Himno a la Patria

domingo, 8 de junio de 2025

REVERTIR EL DAÑO!

 



POR: CHRISTIAN PANIAGUA

…quién soy para cambiar el mundo?, un suspiro, la espora que arrastra el viento a cualquier parte. Pero ¿acaso es una traba lainsignificancia? fíjate que no. La grandeza de lo pequeño ya fue proclamada, pensadores de todos los rangos concuerdan en que “lo pequeño es sostén y parte de lo grande”, del todo y, yo, ciudadano del universo, tengo derecho a existir, a crear, a luchar,a cultivar felicidad -suficiente- para repartir entrelos míos, entre vecinos y amigos: a eso llamo una buena acción, al porvenir apuesto. 

    Ya saneé mi casa -mi entorno- ahora voy de frente, derribando canallas… evitando a los cobardes, a los que le tiran piedras a la bondad y huyen hacia la perdición… Mismos que -a veces- apedrean el árbol que da frutos…

    No es tarea fácil, pero no hacer nada es aplaudir que la sociedad camine de mal en peor. ¡Hermanos en Cristo!, dominicanos, ciudadanos del mundo; paremos la vaina que nos ridiculiza. La sociedad -hace tiempo- fue tomada por un ente aberrante, pedestre. Todos lo saben, pocos se defienden de la chabacanería imperante. La era en que vivimos -Acuario- donde “parecer” es másimportante que “ser”,le abrió la puerta a la plebe y -simplemente- vivimos el tiempo de la vulgaridad, como norma: los modelos éticos cambiaron, las malas palabras son premiadas por la academiay, sobre esa permisibilidad, vemos como -muchos- una mayoría, se pasa lasbuenascostumbres por donde no les da el sol y –nítido– que lo prudente se evapore

    Así fue, así pasó; la mañana de un mal día -nubes negras- rosearon sobre campos y ciudadesuna sobredosis de grosería, de un bailar obsceno ypiropos prosaicos que, hasta la decencia tiene que aceptarlo -sí o sí y ¡a Dios que reparta suerte!Pero la suerte no existe, se construye, igual que la paz, se ganan luchando. Cada persona aportando, defendiendo su hogar, su familia, su patrimonio;con valentía e ingenio. Y llamo al genio porque -gústenos o no- hay sabiduría en el obrar del bajo mundo que nos desgobierna.

     ¡Alerta mis guerreros! Las redes tomaron por asalto la vida familiar y despacharon a las cloacas la decencia. La tecnología cambia el mundo para mejor, pero trae “cocoricamo”. En todas las cosas se oculta una genética insubordinadaLos vulgares burlan a los gobiernos, se ríen de las leyes y exigen ser tratados con guantes de cabritilla. De no, arman rabietas, se amotinan, niegan a Dios, se portan peor y dejan de ir a la escuela: “¡estudiando no se llega a nada!” -consigna barrial- “¡se consigue más en la política!”, en el narcotráfico, en la corrupción que nunca duerme. ¿No lo sabían? Chúpate esa en lo que te mondo la otra.La república proclama un crecimiento económico sostenido que -lamentablemente- avanza sobre los rieles de lo mal habido, primero, después sigue el taimado, el creativo, el que sabe hacer de tripas corazón, para coronar. Sí, también hay que sacarle plato aparteal “guere dominicano” que supo bienidentificar al catedrático Lipe Collado.

    Y para que la sociedad marche de mal en peor, los chabacanos y sus agentes han torcido el mundo: elevaron lo vulgar y bajaron la moral. Vea usted, artistas de baja ralea exhiben fortunas y aparatajes que ni sueñan alcanzar los artistas clásicos, los decentes. La sociedad funciona al revés; la violencia se practica a la luz del día y,para las cuestiones del amor hay que esconderse.Elogiar a una mujer -si estás en el sitio equivocado- te hace pasible a una demanda y -peor- todos aplauden la presencia de una prostituta detrás de un curul, proclamandomoralidad. Ahora, defender la cultura es estar pasao, amar la poesía es locura, ser hogareño es aburrido, practicar la honestidad es caminar con los pendejos. Los amigos ya no son, todo lo rige el interés. Los teléfonos celulares son másinteligentes que sus dueños. La forma de vestir se valora más que la de pensar. Una pizza llega primero que la policía, los animales son mejores amigos que las personas… y, ¡por ahí María se va! Ta tó, táda, aquí no pasa ná, son el hablar del nuevo español.

    Antes, era legal socorrer a un herido, a un accidentado; ahora hay que esperar al 911, que solo opera en las grandes ciudades y ¡cuidado! Un Uber suele llegar más rápido que los paramédicos. A todo esto, los políticos ofertan soluciones caducas. Ellos, viven por encima de la media, sus hijos estudian en el extranjero, el vividor aquí, en mansiones y en penthouses a nombre detestaferrosNo hacen lo posible para solucionar los problemas del pueblo, mejor incentivan a que se viva con ellos. Ven las calamidades sociales -el desastre haitiano- los dolientes del Jet Set y la taza de cambio, por televisión pantalla plana, más fina que sus abultados vientres. Si, los pudientes despachan desde arriba -mientras- los de abajo invierten el orden en las calles, donde, los puntos de droga son más venerados que las iglesiaslas pompas del funeral interesan más que el difunto y, la fiesta de una boda importa más que si se aman.

    Denunciado el desmadre. ¿Qué hacer? Va mi aporte: volver al origen, a la vida simple;retroceder un pie antes que avanzar una pulgada hacia la molienda del estupro, educar a la antigua, saludar la bandera, enseñar moral y cívica en las escuelas -otra vez- autorizar al maestro a que corrija, si está bien pago; que eduque mejor. Que el gobierno devuelva lo que cobra en impuestos en una mejor calidad de vida. Castigar lo mal hecho y estimular lo bien hecho, pero -sobre todo- hacer que las leyes se cumplan al pie de la letra. Hacer a un lado lo individual e impulsar el pluralismo, que la gente viva por y para los demás, no así cada unohalando para su lado. Denúnciese lo mal hecho, no se haga cómplice. Maldiga la impunidad, en todas sus formas...

    Luego, vale averiguar quiéo quiénespatrocinan la idea de que éste -tal como va- es el modelo para seguir, el país que merecemos¡No señor! Juntemos a esos insensatos en el Parque Independencia y, sirvámoslo -alegres- al filo de la guillotina. Luego -juntos- hacer que predomine el hecho de que, cada personamerece vivir en el mundo que bien elija, no en el que nos imponen. Que uno decide la sociedad que quiere tener y los que te rodean, además de cómo ordenarla.

    Que quede claro: debajo del Cielo todo es posible, lo imposible; pueda que tarde un poco más, pero se llega…

Gloria Reyes: Donde El Compromiso Se Convierte En Liderazgo

 


Por :AlexanderOlivence.G

**SANTO DOMINGO.** En un momento crucial para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), un nombre resuena con fuerza: **Gloria Reyes** (@gloriareyesg). Con una trayectoria que amalgama **experiencia legislativa, gestión social transparente y una visión moderna**, Reyes se proyecta como la dirigente con mayor respaldo para asumir la Secretaría General del PRM (@prm_oficial).

### El Perfil de una Líder Transformadora
**Exalcaldesa de Santo Domingo Centro y diputada**, Reyes no solo acumula cargos: construye legados. Su liderazgo se define por:
– **Experiencia Legislativa:** Como voz en el Congreso, impulsó leyes centradas en protección social y transparencia.
– **Gestión con Rostro Humano:** Enfocada en reducir desigualdades, su trabajo en políticas sociales prioriza a los más vulnerables.
– **Vocera de una Nueva Generación:** Representa la renovación política sin romper con los valores institucionales.

“*Gloria encarna **renovación, inclusión y fortaleza institucional**. Es el puente entre la base militante y las nuevas demandas ciudadanas*”, destaca Juan Martínez, analista político.

### Mujer, Firmeza y Sensibilidad: Un Combinado Ganador
En un espacio tradicionalmente masculinizado, Reyes demuestra que **cuando una mujer lidera con firmeza y sensibilidad, el partido entero avanza**. Su estilo: diálogo sin concesiones al clientelismo, y gestión con enfoque de género.
– **Inclusión como Sello:** Promueve cuotas internas para mujeres y jóvenes en estructuras de decisión.
– **Tecnología y Transparencia:** Aboga por digitalizar procesos partidarios para combatir opacidad.

“*No se trata solo de ocupar espacios, sino de transformarlos. Gloria entiende que la política se hace con las manos limpias y el oído en la gente*”, afirma Carmen Díaz, dirigente juvenil del PRM.

### ¿Por Qué el Momento es Ahora?
El PRM enfrenta desafíos de credibilidad y cohesión. Reyes simboliza:
1. **Unidad sin Fracturas:** Respaldada por sectores históricos y nuevas generaciones.
2. **Conexión con la Ciudadanía:** Su popularidad trasciende las bases partidarias.
3. **Preparación para 2024:** Combina pragmatismo en gestión y visión de futuro.

### El Camino Hacia la Secretaría General
Mientras los militantes definen los próximos pasos del partido, Gloria Reyes emerge no como una opción, sino como **la respuesta a una necesidad histórica**: modernizar sin perder identidad, gobernar sin excluir, y liderar sin imposiciones.

*”El momento es ahora”*, clama su campaña. Y el PRM parece escuchar.

**#GloriaReyes #PRM #LiderazgoFemeninoRD #SecretaríaGeneralPRM #RenovaciónPolíticaRD**

En El PRM, La Democracia Vibra Hasta En Los Grupos De WhatsApp

 



Por [AlexOlivenceG

En medio de la efervescencia preelectoral, un grupo de WhatsApp se ha convertido en un reflejo elocuente del espíritu que dice caracterizar al Partido Revolucionario Moderno (PRM): **#DemocraciaEnAcción**. Bautizado como “Liderazgo Político PRM”, este espacio digital no es un monólogo de cúpulas, sino un ágora virtual donde **todos los candidatos y candidatas tienen voz, voto… y derecho a promoverse**.

Mientras otros partidos enfrentan tensiones internas, aquí se respira un principio fundamental: **igualdad de oportunidades**. Desde aspirantes a diputaciones hasta precandidatos municipales, comparten libremente sus propuestas, agendas de campaña y logros. No hay silenciamientos ni favoritismos digitales. “Aquí todos ponen su publicidad, tenemos democracia dentro del PRM… ¡y aquí también!”, afirma un miembro activo del grupo, resumiendo el sentir general.

### Un Laboratorio de Transparencia
Este grupo es más que chats y emoticones; es un **microcosmos de la cultura política que el PRM pregona**:
1. **Pluralismo Visible:** Las diferencias ideológicas se discuten con respeto, no se esconden.
2. **Meritocracia Digital:** Las propuestas compiten por atención en igualdad de condiciones.
3. **Acceso Directo:** Militantes y simpatizantes interactúan sin filtros con sus candidatos.

“*Es refrescante ver cómo la base del partido ejerce control democrático incluso en espacios informales. Que un precandidato novato pueda promoverse junto a figuras consolidadas habla de institucionalidad*”, comenta Ana Rodríguez, politóloga dominicana.

### ¿Un Modelo a Seguir?
Este experimento espontáneo plantea preguntas mayores: ¿Podrían replicarse estos **mecanismos horizontales en la estructura formal del partido**? ¿Es este el ADN que diferenciará al PRM en las próximas contiendas?

Lo claro es que, mientras las primarias avanzan, este grupo de WhatsApp sigue siendo un termómetro en tiempo real: **donde algunos ven solo mensajes, otros ven la savia democrática del PRM**. Un recordatorio de que, en política, a veces la innovación no requiere apps sofisticadas… sino voluntad para escuchar, incluso en un audio de WhatsApp.

**#PRM #DemocraciaDigital #EleccionesRD #TransparenciaPolítica**

sábado, 7 de junio de 2025

 




Por : Alexander Olivence G.

La dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se encuentra ante una coyuntura histórica. Más allá de la gestión diaria, el partido tiene la imperiosa tarea de definir y ejecutar una **hoja de ruta clara** que trascienda gobiernos y establezca los parámetros fundamentales para el desarrollo sostenible de la República Dominicana. Este no es momento para tibiezas; es la hora de trazar con valentía y visión de futuro los cimientos de una nación más próspera, justa y orgullosa. Cuatro ejes emergen como pilares irrenunciables:

**1. La Revolución del Transporte Colectivo: El Tren Santiago-Santo Domingo 🚆**
La promesa recurrente del tren que conecte el corazón del Cibao con la capital debe pasar de la aspiración a la acción concreta. Este no es un lujo, es una **necesidad estratégica**. Un tren moderno, eficiente y accesible:
* **Descongestionaría** de manera radical la autopista Duarte, salvando vidas y tiempo.
* **Impulsaría la economía** regional, integrando mercados laborales y facilitando el turismo interno.
* **Reduciría significativamente** la huella de carbono del transporte interurbano.
La dirección del PRM debe priorizar este proyecto emblemático, asegurando su financiamiento transparente, su diseño técnico impecable y un cronograma de ejecución creíble. Es símbolo de progreso tangible.

**2. Descentralización Real: Empoderar lo Local 💧🚓🌳**
El centralismo asfixiante ha sido un lastre para el desarrollo equitativo. Es hora de una **transferencia real de competencias y recursos** a los gobiernos locales (ayuntamientos) y a las instituciones descentralizadas.
* **Agua Potable y Saneamiento:** Las corporaciones acuíferas regionales deben tener autonomía técnica y financiera para gestionar eficientemente este recurso vital.
* **Transporte Urbano:** Los ayuntamientos deben liderar la planificación y gestión del transporte público en sus municipios, con apoyo nacional.
* **Seguridad Ciudadana:** Fortalecer los cuerpos policiales municipales con mejor formación, equipos y coordinación inteligente con la Policía Nacional.
* **Medio Ambiente:** Dotar a las autoridades locales de mayor capacidad de vigilancia, regulación y gestión de residuos y recursos naturales.
Esta descentralización debe venir acompañada de **mecanismos robustos de transparencia y rendición de cuentas** a nivel local.

**3. Cimientos Sólidos: Sociedad y Valores Familiares, desde la Educación y la Cultura 📚**
El desarrollo económico es vacío sin cohesión social. La dirección del PRM debe integrar como eje transversal la **promoción de valores familiares y cívicos**, no con discursos abstractos, sino con acciones concretas:
* **Reforma Educativa Profunda:** Que el Ministerio de Educación no solo instruya, sino que forme ciudadanos íntegros, críticos y responsables. Enfasis en ética, civismo, respeto y pensamiento crítico.
* **Cultura como Pilar:** El Ministerio de Cultura debe ser un agente activo en la promoción de valores de identidad, respeto, tolerancia y creatividad, llegando a todas las comunidades.
* **Políticas Públicas Familiares:** Apoyar programas que fortalezcan la estructura familiar como núcleo esencial de la sociedad, enfocados en prevención de violencia, crianza positiva y oportunidades.

**4. Ordenamiento Territorial e Industrialización Rural: Seguridad Jurídica y Productiva 🏭**
El campo dominicano clama por un salto cualitativo:
* **Industrialización Agroalimentaria:** Impulsar parques industriales rurales que agreguen valor a la producción agrícola, generen empleo digno y reduzcan la migración a las ciudades. Facilitar acceso a crédito, tecnología y mercados para los productores.
* **Cero Invasiones, Seguridad Jurídica Plena:** Se requiere una **cruzada nacional de titulación masiva** y un sistema de catastro moderno y accesible. La propiedad debe ser sagrada. Esto implica:
* Agilización radical de trámites de titulación.
* Combate frontal e implacable contra las invasiones organizadas.
* Respeto irrestricto por la propiedad privada legalmente establecida.
Solo así se generará la confianza para invertir y desarrollar el campo.

**El Imperativo del Cierre: Obras Terminadas, Orgullo Restaurado**
Estos ejes deben ir inexorablemente acompañados de un **compromiso inquebrantable: terminar las obras públicas iniciadas.** Los puentes a medias, las carreteras inconclusas, los hospitales que no abren, son símbolos de desesperanza y desconfianza. Cada obra terminada, funcional y bien mantenida, en cada provincia y municipio, es un **testimonio tangible del cambio**. Es lo que permite a los ciudadanos señalar con orgullo: “Esto transformó mi comunidad. Esto funciona”.

La dirección ejecutiva del PRM tiene la palabra y la responsabilidad. El país espera no solo gestión, sino **liderazgo visionario y ejecución implacable** en estos ejes fundamentales. El momento de definir y construir el futuro es ahora. Que la historia juzgue esta etapa como el punto de inflexión hacia la República Dominicana que todos merecemos.


viernes, 6 de junio de 2025

Operativos De Interdicción Contra Migración Irregular Dejan 1,801 Detenidos En Sectores Clave Del País

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) realizó ayer una serie de operativos coordinados para combatir la migración irregular, los que abarcaron áreas clave del país en las que se logró detener a 1,801 extranjeros indocumentados y deportar a otros 1,102 a su país de origen.

Las operaciones de interdicción, implementadas dentro de una estrategia integral, abarcaron el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 141 extranjeros con estatus irregular. Santiago de los Caballeros reportó 88 detenciones, La Vega 41; Mao/Santiago Rodríguez, 34; la Zona Este registró 184; Dajabón, 194, Elías Piña, 164; Jimaní, 162; Pedernales 44; Azua, 4; Barahona, 34, y Puerto Plata, 5 personas.

El esfuerzo conjunto incluyó al Ejército de República Dominicana, que en coordinación con la DGM detuvo a 555 personas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, que sumó 125 detenciones, mientras que la Policía Nacional aportó 26. La colaboración interinstitucional fue clave para el éxito de los operativos y también implicó al Ministerio de Defensa, la Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad del Estado.

La estrategia busca no solo detener y deportar extranjeros en situación irregular, sino también prevenir delitos vinculados a la migración, como el tráfico ilícito de personas, la delincuencia organizada y otros ilícitos. En las operaciones se enfatiza, igualmente, en la garantía de los derechos inalienables, el trato humano, el respeto a la dignidad de los extranjeros interdictos y el cumplimiento de los procedimientos legales. 

En cuanto a deportaciones, las autoridades entregaron a su país de origen a un total de 1,102 personas, quienes fueron recibidas por las autoridades correspondientes. Por el punto de control en Dajabón se deportaron 444 personas, por Elías Piña a 460, por Jimaní a 155 y por Pedernales a 43.

El objetivo de las operaciones de la DGM es garantizar que los extranjeros aceptados en el país estén debidamente identificados y de forma legal, para preservar el orden y contribuir con el fortalecimiento de la paz y la preservación de la identidad nacional.

El Arrepentimiento



Por Miguel SOLANO

El 21 de noviembre de 1694 mi madre daba el estremecedor grito que me trajo al universo participativo. A mi padre no lo ví ése día, pues según mis fuentes no confiables, andaba cortándoles las cabezas a esas hienas muertas conocidas como alemanes. Mis padres me legalizaron bajo el nombre de Francois-Marie Arouet, pero el Sol, el Aire y la Lluvia, para que pensará la Tierra, me bautizaron como Voltaire.

Hasta el 30 de mayo de 1778 estuve alborotando París. Fuí a la Facultad de Derecho de París y me hice abogado, escritor, historiador y poeta. Ingresé a lo más sabio que había en ese tiempo: La francomasoneria.

Como abogado me hice famoso por mi célebre frase de “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.

Y como filósofo me gané fama de ateo por mi poema :

Dios es un comediante
que actúa para una audiencia
demasiado asustada para reír.

Termina mi recorrido paricience y estoy en cama esperando cerrar mis ojos por última vez. Llegó el sacerdote a darme la bendición de partida. Preocupado por mi reputación me avisas:
— Voltaire, es hora de que abandones a Lucifer y te arrojes a los brazos de Dios.

Yo, que como en La Divina Comedia, había vivido el Supramundo, los mundos intermedios y el Inframundo, abrí mis ojos por última vez, contemplo sus sudores de vino de mala muerte, pienso en que “perro viejo ladra acostado”, y le digo:

— Perdóneme padre, pero éstos no son tiempos para ganar enemigos.


Gloria Ramírez Trae Un Poderoso Mensaje De Fe Y Esperanza, Con Su Nuevo Tema “Como Viento Recio”

 


Por:Tyrone

Santo Domingo, R.D. Gloria Ramírez, artista cristiana dominicana que reside en Florida, Estados Unidos, continúa su labor ministerial de llevar un mensaje de fe y esperanza a través de su música, con su nuevo tema “Como viento recio”, una exquisita propuesta que es parte de su álbum “Me transformaste”, que incluye 10 temas inspirados en la redención y la transformación espiritual.

Mi nueva canción representa un tiempo de avivamiento, sirviendo como un llamado a renovar la fe, abrir el corazón al Espíritu Santo y permitir que su poder obre en cada creyente”, afirmó Ramírez, quien es oriunda de Azua de Compostela.

De igual manera, la reconocida adoradora externó que la letra de “Como viento recio” invita a “despertar espiritualmente y a recordar que Dios sigue obrando, con poder, para transformar vidas”.

El tema fue escrito por Soribel Ruiz y los arreglos musicales estuvieron a cargo del reconocido productor y arreglista Escarling Abreu, quien ha sido protagonista en la industria musical dominicana y en la producción de diversos proyectos de 


De igual manera, el video musical, producido por Andrés De La Cruz, refleja visualmente el mover del Espíritu Santo como un viento poderoso que irrumpe y transforma todo a su paso, simbolizando la presencia de Dios en medio de las batallas y dificultades.

“Como Viento Recio” continúa confirmando el compromiso de Gloria Ramírez por llevar un mensaje de restauración a diversas naciones, buscando tocar corazones, sanar heridas y glorificar a Dios a través de su música, con la visión de seguir ganando almas para Cristo y llevar su ministerio a cada rincón del mundo.

Trayectoria

Gloria Ramírez inició en el mundo artístico en el ámbito secular, bajo el nombre de Elizabeth, formando parte de la orquesta Las Mandarinas y posteriormente liderando su propio proyecto musical en el género del merengue, Elizabeth y Orquesta.

No obstante, su encuentro con Dios tras una difícil enfermedad de su madre, cambió radicalmente su camino. Desde hace 16 años, dedica su vida y talento al servicio del Señor, con el respaldo y amor de su esposo, Luis Victoria, quien también es su productor ejecutivo en este proyecto.

Los interesados en seguir la carrera de esta reconocida artista, pueden hacerlo a través de las plataformas digitales como @gloriaeramirez.





Eduardo Sanz Lovatón (Yayo): Cuando Los Ataques Son El Mejor Termómetro Del Ascenso Político

 


Por : Alexander Olivence G.

**SANTO DOMINGO.** El panorama político dominicano, siempre dinámico y a veces turbulento, tiene un nuevo fenómeno que no pasa desapercibido: el meteórico ascenso de Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Y la prueba más contundente de su impacto no son solo las encuestas o los mítines llenos, sino la creciente virulencia de los ataques dirigidos hacia su figura desde ciertos sectores internos. **El “ruido” no es casualidad; es el síntoma de una amenaza percibida.**

El crecimiento constante de Yayo, sustentado en una conexión palpable con sectores populares, una comunicación directa y una agenda visible de trabajo territorial, ha dejado de ser una simple anécdota para convertirse en un factor decisivo en la carrera hacia la candidatura presidencial del PRM. Su nombre resuena con fuerza, su mensaje cala. Y esto, inevitablemente, **desplaza**.

Es aquí donde surge el patrón revelador: los ataques personales, las descalificaciones infundadas, las campañas de descrédito que intentan minar su imagen. **¿Por qué tanto esfuerzo por desacreditar a Yayo si no representara una competencia real y ascendente?** La respuesta es obvia: su solidez y su capacidad de movilización están reconfigurando el tablero interno, inquietando a otros que se consideraban presidenciables naturales o mejor posicionados.

**La estrategia del ataque es, en el fondo, el reconocimiento tácito de su fuerza.** Es el reflejo del nerviosismo de quienes ven cómo Yayo, con trabajo constante y una propuesta que conecta, les está ganando terreno. En lugar de presentar ideas más convincentes, proyectos más sólidos o una conexión más auténtica con la gente, optan por la vieja táctica de intentar derribar al que emerge.

**Ante este panorama, el llamado es claro y urgente:**

1. **A los otros precandidatos y figuras del PRM:** **¡Concéntrense en trabajar!** La competencia interna debe ser sana y basada en propuestas, no en zancadillas. El legado que pretenden dejar al país no se construye con ataques mezquinos a un compañero de partido, sino con planes de gobierno serios, debates de altura y una demostración palpable de capacidad y compromiso con el desarrollo nacional. ¿Qué ofrecen ustedes que sea mejor? Muéstrenlo con hechos, no con diatribas. **Dejen que el pueblo decida, no el descrédito.**
2. **A Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón:** **¡Yayo, no le bajes!** Los ataques son el precio del crecimiento político genuino. Son la prueba de que estás en el camino correcto, tocando intereses y desafiando el status quo. Mantené el rumbo. Seguí conectado con la gente, seguí trabajando con la misma intensidad y autenticidad que te ha traído hasta aquí. Que el ruido de fondo no te distraiga del objetivo principal: servir y presentar tu visión para el país. Tu resiliencia ante estos embates es parte fundamental del liderazgo que el momento exige.

El PRM y la República Dominicana merecen una contienda interna que eleve el nivel del debate político, que se centre en los problemas reales del país y en las soluciones innovadoras. **Los ataques contra Yayo Sanz Lovatón solo evidencian su peso creciente y la ansiedad de quienes se sienten superados por su ímpetu.**

Que la contienda se defina por la calidad de las ideas, la solidez de los proyectos y la capacidad de inspirar, no por la artillería del desprestigio. **Al país le urge un debate serio, no una guerra sucia. Concentrémonos en el legado, no en el lodazal.** Y a Yayo, que siga demostrando por qué es la figura que hoy genera tanto ruido… y tantas esperanzas. **No le bajes.**

jueves, 5 de junio de 2025

SODOMAPLA Festeja 21 Aniversario Y Realiza Entrega De Certificados De Reconocimiento Bonao, Provincia Monseñor Nouel



La Sociedad Dominicana de Autores Plásticos (SODOMAPLA) conmemoró recientemente su vigésimo primer aniversario, donde fueron entregados pergaminos de reconocimientos a personalidades ligadas al arte y la cultura del país

La actividad estuvo encabezada por su presidente Juan Alejandro Paulino (Paul Jandró), Pedro Hermógenes Celado Arias, pasado presidente, fundador de la entidad y William Constantino Matos, expresidente, entre otros.

Paulino, agradeció a Dios, por el logro de la conmemoración, y a los presentes por acudir al festejo de más de dos décadas. “Seguiremos trabajando en favor de las artes plásticas de la nación y con todos los artistas que representan la misma”, dijo.

De su lado, el gestor cultural Celado Arias, recordó que la Sociedad nació el 10 de mayo de 2003, con el propósito de gestionar el derecho de autor de los artistas plásticos dominicanos y extranjeros, cuyas obras se comercializan en el país, en apoyo de lo que establece la Ley 65-00 sobre el derecho de autor y su reglamento 361.

“Desde su creación, a través de SODOMAPLA se han alcanzado importantes logros

institucionales, cumpliendo con lo que establece la ley, que es el pago del dos por ciento por la reventa de las obras de sus asociados, además ha emitido múltiples licencias de comunicación a entidades. Asimismo, agradeció al Estado Dominicano por las recientes pensiones otorgadas a algunos de sus miembros”, concluyó Celado.


Se entregaron reconocimientos a personas y entidades que han apoyado a SODOMAPA de diferentes maneras, contribuyendo al avance de las artes y la cultura nacional: el doctor Trajano Vidal Potentini, encargado legal de la entidad, William Constantino Matos Ferreira, expresidente de la misma, Freddie Cabral, presidente del museo que lleva su nombre, y de manera póstuma al artista Leonardo Durán, quien fuera un ferviente miembro de la sociedad.


Posposición De Rueda De Prensa Y Simposio Sobre Càncer De Mama

 



Comunicado “URGENTE”

Santo Domingo, R.D.- La Clínica Cruz Jiminián y la Fundación Friends United for Health informan que la rueda de prensa programada para HOY jueves 5 de junio en el hotel Sheratón ha sido pospuesta hasta nuevo aviso, por razones ajenas a nuestra voluntad.
Los organizadores indican que también ha sido pospuesto el simposio “Avanzando el cuidado del cáncer de mama en las mujeres latinoamericanas”, pautado para el 6 de junio y la Misión Humanitaria 2025 en el país.

La Clínica Cruz Jiminián y la Fundación Friends United for Health lamentan con profundo pesar la decisión repentina debido a que uno de los actores principales ha sufrido un accidente de tránsito este jueves, y se informará en lo adelante sobre su delicada condición, por lo que se pide su comprensión.
La reprogramación de estas actividades en la que participarán médicos y personalidades nacionales e internacionales serán anunciadas próximamente.

“ Golpe Interno En PRM-NY: Sánchez Y Neftalí Fuerte Unen Fuerzas Para Desafiar A Julin Mateo”

 


Por : Alexander Olivence G.

**NUEVA YORK.** – En una movida política de alto voltaje que amenaza con fracturar la seccional neoyorquina del Partido Revolucionario Moderno (PRM), los históricos archirrivales **Jhon Sánchez y Neftalí Fuerte** sellaron anoche una alianza sorpresa. Su objetivo declarado: ejecutar un **”golpe de estado interno”** contra el actual presidente de la seccional, **Julin Mateo**, y tomar el control del estratégico bastión dominicano en el exterior.

La reunión secreta, celebrada en un enclave privado del Alto Manhattan, marca un punto de inflexión en la turbulenta política del PRM en Nueva York. Fuentes primarias dentro de la operación confirmaron a este diario que Sánchez y Fuerte, cuyas pugnas han paralizado por años la seccional, **acordaron “enterrar el hacha de guerra” para desalojar a Mateo**, a quien acusan de liderazgo débil y falta de transparencia.

**La Fórmula del Golpe: Unidad y Reparto del Botín**
El núcleo de la maniobra es una **lista única** que presentarán en las próximas elecciones internas, con reparto de cargos clave:

1. **Presidencia de la Seccional NY:** El candidato consensuado para reemplazar a Mateo sería ** PEDRO JULIO SCORBOG, actual Vicepresidente Seccional y aliado clave de Neftalí Fuerte. PEDRO JULIO SCORBOG, es visto como un operador con amplio respaldo en bases comunitarias.
2. **Secretaría General:** El puesto recaería en ** Edgar Núñez **, reconocido estratega y hombre de confianza de Jhon Sánchez. Vargas aportaría capacidad organizativa y arraigo en sectores críticos.

**Motivos y Trasfondo: El Peso de Nueva York**
El ataque frontal contra Mateo no es casual. La seccional de Nueva York es:
* La **más grande y rica** de la diáspora dominicana.
* Un **trampolín decisivo** para influir en las primarias presidenciales del PRM de 2024.
* Un **botín estratégico** por su capacidad de movilización y recursos.

Fuentes allegadas a la nueva alianza señalaron: *”Mateo perdió el rumbo. Nueva York merece un liderazgo fuerte y unido que proyecte poder hacia Santo Domingo. Esta unión es un acto de salvación partidaria”.*

**Reacciones: Alerta Máxima en el Círculo de Mateo**
El entorno del presidente seccional reaccionó con contundencia. Un alto dirigente, hablando bajo anonimato, calificó la maniobra como **”un acto de traición y ambición desmedida”**:
*”Es irónico que Sánchez y Fuerte hablen de unidad cuando su alianza se basa solo en el odio a Julián. Esto dividirá más al partido y beneficiará a la oposición”.*

Militantes no alineados expresan temor a una **guerra fratricida** que debilite al PRM ante el PLD y la Fuerza del Pueblo en Nueva York.

**¿Triunfará el “Golpe”?**
La viabilidad del plan depende de factores cruciales:
1. **Sostener la frágil alianza** Sánchez-Fuerte más allá del objetivo común de derrocar a Mateo.
2. **Convencer a la base militante** de que la fórmula Scoborg, Núñez garantiza estabilidad y no es solo un reparto entre caciques.
3. **La reacción de la Dirección Nacional** (Luis Abinader), que podría verse obligada a mediar en un conflicto que daña la imagen del partido.

**Lo que es claro** es que la seccional neoyorquina del PRM entra en **estado de convulsión máxima**. La audaz jugada de Sánchez y Neftalí Fuerte ha reconfigurado el tablero local, transformando una rivalidad histórica en una coalición de conveniencia cuyo único cemento es la caída de Julián Mateo. El pulso por el control de Nueva York, con ramificaciones nacionales, acaba de entrar en su fase más crítica y peligrosa.