Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
domingo, 10 de noviembre de 2013
FUENTE:PERIODICO DIGITAL , Z101
ECONOMÍADetienen cambista por la circulación de billetes de RD$2,000; BC resarcirá a quienes los devuelvan
Imagen de referencia.
Redacción
7 de Noviembre del 2013
Un casacambista de la Zona Oriental se encuentra detenido en la Fiscalía de la provincia Santo Domingo acusado de estar involucrado con la circulación de billetes de dos mil pesos, con serie del 2013 en el país, y que no fueron emitidos por el Banco Central.
La información fue ofrecida por el abogado Tomás Castro, representante legal de Ciriaco Ventura, quien se encuentra detenido desde el pasado viernes. Demandó de las autoridades del Banco Central explicar cómo el dinero llegó a circular.
Castro comunicó que la medida de coerción contra su cliente será conocida este sábado.
Mientras que la Fiscalía de Santo Domingo informó que dio inicio a una investigación, pero no proporcionó detalles sobre los detenidos.
Banco Central ofrece detalles
El Banco Central, que dio a conocer mediante un comunicado la circulación del dinero sin respaldo, sus autoridades ofrecieron detalles la tarde de este jueves sobre la cantidad de papeletas puestas a circular sin valor de deliberacíón.
En conferencia de prensa en su sede, funcionarios de la institución precisaron que en total el monto de papeletas puestos a circular fueron 160 fajos de 50 unidades de papeletas de valor de RD$2,000.00.
Del monto en ciruclación, las autoridades lograron recuperar 8 mil 403 papeletas, pero las autoridades dijeron que restan otras 6 mil 37, por lo cual continúan las investigaciones al respecto.
Según afirmaron, las fajos de billetes eran papeletas de desechos, por lo cual no tenían valor en efectivo.
Rechazaron que esos recursos fueran tomados de las bóvedas del Banco Central, como se ha especulado.
Explicaron que serán resarcidas las personas que puedan recuperar las papeletas y para esos fines pusieron a disposición los teléfonos del varias oficinas del Banco Central en el Distrito Nacional y Santiago, para que los devuelvan.
Informe de empresa editora
De acuerdo a las autoridades, los fajos de papeletas fueron sustraídos de la empresa francesa Overthur Fiduciaria, y aún no tenía aún numeración.
Explicaron que sus ejecutivos informaron a la Policía de ese país lo ocurrido, pero advirtieron las papeletas fueron puestas a circular en varias ciudades francesas europeas
-

Jesus Antonio Rijo Rijo · Trabaja en Rijo Florentino Asociados
jajaja, ya los indios en este país fueron exterminados, ¿si este dinero salio del banco central deben estar incriminado muchos grandes funcionarios? ¿que ustedes dicen?
-
-

Josean Gar · Universidad de Zaragoza
no cuadran las cuentas, porque 160 fajos de 50 billetes cada uno, hace un total de 8000 billetes, y ellos han recuperado 8403 billetes y aun faltan otros seis billetes....... CREO QUE NUNCA SABREMOS CUALES SON LAS CIFRAS VERDADERAS, y unos billetes que han salido a la calle sin control del BC? alguien ha metido mano aqui......
-

Hector Ramirez · Trabaja en Expo Construcción y Vivienda
jajajajaja, coño que mardita vayna esta., hay cosa que to en realidad no la entiendo,como diablo una cosa de esta magnitud suceda solo en rd se ven semejantes mierda como esta, la verdad que no se ni que pensar.uffffff.!!!
-

Fernando Sandoval · Comentarista destacado
SOLO EN LA REPUBLICA Y CON LOS MAGOS DEL (PLD) CON LEONEL A LA CABEZA.....
Responder ·
· Hace 12 horas
-

Luis Dominico · Comentarista destacado · UNPHU
160 fajos de 50 papeletas, equivale a 8,000 papeletas (160x50=8,000). Entonces, han recuperado 8,403 (403 más que las que salieron) y según ellos faltan 6,037. Ahora bien. Tengo algunas preguntas: ¿De qué manera salió ese dinero del BC? ¿Por qué billetes serie 2013 son "desechos", si se supone que sean nuevas? ¿Desde cuando habia sido sustraido ese dinero, para tirarlo ahora a la calle? Con lo ingeniosos e inteligentes que son algunos personajes de la Corporación Política que dirige el gobierno, nadie sabrá nunca quien fue el verdadero autor INTELECTUAL de ese robo AL BANCO CENTRAL por el monto de RD$16 millones (si fueron 8,000 billetes) o RD$28,880,000, si fueron 14,400 papeletas (8,403+6,037).
-
ivansb3500 (inició sesión usando yahoo)
Pero que animabestia eres, la noticia dice que los 8,403 billetes recuperados fueron en Francia. Animal, lee antes de hablar
Responder ·
· 8 de noviembre a la(s) 4:18
-

Fernando Sandoval · Comentarista destacado
ivansb3500 todo es robo al estado ,,esto (PLD) Y ESO DE QUE ESE DINERO LO RECUPERARON EN FRANCIA ES MENTIRA ,,ESE DINERO NO CIRCULA EN FRANCIA...AHORA SI LEONEL LO LLEVA A LO MEJOR FUNCIONA PORQUE LEONEL ES UN MAGO,,,,
Responder ·
· Hace 12 horas
-

Alberto Peralta · Bronx
LA HISTORIA COMO QUE NO CONCUERDA. COMO ES QUE DINERO DOMINICANO VA A CIRCULAR EN ALGUNAS CIUDADES DE FRANCIA.2. SE HABLA DE PAPELETAS DE DESECHO,LO QUE ES DESECHO EN DESECHO SE QUEDA SE ROMPE Y SE BOTA.3 TAMBIEN DICEN NO TENIAN NUMERACION.Y4 NO TIENEN RESPALDO. AHI PASARON DOS COSAS O IMPRIMIERON PAPELETAS DEMAS O SE LAS ROBARON. ESTAN HACIENDO MUCHO ENFACIS PARA DEVOLVER EL DINERO BUENO AL QUE LO TENGA MALO.Y QUIEN VA A CARGAR CON ESE COSTO EL GOBIERNO? ADEMAS. LAS CIFRAS NO CUADRAN.. TENGO ENTENDIDO QUE EL QUE BREGA O COMPRA ALGO FALSIFICADO CUANDO SE DESCUBRE,SINPLEMENTE LA PELOTA SE LE QUEDA EN LA MANO AL QUE ESTA EN ESO . EL ESTADO NO TIENE QUE PAGARLE A NADIE DINERO FALSIFICADO. APARENTEMENTE ESTAN OCULTANDO UN ROBO. Y SI NO ES ASI ENTONCES LA EMPRESA FRANCESA ES LA QUE TIENE QUE PAGAR LOS PLATOS ROTOS OK,OK.GRACIAS.
-

Jose E. Curiel · St. Francis Preparatory School
PRIMO y lo interesante es que son alrededor de 61 millones de Dolores !, perdón de dollares !, je je je
Responder ·
· 8 de noviembre a la(s) 19:48

Jesus Antonio Rijo Rijo · Trabaja en Rijo Florentino Asociados
jajaja, ya los indios en este país fueron exterminados, ¿si este dinero salio del banco central deben estar incriminado muchos grandes funcionarios? ¿que ustedes dicen?

Josean Gar · Universidad de Zaragoza
no cuadran las cuentas, porque 160 fajos de 50 billetes cada uno, hace un total de 8000 billetes, y ellos han recuperado 8403 billetes y aun faltan otros seis billetes....... CREO QUE NUNCA SABREMOS CUALES SON LAS CIFRAS VERDADERAS, y unos billetes que han salido a la calle sin control del BC? alguien ha metido mano aqui......

Hector Ramirez · Trabaja en Expo Construcción y Vivienda
jajajajaja, coño que mardita vayna esta., hay cosa que to en realidad no la entiendo,como diablo una cosa de esta magnitud suceda solo en rd se ven semejantes mierda como esta, la verdad que no se ni que pensar.uffffff.!!!
Fernando Sandoval · Comentarista destacado
SOLO EN LA REPUBLICA Y CON LOS MAGOS DEL (PLD) CON LEONEL A LA CABEZA.....Responder ·
· Hace 12 horas

Luis Dominico · Comentarista destacado · UNPHU
160 fajos de 50 papeletas, equivale a 8,000 papeletas (160x50=8,000). Entonces, han recuperado 8,403 (403 más que las que salieron) y según ellos faltan 6,037. Ahora bien. Tengo algunas preguntas: ¿De qué manera salió ese dinero del BC? ¿Por qué billetes serie 2013 son "desechos", si se supone que sean nuevas? ¿Desde cuando habia sido sustraido ese dinero, para tirarlo ahora a la calle? Con lo ingeniosos e inteligentes que son algunos personajes de la Corporación Política que dirige el gobierno, nadie sabrá nunca quien fue el verdadero autor INTELECTUAL de ese robo AL BANCO CENTRAL por el monto de RD$16 millones (si fueron 8,000 billetes) o RD$28,880,000, si fueron 14,400 papeletas (8,403+6,037).
ivansb3500 (inició sesión usando yahoo)
Pero que animabestia eres, la noticia dice que los 8,403 billetes recuperados fueron en Francia. Animal, lee antes de hablarResponder ·
· 8 de noviembre a la(s) 4:18
Fernando Sandoval · Comentarista destacado
ivansb3500 todo es robo al estado ,,esto (PLD) Y ESO DE QUE ESE DINERO LO RECUPERARON EN FRANCIA ES MENTIRA ,,ESE DINERO NO CIRCULA EN FRANCIA...AHORA SI LEONEL LO LLEVA A LO MEJOR FUNCIONA PORQUE LEONEL ES UN MAGO,,,,Responder ·
· Hace 12 horas

Alberto Peralta · Bronx
LA HISTORIA COMO QUE NO CONCUERDA. COMO ES QUE DINERO DOMINICANO VA A CIRCULAR EN ALGUNAS CIUDADES DE FRANCIA.2. SE HABLA DE PAPELETAS DE DESECHO,LO QUE ES DESECHO EN DESECHO SE QUEDA SE ROMPE Y SE BOTA.3 TAMBIEN DICEN NO TENIAN NUMERACION.Y4 NO TIENEN RESPALDO. AHI PASARON DOS COSAS O IMPRIMIERON PAPELETAS DEMAS O SE LAS ROBARON. ESTAN HACIENDO MUCHO ENFACIS PARA DEVOLVER EL DINERO BUENO AL QUE LO TENGA MALO.Y QUIEN VA A CARGAR CON ESE COSTO EL GOBIERNO? ADEMAS. LAS CIFRAS NO CUADRAN.. TENGO ENTENDIDO QUE EL QUE BREGA O COMPRA ALGO FALSIFICADO CUANDO SE DESCUBRE,SINPLEMENTE LA PELOTA SE LE QUEDA EN LA MANO AL QUE ESTA EN ESO . EL ESTADO NO TIENE QUE PAGARLE A NADIE DINERO FALSIFICADO. APARENTEMENTE ESTAN OCULTANDO UN ROBO. Y SI NO ES ASI ENTONCES LA EMPRESA FRANCESA ES LA QUE TIENE QUE PAGAR LOS PLATOS ROTOS OK,OK.GRACIAS.
Jose E. Curiel · St. Francis Preparatory School
PRIMO y lo interesante es que son alrededor de 61 millones de Dolores !, perdón de dollares !, je je jeResponder ·
· 8 de noviembre a la(s) 19:48
sábado, 9 de noviembre de 2013
Apresan alcalde, provincia la Romana,por Corrupción y desfalco en su gestión.El procurador afirma revelara irrefutable pruebas...
El sindico miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fue suspendido como funcionario municipal por el Concejo de regidores de La Romana.
Si hubiera sido del partido del gobierno (PLD),la procuraduria no actuaria, porque era una travesura mas de la oposición,claro, no el PRD
Encuesta pone en movimiento a dominicanos en Europa
Lic. Olga Capellán
Dominicanos en Europa
MADRID, España.- La ONG Amo Dominicana ha puesto en movimiento a un
considerado número de la diáspora, mediante una “encuesta” que lleva como
objetivo determinar el político o dirigente comunal mejor valorado en Europa,
dicha valoración ha sido fundamentada mayormente en Madrid, siendo ésta la
ciudad que aglutina en gran medida el mayor conglomerado de ciudadanos
dominicanos en el Viejo Continente; de acuerdo a las estadísticas, Registros
Civiles y Empadronamientos Electorales.
Dicha encuesta ha sido limitada a 12 personas, distribuidas
de la siguiente manera: 4 miembros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
5 del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), 1 del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC), 1 de los partidos emergentes.
Los participantes son ellos: Agustín Mercedes, diputado de
ultramar PRD, Ángel Languasco, dirigente comunitario, Clara Morel, PLD, Frank
Bencosme, ex cónsul general de Madrid PLD, Geraldo Piña, PRSC, Ismael García,
PRD, Junior Marrero, PRD, Juan Cuevas, actual cónsul en Madrid, PLD, Julio
César López, PRD, Marcos Cross, diputado por Europa PLD, Perfecto Núñez,
dirigente comunal y ex candidato a diputado, y Santiago Rodríguez PLD.
La citada encuesta está siendo llevada a cabo por la ONG Amo Dominicana, a
través de su portal digital que lleva el mismo nombre, como forma de motivar la
participación en política de los dominicanos en esta demarcación.
“Vemos con preocupación los altos niveles de abstención que
se producen en las elecciones realizadas en Europa. Debemos todos fortalecer
los esfuerzos para que nuestra diáspora, con su voto, pueda incidir en las
grandes transformaciones que amerita
nuestro país”, expresó Don Frank Segura presidente de ONG Amo Dominicana.
De acuerdo a lo informado han sido numerosas las quejas por
la supuestas exclusión de personas en dicho sondeo, sin embargo el organizador
del mismo Don Frank Segura ha señalado la imposibilidad de poder tomar a todos
en cuenta, teniendo que priorizar a los
dirigentes que mas cercanía han mostrado al colectivo de asociaciones y a los
diferentes medios de prensa dominicanos en Europa, pero sobre todo, porque se
ha delimitado a 12 participantes, que representen proporcionalmente el universo
del espectro político partidista de la República Dominicana.
Por último, otro de los criterios tomados en cuenta a la hora de la escogencia, los participantes fueron seleccionados en la capital española, por su gran peso específico e incidencia, al poseer el mayor número de votantes de toda Europa.
La autora
es periodista
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
FUENTE:EL NUEVO DIARIO
Dice "Llego con humildad a presentar 17 años de mi vida"
SAN PEDRO DE MACORIS.- Se lleva a cabo en estos momentos la audiencia que conocerá el pedido de libertad condicional al recluso Mario Redondo Llenas, condenado a 30 años por el homicidio del niño José Rafael Llenar Aybar, muerto de 34 puñaladas en 1996. Leer Más
FUENTE: PERIÓDICO DIGITAL- Z101
Exclusiva! Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro, participa en la Z101
Mariela Castro, sobrina del líder cubano Fidel Castro.
Redacción
5 de Noviembre del 2013
La hija del presidente cubano Raúl Castro participa este martes en “El Gobierno de la Mañana”, donde aborda diversos temas sobre políticas gubernamentales de su nación.
Mariela Castro es directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX) y de la revista Sexología y Sociedad, en La Habana.
¡Qué apropiada fue la homilía de ayer!
Lic. Olga Capellán.-
UNIÓN EUROPEA.- Qué apropiada fue
la homilía de ayer en la iglesia de nuestra comunidad, ¿acaso pensaron en los
dominicanos? Cuando dijeron la lectura de Lucas. 19, 1, 10, en aquel tiempo,
entró Jesús en Jericó y atravesaba la ciudad. Un hombre llamado Zaqueo, jefe de
los publicanos y rico, trataba de distinguir quién era Jesús, pero la gente se
lo impedía, porque era bajo de estatura.
Corrió más adelante y se subió en
una higuera, para verlo, porque Jesús tenía que pasar por allí. Jesús, al
llegar a aquel lugar, levantó los ojos y dijo: “Zaqueo, baja en seguida, porque
hoy tengo que alojarme en tu casa”. Zaqueo, bajó en seguida y lo recibió muy
contento.
Al ver esto, todos murmuraban,
diciendo: “Ha entrado a hospedarse en casa de un
pecador”. Pero Zaqueo se puso en pie y dijo al Señor: “Mira, la mitad de todos
mis bienes, Señor, se la doy a los pobres; y si de alguno me he aprovechado, le
restituiré cuatro veces más.” Jesús le
contestó: “Hoy ha sido la salvación de esta casa; también este es hijo de
Abrahaán. Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba
perdido.”
Creo que cuando se escribió este
pasaje de Lucas se había pensado en los funcionarios del gobierno dominicanos,
que al igual que Zaqueo, se han aprovechado de los bienes del pueblo en
beneficio propio, a quienes debería restituirles cuatro veces para compensar el
daño ocasionado a toda la nación.
Zaqueo era un cobrador de
impuestos que lo utilizaba para su enriquecimiento, pero al ver la
presencia de Jesús, no tuvo más remedio
que buscar del perdón para poder salvarse, él se había enriquecido con los
trabajos del pueblo, pero supo restituirle a quienes había engañado y además
dio la mitad de todos sus bienes a los pobres.
En la República Dominicana al
igual que Zaqueo, gran parte de los funcionarios gubernamentales también se han
apoderado de los bienes del pueblo sin que estos hayan sentido remordimiento
alguno, restituyendo con la devolución a los ciudadanos que a día mueren de
hambre movido por el asfixie económico a que han sido sometidos por las propias
autoridades, mientras los servidores públicos esconden sus grandes fortunas en
bancos extranjeros, estos (los pobres) no alcanzan para conseguir una migaja.
Por el contrario el zaqueo
continúa a diario, mientras ante el mundo las autoridades competentes hacen
creer que en el país se está combatiendo la pobreza, cuando solo se han
combatido a los pobres, cuando lo que se hace esquitarle el pan, también se le
quita el derecho a la vida, y como si fuese poco, ahora a muchos de estos
infelices también se le ha quitado su nacionalidad.
Que Dios bendiga, ayude y proteja
a todo el pueblo dominicano.
La autora,
es periodista
sábado, 2 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)