Himno a la Patria

jueves, 27 de marzo de 2025

¡ El Pueblo se Queja en Verso!

 

Por Julián Cruz

“Vieja declaraciones de un ex-funcionario de Migración del gobierno  de Luis Rodolfo Abinader Corona, después fue sustituido por Venancio Alcántara Valdez.

Parece que un gran sector de empresarios son responsables del trasciego de indocumentados haitianos 

Ese es el ocaso de nuestra prostituida Democracia;encadenando nuestros gobiernos ya que tradicionalmente vienen evidenciados que tienen miedos en resolver este problemas histórico…En República Dominicana quienes quitan y ponen gobiernos son los enriquecidos mediante la  explotación del sudor ajeno/haitiano…?!


Primitivo Gil Consolida Su Nuevo Espacio De Entrevistas En “Todo En El Punto Podcast”, Desde La Nave Digital


Por Tyrone 

Santo Domingo, R.D. En su segunda transmisión en vivo, desde La Nave Digital, el reconocido comunicador Primitivo Gil continúa fortaleciendo su nuevo y acogedor espacio de entrevistas. Un escenario exclusivo para el diálogo y el intercambio de ideas con personalidades influyentes.

“Todo en el Punto Podcast” se distingue por su formato dinámico, donde las conversaciones son amenas, informativas y orgánicas, brindando contenido de alto valor para la comunidad. En esta ocasión, el invitado especial fue el Lic. Alexis Francisco Disla, presidente de la Federación Nacional de Choferes (FENACHO), quien presentó un ambicioso proyecto, enfocado en mejorar la movilidad en la República Dominicana a través de la Electromovilidad.

Durante la entrevista, Disla destacó los ejes fundamentales de la propuesta de TEM RD, que busca transformar el transporte público con autobuses eléctricos para reducir la contaminación y los costos operativos.

De igual manera, con carriles exclusivos, garantizando mayor eficiencia en el tránsito y la instalación de una red de paneles solares, para la carga sostenible de las unidades.

Este innovador proyecto representa una alternativa viable y sostenible para abordar el grave problema de movilidad que enfrenta el país.

Con este nuevo espacio, Primitivo Gil reafirma su compromiso con la información de calidad, ofreciendo entrevistas profundas y de impacto social.

Periodista María Jiménez Brilla En La Cobertura De Los Premios Soberano 2025 Con Vestido De Dolores Upia

 


Por Tyrone

SANTO DOMINGO.-* La periodista María Jiménez, editora de espectáculos de El Nuevo Diario, realizó una exitosa cobertura de la alfombra roja de los Premios Soberano 2025.

Con su desenvoltura y carisma, conversó con importantes figuras que iban llegando a la pasarela roja, como El Blachy, Gabi Desangles, Rafael Bobadilla, Lumy Lizardo, La Marimba y muchas otras estrellas del entretenimiento, quienes compartieron sus impresiones y expectativas para la gran velada.

 

Para esta ocasión especial, María Jiménez contó con un estilismo completo proporcionado por la empresa Bright Occasions, que se encargó de resaltar su elegancia. Peinado elegante, un traje azul estilo sirena que acentuaba su figura de manera impecable y un maquillaje perfecto para la ocasión, fueron los elementos que la acompañaron durante toda la cobertura.


Su look sofisticado, combinado con su profesionalismo, no pasó desapercibido en la alfombra roja. Una vez más, María Jiménez demostró por qué es una de las periodistas promesa en este ámbito comunicacional.


miércoles, 26 de marzo de 2025

Carolina Mejía Dicta Conferencia: “El Rol De La Mujer En La Política Dominicana”, En El ITSC

 

Por Tyrone

Santo Domingo Este, RD.- El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue sede de la conferencia magistral: “El rol de la mujer en la política dominicana”, dictada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, con la que se inauguró el ciclo de conferencias que la casa de estudios tiene programada para este 2025.

El rector del ITSC, José Ramón Holguín Brito, agradeció a Mejía su misión y liderazgo para lograr una sociedad más justa e inclusiva.

“La lucha por los espacios debe basarse en el acompañamiento y en la apuesta por el crecimiento de hombres y mujeres, para poder construir un mayor horizonte de posibilidades”, afirmó Holguín Brito.

De igual manera, el destacado académico aseguró que la lucha por la igualdad no es un acto de un grupo, “sino una causa común y un esfuerzo conjunto entre hombres y mujeres que promuevan el respeto mutuo y la igualdad de condiciones”.

En ese mismo tenor, Mejía externó que la política es para mujeres valientes y aguerridas, al indicar que es necesario dejar en el pasado los estereotipos que llevan a la mujer a ejercer un rol secundario en su desempeño profesional, tanto en la vida pública como privada, para con ello, de manera equilibrada, poder influir en las tomas de decisiones.

“Las mujeres somos maravillosas, somos madres, esposas, amigas, jugamos múltiples roles y todos los hacemos bien, pero yo quiero resaltar el rol que desempeñamos como mujeres políticas, quiero felicitar a todas y cada una por haber decidido trabajar en política, porque esto es de mujeres valientes”, acotó la alcaldesa.

La funcionaria lamentó que los roles de poder y de toma de decisiones en la conciencia colectiva e individual de la ciudadanía, estén vinculados a cierta construcción de estereotipos.

“Por ejemplo, en la definición de roles por género, como la mujer tiene un rol reproductivo, entonces le adjudica al hombre de ser productivo; sin embargo, a lo largo de los años y nuestra propia historia, tenemos tantas mujeres que nos antecedieron y que han allanado el camino por delante, al haber roto con muchos paradigmas”, aseguró.

La dirigente perremeísta también enfatizó su apoyo al cumplimiento de la cuota de género establecida en la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que distribuye en un 40-60% la participación de hombres y mujeres en los cargos de elección popular. Por igual, advirtió que la ausencia de mujeres en las esferas de decisión y liderazgo, es un indicador de la desigualdad de género en el país.

“Debemos darle cumplimiento como lo establece el ordenamiento jurídico que establece la cuota de género. Es un tema que está actualmente en discusión en todos los ambientes de política, pero que reitero, estamos en la obligación de cumplirlo y qué bueno que la Ley está”, agregó.

Por último, Mejía disertó sobre la necesidad de “construir sororidad, las mujeres necesitamos acompañarnos, apoyarnos entre nosotras, porque para poder luchar y poder caminar en este trayecto que tenemos por delante, debemos hacerlo juntas y el reto de generar equidad lo lograremos como un esfuerzo entre todos y todas, sabiendo que los hombres no son nuestros enemigos sino nuestros cómplices”, añadió.

Durante la concurrida actividad, realizada en el auditorio del ITSC, también estuvieron presentes Silvana Gálvez, vicerrectora Académica de la institución educativa, Amerikana Pujol, vicerrectora de Vinculación y Extensión y Francis Castro, vicerrector de Investigación, Innovación, Desarrollo y Emprendimiento, más otros funcionarios académicos y estudiantes.

De igual manera, como invitados estuvieron presentes Paúl Almánzar, director de la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA); Wendy Cepeda, alcaldesa del distrito municipal de San Luis y Ángela Henríquez, vice alcaldesa Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE).

Por igual, los regidores SDE, Miguel Fortuna, Juan Rosa, José Ramírez, Yehimy Núñez, Estela García y Antonio Féliz. Asimismo, Adán Peguero, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre otras autoridades del partido e invitados especiales.


DGM Y CNTU Se Reúnen Para Planificar Medidas Para Mitigar Migración Irregular

 

SANTO DOMINGO.- El director general de Migración de la República Dominicana, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, y el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Williams Pérez Figuereo, sostuvieron un encuentro de planificación para combatir el flujo de extranjeros con estatus migratorio irregular en el sector transporte.

Así lo manifestó el titular de la DGM, al reiterar su compromiso con el cumplimiento de la Ley 285-04, que regula y ordena los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, permanencia y salida como a la inmigración, la emigración y el retorno de los nacionales.

Por su parte Pérez Figuereo resaltó que está comprometido a trabajar junto con Migración y adquirir los conocimientos y procedimientos de inteligencia necesarios para ayudar a combatir la inmigración ilegal en el país, desde el sector transporte.

La reunión se realizó en la oficina del director de la DGM y en la misma también participaron Johnny Muñoz Ramírez, Williams Aquino, Anglio Quiñones, Wilmer Aquino y Geovanni Gómez

martes, 25 de marzo de 2025

Un Cuadro Politico De La FP Reveló Que Esa Organizacion Politica Esta Recibiendo Una Gran Estampida De Miembro Del PLD


El miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo (FP) y cercano colaborador del expresidente Leonel Fernández, Julio Horton, afirmó que el crecimiento de la organización política se mantiene en ascenso y que muchos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han mostrado interés en sumarse a sus filas

Horton dirigente político reveló que la Fuerza del Pueblo ha estado recibiendo constantes solicitudes de ingreso por parte de militantes del PLD, quienes ven en Fernández la vía más segura para volver al poder. «Nosotros hemos estado recibiendo cientos de llamadas de dirigentes del PLD, de toda la geografía nacional, que quieren venir hacia la Fuerza del Pueblo, y las puertas están abiertas. ¿Por qué? Porque qué dicen los peledeístas: ‘Bueno, el camino más fácil para llegar al poder es Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo’», aseguró.

Julio Horton fue entrevistado en el programa Metro Visión, Horton destacó que la FP está en «su mejor momento de crecimiento político en toda la geografía nacional». Como muestra de ello, mencionó el evento de juramentación realizado recientemente en la circunscripción número dos, donde aseguró que se integraron nuevos miembros

Carolina Mejía: La Más Formidable Estructura Dentro Del PRM

 



Por Henrry A Almonte R

A pesar de los altos niveles de aprobación en el país que le habría permitido coquetar con la idea de una tercera repostulación, como lo hicieran todos los presidentes anteriores, el presidente Luís Abinader, tomó la decisión histórica de no presentarse a un tercer mandato y logró, a través de una ley, de cerrar este camino a los ambiciosos desmedido del pasado y del futuro.


Pero esta decisión del presidente Abinader ha permitido entonces que se abran las compuertas para las aspiraciones a un nuevo liderazgo con todo el potencial, no solo de sustituirlo a partir del 2028, si no de preservar su legado y todos los avances, que en solo 5 años, ha logrado para la República Dominicana.

Por esto la decisión de a quién elegimos para sustituir al presidente, no debe ser tomada a la ligera.

Para el 2027, cuando llegue la hora de realizar la elección interna, dentro del PRM, debemos hacerlo por quien represente los mejores intereses del partido, pero además, que exhiba las mejores cualidades de liderazgo, compromiso con el país, honestidad, capacidad probada y que la tasa de rechazo sea cero ante el electorado. La que reune toda estas, y muchas otras condiciones, es Carolina Mejía.

Es la actual alcaldesa del Distrito Nacional, donde lo hizo excelente en su primera gestión lo que le valió una repostulación sin contratiempos, además de ser la Secretaria Nacional del partido, siempre dispuesta, siempre comprometida.

Cuando se abra defitivamente la campaña para elegir a quien dirigir no podemos equivocarnos, porque equivocarnos es ewuivalente a retroceder. ¡Con Carolina Mejía…vamos a lo seguro!

El autor es Subsecretario de la Seccional de Nueva York del Partido Revolucionario Moderno ( PRM-NY). Es educador de profesión. Especialista en comunicación digital y ejerce la comunicación tradicional desde hace 20 años.


DGM Capacita Personal Para Optimizar Atención A Usuarios

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM), dentro de la estrategia implementada para garantizar servicios de calidad, eficientes y oportunos a los usuarios de la institución, desarrolló una jornada de capacitación con el propósito de fortalecer las competencias del personal que ofrece atención al público.

La actividad estuvo dirigida a los colaboradores de la dirección de Extranjería, responsables de las áreas de ventanillas, puntos GOB y las oficinas regionales de Punta Cana, Santiago y Puerto Plata para el manejo de los procesos vinculados y asegurar una gestión transparente, ordenada y alineada a los protocolos establecidos.

La jornada formativa incluyó un programa de inducción completo, enfocado en los temas fundamentales del proceso migratorio, tales como: certificaciones de movimientos migratorios, permisos para menores y requisitos para residencias de primera vez. Se incluyó el tiempo de respuesta, cronogramas, intervinientes y la organización de los expedientes.


Asmismo , se abordaron aspectos claves como apostillas, legalizaciones y documentos legales según país de origen, vinculaciones de estatus, cambios de categoría, laboratorios autorizados y exámenes médicos, tipos de depuración por categoría y permisos para artistas, deportistas y estudiantes de intercambio (PADEI).

La capacitación fue impartida por un equipo técnico especializado, encabezado por Cristina Rodríguez Rodríguez, Jimena Nadal, Gisel Castro, Dorisel Rodríguez, Clarinet Rosario y Jessica Marte.

La Dirección de Extranjería destacó que este tipo de iniciativas busca asegurar que el personal involucrado en la recepción y tramitación de documentos migratorios desempeñe su labor fundamentándose en los principios de ética, moral, integridad, honestidad y profesionalismo.

lunes, 24 de marzo de 2025

Área VI De Salud Oriental Para Prevención De Enfermedad Renal

 

Santo Domingo.-En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, el Programa de Enfermedades Crónicas del Área VI de Salud, coordinado por la doctora Indhira Rivas, llevó a cabo una charla sobre la importancia de mantener una buena salud renal con el objetivo sensibilizar a la comunidad del sector Los Peralejos de esta capital.

La charla fue impartida por la doctora Rivas, quien explicó que los riñones desempeñan un papel fundamental en el organismo, ya que filtran y eliminan el exceso de líquidos, además de regular el equilibrio de sustancias químicas en la sangre.
La actividad se realizó en la Fundación Comunitaria Shaddai Marjeanet, dirigida por la señora Margarita Fermín. En la jornada, se hizo toma de presión arterial, talla , peso, y medición corporal, a los asistentes. Además, se proporcionaron recomendaciones esenciales para el cuidado de los riñones, tales como la práctica regular de ejercicio, una alimentación saludable, evitar la automedicación y acudir periódicamente a consultas médicas.

La doctora Rivas expresó su agradecimiento a la licenciada Fermín por facilitar el espacio para la realización de tan importante actividad. Asimismo, reconoció el valioso apoyo de sus colegas, las doctoras Margaret Mora y Ruth Santos, así como de la licenciada Arelis de León, quienes contribuyeron con el éxito de la jornada.

Área VI De Salud Imparte Charla De Orientación Para La Prevención De Embarazo En Adolescentes

 


Santo Domingo. – La Dirección Municipal del Área de Salud VI y su Programa de Adolescentes impartió una charla sobre prevención del embarazo en adolescentes, con el objetivo de orientar a los jóvenes sobre las consecuencias de un embarazo a temprana edad.

La charla, realizada en el Instituto Tecnológico Arte y Oficio, en el sector La Fe de esta capital, estuvo encabezada por la coordinadora del programa, doctora Yudania Vásquez, quien resaltó la importancia de la educación y la preparación académica como herramientas fundamentales para un mejor futuro.


En la actividad participaron las doctoras Maira Hemá Ramírez, del Instituto Tecnológico, y Estervina Acosta y la licenciada Ysabel Mateo, representantes del Programa de Adolescentes del Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez (antiguo Santo Socorro).

La Dirección Municipal Del Área VI Para Prevención De La Tuberculosis Desarrolló Un Encuentro Comunitario


Con la finalidad de orientar sobre el cuidado de la salud

Santo Domingo. – El Área VI de Salud, a través del Programa de Tuberculosis que coordina la licenciada Yrlanda Cuello, realizó un conversatorio con la finalidad de orientar, prevenir y concienciar al personal de la entidad, sobre la importancia de fortalecer los conocimientos acerca de la enfermedad.
La charla estuvo encabezada por la licenciada Cuello, impartida por el doctor Julio Ángel Pérez, de la División de Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública, quien explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de bacteria que afecta los pulmones, se propaga por el aire cuando una persona infectada escupe, ríe, tose o estornuda, pero que tiene cura.

Añadió que los síntomas principales de la enfermedad pulmonar es tos con catarro, pérdida de peso, falta de apetito, fiebre vespertina, entre otros, es importante que si alguien tiene una semana o más presentando estos síntomas acuda al médico.

“Pueden acudir al centro de salud más cercano, la evaluación, el diagnóstico, la orientación y el apoyo por parte del personal que asiste es gratis, igual que los medicamentos”, dijo el doctor Pérez.
De su lado, la licenciada Cuello, destacó que la tuberculosis es prevenible y curable, la bacteria que la produce es la Mycobaterium tuberculosis o bacilo de Koch, que puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano, siendo el pulmón el más propenso.
“Se puede prevenir detectando las personas con síntomas y haciendo un diagnóstico temprano, dando un tratamiento oportuno a todos los casos de tuberculosis, vacunando a los recién nacidos, es importante una alimentación adecuada y balanceada”, agregó.
Exhortó a los pacientes a acudir diariamente a tomar sus medicamentos en los centros de salud, adoptar medidas higiénicas básicas, cómo cubrir la boca con servilleta o pañuelo al toser, para evitar contagiar a los demás.
El encuentro se realizó en el Centro de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas, ubicado en el sector La Fé de esta capital,


Agencia Néfer Models Management Se Destaca En Las Recientes Temporadas De Moda Internacional

 


Agencia Néfer Models Management Se Destaca En Las Recientes Temporadas De Moda Internacional

modelos.

Por Tyrone


“Somos la agencia que ha logrado colocar más talentos en estas últimas temporadas. Néfer demuestra, una vez más, el trabajo que ha venido realizando, durante años, a favor de los talentos dominicanos y latinos”, afirmó orgullosamente Dippton.


Entre las ninfas caribeñas que se han desplazado por las más importantes pasarelas y trabajado con reconocidas marcas se encuentra Yuliana Pérez, quien debutó con Prada, en Milán, Italia y EENK, de Corea del Sur.

De igual manera, se han venido destacando en esta temporada, la espectacular maniquí con cuerpo de gacela Rachel Guzmán, quien realizó su debut en París, Francia con EENK; así como la exótica Luna Luque, quien debutó en la Ciudad de las Luces con Mossi.

Otras que presentaron credenciales en París fueron las beldades Rosciel Suárez con Courreges y Roos para Kenzo. En tanto, la impresionante Diana del Valle, también debutó en Milán, con la marca Gucci.

“Las veteranas también han continuado demostrando su talento y belleza, como es el caso de la colombiana Valentina Castro, que continúa trabajando para Louis Vuitton y otras marcas reconocidas de la moda. Por igual Laura Reyes pudo modelar en París, Milán y New York” detalló Dippton.



Una educación integral

La también laureada actriz, ganadora del renglón “Mejor actriz”, en los pasados premios Soberano, explicó que el éxito presente se debe a “la educación integral qué reciben las chicas, tanto en la escuela Gaviotas Ysabella como en Néfer, donde la disciplina ocupa un lugar primordial”.

En ese mismo tenor, Dippton entiende que tiene mucho que ver la gestión del trabajo internacional que se hace para colocar el talento.

“Cuando la modelo toma el avión ya está completamente preparada para realizar un trabajo de calidad y sortear cualquier obstáculo que se le presente en el camino”, aseguró.

Puertas abiertas

La polifacética artista también anunció que en este momento continúan las puertas abiertas para todas aquellas chicas que deseen cumplir sus sueños en el mundo del modelaje.

“Estamos buscando talentos, de manera urgente, para continuar nuestro trabajo de Internacionalización. Por eso estamos haciendo casting todos los martes”, informó.

Por igual, Dippton hizo un llamado a los padres para que aprovechen los espacios de la escuela Gaviotas Ysabella y la agencia Néfer.

“Las puertas están abiertas para las niñas que deseen prepararse para el modelaje internacional, porque nuestra filosofía siempre ha sido la de aportar al desarrollo del país, impulsando y empoderando a nuestras niñas y jóvenes”, afirmó Dippton.

Los interesados pueden llamar al número 809 605 9999 o acceder a la página de Instagram Néfer Models Management.


domingo, 23 de marzo de 2025

Orlando Lora Y Alexis De Peña Ganan Premios Carnaval 2025

  


El Desfile Nacional de Carnaval se llevará a cabo este domingo 23 de marzo en el Malecón de Santo Domingo.

Santo Domingo. El Ministerio de Cultura (MINC) se prepara para celebrar este domingo 23 de marzo el Desfile Nacional de Carnaval 2025, a partir de las 2 de la tarde, en la avenida George Washington, y como parte de esta gran celebración ya fueron revelados los ganadores de los Premios Anuales del Carnaval Dominicano 2025. 

En esta edición, el Premio Felipe Abreu al Mérito del Carnaval Dominicano fue otorgado al arquitecto, diseñador y gestor cultural Orlando Lora, en reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria ininterrumpida.

Lora ha sido pieza clave en el desarrollo del Carnaval Vegano, donde ha diseñado trajes icónicos desde 1982. Es fundador de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), presidente de la Federación Dominicana de Carnaval (FEDOCA) y ha desempeñado un rol fundamental asesorando comparsas en diversas provincias, como San Juan de la Maguana, Barahona y Monte Cristi.

Además de la distinción, Lora recibirá RD$150,000.00 y un reconocimiento acreditativo por sus aportes a la cultura carnavalesca.

Los Premios Anuales del Carnaval Dominicano, creados bajo el Decreto 60-23 en febrero de 2023, con el objetivo de reconocer a las comparsas más destacadas, personajes individuales, músicos y gestores culturales que contribuyen significativamente a la preservación y evolución de las festividades carnavalescas.

 

Premio Luis Días 

En el ámbito musical, el Premio Anual Luis Días de Música del Carnaval Dominicano destacó la creatividad de los compositores que aportan banda sonora a la festividad.

El primer lugar fue otorgado a Alexis de Peña, por su composición “Pal Carnaval”, mientras que el segundo y tercer lugar fueron concedidos a “Truco de Carnaval”, de Xiomara Fortuna, y “Carnaval Local”, de Yohansy Rodríguez, respectivamente.

Como parte del reconocimiento, el Ministerio de Cultura producirá el tema ganador del primer lugar y lo adoptará como la canción oficial del Desfile Nacional de Carnaval 2026, con el consentimiento de su autor. 

De Peña recibirá, además, RD$150,000.00 y un diploma acreditativo, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán 100 mil y 75 mil pesos, respectivamente, junto a un certificado. 

Premios del desfile 

El Desfile Nacional de Carnaval contará con 10 categorías competitivas, destacando entre ellas las de Diablos Tradicionales, Fantasía, Personaje Individual y Máscara, entre otras. La categoría más codiciada será la Gran Premio, que otorgará RD$1,000,000.00 a la comparsa más destacada del evento.

Con esta vibrante celebración, el Ministerio de Cultura busca reafirmar el carnaval como una de las expresiones más emblemáticas de la identidad nacional, promoviendo la tradición, la creatividad y la economía cultural del país.