Himno a la Patria

sábado, 22 de marzo de 2025

En EU Los Negocios Latinos Se Desploman Por El Terror A Las Deportaciones





Careta de la Patria
 


Ministerio De Trabajo Y Supérate Firman Convenio Que Beneficiará A 35 Mil Jóvenes Vulnerables

 

El acuerdo interinstitucional se ejecutará en el marco del proyecto INSPIRE del Banco Mundial.

Santo Domingo, 21 de marzo de 2024.- Los titulares del Ministerio de Trabajo y del Programa Supérate firmaron un acuerdo de colaboración en el que establecen llevar a cabo acciones articuladas que beneficiarán con formación, prácticas formativas (pasantías) e inserción laboral a 35 mil jóvenes, entre 18 y 35 años.

Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer los servicios de protección social y promover la inclusión económica. Para ello, se estará realizando una inversión significativa que permitirá identificar y preparar a la población objetivo para su inserción en el mercado laboral, fortalecer la vinculación entre el Ministerio de Trabajo y el Programa Supérate, con miras a facilitar una ruta de acceso para que los jóvenes en condición de vulnerabilidad tenganmayores oportunidades en diversos sectores productivos.

Eddy Olivares y Gloria Reyes explicaron que el convenio será ejecutado a través del Proyecto Integrado de Protección Social, Inclusión y Resiliencia (INSPIRE), con financiamiento del Banco Mundial, con un monto aproximado de 530 mil dólares.

Los y las beneficiarias serán seleccionadas de 14 provincias priorizadas pertenecientes a las familias categorizadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). La iniciativa estará desplegada en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, San Juan, La Romana y San Pedro de Macorís.

Otro objetivo del acuerdo interinstitucional es incrementar la eficiencia de los servicios integrados de protección social, así como promover la inclusión económica y el acceso de las personas en situación de vulnerabilidad al mercado laboral formal.

Con esta estrategia, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la juventud, promoviendo el acceso a empleos de calidad y a oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

ASODEC Y LA DGA: Reconocen Por Quinta Ocasion A Rapid Pack Por Su Prestigio Y Rígido Cumplimiento Frente A Ley

 

Rapid Pack,es un Courier que tramporta desde Miami,Estados Unidos a República Dominicana,mercancías (paqueteria),que principalmente envían a familiares y amigos,residentes en esta urbe.

Bajo el cumplimiento de las leyes y prestigio de garantía de esta empresa instrumento de transporte.

Sus ejecutivos, en coordinación  con su empleomanía, reciben este galardón/reconocimiento con entereza y humildad a la vez,es otro desafío a continuar sellando su compromiso con la honestidad y lealtad como pedúnculo de honestidad en el servicio que exhibimos y brindamos a nuestros usuarios,clientes.

Saludamos a la Asociación Dominicana de Empresas de Courier (ASODEC) como también a la Dirección General de Aduanas(DGA),  entidades observadoras del fiel cumplimiento de las operaciones de este sector transportista de ultramar, a  la vez nos identificamos con la templanza de sus acciones y ejecuciones.


Presidente Luis Abinader Reconoce La Gestión De Wellington Arnaud Al Frente De INAPA

 

Santo Domingo.– Una vez más, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció

públicamente la labor del director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, por su compromiso y liderazgo en el
desarrollo del sector agua y saneamiento en la República Dominicana.

Durante el acto de conmemoración del Día Mundial del Agua, celebrado en el Hotel
Intercontinental, donde se presentó el programa de saneamiento de las ciudades turísticas y
costeras, el mandatario expresó su agradecimiento con palabras de alto reconocimiento:
“Muchas gracias a Wellington y a todo el equipo de INAPA, que han realizado una labor
extraordinaria en su gestión, acompañándonos con todas las ideas que tenemos sobre el
agua, tanto el agua potable como el saneamiento”, afirmó Abinader.

El evento marcó el inicio de un plan ambicioso con una inversión cercana a los mil
millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este
programa transformará las condiciones sanitarias de Boca Chica, San Pedro de Macorís, La
Romana, Higüey y Punta Cana–Bávaro, impactando más de 140 kilómetros de costa y
mejorando la calidad de vida de miles de dominicanos.

Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención
posicionará a República Dominicana como líder regional en inversión per cápita en
saneamiento, incrementando la cobertura de alcantarillado en un 40% y el tratamiento de
aguas residuales en un 80%, además de establecer un modelo pionero de reúso de agua para
el turismo sostenible.

Este nuevo reconocimiento por parte del presidente Abinader reafirma la confianza
depositada en la gestión de Wellington Arnaud al frente de INAPA y en su contribución al
desarrollo sostenible del país a través del acceso al agua segura y el saneamiento digno.


Gobierno A Través De INAPA Inicia Mayor Transformación En Saneamiento De La Historia De RD




En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Instituto


Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció que

será iniciado el programa de saneamiento universal de ciudades turísticas y costeras más
importante en materia de saneamiento en la historia de la República Dominicana, el cual
abarca la intervención de Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana y Bávaro-Punta
Cana.

Al participar en el taller “Inicio de una transformación histórica del saneamiento en
República Dominicana”, con motivo del Día Mundial del Agua, a celebrarse mañana
sábado, Arnaud dijo que la inversión estimada es de casi mil millones de dólares,
financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Explicó que el proyecto iniciaría con el saneamiento de Boca Chica, La Caleta y Andrés
con un emisario submarino.
Sostuvo que el proyecto también incluye el alcantarillado sanitario del municipio San Pedro
de Macorís; el alcantarillado de La Romana; y de Higüey, así como Bávaro-Punta Cana,
provincia La Altagracia.

«Con la particularidad de que en Bávaro–Punta Cana vamos a tener el acueducto también y
un sistema de reúso de agua», indicó el funcionario.
Dijo que el proyecto llevará salud y creará las bases para el desarrollo de toda la costa este
del país.

El proyecto busca limpiar y proteger 140 kilómetros de costa en Boca Chica, San Pedro de
Macorís, La Romana, Higüey y Punta Cana-Bávaro.
Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención
posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per
cápita en saneamiento en los próximos tres años, asegurando agua segura para toda la
población y el turismo, además de mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental.
"Esta iniciativa permitirá aumentar la cobertura de alcantarillado en un 40% y el
tratamiento de aguas residuales en un 80%, con un impacto directo en el desarrollo
económico y social", agregó.


El CDP:La Seccional Duarte Invita Evento /Recordando A Orlando Martínez

 

✨ INVITACIÓN ESPECIAL ✨

La Seccional Duarte del Colegio Dominicano de Periodistas te invita a un evento único en honor a Orlando, donde la música y la memoria se unen en un emotivo homenaje.

📅 Fecha: Domingo 23 de marzo de 2025
⏰ Hora: 10:00 a.m.
📍 Lugar: Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UASD

Disfruta del Concierto 50 Aniversario y una Exposición de Fotografías con la participación de grandes artistas:

🎤 Xiomara Fortuna
🎸 Numa Moraes (cantautor uruguayo)
🎶 Cheo Zorrilla
🎤 Virna García
🎸 Enrique Feliz
🥁 Concónquemao
🎼 K-R
🎤 Karina Aguasvivas

Una jornada llena de arte, historia y compromiso social. ¡No faltes!

#ArtistasCantanAOrlando #Concierto50Aniversario #UASD
#CDPDuarte

viernes, 21 de marzo de 2025

Presidido Por Manuel García Arévalo: Presentan Voluntariado De La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña


 Santo Domingo, DN-El Voluntariado de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) fue presentado formalmente, durante un acto celebrado en el salón Carmen Natalia de la institución, encabezado por su presidente, el empresario Manuel García Arévalo.

El Voluntariado de la Biblioteca Nacional, además, está integrado por Elvis Francis Bolívar Soto Batista, vicepresidente; Lisette Ivonne Matilde Vega Sanz de Purcell, secretaria; y Lucía Amelia Cabral Arzeno, como tesorera.

Entre los vocales figuran Rosa Margarita Bonetti Brea, Margarita Rosa Miranda Hernández, Verónica Sención Villalona, Brunilda Contreras Núñez y el médico nutricionista Jimmy Barranco Ventura.

García Arévalo destacó la importancia que le ha dado el presidente Luis Abinader a la participación del empresariado en los voluntariados vinculados al sector cultural.

García Arévalo agregó que esa es una muestra de la confianza depositada por el mandatario en la efectividad de la alianza público-privado.

Destacó, además, la buena labor que viene realizando el escritor y académico Rafael Peralta Romero al frente de la Biblioteca Nacional.


El Voluntariado busca contribuir al logro de la misión de la Biblioteca Nacional y al fortalecimiento de los programas que ejecuta la institución para fomentar el hábito por la lectura y promover el libro.

Además, se encargará de gestionar recursos financieros para el desarrollo de las actividades de la institución, y desarrollar nuevas iniciativas que contribuyan con el crecimiento y modernización de los servicios bibliotecarios.

Uno de los objetivos del Voluntariado será impulsar la puesta en práctica de bibliotecas virtuales, “aprovechando la capacidad que ofrecen los medios tecnológicos y la gran producción de fuentes especializadas de conocimientos para acceder a portales, enciclopedias, bibliotecas, buscadores y otros espacios que facilitan la formación y el acceso a la cultura”.

Añadió que el Voluntariado contribuirá a “fortalecer un mayor acercamiento e intercambios entre entidades públicas y privadas, que permitan a la BNPHU cumplir con la aplicación de las políticas culturales establecidas en la Ley del Libro y Bibliotecas”.

También se encargará de adquirir donaciones de libros, tanto a nivel nacional como internacional, las cuales enriquecerían el fondo bibliográfico de la Biblioteca Nacional, así como de promover intercambios culturales y la participación del país en ferias de libros, eventos científicos nacionales e internacionales.

 

Contacto:
Rafael Darío Durán,
Director de Comunicación
rbelisario@bnphu.gob.do
rafaeldarioduran@gmail.com
Tels. 849-621-4171 / 829-562-1884


El Sujeto:Está Libre Bajo Fianza.”Después De Su Furia”

 

Atención Permanente del Distrito Nacional impuso hoy una garantía económica de cien mil pesos, como medida de coerción, al exponente de música urbana Johan Manuel Nova, conocido como “El Sujeto Oro 24”, por la acusación de violencia de género contra Nayely Nicole Sánchez Batista.

La jueza Lissa Veras ordenó e impuso a El Sujeto Oro 24 presentación periódica. El Ministerio Público estuvo representado en esta audiencia por la fiscal Pamela Genao, quien acusa al urbano de violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3, literales C y E, del Código Penal Dominicano.

Según relata el expediente presentado por la procuradora fiscal Pamela Genao Guerrero, adscrita a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, los hechos ocurrieron el 14 de febrero de 2025, alrededor de las 9:00 p.m., en el Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional. Luego de comunicarse con la víctima a través de WhatsApp, el imputado se presentó en su residencia, donde la agredió física y verbalmente, además de amenazarla de muerte.

Explica también  que posteriormente, el 8 de marzo de 2025, en el sector Cansino, municipio Santo Domingo Este, el imputado volvió a ejercer violencia contra la víctima, encerrándola en el baño, tras una discusión. La supuesta agredida evitó una nueva agresión física al advertir que llamaría a la Policía.

En virtud de una orden judicial emanada el 19 de marzo de allanamiento, se ejecutó el arresto del imputado en una vivienda donde se ocultaba. Durante la intervención, intentó escapar por los techos de casas aledañas, pero fue interceptado en una casa abandonada, donde bajo presión se entregó.


Presidente Abinader Encabeza Investidura De 160 Nuevos Agentes Para Interdicciones

 


Además entrega 60 vehículos para incrementar operativos”

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de la primera promoción de 160 agentes de reacción rápida para interdicción migratoria, y entregó 60 camionetas para el fortalecimiento de los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el territorio nacional. 

En la investidura de la nueva generación de agentes preparados para robustecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la DGM, su titular, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, quien agotó el discurso principal y dijo que con ese acto culmina un proceso de formación intenso, exigente y transformador jóvenes quienes “además de una preparación en los aspectos técnicos y operativos para enfrentar el problema de la inmigración irregular, también han sido formados en los valores éticos y la visión patriótica que guiarán su labor”.

El alto militar y funcionario expuso que el país se ha convertido en un destino atractivo para el flujo de inmigrantes, situación que se ha agravado en los últimos tres años debido a la crisis en Haití, que ha motivado que muchas personas traten de establecerse en el territorio dominicano.

Planteó que la DGM está siendo sometida a cambios importantes para asumir el control de la presencia de extranjeros irregulares “que ya se extiende a todo el territorio y que requiere de un programa sostenible de repatriación”.

Lee Ballester agregó que los nuevos agentes de acción rápida serán desplegados de manera inmediata en el Gran Santo Domingo, los Centros de Acogida y en las provincias que lo ameriten.

“Operarán con capacidades que han sido adquiridas con recursos propios, y las unidades de transporte recibidas de manos del presidente Luis Abinader, que son 60 camionetas, a las que se sumarán pronto 50 camiones para el transporte y traslado de personas en condición migratoria irregular y ocho (8) autobuses para el transporte de mujeres, niños, niñas y adolescentes acompañados”, dijo.

La ceremonia de investidura se celebró en uno de los salones del Ministerio de Defensa. En la mesa principal también estuvieron los ministros, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, de Defensa; Faride Raful, de Interior y Policía; Roberto Alvarez, de Relaciones Exteriores, y Andrés Bautista García, Administrativo de la Presidencia.

También ocuparon la mesa de honor los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, los comandantes del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD; de la Armada Dominicana, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, y de la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General Piloto Floreal T. Suárez, FARD. Igualmente asistieron el Mayor General, Rafael Vásquez Espínola, rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez, y el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entre otras autoridades civiles y militares.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre José Beato; la descripción del programa de entrenamiento a los nuevos agentes de reacción rápida fue hecha por el general(r) Franklin Antonio Garris Peralta y las palabras de agradecimiento las pronunció Nathalie Rocha Méndez, en representación  de la promoción.

La entrega de las camionetas se realizó en el helipuerto del MIDE y las llaves fueron entregadas por el mandatario Abinader Corona al Vicealmirante Lee Ballester. Este luego entregó los vehículos al Coronel Manuel Antonio Carrasco, director de Control Migratorio de la DGM, con instrucciones de comenzar de inmediato a utilizarlas en los operativos de interdicción.

 LOS NUEVOS AGENTES DE INTERDICCIÓN

 Los nuevos agentes recibieron una formación integral que incluyó entrenamiento militar, instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, lo que garantiza una respuesta táctica eficiente y proporcional ante cualquier situación de riesgo que se presente durante los operativos.

En consonancia con los principios de respeto a la vida y la integridad de las personas, los agentes también fueron capacitados en primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias, así como en protocolos de rescate, lo que les da destreza no solo para actuar con firmeza, sino también con humanidad.

Uno de los pilares fundamentales de esta formación fue la enseñanza en Derechos Humanos, con especial énfasis en el respeto y el trato digno hacia mujeres embarazadas, adultos mayores y la protección especial de niños y niñas en situación migratoria irregular.

Esta preparación buscó garantizar que cada intervención esté basada en la aplicación de la Ley 285-04, acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Abinader.

Además, los agentes recibieron instrucción básica en el idioma creole, con el objetivo de facilitar, durante los procesos de interdicción, la comunicación con nacionales haitianos, quienes constituyen la mayor población de inmigrantes en el territorio nacional.

Con estos nuevos agentes de reacción rápida, la DGM reafirma su misión de ejercer una política migratoria firme, ordenada y humana, orientada a salvaguardar la seguridad y la soberanía nacional.

Director De La DIGESETT Solicita Investigación Urgente Tras Incendio De Grúa Con Motocicletas Durante Operativo En Avenida Las Américas


 La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informa que su director, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., ha solicitado de manera formal una investigación exhaustiva en conjunto con La Dirección Central de Investigación (DICRIM) sobre el incidente ocurrido la tarde de este jueves, en la salida del túnel de la avenida Las Américas, donde una grúa perteneciente a nuestra entidad fue objeto de un ataque vandálico.

Durante un operativo de control y regulación de motocicletas, en el que agentes de la DIGESETT estaban actuando conforme a sus funciones, desaprensivos arrojaron una botella incendiaria hacia la grúa, que en ese momento tenía sobre su estructura 11 motocicletas retenidas, la destreza de los agentes de tránsito evitó mayores consecuencias para preservar su integridad física, daños materiales y daños a la grúa y las motocicletas fiscalizadas.

El director de la DIGESETT ha manifestado su condena ante este acto de violencia y ha reiterado la importancia de la seguridad en las operaciones de control de tránsito. “No permitiremos que la violencia y el vandalismo afecten la labor que realizamos diariamente para garantizar la seguridad en nuestras vías. Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen las acciones necesarias y se lleven a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este lamentable evento”, declaró.

Asimismo, la DIGESETT se compromete a colaborar plenamente con las autoridades investigativas para esclarecer los hechos y prevenir que situaciones como esta se repitan en el futuro. La seguridad de nuestros agentes y la integridad de las operaciones de control son prioridades para esta institución.

jueves, 20 de marzo de 2025

Un Futuro Luminoso Le Espera Al PLD

 

Lidio Cadet: El Pueblo dominicana está arrepentido de haber votado por el PRM, porque en su gobierno, las condiciones de vida se han deteriorado.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encuentra en un momento verdaderamente auspicioso, tras haber realizado con éxito su X Congreso Reinaldo Pared Pérez y elegir sus autoridades con atino en un marco de respeto y expresión democrática.

La afirmación fue hecha por Lidio Cadet, miembro del Comité Político del PLD, en el programa “No se diga más”, reseñado por la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.

Cadet dijo que el Partido de la Liberación Dominicana está en el camino de volver a abrazarse con el pueblo dominicano y augura un futuro luminoso para la República Dominicana.

“No conozco en el país que existe una organización política que tenga tanta raigambre democrática en su quehacer y tradición de servicio”, expresó el ex secretario general del PLD.

Recordó que cada cuatro años el PLD lleva a cabo su congreso ordinario en el la militancia tiene la oportunidad de presentar sus ideas en distintas áreas de la vida del partido.

Cuestionado sobre la situación actual del país en esta administración del PRM manifestó que el pueblo se está lamentando de haber votado por el presidente Luis Abinader pues sus condiciones de vida se han deteriorado y la canasta familiar se ha vuelto inalcanzable.

“Si usted compara los ocho años del expresidente Danilo Medina con los que lleva Abinader notará que la diferencia es muy grande ya que con el PLD se vivía mejor, y plantó el país de obras no cuentos”, declaró.

Indicó que el PLD dejó el país encendido, los servicios públicos funcionando eficientemente, educación efectiva con las tandas extendidas, desayuno y merienda, salud y 911 entre otras.


Fallece El Destacado Fotoperiodista Carlos Alonzo Batista

 


Nuestro pesar y solidaridad

 

Por Mercedes Castillo

Ex-presidenta del CDP
Con gran tristeza damos a conocer la información del fallecimiento del apreciado fotoperiodista Carlos Alonzo por serios problema de salud. Sin duda, una sensible perdida par la profesión y su familia. Paz a su alma.. Será expuesto a las 4.90pm en la Funeraria Creseffu de Las Américas y mañana el sepelio en el Cementerio Cristo Salvador.


Supérate Apoya Taller Sobre Metodología ABA Para Tratar Personas Con Autismo

 

Expertos internacionales capacitaron a profesionales del área de la psicología, educadores y cuidadoresademás 126asistentes recibieron sus certificados de participación 

SANTO DOMINGO, 20 de marzo de 2025.- La dirección de Género y Cuidados del programa Supérate, coordinó la realización del taller “Formación Internacional en Acompañamiento Profesional Individualizado para Personas con Autismo”, con la participación 126profesionales del área de la psicología, educadores y cuidadores, quienes conocieron y profundizaron en la metodología de Análisis Conductual Aplicado (ABA por sus siglas en inglés).

ABA es el proceso de intervención que se centra en modificar el comportamiento y enseñar nuevas habilidades a personas que a través de esfuerzos positivos trabajan y conviven con personas con autismo. 

Los facilitadores de esta formación, con duración de tres días, fueron Nicholas Robon, director clínico y analista de conducta internacional con ocho años de experiencia en el campo del autismo, y Laura Mañón García, analista certificada con seis años de trayectoria. 

Las palabras de apertura del laboratorio, realizado en la sede de la Biblioteca Infantil Juvenil República Dominicana (BIJRD), estuvo a cargo de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, quien reiteró que la aspiración de la institución que dirige es cumplir con elcompromiso del gobierno de Luis Abinader de trabajar para lograr la inclusión de niños y jóvenes con autismo en el quehacer diario.

“Seguimos trabajando para que los profesionales de la psicología, educadores y cuidadores tengan las herramientas adecuadas para la atención, el fortalecimiento y la comprensión del autismo a través de un enfoque psicopedagógico integral, abarcando desde la infancia hasta la vida adulta”, afirmó.

En tanto, Isamara Pérez Arbaje, CEO de Pinnacle International Therapy Center, resaltó que este tipo de capacitaciones, además de mejorar la atención a las personas con autismo, también fomentan el compromiso social y profesional de quienes trabajan en el área.

Pérez Arbaje hizo énfasis en que losparticipantes adquieran conocimientos que le permitan trabajar en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y de autocuidado que faciliten la integración de las personas con autismo en su entorno.

Entre los temas tratados en el taller destacan el fortalecimiento de la comprensión del autismo a través de un enfoque psicopedagógico integral que abarque desde la infancia hasta la vida adulta, el método ABA como herramienta clave en la intervención educativa y social de personas con autismo, así como el apoyo a las personas con autismo para que logren tener máxima independencia.

La actividad fue liderada por María Quezada, directora de Género y Cuidados de Supérate, quien destacó la importancia de cerrar brechas en la atención a las personas con autismo en República Dominicana. Además, enfatizó la necesidad de brindar una formación continua a los profesionales y cuidadores para garantizar un acompañamiento de calidad en los sectores vulnerables.

Entre los presentes se encontraban representantes de organizaciones como la Fundación Dominicana de Autismo, Fundación Luz del Mañana, Fundación Divino Niño e Instituto de Investigación Psiquiátrica. También participaron, a través de la virtualidad, miembros de la Alianza de Autismo de Puerto Rico y otras entidades internacionales.

Entrega de certificados

Supérate y Pinnacle International Therapy Center entregaron certificados de participación a un total de 126 participantes, quienes activamente participaron en las capacitaciones impartidas durante tres días continuos. 

Las palabras de cierre fueron de Mara Ramírez, fundadora de Pinnacle International Therapy Center, quien agradeció el apoyo de Supérate de sudirectora general por el apoyo brindado para la realización de esta jornada formativa. Además,anunció que la alianza permitirá seguir trabajando para que los niños, niñas,jóvenes y adultos con autismo puedan tener mejor calidad de vida.

Asimismo, Katty Rodríguez, vicepresidente de la fundación Te Aceptamos” y madre de una niña con la condición del espectro autista, expresó sentirse emocionada y agradecida por el apoyo de Supérate, ya que son quienes se preocupan y ocupan de todas las familias con necesidades especiales.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Medio De Transporte Soñado

 

Carlos José Aquino

Aunque esta modalidad vehicular, no es producto exclusivo de la modernidad, ni su desarrollo se relaciona con la robótica o inteligencia artificial, su uso a través del tiempo ha ido creando las condiciones para que hoy, se haya convertido en un tipo de vehículo que engloba importantes ventajas y particularidades, que lo convierten en la aspiración suprema de todo conductor.

Además, de todo esto, existen ventajas personales, económicas y legales, porque al conducirlo, tendrás la potestad de circular sin ningún tipo de limitaciones y si lo necesitas; podrás trasladarte en forma osada y vigorosa portodas las vías de la ciudad.

También se te permitirá utilizar las aceras o áreas verdes a tu conveniencia. Dada su singularidad, tampoco te preocuparán las leyes de tránsito, no tendrás limitaciones para circular en vía contraria, ni tendrás que detenerte por semáforos en rojo, ni te detendrán agentes de tránsito.

Su limitada envergadura y versatilidad te permitiránavanzar utilizando cualquier espacio reducido de la vía, ohasta por un resquicio que encuentres entre los vehículosque estén circulando o detenidos.

“Las ventajas de andar en esta maravilla mecánica”, también incluyen tener la preferencia de paso en todas las intersecciones, ya que los demás conductores tendrán que detenerse para cederte el paso.

Los agraciados que consigan transitar en este fenómeno de la movilidad no necesitarán ningún tipo de documentos, tales como matrícula, seguro o placa. Tampoco tendrán que realizar pago alguno al pasar por los peajes.

Como premio adicional, cuando estés apurado por llegar, si te ves en la necesidad de impactar levemente o rayar a otros vehículos, todo esto lo harás sin perjuicio ni costoalguno, ya sea que esos vehículos estén estacionadoscorrectamente o que se movilicen a tu lado.

Si llegara a ocurrir alguna colisión importante, se tegarantiza, el total resarcimiento de los daños que hayassufrido, incluyendo hospitalización, medicamentos y gastos médicos,

Finalmente, también está establecido, que los hayan sido impactados por la colisión, tendrán cubrir el costo de las reparaciones, a la brevedad posible y se te pagará enefectivo, en el mismo lugar del hecho.

¡Oh, mi Dios!, ahora me queda muy claro!; que todosqueremos transitar en un motor por las calles en de RD.I