Se busca por intermedio de este lodazal social, difundir y educar a los inquilinos de quienes habitamos este secuestrado mundo, la realidad de una aldea denominada REPÚBLICA DOMINICANA,por medio de fotos, vídeos,siluetas, así como otros medios visuales de expresión, ya que nuestro idioma esta enajenado.Existe la libertad de morirse operado por los fraudes, a todo nivel...el mismo Estado, es una UTOPÍA.
Himno a la Patria
miércoles, 15 de abril de 2015
Culpan de negligencia autoridades diplomáticas dominicanas en Holanda!
ROTTERDAM, Holanda.- El ciudadano holandés Rainiel Winklaar, hijo de madre dominicana y padre surinamés, acusó hoy a las autoridades dominicanas en Holanda de dañar el futuro de los jóvenes hijos de padres dominicanos, por desconocimiento de las leyes de migración existentes en el Reino de los Países Bajos.
Winklaar, que según informó, tiene un ultimátum hasta el próximo día 15 de Mayo del año en curso para esclarecer su situación, ya que de no lograr un documento aclaratorio ante de la fecha citada, donde se informe de la no adquisición de nacionalidad dominicana ni por opción ni por naturalización, perderá la holandesa, luego que por falsa información sobre la doble nacionalidad obtenida en el consulado de la República Dominicana, procedió a sacar un pasaporte de este país, lo que fue considerado por las autoridades holandesas como una renuncia a su nacionalidad, dado a que este país no admite ese estatus, pero que al parecer desconocen las autoridades dominicanas.
Cuenta el afectado, quien nació el 26 de Enero de 1987 en Rotterdam, hace más de dos años obtuvo la cedula dominicana, luego de asesorarse sobre el asunto en el 2012, en el consulado de este país, sito en la Tulpenburg 23, 1181 NK, Amstelveen, luego de que estos le dijeran no haber ningún problema al respecto.
Sin embargo, no fue sino hasta el 31 de Marzo del 2014 cuando recibió una carta del Ministerio del Buitenlandse Zaken, (Ministerio de Exterior) donde se le comunicó haber perdido su nacionalidad holandesa por haber hecho la naturalización dominicana, y a pesar de tener su caso en mano de abogados, esto no le ha servido de nada, ya que el consulado de la República Dominicana le ha negado una documentación requerida a fin de él poder resolver su situación.
Rainiel Winklaar, hablando a su nombre, quien señaló que en la misma condición existen cantidades de personas afectadas, acusó a la representación consular dominicana de negligencia, quien dijo tener todas las pruebas para efectuar dicha acusación contra la sede consular, señalando que su caso está en manos de abogados desde hace un año, lo que le ha costado noches de sueños y una considerable suma de dinero, sin recibir de parte de la diplomacia dominicana ni siquiera una explicación.
Agregó que si el 15 de Mayo no aporta ese documento consular aclaratorio sobre su estatus, se le procederá al despo de su nacionalidad holandesa y se le considerará inmigrante ilegal, suficiente razones para ser deportado hacia la República Dominicana de manera inmediata.
Ya varias personas también han sido deportadas hacia este país, la más reciente la señora Hilaria Montes de Oca, quien corrió la misma suerte que Winklaar, pero indicó que estos casos no son aislados y que otros ciudadanos también están en proceso de deportación.
De igual manera, se dio el caso del joven Sydney Alexander Carnero, hijo de la señora Elba Anacaona Carnero, de San Pedro de Macorís, quien nació el 1 de Mayo de 1976 en Holanda, y por razones de negocios sacó una cédula dominicana en el 2012, al instalar una pequeña empresa en Santo Domingo, razones por las que estuvo al punto de perder su nacionalidad, viéndose obligado a ponerse en manos de abogados, teniendo que presentarse a un juicio por ante 5 jueces.
Finalmente, Sydney Alexander Carnero, contó que no perdió su nacionalidad holandesa, pero tuvo numerosos problemas para poder mantenerla; lo que si perdió, según dijo fue su negocio, al verse obligado a tener que regresar a Holanda país donde nació, concluyó diciendo.
Rafael (Fafa)Taveraz,deploro el fallecimiento de un compañero y excombatiente en la revolución de Abril,1965
Danilo Correa
Santo Domingo,República Dominicana,15 de Abril,2015
Rafael (Fafa) Taveras, participante en la revolución de abril de 1965, lamentó el fallecimiento del mayor retirado de la Marina de Guerra, hoy Armada Dominicana, José Aníbal Noboa Garnes,quien fuera compañero contitucionalista..
El ex militar del Movimiento 24 de Abril,que participo en la revuelta armada del 1965,Noboa Garnes falleció en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, fue llevado por una unidad del equipo 911,en estado delicado tras sufrir los efectos de un paro cardiaco
El miembro del Partido Revolucionario Moderno(PRM), revelo que Noboa Carnes junto al militante de izquierda Amín Abel Hasbún, dirigieron la academia de capacitación militar que operaba el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Rafael Taveras, informó que los restos del mayor retirado José Aníbal Noboa Garnes son velados en la Funeraria Savica, de la avenida Pasteur, en el Distrito Nacional.
Dijo que es sorprendente que su muerte fuera a 10 días ante de se cumpliera el 50 aniversario del levantamiento militar que quiso restablecer en el poder al profesor Juan Bosch, expulsado por un golpe cívico militar en septiembre de 1963.
El combatiente revolucionario significo, que Noboa Garnes vivió en condiciones humildes, viviendo de una carnicería y otros negocios que estableció luego de concluida la revolución de abril.
martes, 14 de abril de 2015
¡Culpan de negligencia autoridades diplomáticas dominicanas en Holanda!
Olga Capellán
ROTTERDAM, Holanda.- El ciudadano holandés Rainiel
Winklaar, hijo de madre dominicana y padre surinamés, acusó hoy a las
autoridades dominicanas en Holanda de dañar el futuro de los jóvenes hijos de
padres dominicanos, por desconocimiento de las leyes de migración existentes en
el Reino de los Países Bajos.
Winklaar, que según informó, tiene un ultimátum hasta
el próximo día 15 de Mayo del año en curso para esclarecer su situación, ya que
de no lograr un documento aclaratorio ante de la fecha citada, donde se informe
de la no adquisición de nacionalidad dominicana ni por opción ni por
naturalización, perderá la holandesa, luego que por falsa información sobre la
doble nacionalidad obtenida en el
consulado de la República Dominicana, procedió a sacar un pasaporte de este
país, lo que fue considerado por las autoridades holandesas como una renuncia a
su nacionalidad, dado a que este país no admite ese estatus, pero que al
parecer desconocen las autoridades dominicanas.
Cuenta el afectado, quien nació el 26 de Enero de 1987 en Rotterdam, hace más
de dos años obtuvo la cedula dominicana, luego de asesorarse sobre el asunto en
el 2012, en el consulado de este país, sito en la Tulpenburg 23, 1181 NK,
Amstelveen, luego de que estos le dijeran no haber ningún problema al respecto.
Sin embargo, no fue sino hasta el 31 de Marzo del 2014
cuando recibió una carta del Ministerio del Buitenlandse Zaken, (Ministerio de
Exterior) donde se le comunicó haber
perdido su nacionalidad holandesa por haber hecho la naturalización dominicana,
y a pesar de tener su caso en mano de abogados, esto no le ha servido de nada,
ya que el consulado de la República Dominicana le ha negado una documentación
requerida a fin de él poder resolver su situación.
Rainiel Winklaar,
hablando a su nombre, quien señaló que en la misma condición existen cantidades
de personas afectadas, acusó a la representación consular dominicana de
negligencia, quien dijo tener todas las pruebas para efectuar dicha acusación
contra la sede consular, señalando que su caso está en manos de abogados desde hace un año, lo que le ha costado noches
de sueños y una considerable suma de dinero, sin recibir de parte de la
diplomacia dominicana ni siquiera una explicación.
Agregó que si el 15 de Mayo no aporta ese documento
consular aclaratorio sobre su estatus, se le procederá al despo de su
nacionalidad holandesa y se le considerará inmigrante ilegal, suficiente
razones para ser deportado hacia la República Dominicana de manera inmediata.
Ya varias personas también han sido deportadas hacia
este país, la más reciente la señora Hilaria Montes de Oca, quien corrió la
misma suerte que Winklaar, pero indicó que estos casos no son aislados y que
otros ciudadanos también están en proceso de deportación.
De igual manera, se dio el caso del joven Sydney
Alexander Carnero, hijo de la señora Elba Anacaona Carnero, de San Pedro de
Macorís, quien nació el 1 de Mayo de 1976 en Holanda, y por razones de negocios
sacó una cédula dominicana en el 2012, al instalar una pequeña empresa en Santo
Domingo, razones por las que estuvo al punto de perder su nacionalidad,
viéndose obligado a ponerse en manos de abogados, teniendo que presentarse a un juicio por ante 5 jueces.
Finalmente, Sydney Alexander Carnero, contó que no
perdió su nacionalidad holandesa, pero tuvo numerosos problemas para poder
mantenerla; lo que si perdió, según dijo fue su negocio, al verse obligado a
tener que regresar a Holanda país donde nació, concluyó diciendo.
sábado, 11 de abril de 2015
Hijos de inmigrantes dominicanos en peligro de perder nacionalidad
Olga Capellán
AMSTERDAM, Holanda.- Los ciudadanos holandeses hijos
de inmigrantes de otros países podrían perder su nacionalidad si éstos deciden
optar por adquirir una segunda nacionalidad por origen de sus progenitores (Jus
sanguinis) dadas las nuevas reglas existentes en el Reino de los Países Bajos,
que aunque están vigentes desde el año
2010, pero no ha sido hasta ahora cuando salió al tapete.
De acuerdo a la misma, este caso no se aplicaría si
dicho ciudadano nació en otro país y adquiriera la nacionalidad holandesa, es
decir: en este caso estaría aplicando la adquisición voluntaria de una
nacionalidad de éste país.
Según informaciones, este hecho ha sido de gran
preocupación para los ciudadanos de otros países con pasaportes holandés y que han procreados sus hijos en Holanda o
en una de sus colonias, como Aruba, Bonaire, Curazao o San Martin, entre otras,
que envuelve además a la comunidad dominicana residente aquí.
De la citada situación se hizo eco la señora Marisol
Suazo, presidente de la seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
en Holanda, quien teme por la situación de la que pueden ser víctimas sus
conciudadanos, haciendo un llamado para que los hijos de los extranjeros en
general, especialmente a los de la comunidad dominicana residente en el País
bajo, para que presten la debida atención a estas reglas internas que puede dar
al traste con la pérdida de la nacionalidad holandesa, lo que según ella,
vendrían a ser hechos muy lamentables para los afectados con dicha medida, las
que podrían terminar con la deportación de estos ciudadanos hacia los países
originarios de sus progenitores.
De acuerdo a la señora Suazo, la ley contempla que se
puede perder la nacionalidad holandesa si al momento de su naturalización el
ciudadano cometió algún fraude en el procedimiento, como es el caso de su
identidad u otros hechos ocultos, donde el Ministerio de Seguridad y Justicia
puede requerir la devolución de la documentación como ciudadano del Reino de
los Países Bajos, también si se le declarara culpable de la comisión de ciertos
delitos.
De acuerdo a lo expuesto por Suazo, hay que tener
mucho cuidado con aquello de la doble nacionalidad, ya que no existe ningún
acuerdo que contemple éste capítulo; tomando en cuenta de que ya han sido
conocidos al menos cuatro casos, tres de ellos de personas nacidas en Holanda
con padres natural de la República Dominicana y otro nacido en Aruba, pero de también
de padres dominicanos.
Según las reglas existentes se debe prestar atención,
porque la segunda nacionalidad ya no está contemplada en el registro de
población, desde el 6 de Enero del año 2014, es decir: tampoco tiene valor
retroactivo, aunque la persona haya nacido ante de esa fecha sin haberla
declarado.
El gobierno holandés
quiere limitar la doble nacionalidad para que la situación jurídica
ciudadana quede bien expresada, razón por las cuales las personas que se han
naturalizados están obligadas a renunciar a la nacionalidad de su país de
origen, con la excepción de algunos países tales como: Grecia, Marrueco, etc.
etc.
La presidente del la seccional del PRD en Holanda,
señora Marisol Suazo, dijo además sentir preocupación por la situación de sus conciudadanos, ya que estos no reciben
una adecuada orientación por parte de las autoridades de su país, a pesar de que deberían estar pendientes y así evitar que
las diáspora dominicana residente aquí tenga que pasar por situaciones
semejantes y tan dolorosas para los afectados por dichas leyes internas.
Por el contrario, aseguró tener informaciones del
descuido de la señora Cónsul General Dominicana en Ámsterdam, María Brazobán,
quien continúa expidiendo documentos a ciudadanos que aún desconocen la
existencia de dichos reglamentos, tales como: pasaportes y también se expiden
cedulas de identidad personal y electoral a los hijos de los inmigrantes
dominicanos; porque además la oficina de la OPREE funciona en dicha sede
consular.
Por último, la carismática dirigente perredeísta hizo
un llamado al Canciller de la República Dominicana, Arquitecto Andrés Navarro,
para que tome carta en el asunto, a fin de evitarles este tipo de problema a
los ciudadanos integrantes de la diáspora de su país.
La autora es periodista
martes, 7 de abril de 2015
Reflexión al final de la Semana Santa
Opinión
En nuestro país la República Dominicana la gente la
toma en su mayoría para irse de playa, los poderosos de la economía nacional viajan al extranjero a darse la buena vida y
los más humildes se quedan en sus hogares, no solo porque huyen al agobio del bullicio, sino también por la
falta de recursos que le permitan una movilidad hacia otros lugares y prefieren
pasarlo en familia, como en realidad debería ser.
En República Dominicana, solo para este domingo de
asueto ya se ha anunciado la muerte de unas 24 personas por diferentes motivos,
entre ellos accidentes de tránsito, ahogamientos, de mano de la Policía
Nacional y otros motivos, no apropiados para la época.
Actualmente el mundo está lleno de odio, todo esto en gran parte por el control del poder, en los
países donde predominan otras religiones fuera de la católica, apostólica y
romana, se encuentran enfrascadas en guerra civiles y otras revueltas que
impiden la tranquilidad ciudadana, y es que los intereses que predominan en
tales regiones son grandes, como grandes son también las diferencias entre las
religiones que cada día acaban con vidas de los humanos y otros seres vivientes.
En algunos países productores de petróleo o del oro
negro, como suelen llamarle, a pesar de la gran riqueza que esto produce, los
pueblos en sí son demasiados pobres, porque la riqueza de los mismos no es distribuida
con equidad y sobre todo en aquellas naciones con altas cifras de analfabetismo,
siendo las más frecuentes en África, Asia y Latinoamérica.
El mejor ejemplo lo es Guinea Ecuatorial, que a pesar
de ser el tercer país mayor productor de petróleo en el continente africano, es
una de las naciones más pobres de la región subsahariana, ya que toda la
riqueza queda en las manos del presidente Theodor Obiang.
La iglesia católica hace un llamado más que a la reflexión, al perdón,
mientras que muchos de los ortodoxos del Este y los musulmanes del Norte de
África, Medio Oriente y Malaysia prefieren empuñar las armas para luchar por lo
que ellos llaman su causa y la defensa
del Corán, donde cometen grandes barbaries en nombre de la religión, aunque no
justificada pero temida por la mayoría.
Algunos pueblos de aquellos que se encuentran azotados
por el narcotráfico sufren también las consecuencias de la maldad y la
ambición, situación que ha sido imposible de impedir ni siquiera en las grandes
naciones, solo en países como Holanda donde la droga se comercializa
libremente, no existe la rivalidad por la comercialización del producto, y ya
es mucho por decir.
Hay que tomar en cuenta que la falta de alfabetización
de los pueblos es la mayor causante de los conflictos sociales y del poco
desarrollo económico existente de los mismos, en la República Dominicana a
pesar de la tan cantaleteada alfabetización con diversos programas, entre ellos
Quisqueya aprende contigo, sigue teniendo una alta tasa de personas iletradas y
aunque no es productor petrolero, como dije antes, la pobreza abarrota a gran
parte de la población, capítulos que el gobierno central está obligado a
combatir, al igual que la corrupción tanto gubernamental, así como en el sector
privado.
Cuando se erradiquen todos estos males y los pobres
tengamos otro estilo de vida, entonces podremos
decir: hemos llegado a la meta, sin importar en cuál rincón de la tierra nos
encontremos.
La autora es periodista
sábado, 4 de abril de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
CONADEHU denuncia policías de Dicrim en La Vega vuelven atacar; hieren de bala a Raso.
Danilo Correa
“CONADEHU pide al jefe P.N, intervenir dotación
Policial; Raso de la Policía es herido y golpeado por miembros de Dicrim en La
Vega”.
El Consejo Nacional de los Derechos Humanos, CONADEHU,
denunció que Policías adscriptos a la Dirección de Investigaciones Criminales,
DICRIM, de servicios en la ciudad de La Vega, golpearon e hirieron de bala a un
raso de la Policía Nacional.
Nelson Gutiérrez director ejecutivo nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, CONADEHU, señaló, que una patrulla comandada por el 2do. Teniente Leonel Jiménez y compuesta por el 2do. Teniente Jony Alía el Monstruo y el Raso Wilkin Alberto Rosado detuvieron, golpearon y luego les dieron un disparo en la barriga al Raso de esa institución Francis Valdez Estrella.
Gutiérrez señaló que el raso Francis Valdez Estrella estaba llegando a su residencia la cual está ubicada en la calle Presidente Espaillat esquina Carlos Mario Sánchez, del sector Boca del Lobo, en la ciudad de La Vega, República Dominicana, cuando fue interceptado por la patrulla policial compuesta por los segundos Tenientes Leonel Jiménez, Jony “Alía El Monstruo”, y el Raso Wilkin Alberto Rosado, y que fue cuando el raso Wilkin Alberto Rosado, le manifestó “está preso maldito delincuente”, manifestándole Francis Valdez Estrella, que él no es delincuente que es un miembro activo de la Policía Nacional y que los oficiales los conocían, tratando de enseñarle el carnet que lo identifica como tal. Entonces es cuando le arrebatan el carnet y le entran a golpes, cayendo al suelo y luego disparándole en la barriga.
Agrega Gutiérrez, que luego de cometer el hecho vandálico lo subieron a una camioneta como un perro y lo pasearon por más de una hora desangrándose y posteriormente ya casi sin vida fue llevado al hospital público de la ciudad de La Vega, donde le prestaron atenciones medicas.
El Raso Francis Valdez Estrella de la Policía Nacional, dijo temer por su vida, ya que según informaciones los mismos policías lo han mandado amenazar para que guarde silencio, y que como ellos (Los Policías de Dicrim en La Vega), son criminales y han cometidos varios hechos vandálicos, por lo que podrían asesinarlo.
El Raso Francis Valdez Estrella fue operado de
emergencia y salvo su vida por obra y gracia de Dios; el diagnostico medico
dice que es curable durante 30 días.
Se recuerda que hace menos de un mes los miembros CAPITAN JOSE FRANCISCO MEJIA, TENIENTE DAVID TRIUNFEL, 2do. TENIENTE JOSE PEREZ REYES (Alias El Gallito), y LORENZO LEBRON BAEZ, de la Policía Nacional adscritos al Dicrim en La Vega, apresaron al señor Pedro Ullola y los golpearon y le dieron choques eléctricos con una pistola eléctrica.
El Consejo Nacional de los Derechos Humanos, CONADEHU, a través de su director ejecutivo nacional, Nelson Gutiérrez, hizo un llamado al mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, para que intervenga de inmediato el Departamento de Dicrim, en la ciudad de La Vega, porque a parte de esos casos, se han generados mas y de esa forma se evitarían otros. El CONADEHU, dará en los próximos días darán a conocer otros casos que se están investigando, cometidos por los mismos policías.
DEPARTAMENTO DE
PRENSA CONADEHU.
Contacto: 809-623-9633 * 809-412-5394 *809-974-6282 * Correo: elconadehu@gmail.com
Contacto: 809-623-9633 * 809-412-5394 *809-974-6282 * Correo: elconadehu@gmail.com
domingo, 29 de marzo de 2015
¡He aquí el rostro de la pobreza!
Opinion
Organizando Ideas
Olga Capellán
Los trabajadores cañeros no son merecedores de ninguna
atención, tampoco de una pensión que le corresponde a cada uno de estos pobres
infelices, ni siquiera a aquellos que se pasaron toda una vida dando sus
fuerzas de trabajo para que el pueblo dominicano viviese con dulzura e incluso
el gobierno pudiese destinar los fondos obtenidos a través de este capítulo a
cumplir con las necesidades del Estado.
Estos trabajadores no merecen nada, a juicios de los gobernantes
del país, no se sabe por cuales razones, las autoridades pasadas y las actuales
se niegan a cumplir con el compromiso laboral y social de cada nación para con
sus ciudadanos en el área laborista.
Ni siquiera el presidente de la república Lic. Danilo
Medina y Sánchez, que tanto se ufana en decir que tiene un 90% de la simpatía y
aceptación del pueblo, se ha ocupado por resolver el problema a estos
trabajadores cañeros, por el contrario, son tratados con indiferencia por parte
de las autoridades gubernamentales a la hora de hacer sus reclamos.
He aquí el rostro de la pobreza, estos trabajadores,
muchos de los cuales llevan hasta 50 años de jorobas en las espaldas, trayendo
beneficios económicos al país, a pesar de que gran parte de ellos son ciudadanos
de otra nación, que bien pudieron colaborar por el desarrollo de su pueblo, sin
embargo lo hicieron por la República Dominicana, quienes fueron traídos al
territorio nacional por los diversos gobiernos, que hoy les han negados sus
prerrogativas de seres humanos con el mismo derecho a cualquier otro ciudadano.
El gobierno insensible del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) que tanto ha restregado en la cara de las instituciones de
derecho internacional y que brinca y salta cuando se le condena por violación a
las leyes que protegen la preservación de los derechos ciudadanos, ha sido el
primer aniquilador de estas prerrogativas, incumpliendo su compromiso de
Estado.
El gobierno de Danilo Medina, prefiere tener a estos
pobres ancianos decorando la parte frontal del Palacio Nacional por días,
semanas, meses y quién sabe hasta cuándo, ante que mostrar un mínimo acapices
de sensibilidad y cumplir con los compromisos laborales que a estos les
asisten, como mínimo otorgándoles una pensión a cada uno, para que ellos puedan
vivir los últimos años de vida de una manera digna como está consignado por los
derechos humanos y los acuerdos de Viena, La Haya y Roma, entre otros.
Danilo Medina, otorgas lujosas pensiones a hombres y
mujeres de otros sectores que nunca han aportado ni un solo centavo a la caja
de pensiones del Estado, sin embargo a los ojos del mandatario es una obligación
Estatal (que no la veo mal) brindar el apoyo gubernamental a reconocidas
figuras del diferente quehacer nacional, lo que si veo mal es que a aquellos
trabajadores cañeros no se le tome en cuenta a la hora de que ya no pueden
entregar más el sudor que entregaron por
décadas al a la sociedad y al Estado dominicano, a través de los ingenios
azucareros, trabajando de sol a sol hasta 15 horas por día.
Los trabajadores cañeros que reclaman sus pensiones y
otras prestaciones laborales llevan más de un mes frente al Palacio
Presidencial, sin que esto haya movido la sensibilidad de las autoridades
gubernamentales, a favor de estos ciudadanos a los que se le ven la pobreza
marcada en sus rostros y a pesar de que
el propio gobierno asegura haber acabado con la pobreza en el país en más de un
40%, cuando en realidad so está acabando con los pobres, al negarles sus
derechos.
Danilo Medina, tendrá que pagar una buena partida
económica para pregonar otra cosa que no sea su falsa popularidad, porque a simple vista no se
nota, y es que si fuere verdad, su gobierno no fuese objeto de tantas protestas
escenificadas al menos tres veces por semana, en diferentes localidades y por
diversas razones, pero el pueblo no reclama ni protesta por estar alegre y
feliz, sino por incumplidas promesas y mejores condiciones de vida.
Que Dios se apiade de los trabajadores cañeros, porque
el gobierno del PLD y Danilo Medina se niegan a reconocer sus derechos.
La autora es periodista
jueves, 26 de marzo de 2015
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS - I N D R H I –
Elena Acevedo

En el Día Mundial del Agua:
Director INDRHI llama a la sociedad a crear conciencia sobre sus usos
SANTO DOMINGO-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, proclamó que es hora de que la sociedad dominicana haga conciencia sobre la puesta en marcha de un plan estratégico de no desperdicio del agua y recordó que éste es un recurso finito.
El funcionario se expresó en estos términos al conmemorarse ayer domingo El Día Mundial del Agua, adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 22 de Marzo de 1992, en Río de Janeiro, Brasil.
Como parte de los actos conmemorativo de este día hoy lunes, el INDRHI, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) depositarán una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Fernández lamentó que el 70 por ciento del agua dulce va a parar al mar, mientras falta en miles de hogares, en el campo para el riego agrícola y para la producción de energía eléctrica.
Dijo que urge trabajar en un plan de aprovechamiento del agua en los embalses del país “de manera que en tiempo de sequía haya una reserva disponible para los distintos usos”.
El director del INDRHI dijo que la institución tiene en carpeta un plan de construcción de presas a 20 años y citó, entre esas, la del río Chavón, en la Romana, y la de Yásica, en Puerto Plata.
Manifestó que si el 70 por ciento del agua que va a parar al mar pudiera ser represado la situación hídrica de la República Dominicana mejoraría considerablemente.
Destacó el apoyo económico y técnico que ofrece el presidente Danilo Medina al INDRHI y a las demás instituciones que integran el sector agua del país, con el firme propósito de garantizar el suministro del vital líquido para los distintos usos.
El día 26 de este mes estos organismo realizarán una marcha en la avenida de la salud, en el Parque Mirador Sur, para concientizar a la gente sobre la importancia de preservar este importante recurso.
Fernández significó que todos los sectores de la sociedad deben involucrarse en programas de reforestación lo que garantiza precipitaciones permanentes en las cuencas de los ríos y arroyos para el llenado de los embalses de las presas y lagunas.
Precisó que el agua es indispensable para la vida del hombre, pero que escasea en la medida que la población aumenta “y porque lamentablemente es desperdiciada por personas ignorantes y carentes del sentido de responsabilidad y solidaridad humana”.
Gerencia de Comunicaciones
Domingo 22 de Marzo 2015.
Si no es cierto, ¿entonces por qué?
Opinion
Organizando Ideas
Olga Capellán
Si no es cierto que en la Policía Nacional y en los
diversos Cuerpos Castrenses del país no existe degración moral, ¿entonces por
qué tantos escándalos que envuelven a gran parte de los miembros de estas
instituciones?
Este miércoles salió un renombrado jurista del país,
pidiendo que la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, se
retracte por su declaraciones acerca de que más del 90% de los delitos graves
que se cometen en el país, tanto en materia de narcotráfico, robos, asaltos
crímenes, sicariatos, extorciones, corrupción y otros son cometidos por
miembros activos y retirados de las diversas instituciones de seguridad y
agentes del orden público.
El gran comisionado de los Derechos Humanos Dr.
Porfirio Rojas Nina, ha salido en defensa de estos ciudadanos, y alega que
estas instituciones están compuestas por gente seria, honorable y de bien.
Es por ello que
me permito hacerle unas preguntas al honorable jurista: ¿Si los miembros de
estas instituciones son tan serios y honorables, por qué el cometimiento de
tantos delitos a diario?
¿Lee usted la
prensa diaria para enterarse de lo que está pasando en todo el país?
¿Qué pasó con el ciudadano Juan Almonte, hombre que
desapareció de la faz de la tierra, luego de las investigaciones sobre el
supuesto secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez y la muerte de los
ciudadanos William Checo y Cecilio Díaz, quienes se encontraban en mano de la
policía, detenidos y esposados y que
alegaron haber muertos en un intercambio de disparos?
¿Qué pasó con el asalto de Parmalat?
¿Se recuerda usted De los 7 hombres que fueron
víctimas en Paya, Baní que fueron asesinados para darle un tumbe por droga?
¿Cuántas veces han tenido que trasladar dotaciones
completas de la Policía nacional por estos estar ligados a hechos criminales,
véase: Baní, San Cristóbal, El Seybo, Hato Mayor, Bonao, Santiago, San
Francisco, etc. etc.?
¿Acaso no vio usted los escándalos de DICAM y DICRIM y
otras instituciones, cometidos, no solo por agentes de seguridad nacional, sino
también por miembros judiciales?
¿Olvidó también usted el caso de Harold Manzano y sus
hermanos que era piloto ocasional del ex presidente de la república, Leonel
Fernández y Reyna?
¿Por casualidad recuerda también la muerte del coronel
José Amado González y González?
En San José de Ocoa se publicó algo de cuando un
fiscal depositaba un arma de reglamento debajo del colchón de un joven al que
se le allanada su casa, y en Villa Altagracia también se habló de otro fiscal
que recibió 50 mil dólares de un supuesto narcotraficante, todo esto en
presencia de los agentes ¿se enteró usted de estos casos?
¿Y qué dice usted de los hechos de sicariatos que se
cometen días tras días en todo el país?
Claro está, existen muchos agentes serios y honorables
en las diversas instituciones de seguridad del país, pero estos habría que
buscarlos con una lupa, porque a simple vista no se ven, y eso es lo que ha
observado la honorable fiscal del Distrito nacional, Yeni Berenice Reynoso.
¿Si todo esto no es degradación moral, qué nombre le
podría usted a eso?
Perdone usted Dr. Porfirio Rojas Nina, porque le
admiro y le respeto, pero la magistrada no está lejos de la verdad.
La autora es periodista
martes, 24 de marzo de 2015
En democracia hay que mojarse GUIDO, y tú estás seco
Saturnino
Medina Cepeda
Durante
años te he leído- Guído Gómez Mazara. Reconozco en ti una mente
privilegiada. Hombre de estudios profundos y de gran sensibilidad
humana. Conozco tus esfuerzos por hacer de nuestra Nación, los
cimientos de una sociedad democrática y libertadora; amparada, no en
un pedazo de papel sino en una Constitución, que sea respetada.
De ahí tu vocación “presidencialista” que emanas fruto de
tu origen y preparación.
Pero,
yéndonos a lo que tú representas-mi partido, tu partido- yo quiero
pedirte públicamente, y que conste, que -nos hemos saludado a penas
dos veces precisamente en tus visitas a esta Seccional de
Barcelona-que nos permita junto con los hombres y mujeres de este
partido, el PRD, hacer un gran trabajo en aras de ayudar a los que
como yo, y como mucha gente esperanzada en un gobierno del PRD,
después de tantos años de oposición queremos ganar las
elecciones del 2016.
Para
plasmar en sus ejecutorias tus propias ideas que sé, que, en algún
programa de gobierno estarán escritas para la eternidad. Hazlo
desde la transparencia, la cordura, la tranquilidad que, se le
requiere a un político-sin odios ni rencores-solamente emulando el
bien. Confrontación sí, porque ésta existe en la actividad
política; sin descalificar nuestros candidatos y a nuestros
compañeros. Tu lucha es mi lucha y, la de todos, pero dentro,
ayudando no peleando.
No,
como si mi norte fuera una guerra de guerrillas- mi norte es el
PLD- no la crispación interna. Mi norte es ganar las elecciones
junto al candidato de mi partido que, es, Miguel Vargas; y desde el
Estado recoger esas ideas tuyas que, inteligentemente has plasmado en
tantos y tantos programas de gobierno de mi partido, tu partido, el
que tanto amamos.
Es
hora de sumarnos. Olvidar. Peña Gómez, también perdonó a los que
indiscriminadamente les injuriaron, los perdonó con amor. Esto lo
hizo más grande y universal. Nuestro país se rindió a sus pies;
explayando sus sentimientos nobles y cargados de un gran sentimiento
patriótico en consonancia con su espíritu.
Yo,
este humilde servidor de la causa perredeísta, te invito a que te
unas a los trabajos del PRD de los Nuevos Tiempos. Aquí estamos,
ven con nosotros, olvidemos los agravios. Te ratifico con
sinceridad que, eres grande, pero como sabrás, la democracia es
como una balsa, crucemos en aguas tranquilas...
Barcelona,
España.
PD.:
Saturnino Medina Cepeda. Presidente
de la Seccional Barcelona-PRD
domingo, 22 de marzo de 2015
¡Juramentan equipo de trabajo PRD Holanda!
Olga Capellán
AMSTERDAM, Holanda.-Este sábado día 21 de Marzo, el
presidente Federal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) señor Fernando
Ramírez, dejó juramentado los diversos grupos de trabajo de la Seccional de esa
organización política en este país, encabezado por su presidente, señora
Marisol Suazo Cabrera, quien también es precandidata a diputada de ultramar.
El encuentro perredeísta fue llevado a cabo en los
salones del Centro cultural de Amsterdam, el cual se desarrollo en un ambiente
de camaradería, según expuso el presidente federal del PRD Fernando Ramírez.
Durante la celebración del evento, Ramírez, también
destacó el notable liderazgo de Marisol Suazo,
quien es la presidente-fundadora de la Seccional del PRD en Holanda.
En el mismo también estuvieron presentes
representantes de las principales provincias de los países bajos, quienes se muestran motivados para luchar para
que en República Dominicana el 16 de Mayo del 2016 se produzca un verdadero
cambio, por un gobierno que se preocupe más en busca de resolver los problemas
perentorios que afectan a toda la población del país, significando que eso solo
se podrá lograr con un gobernante del PRD, y su presidente Ing. Miguel Vargas
Maldonado.
En dicho evento, notoria fue la participación de los
representantes de los diversos frentes de masas del Partido Revolucionario
Dominicano, ante todo el de las mujeres (Fedomusde) y el de la juventud (JRD).
Los allí presentes se comprometieron a trabajar a
favor de las candidaturas del Ing.
Miguel Vargas Maldonado, a la presidencia de la república y por Marisol Suazo
Cabrera, como diputada al Congreso Nacional.
Por su parte Fernando Ramírez, dijo sentirse
satisfecho de ver tanta armonía reflejada en el grupo de perredeistas, y
enfatizó además que luchará para que bajo su dirección el PRD gane en las
diversas jurisdicciones de dominicanos electores en toda Europa.
Entre los allí presentes podemos mencionar, además de
Fernando Ramírez y Marisol Suazo: Richard Junior Méndez, Josefa Altagracia
Pereyra Castillo, sub coordinadora de Rotterdam, Ramzi Adas Suazo, Zoila Moya
Sánchez, secretaria general, Manuel E. García Germán, Danny R. Disla, Pablo
Fos, Jannette Moreno, Ignacio Martínez, Jaime González, Marisol Méndez,
coordinadora de Rotterdam, Johanny M.
Espinosa, Junior Quezada, Nurys Rosa Pérez Valdez, secretaria de finanzas y
Maribel Méndez Colón, entre otros dirigentes de no menor importancia.
La autora es periodista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)