y emprendieron contra los militares actuantes, lanzándoles piedras y otros objetos”, contó Féliz.

Debido a las agresiones perpetradas, con el objetivo de apaciguar la exaltación de los agresores, los efectivos que participaban en el operativo debieron efectuar disparos disuasorios al aire, utilizando armamento con munición no letal (perdigones de goma).

Migración arrestó a 22 haitianos que no mostraron su documentación personal y que previamente habían atacado a pedradas a los efectivos que participaban del operativo. “Es importante aclarar que no hubo ninguna persona herida”, indicó Féliz.

Además, “el personal militar tuvo que romper un candado para salir del lugar, porque los representantes de la obra no quisieron abrir la puerta”, pese a que veían la actitud agresiva de los indocumentados, acotó.

Féliz dijo que los responsables de las construcciones serán remitidos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales en atención a agotar el procedimiento legal conforme al caso.


Supérate E Infotep: Convocan La Prensa

  


El programa gubernamental Supérate junto al Instituto Nacional Técnico de Formación Profesional  (Infotep) tienen el honor de invitarles al acto de presentación del “Plan de Desarrollo Estratégico Nacional 2025”.

Fecha: martes 4 de febrero de 2025

Hora: 09:00 a.m.

Lugar: Salón Multiuso de la Dirección Regional Metropolitana,K. 6 1/2 Autopista Duarte, Distrito Nacional


Agradecemos desde ya su acostumbrado apoyo y asistencia.

El Poder Del Mediodía” Llega A CatorceTV Con Un Formato Innovador Y Variado

 


Por Tyrone

Santo Domingo, R.D. El canal CatorceTV dará la bienvenida, el lunes 10 de febrero, a su nueva propuesta de entretenimiento y actualidad: “El Poder del Mediodía”; un programa dinámico y variado que promete convertirse en el favorito del público.

Bajo la producción general de Rafy Martínez, este espacio televisivo reunirá un elenco de destacados comunicadores y talentos, incluyendo a Estarlin Cepeda Mateo, Andreína Requena, Jessica Campos, Mabel Gonzales, Elecia Mateo, Karen Quero y Camila Díaz.

La parte política del programa estará a cargo de los periodistas Miguel Paulino, José Manuel Mesa, Miguel Florentino y Aníbal Díaz.

Transmitido de lunes a viernes, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde, el programa ofrecerá una combinación perfecta de música en vivo, farándula, análisis de actualidad, cine, política y mucho más, garantizando así un contenido atractivo y variado para su audiencia.

Con esta nueva apuesta, el canal CatorceTV refuerza su compromiso con la calidad y la diversidad de contenidos, brindando un espacio donde la información y el entretenimiento van de la mano.

domingo, 2 de febrero de 2025

Eduardo Estrella Vuelve Y Vuelve A Obras Públicas Y Comunicaciones

 



Por Maria Del Sol Mosquea

El presidente de la República,designó a Eduardo Estrella,ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La notcia fue pbulicada por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona por su canal de WhatsApp,tambien se hizo una resena  con los detalles del nombramiento, y luego  se filtró por las redes sociales del mandatario.

El nuevo incumbente regresa otra vez a la antigua “Obras Publicas, periodo (1991-1994).”Eduardo Estrella, se graduo de ingeniero civil ,cuenta con la experiencia en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. Se desempeñó como presidente del Senado de la República (2020-2023) y como ministro de Obras Públicas (1991-1994), liderando importantes obras viales y proyectos de desarrollo urbano en el país.

Es graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería Civil y ha ocupado diversas posiciones clave en el ámbito gubernamental, incluyendo la dirección del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) y la subsecretaría de Obras Públicas.La disposición gubernamental procede del decreto 48-25, que  aclara:”Asención pasará a ser ministro sin cartera”

.

¿¡El Pueblo Se Queja En Verso?!

 

Roberto Ángel Salcedo es nombrado ministro de Cultura”


Por María Del Sol Mosquea

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Roberto Ángel Salcedo como nuevo ministro de Cultura.

El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficialesdel mandatario.


Roberto Ángel Salcedo, con más de tres décadas de trayectoria en la industria del entretenimiento, ha sido actor, productor, director y gestor cultural. Se desempeñó como director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep)(2020-2024), liderando iniciativas sociales y comunitarias a nivel nacional.

Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana (Unibe), con una maestría en Gestión de Políticas Públicas por la George Washington University y estudios en Políticas Públicas y Modernización del Estado en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (Argentina).

Como nuevo titular del Ministerio de Cultura, su gestión estará enfocada en la promoción del talento nacional, el fortalecimiento de las industrias creativas y el desarrollo de proyectos que garanticen el acceso a la cultura en todo el país.

Con este nombramiento, el Gobierno reafirma su compromiso con el impulso del arte, la identidad cultural y la consolidación de la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo de la nación.


Gremios De Salud Exigen Al Gobierno Que Cumpla Con El Acordado Aumento Salarial Entre Otras Reivindicaciones

 Santo Domingo.– Varios gremios representantes de los trabajadores administrativos y personal de apoyo del sector salud, saludaron la disposición del presidente Luis Abinader, de evaluar y aplicar un aumento salarial a ese sector que en los últimos meses ha venido reclamando distintas reivindicaciones.


El anuncio fue hecho por el propio mandatario, quien solicitó un plazo no mayor de dos semanas para analizar la posibilidad del reajuste salarial, posibles pensiones, seguros médicos y otros beneficios a secretarias, enfermeras, conserjes, personal de facturación, camoñleros, entre otros trabajadores de la la red hospitalaria en el país.

La Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), expresaron su optimismo tras un encuentro sostenido entre el presidente Abinader y los líderes sindicales.


Los gremialistas valoraron como positiva, justa y atinada la disposición del jefe de Estado de atender sus reclamos y resaltaron la apertura al diálogo, confiando en que su compromiso se traduzca en acciones concretas que beneficien a estos trabajadores esenciales.

Asimismo, señalaron que esta respuesta es fruto de las intensas jornadas de lucha que han venido realizando en defensa de los derechos de los empleados del sector salud.

Recordaron que su más reciente manifestación incluyó un paro de labores en hospitales del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y el interior del país, como medida de presión para visibilizar la necesidad de un reajuste salarial.

No obstante, dijeron estar confiados en que la sensibilidad y compromiso del gobernante con la clase trabajadora se verán reflejados en una decisión favorable para el sector.


Los representantes gremiales reiteraron que los trabajadores administrativos y de apoyo desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema de salud, por lo que resulta imperativo garantizarles condiciones salariales justas.

Finalmente, enfatizaron que, aunque mantienen la esperanza en una respuesta positiva, continuarán atentos y en sesión permanente para garantizar que su reclamo sea atendido, esto así, indican, debido a que en ocasiones anteriores se ha prometido responder a sus demandas y esto no ha ocurrido.

sábado, 1 de febrero de 2025

Minerd Y Defensor Del Pueblo Fortalecerán El Conocimiento Sobre La Constitución

 


Santo Domingo, 31 de enero de 2025. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Defensor del Pueblo firmaron este viernes un acuerdo de cooperación con el objetivo de promover la enseñanza de la Constitución Animada y los derechos de los niños en los centros educativos del país.

El acto se llevó a cabo en la sede del Minerd y fue encabezado por el ministro Ángel Hernández y Pablo Ulloa, titular de esa institución, quienes acordaron desarrollar iniciativas vinculadas con la enseñanza de la Constitución de la República para la construcción de una mejor ciudadanía desde las escuelas.

Al tomar la palabra en la actividad, el ministro dijo que para el Minerd es muy reconfortante firmar este convenio porque la institución educativa constantemente está trabajando el tema constitucional por ser un eje transversal del currículo de la educación dominicana.

 imagen Ministro Ángel Hernández 

Informó que recientemente se lanzó el programa “Cultura, Identidad y Ciudadanía” con la finalidad de fortalecer la identidad nacional y las competencias ciudadanas a través de la valoración y preservación de la riqueza histórico-cultural dominicana en los estudiantes de los diferentes niveles, modalidades y subsistemas del sistema educativo.

“Tenemos que seguir fortaleciendo esa línea de actuación, seguir formando a nuestros docentes y a los niños, mucho más temprano. Para nosotros es un gran honor firmar ese convenio que con seguridad vamos a cumplir”, manifestó Hernández.

De su lado, el Defensor del Pueblo agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Educación para la difusión de la Constitución Animada en las escuelas, en formato físico y digital, con contenidos adecuados para todos los ciclos y niveles escolares.

Efraím Castillo, Premio Nacional De Literatura 2025

 


El narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte fue elegido de manera unánime por los miembros del jurado

Santo Domingo.– La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura han otorgado el Premio Nacional de Literatura 2025 al destacado escritor Efraím Castillo. El anuncio se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del natalicio de Juan Pablo Duarte.

El acto donde se dio a conocer el nombre del ganador tuvo lugar en el salón de actividades de la Distribuidora Corripio, y en el mismo estuvieron presentes el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén Stefan, y Ana Corripio, en representación de su padre, José Luis “Pepín” Corripio.

Michelén destacó la calidad de la narrativa de Efraím Castillo y el hecho de que también es crítico de arte. Asimismo, expresó que se trata de un reconocimiento muy merecido, habiendo sido elegido de manera unánime, según le manifestaron los miembros del jurado, quienes estaban presentes en el acto.

Tras el anuncio, Ana Corripio llamó por teléfono al escritor para informarle que le había sido concedido el Premio Nacional de Literatura 2025, un honor que Castillo agradeció a los miembros del jurado y a la Fundación Corripio. “Ha sido una noticia maravillosa”, expresó el autor laureado.

Además del diploma acreditativo de esta prestigiosa distinción, que en la presente edición destaca la labor literaria excepcional de Castillo y su contribución al enriquecimiento de la cultura dominicana, el escritor recibirá una dotación económica de dos millones de pesos. El acto de entrega del galardón tendrá lugar el próximo 18 de febrero en el Teatro Nacional.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; el director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, y un asesor de la Fundación Corripio.

También formaban parte de dicho jurado representantes de las universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Central del Este y Católica de Santo Domingo, así como del Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Historia

Desde que fue instituido en 1990, el Premio Nacional de Literatura ha reconocido a escritores que han enriquecido el panorama literario dominicano en diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como el galardón más prestigioso del país en el ámbito de las letras.

Con este reconocimiento, Efraím Castillo, destacado narrador, dramaturgo, ensayista, poeta, publicista y crítico de arte, se suma al prestigioso listado de figuras que han distinguido con su talento la literatura dominicana.

viernes, 31 de enero de 2025

Carlos Iglesias Asegura Habrá Un Antes Y Un Después Del Carnaval De Santiago 2025

 


Santiago, República Dominicana. Durante su coronación como Rey Momo del Carnaval de Santiago, el empresario y destacado líder Carlos Iglesias expresó su entusiasmo por la celebración de esta icónica festividad, afirmando que “habrá un antes y un después en el Carnaval de Santiago, que va a sonar y repercutir en todo el país”.

Con esta declaración, Iglesias proyecta una renovada proyección y trascendencia del carnaval, reafirmando su importancia dentro del panorama cultural dominicano.

El evento, que dará inicio el próximo domingo 8 de febrero, contará con una programación vibrante que integrará color, música y tradición, fortaleciendo la identidad cultural de la región y atrayendo la atención de toda la nación.

25 años de trayectoria

Carlos Iglesias es un empresario y directivo con más de 25 años de trayectoria en posiciones de liderazgo organizacional, destacándose en áreas como retail, tecnología de la información, transformación digital, logística, finanzas, ventas, administración, ciberseguridad y banca. Su enfoque estratégico y experiencia transversal le han permitido identificar oportunidades clave para la optimización y transformación organizacional en diversas industrias.

Actualmente, Iglesias se desempeña como Director General y Presidente del Consejo de Directores del Grupo Bellón, desde donde ha liderado importantes procesos de modernización. Además, forma parte del Consejo de Directores del Banco de Ahorro y Crédito BanFondesa y de su casa matriz Fondesa ONG, institución clave en el sector de las microfinanzas en República Dominicana.
Su influencia también se extiende a diversas entidades empresariales y de desarrollo, siendo miembro de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Vicepresidente de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), Presidente del Patronato del Parque Central de Santiago y miembro de la Junta Directiva de la Corporación Zona Franca de Santiago (CZFS), entre otros cargos de relevancia.

El liderazgo y compromiso de Carlos Iglesias en el ámbito empresarial y social, ahora se trasladan a su rol como Rey Momo del Carnaval de Santiago, una figura clave para exaltar la riqueza cultural de esta celebración y proyectarla con mayor fuerza a nivel nacional e internacional.

La edición 2025 del carnaval se llevará a cabo del 9 de febrero al 2 de marzo, teniendo como escenario principal el Parque Central de Santiago. Este espacio ofrecerá mayores facilidades logísticas, incluyendo áreas para espectáculos, estacionamientos, mayor seguridad y una mejor organización general, garantizando una experiencia inolvidable para los asistentes.


jueves, 30 de enero de 2025

Wellington Arnaud Anuncia Acueducto De Miches Será Inaugurado En Febrero

 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció que  el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, será inaugurado en febrero, ya que se encuentra en su fase final.

«El próximo mes de febrero estaremos inaugurando junto al presidente Luis Abinader», informó el funcionario durante un recorrido de supervisión.

Con esta obra, la institución llevará agua de calidad a más de 33,000 habitantes, además de garantizar el servicio a la zona hotelera, cumpliendo una vez un compromiso asumido por el presidente Luis Abinader.

Como parte del recorrido, el funcionario inspeccionó la planta potabilizadora de 300 litros por segundo.


















El lugar cuenta con una aula donde los estudiantes recibirán charlas sobre los procesos de potabilización del agua y el ahorro de este vital recurso. 

De igual modo, Arnaud visitó las estaciones de bombeo en los ríos Jovero y Yeguada, cuya capacidad es de 100 y 200 litros por segundo, respectivamente, para un total de 300 litros por segundo.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario, la obra cumple con todos los estándares de calidad para garantizar un servicio eficaz y eficiente.

Arnaud recordó que la construcción del acueducto había iniciado hace 20 años y que  fue abandonado por los gobiernos pasados.

Explicó que el depósito regulador servirá de atracción turística, ya que la explanada cuenta con una espectacular vista de la ciudad para el disfrute de los visitantes.

Esta obra incluye obras de toma y estaciones de bombeo en los ríos Jovero y Yeguada, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera.